- SalaInstituto Ferial Alicantino
- MunicipioAlicante-Alacant
- ProvinciaAlicante
- FechaViernes 2 de Diciembre de 2011
- Hora13:00
- Precio12€
La Pulqueria

La Pulquería es un grupo de música formado en Valencia (España), en 2000. Se caracteriza por la fusión de estilos, buscando una sintonía marchosa entre estilos tan dispares como el corrido mexicano, el hard rock, los ritmos ska o las rancheras.

La Pulquería es un grupo de música formado en Valencia (España), en 2000. Se caracteriza por la fusión de estilos, buscando una sintonía marchosa entre estilos tan dispares como el corrido mexicano, el hard rock, los ritmos ska o las rancheras.
El grupo está formado por Huracán Romántica (voz), Jordi y Pancho (guitarras), Miguel Ángel (bajo) y Marc (batería). Con influencias mexicanas, su fusión de estilos musicales y energía sobre el escenario los hace inconfundibles, ellos mismos denominan su cócktel musical Hard-Mariachi.
En 2004 lanzan al mercado su primer trabajo llamado Corridos de amor, con su single El día de los muertos, que pronto se convertiría en la canción más conocida del grupo.
Era la presentación de un grupo que, desde entonces, se ha mantenido encima de los escenarios en gira por toda España. Recorriendo festivales de la talla de Extremúsika, Derrame Rock o Mediatic Festival, Vive Latino y en otras ocasiones compartiendo cartel con La Excepción, grupo con el que mantienen una gran amistad.
El 17 de marzo del 2007 estrenó C'mon fandango en la Sala Caracol de Madrid.
A mediados de 2008 sacaron su primer disco en directo Hey ho chingón grabado de sus conciertos en Fuengirola y la Sala Greenspace de Valencia.
En marzo de 2010 la banda confirma que rompe con su discográfica y que se comenzará a autoproducir sus trabajos. Pocas semanas después el 13 de abril anuncian la creación de Fast Cuisine, un menú de tres platos;1 un ep que editarán en tres partes, en primer lugar publican Everybody Arroz Arse con cuatro temas sólo disponibles en internet. El 18 de mayo publican la segunda parte del trabajo Para to take a güey compuesto también por cuatro canciones con tintes más punk, ska y rockabilly. Finalmente a principios de julio publican la tercera parte del disco titulada Dulce de leches que concluye el álbum con dos nuevos temas. En septiembre deciden realizar una tirada de 2000 copias que agrupen los minidiscos que componen el Fast Cuisine, debido a la petición masiva por parte de sus fans.
La Raiz

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La RaÃz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Read more on Last.fm.

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La RaÃz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Finalmente, se auto-produce un segundo trabajo, El Aire Muerto, con nuevas incorporaciones al grupo que le dan una nueva imagen a La RaÃz. En este trabajo se pueden apreciar otros estilos aparte del reagge, ska y ritmos latinos, caraterÃsticos del primer trabajo. El hip-hop y el rock están más presentes en este segundo trabajo.
En el 2009 se establece la formación definitiva aunque siguen auto-produciéndose. Tras un primer tema (RaÃces) grabado en colaboración con el grupo valenciano “La Gossa Sorda†deciden a grabar el que es hasta ahora su último trabajo.
Guerra al Silencio es un disco con 11 temas, todos auto-producidos, de una carga rockera abundante, y con el reggae y el ska bien presentes. Es un disco en el que se da una visión particular de la sociedad: se sitúan en el futuro para tratar la crisis actual, en su tema "Malos Tiempos"; tratan la lejanÃa del inmigrante en "Ãfrica", en clara alusión a la tierra de uno de sus cantantes; pero sobretodo hacen un llamamiento a todos los artistas, a toda la gente que expresa su conformidad o inconformidad por medio del arte, poetas, graffiteros, payasos, malabaristas... todos ellos se dan cita en la "Función Gigante". La RaÃz sigue con su lema "Más que balas, palabras", del anterior disco, pero esta vez de una forma mucho más agresiva. "Guerra al silencio" es el tÃtulo del tema que cierra el disco.
Guerra al Silencio ha sido presentado en diversas ciudades de la geografÃa del pais con más de una treintena de conciertos durante 2009 y 2010. La Raiz ha incorporado un DJ a su ejército de músicos y después de este verano volverán a grabar.
Miembros del grupo:
Senka, Julio, Jose(pancho) y Pablo - Voces
Edu - Guitarra y coros
Jim - Guitarra
Josep - Bajo
Felipe - BaterÃa
Adri y Borja - Trompeta
Esteban - Saxo
Sergi - Trombón
Influencias:
Gentleman
Manu Chao
Hechos contra el decoro
Macaco
Ojos de brujo
Bob Marley
Muchachito Bombo Inferno
Saïan Suppa Crew
Seed
Los Fabulosos
http://www.myspace.com/laraizband
Read more on Last.fm. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License; additional terms may apply.
En Espera


“D´Perkaleo†la expresión usada como sinónimo de “Vamos a liarlaâ€, será la que dará nombre al primer trabajo discográfico del grupo “En Esperaâ€, la finalidad de estas ocho mentes inquietas da como fruto un primer trabajo en el que no existen barreras a la hora de componer ya que consiguen compaginar multitud de instrumentos y estilos, ajustándose siempre a una base rockera. Además en este trabajo, han estado rodeados de gente como Kutxi Romero (Marea), Lalo (Gurú Pendejo), Carlos Chaouen, Albertucho, Fernando Madina (Reincidentes), que han prestado su voz para teñir las composiciones de la banda.
“D´Perkaleo†ha sido grabado, mezclado y masterizado en los Estudios Sonido R-5 de Pamplona, bajo la batuta del maestro Kolibri DÃaz (Marea) Todo este buen hacer se ve reflejado en directo, con una extensa banda compuesta por dos guitarras, bajo, baterÃa, percusión, saxo, trompeta y trombón, que saben hacer disfrutar desde el primer minuto, haciendo de éste, un directo que transmita y divierta al público.
Un disco que dará que hablar y que puedes descargar gratuitamente desde su página web www.enespera.es, donde también te puedes informar de las fechas de su gira de presentación. La andadura de “D´Perkaleo†no ha hecho más que comenzar aunque ya se puede comprobar que esta teniendo una gran aceptación entre medios, festivales, productoras y publico.
En Octubre del 2010 la banda llega a un acuerdo con la agencia El Garaje Producciones que se pasan a encargar de los temas de management & contratación de En Espera y en Junio de 2011 la banda empieza a trabajar con la productora Sin Fronteras, para preparar su primera gira por Alemania en Enero de 2012.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Fitipaldis Band


Inquiro

guitarra y coros), Danny (bajista y coros) y Chemi (baterÃa).
Inquiro está influenciado por Red Hot Chili Peppers, Blur, Piratas, Planetas, M-Clan, Oasis, Melón Diesel, Pereza, Beatles, Lori Meyers y un largo etc...

guitarra y coros), Danny (bajista y coros) y Chemi (baterÃa).
Inquiro está influenciado por Red Hot Chili Peppers, Blur, Piratas, Planetas, M-Clan, Oasis, Melón Diesel, Pereza, Beatles, Lori Meyers y un largo etc...
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Pura Mandanga


En 2012 publican su primer disco, Especie Animal, editado mediante crowdfunding.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Yesh


Ese mismo año forma junto a Rob One el grupo Linea EtÃlika con el que da sus primeros conciertos y saca a la luz 2 trabajos:
* Recuerdos de Una Vida ArpÃa (2002)
* HLP (2003)
Un año más tarde conoce a Insulino Dependiente (Zaragoza). Juntos sacan una Demo: "Revienta" (2004) en la que Yesh lleva el peso de la Producción, Scratch, Mezcla y Mastering de los temas. También colabora con varias instrumentales en sus dos posteriores Maquetas y 1 para su Primer Disco Editado en 2005. Yesh empieza a darse a conocer fuera de Alicante.
En 2006 se centra exclusivamente en escribir letras y a finales de ese año saca a la luz su Promo en solitario "Degenerados". Fue de las más descargadas en las Webs de Rap nacionales, siendo Nº 1 en el Top de Demos más escuchadas de la página War4 durante alrededor de 1 mes.
A finales de 2008 incorpora a su estudio el legendario Roland Mv 8800 con el que da un paso más a nivel de producción.
En 2009 sale a la luz su último trabajo "Yesh" de distribución libre que consiste en 1 CD en el que se incluyen 11 temas y 1 DVD con Videoclips, Entrevistas, Directos, etc. En él colaboran: Shinoflow, Jonko, May, Drb, Dj Kurse, Xsit (Lógicos), Tase, Xino, Melvin, Verso, Helder, Tommy López y Davman Project (Exit)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.