Cartel de auténtico lujo para los aficionados al reggae roots de la mano de Reggaeshack, presentando la gira Voices of Jamaica, que ha llevado a The Congos + Abyssinians a través de la Península, visitando Madrid, Barcelona y Málaga. Dos bandas de peso, con muchos años de experiencia a sus espaldas.
Voces de Jamaica
Abyssinians se encargaron de abrir el concierto. El trío vocal se presentó en el escenario ataviado con ropajes africanos y claras referencias a Haile Selassie I, anticipando la temática rastafari de sus canciones. Uno tras otro, sus temas destilaban melancolía y misticismo rasta, cantados con total concentración y sobriedad. El rastudo público se dejaba llevar por el trance de la línea de bajo que golpeaba en su pecho.
Durante algo más de una hora permanecieron en el escenario, haciendo sonar temas como "African Race", “Self Meditation”, “Send us to zion”, "Ethiopia" en la que el público comenzó a corear emocionado, o "Power Over Evil".
Varias veces hicieron el amago de marcharse, pero ante la pregunta Do you want more? por parte de Bernard Collins la respuesta siempre eran gritos emocionados del público pidiendo que se quedaran en el escenario. Terminaron el concierto con su éxito “Satta Massa Gana”, palabras que habían venido repitiendo a lo largo del concierto, y cuyo significado viene a decir “alabad y dad gracias” en etíope, haciendo referencia a Rastafari. Cuando finalmente se marcharon, la banda continuó tocando, y antes de que terminaran el tema, los Congos salieron al escenario como un torbellino para comenzar su directo.
Si Abyssinians habían puesto la nota mística, Congos venían dispuestos a moverse con el público. Sus cuatro vocalistas pasaron el concierto saltando, bailando e intercambiando sus posiciones en el escenario. Nos sorprendió gratamente la versatilidad de la voz de Cedric Myton, que desplegó un amplio registro de voces, reservando su famoso falsete para temas señalados. The Congos nos ofrecieron un reggae alegre, con pequeñas pinceladas de dub. Para mi gusto abusaron un poco del "rewind".
Pararon y volvieron a comenzar al menos tres temas, lo que hacía dudar de si era un recurso preparado o si la banda se había equivocado varias veces. Aun así suenan mucho mejor en directo que en sus discos de estudio, lo que hizo que el tiempo volara. Repasaron bastantes canciones de su famoso disco “Heart of the Congos”, para terminar con los temas que todos estábamos esperando: "Congoman" y "Fisherman". No hubo bises, con lo que el público se quedó con ganas de más.
Sin duda un gran espectáculo lleno de ritmo y sentimiento que nos dejó a todos frenéticos. Nadie se quería ir a casa al salir de la sala, a pesar de ser miércoles y tener que dar el callo al día siguiente.
- Alex G. Guillen