- 18-04-2013

1-Battlefield 2-Darkness breeds 3-Body in flames 4-Balea 5-Beyond the name 6-Inmortal being 7-Silent bridge 8-Blue moon black sun 9-The lethargy of the beast
- Blackbeltz
- «Breath»
- Febrero de 2013
- (Sonido XXI)
Sonido XXI nos hace llegar el disco de los pamploneses Blackbeltz bajo el título “Breath”. Y pienso “black = negro”, “Beltz = negro”… oscuro y muy oscuro debe ser este grupo.
¿Qué nos vamos a encontrar en este disco? Para empezar el formato físico es tradicional de caja de plástico transparente con libreto de unas seis páginas en las que podemos encontrar las letras de los diez temas que componen “Breath” y una foto central de formato panorámico con la formación. Como curiosidad, las letras no están colocadas en el orden en el que aparecen en el disco. No puedo decir si el orden de aparición es aleatorio o si sigue alguna lógica.
La portada, dibujo de un dragón sobre rocas negras con fondo como de tormenta. Bonita que recuerda cuando las portadas de los discos heavy todavía eran así.
Damos al play y los oídos se invaden de sonidos que bien podrían tratarse de los de un grupo internacional. Todas las letras están en inglés aunque se detectan pinceladas en euskera en el corte cuarto “Balea”.
Lo primero que vamos a notar es una predominancia del ya habitual doble bombo de este estilo, así como la pesadez de las guitarras. Además, guarda mucha importancia el teclado que denota maestría (y conste que no me suele gustar el teclado en este estilo y aquí me gusta mucho, no se abusa y en ocasiones suena a orquestal como dando un toque ligeramente siniestro).
Si hay que destacar algo, es la grandiosa voz de la vocalista del grupo. No siempre una voz femenina es así de capaz de registrar tonos tan graves como en los que en ocasiones es capaz de producir para a continuación dar giros vocales a los agudos característicos de las sopranos en un espacio temporal tan escaso.
10 temas, 44 minutos y se hacen muy cortos y tan sólo un tema baja de los 4 minutos.
En este disco no hay tregua. Temas muy potentes y ni un segundo de descanso salvo por el dado en el baladón que ocupa el séptimo corte bajo el título “Silent bridge”. Merece la pena cerrar un poco los ojos y dejarse llevar. Para mi gusto, de lo más destacable del disco junto con “Balea” y el tema que cierra el disco “The lethargy of the Beast”, el más “siniestro” con diferencia, donde se justifica lo que ya he mencionado del teclado.
Breath está a la venta desde el mes de febrero. Te recomiendo que les des una oportunidad ya que ofrecen cosas bastante distintas a las que ofrece el panorama del metal nacional hoy por hoy.