6º Gazpatxo Rock: Boikot + El Ultimo Ke Zierre + Skunk DF + Mala Reputacion + Cripta + Termofrigidus + Animal Caliente

  • Sábado 26 de Febrero de 2011
  • Sala
    Ayora
  • Municipio
    Ayora
  • ProvinciaValencia
  • FechaSábado 26 de Febrero de 2011
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar

Boikot

Boikot Boikot es un grupo madrileño (español) con un estilo muy variado punk, ska e incluso toques metal aunque siempre como base el rock. El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT.
Boikot Boikot es un grupo madrileño (español) con un estilo muy variado punk, ska e incluso toques metal aunque siempre como base el rock.

El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, Cría cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogía llamada La Ruta del Ché, que se compondría de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos países como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los países sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.

Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vídeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (Turquía). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.

Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...

Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: Batería
Juankar: Voz y bajo


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

El Ultimo Ke Zierre

El Ultimo Ke Zierre EL ÚLTIMO KE ZIERRE se formó a finales de 1987 en Burriana (Castellón). Aunque la formación inicial era Pedro, Viçent, Oscar, Natxo y Manolo, esto cambió antes de grabar su primer disco con la marcha de Nacho y la llegada del Feo. En 1991 vió la luz su primer Lp, "No soporto vuestras caras", en 1992 salió "Soldadito Español" y en 1993 fue "Que se repartan el mundo". La formación volvió a cambiar con la marcha de Manolo y la llegada del Nano antes de grabar su cuarto disco, "Esperando al viento", en 1995.
El Ultimo Ke Zierre EL ÚLTIMO KE ZIERRE se formó a finales de 1987 en Burriana (Castellón). Aunque la formación inicial era Pedro, Viçent, Oscar, Natxo y Manolo, esto cambió antes de grabar su primer disco con la marcha de Nacho y la llegada del Feo. En 1991 vió la luz su primer Lp, "No soporto vuestras caras", en 1992 salió "Soldadito Español" y en 1993 fue "Que se repartan el mundo".

La formación volvió a cambiar con la marcha de Manolo y la llegada del Nano antes de grabar su cuarto disco, "Esperando al viento", en 1995. Después de este trabajo, salieron a la calle "A cara de perro" en 1998, "Senderos de este infierno" grabado en directo en 1999 y "Bulla" en 2000.

Se volvió a producir un nuevo cambio, Viçent dejó el grupo y llegó Tonet. Se volvió a sacar un nuevo trabajo en 2002, "Veneno", seguido de "Ay, de mi!" en 2003 e "Insurgente" en 2005. Con "Vivos... por domesticar!" EUKZ nos regalaron un directo increible en 2006, y por ultimo, "Quemaste tus alas de angel" es una continuación de lo que viene siendo su carrera durante los últimos años, con temas mucho más elaborados dónde no se renuncia a sus raices puramente punk.

EL ÚLTIMO KE ZIERRE ha sido un grupo que nunca ha tenido prisa para nada, ni se ha marcado ninguna meta, se han dedicado a tocar, componer y disfrutar de su grupo, sin ninguna pretensión, nunca ha buscado subir ahí arriba como sea, siempre se han dedicado a hacer su música, con tiempo y sin presiones, creando sin forzar las melodías ni los textos, siempre dándole ese toque de autenticidad que ha quedado plasmado en cada uno de sus trabajos.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Skunk DF

Skunk DF

Skunk D.F. es un grupo de metal español que nacieron en 1995 como Skunk y más tarde decidieron añadirle el D.F. y registrarlo ya como SKUNK D.F.. El estilo de la banda podría definirse como crossover o nu metal según los fans pero la banda afirma no tener ninguno de estos estilos totalmente definido tirando más a una mezcla entre entre el rock...

Skunk DF

Miembros:

Pepe Arriols
Alberto Marin
German Gonzalez
Eduardo Brenes

----

Discografía:

* Equilibrio (1999)
* Dentro (2001)
* Neo (2003)
* El Año del Dragón (2005)
* Esencia (2007)


----

Historia:

Skunk D.F. es un grupo de metal español que nacieron en 1995 como Skunk y más tarde decidieron añadirle el D.F. y registrarlo ya como SKUNK D.F.. El estilo de la banda podría definirse como crossover o nu metal según los fans pero la banda afirma no tener ninguno de estos estilos totalmente definido tirando más a una mezcla entre entre el rock, el metal y las melodías. A partir de entonces comenzó la historia de esta banda. Su primer trabajo publicado fue el E.P \\\"Telebasura\\\" (Zero Records) producido por Luis Tárraga (Hamlet) y posteriormente lanzaron su primer álbum \\\"Equilibrio\\\" (1999) de la mano de Goldtrack Records. Entonces comenzó su carrera internacional cosechando buenísimas críticas por Europa llegando a igualar en puntuación a bandas como Slipknot en prestigiosas revistas especializadas en Metal[cita requerida], esto ocurrió en Bélgica y en Alemania (Spin City y Legacy).

Y ya en 2001 sale a la venta \\\"Dentro\\\". Licenciado a un sello británico el sello es Apocalypse-Snapper y distribuido mundialmente a nivel independiente con buenos resultados llegando a ser distribuido a nivel independiente por casi toda Europa y algún país más llegando incluso a Sud-Africa.

En 2003 se publica el esperadísimo tercer álbum de Skunk DF titulado \\\"Neo\\\" (Zero Records). Este no es el primer trabajo que publica Skunk D.F. con Zero Records pues su primer E.P \\\"Tele-Basura\\\" 1997 que lanzaron los madrileños fue con este sello.

Seguidamente en 2005 la banda saca un cuarto disco esta vez titulado \\\"El año del dragón\\\" (Zero Records), grabado en \\\"Cube Estudio\\\" y producido por Alberto Seara con un cambio significativo impregnado de una calidad sonora soberana e inundado de melodías embriagadoras logrando así su disco más maduro hasta la fecha. En la canción que da nombre al disco encrontramos la colaboración vocal del Carlos Escobedo (Sober, Savia) y Curtonates (Terroristars, ex-Kaothic).

Posteriormente lanzan su quinto album \\\"Esencia\\\"(Zero Records/El diablo) grabado, mezclado y masterizado a principios de 2007 por Alberto Seara en \\\"Cube Estudios\\\". Con este nuevo disco graban su primer videoclip \\\"Supernova\\\" y definen totalmente su estilo más próximo a \\\"El año del dragón\\\" que a sus anteriores trabajos.

A los largo de sus 13 años de historia, el grupo ha sufrido varios cambios de formación quedando solo Germán González y Pepe Arriols de la original. En sus diferentes discos han pasado músicos como Fernando Lamoneda (Savia), Alberto Marín (Kaothic, Hamlet), o Roy Wasercier (Liquid Sun, DeLamarca).


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Mala Reputacion

Mala Reputacion

El grupo se forma a mediados del año 95 en la parte trasera de un taller electrico, donde se juntaban unos cuantos chavales a matar sus inquietudes musicales y dar unas cuantas patadas a la rutina de la zona oriental asturiana. La primera formación de Mala Reputación estaba compuesta por Jaime García (Guitarra y voz), Angel Llenin ( Bateria ) y Gerardo Diaz (Bajo y voz ). Mala Reputación es el nombre de una canción del cantautor francés George Brassens "La mavouise reputacion" versioneada luego por el cantautor exiliado Paco Ibañez y el rockero Loquillo.

Mala Reputacion

El grupo se forma a mediados del año 95 en la parte trasera de un taller electrico, donde se juntaban unos cuantos chavales a matar sus inquietudes musicales y dar unas cuantas patadas a la rutina de la zona oriental asturiana.

La primera formación de Mala Reputación estaba compuesta por Jaime García (Guitarra y voz), Angel Llenin ( Bateria ) y Gerardo Diaz (Bajo y voz ). Mala Reputación es el nombre de una canción del cantautor francés George Brassens "La mavouise reputacion" versioneada luego por el cantautor exiliado Paco Ibañez y el rockero Loquillo. El grupo daría con esta formación alrededor de unos 10 conciertos. Así, y casi sin darse cuenta tenian rasgando las cuerdas de su guitarra a Juan Santamaria en el verano del 97.

Poco después Jaime y Llenin, se vieron obligados a dejar el grupo por motivos de estudios sustituyéndoles David Rodriguez y Kiko respectivamente en febrero de 1998. Con estos cuatro miembros nos encontramos en la época más fructífera del grupo, en la que tras dos meses de ensayos autodidactas, se financian una maketa con la ayuda de Javi Inguanzo que en aquellos tiempos regentaba uno de los mas fabulosos bares que vio Cangues d´Onis, La Pedrera. Esta maketa, sin titulo, se grabó en los estudios Groove de Uvieu con todos metidos en una habitación, separados por sofas en posición vertical y tocando a piñon, los cuatro a la vez. Se grabaron 10 temas con mas cojones que otra cosa, pero esto bastó para llenar mas de una cara con una sonrisa y poder dar mas conciertos.

Pasaron un año lleno de aventuras para buscarse la vida y conseguir conciertos, como aquel que se plantaron en un pueblo de León llamado Carrizo de la Ribera desde Cangues d´Onis haciendo auto-stop parte del grupo, otra en autobus y el resto en la C-15 de Colinas, persona a la que el grupo siempre estará agradecido por su ayuda. Otro agradecimiento inevitable es el que el grupo le debe a Mantxament de Patxaran,un grupo de colegas de Uvieu que de aquella organizaba conciertos y se fijaron en el grupo, esta asociación estaba compuesta por una fauna de lo mas peculiar como Yoni, Varito y Mata...

Mala Reputacion 2003Estas aventuras animan al grupo a seguir en la música y en el verano del 2000 se meten en los estudios Babysu de Les Arriondes donde se ponen en las manos de Jorge Delage guitarra del grupo Neurotics para grabar su segunda maketa que bautizan con el titulo de "Dia tras Dia", seis temas grabados en dos meses. Uno de ellos "Abre los ojos" se repite cantado en una pista con la ayuda de Dani y Jaime de Germenes, Alberto de Boikot y Gerardo de Vantroi además de un número incontable de colegas.

Al poco tiempo, se financian su primer disco "Ansiedad" en el que repiten estudio y productor que fué ayudado por Jorge Alvarez-Nava, este disco consta de trece temas mucho más trabajados (hasta con violines) grabado en diciembre del 2000. Con este disco firman por Santo Grial y consiguen conciertos junto a Rosendo, Transfer, Caskärrabias, Derrame Rock, Dixebra y sin negarse a tocar en cualquier sitio que les llamen o fiestas con colegas como el mítico Roxu Rock en una cuadra llena de vacas de Les Arriondes.

En septiembre del 2001 en el transcurso de las fiestas de san Mateo en Uvieu dan el último concierto con Gerardo que abandona el grupo, pero no sin antés haber realizado un buen trabajo en Mala Reputación.

Este acontecimiento es para el resto del grupo un nuevo comienzo, que se ve envuelto en la búsqueda de un nuevo bajista. En noviembre del mismo año, nuestro colega Mata nos comenta que tiene un amigo que sabía tocar el bajo, el es Fran Villanueva que se sube al carro de Mala Reputación sin nigún tipo de complejos.


Fran, Juan, Daviz y Kiko, no paran de tocar para ir dando fuerza a sus directos y que su nuevo bajista vaya cojiendo un poco más de confianza, llegan a tocar junto los argentinos Attaque 77, Caskärrabias, Koma Etiliko, Malestar, etc...en una infinidad de lugares de lo más variopintos. Uno de estos conciertos les lleva a tocar en La Magdalena de Leon junto a Canallas, Gandalla, Mallory, etc.. en el primer festival Night Prowler en homenaje al fallecido Gelo, colaborador del fanzine Rock Nación y seguidor del grupo.

Mala Reputacion 2003Entre concierto y concierto, van dando forma para lo que sera su segundo disco que bautizan como "Abriendo camino" que consta de 11 temas, uno de ellos una versión de "Piel de cordero" de los aragoneses Tako. Este es el disco de las colaboraciones por excelencia, plagado de amigos como Kake de Caskarrabias, Xune de Dixebra, Alberto Pla de Boikot, gente de Insultos al Gobierno, Infly, Madera Rock, Sikarios y los colegas inseparables del grupo. También aportaron su montaña de arena Pablo Viña y Miguel Herrero aguantando todos los dias de grabación a estos cuatro elementos. El Cd fué grabado en los estudios ACME de Aviles en el mes de agosto del 2002 entre los huecos que los músicos consiguen entre el trabajo de los cuatro. El disco sale a la calle en octubre del mismo año.

Y venga, al bollu, a tocar otra vez un número de conciertos junto a grupos como Jacky Trap, Escuela de Odio, A pico y Pala, las raperas BKC en La Kelo de Santurtzi (gracias Pititako), se meten en dos mini giras con los estupendos Transfer de los que siempre hay algo que aprender y los sevillanos Reincidentes, también consiguen meterse en algunos festivales como el Derrame Rock donde cerraron muchas bocas, en la noche de San Xuan en Caravia, en el Luaña Rock (Cóbreces) donde se vio un mal concierto, para que se va a engañar a nadie, aunque esa espina fue arrancada de cuajo en el Rebujas Rock, dejando otra vez buen sabor de boca entre el pueblo cántabro, donde ese año se tocó muchas veces, haciendo grandes amigos.

En Diciembre del 2003 entran de nuevo a grabar su tercer disco “A por ellos!”, en los Estudios Eclipse de Uviéu y que sale a la venta en Marzo del 2004. En él se incluyen temas como: ”Bombas”, ”Para que jueguen los gatos”, ”Nada que perder”, ”Saldrá el sol” y que cuenta con un gran número de colaboraciones como Aris de Transfer, que metió la voz en los estudios valencianos de R.P.M, Dani León actualmente en Avalanch, Daniel Sevillano de Darna, Victor Vivar de Madera Rock, Palomo de Desorden, el grupo de folk Corquiéu, Ermitaños del Rio... Y Pablo Viña (ex-Fe de ratas) a los controles de la grabación.

Con este nuevo disco rompen su contrato discográfico con Santo Grial, que de forma amistosa, después de una reunión les da la carta de libertad pasando a ocuparse únicamente de la distribución. Así Mala Reputación crea su propio sello KANGURIN RECORDS, con el cual editan el disco, para así autogestionar su carrera musical.

A esta historia decidieron unirse Juanín (EstelaRock.com) que se encarga de la Web oficial del grupo y Mata en labores de promoción y conciertos, que pasa a ser el manager personal del grupo con su productora MATATUNOS PRODUCCIONES.

El 5 de Marzo empezó la gira de presentación de “A por ellos!” llevándoles a dar en total 70 conciertos en 18 meses, incluidos tres acústicos y entre medias cambio de bajista por motivos laborales (se va Franín y entra Michi), cosa que no influye a la hora de dar los conciertos que ya estaban programados y participación muy activa en festivales veraniegos del 2005 como el Baitu, Kastañorock, Luaña, Higuerock...dando por finalizada la gira en Madrid en el mes de Diciembre del 2005.

Los medios especializados se hacen eco de la repercusión de la banda con este nuevo trabajo, llegando a ser nominado por la Academia de la Música, como “Mejor Album de Rock Alternativo”, Finalistas como mejor grupo de rock en los Premios Mp3 coordinados por el portal La Ganzua.net, Disco del Mes en más de un portal de internet y revistas musicales... cumpliendo así todas las expectativas, aderezadas además con un buen ritmo de venta de “A X Ellos!”, llegándose a acabar la primera edición en pocos meses. Matatunos Producciones pasa a mejor vida y se crea “El Garaje Producciones” que entre otras cosas se encarga del management exclusivo de la banda.

El 21 de Marzo de 2006 sale a la calle el cuarto trabajo de estudio con un título más que significativo “Al Límite Siempre” en el que reflejan su riqueza compositiva y su madurez musical.En 2008 editarán un nuevo album.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Cripta

Cripta CUANDO LOS CIEGOS GUIAN", segundo trabajo de CRIPTA, es una mezcla de potencia y melodía con 13 canciones que contrastan la agresividad de temas como "Asesinos" o "Algo tendremos que hacer" con las pegadizas melodías de "Utilizan bien sus manos" o "No me podréis callar". En este disco se fusionan todo tipo de instrumentos como violines, djembes, sintes, etc. mezclados con una base rítmica muy potente, que hace muy peculiar el sonido de este disco. CRIPTA ha contado para la grabación, mezcla y masterización con Alberto Seara y Samuel Ruiz de los estudios Cube (Sober, Los Suaves, Hamlet, etc.
Cripta CUANDO LOS CIEGOS GUIAN", segundo trabajo de CRIPTA, es una mezcla de potencia y melodía con 13 canciones que contrastan la agresividad de temas como "Asesinos" o "Algo tendremos que hacer" con las pegadizas melodías de "Utilizan bien sus manos" o "No me podréis callar". En este disco se fusionan todo tipo de instrumentos como violines, djembes, sintes, etc. mezclados con una base rítmica muy potente, que hace muy peculiar el sonido de este disco. CRIPTA ha contado para la grabación, mezcla y masterización con Alberto Seara y Samuel Ruiz de los estudios Cube (Sober, Los Suaves, Hamlet, etc...) y VRS (Hemorrage, Avulsed, etc...) respectivamente. A lo largo de la escucha, se pueden apreciar las colaboraciones de Ivahn (Sugarless) en el tema "A los que quieren escuchar" y M.A.R.S. (Habéas Corpus) en "Algo tendremos que hacer". Después de la publicación del primer disco "AHORA SHI" (producido por Luis Tárraga de Hamlet) y haber dado verdaderos himnos como el ya más que conocido "Voy Fumao", CRIPTA rompe las negociaciones con su anterior compañía y se pone en contacto con Rimer Rock, que ya había contado con el grupo para el festival Unidos por el Metal en La Cubierta de Leganés (Julio´03). Enseguida llegan a un acuerdo para la publicación de su segundo disco "CUANDO LOS CIEGOS GUIAN", viendo este la luz en Mayo ´04. CRIPTA cuenta además de estos dos discos, con una maqueta ("Cuando la luz oscurece la noche", 1.995), que fue difundida a nivel nacional e internacional en países como Cuba, Los Ángeles, Chile, Ecuador, México, Perú, etc..., y abrió muchísimas puertas para actuar en toda la geografía nacional, actuando junto a grupos de la talla de Mago de Oz, Sober, Sugarless, Desastre, Ñu, Obús, Lujuria y un largo etc. Después de más de diez años de duro trabajo, la formación sigue siendo la misma: Raúl Conejo: Guitarras y voz David Marcelo: Guitarras Ángel Muñoz: Bajo Enrique García: Batería

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Termofrigidus

Termofrigidus Termofrigidus se funda en el verano de 2001 en el valenciano barrio de Benicalap, siguiendo el ejemplo de sus vecinos Transfer, Los De Marras o Kólico, con una formación básica de voz, guitarra, bajo y bateria. Después de algunas dudas para buscarse un nombre y en homenaje a la nevera que enfriaba las cervezas en el local de ensayo decidieron adoptar el nombre con el que hoy son conocidos. En el 2003 se produce la entrada en el grupo de la sección de vientos, que potencia un sonido más skatalítico y festivo, una mezcla de Ska, Punk y Rock a partes iguales.
Termofrigidus Termofrigidus se funda en el verano de 2001 en el valenciano barrio de Benicalap, siguiendo el ejemplo de sus vecinos Transfer, Los De Marras o Kólico, con una formación básica de voz, guitarra, bajo y bateria. Después de algunas dudas para buscarse un nombre y en homenaje a la nevera que enfriaba las cervezas en el local de ensayo decidieron adoptar el nombre con el que hoy son conocidos. En el 2003 se produce la entrada en el grupo de la sección de vientos, que potencia un sonido más skatalítico y festivo, una mezcla de Ska, Punk y Rock a partes iguales.

En el 2005 publican su primer disco, “¿Como dice joven?” grabado el año anterior por Andrés Galván y masterizado en los estudios Sonido XXI de Navarra. En el 2010 sacan su segundo trabajo “A media hora” con canciones rápidas y festivas pero con un mensaje claro, grabado también por Andrés Galván y masterizado en Kadifornia Mastering.

Solo en los últimos 4 años, han realizado mas de 60 actuaciones desde València a Oviedo, pasando por
Bilbao, Guadalajara, Zaragoza, Burgos, Marinaleda, Alcala de Henares, Vallecas o Murcia. Compartido escenario con grupos de la talla de El Ultimo Ke Zierre, Transfer, Boikot, Toy Dolls, Los Delincuentes, Narco, Gatillazo, New York Ska Jazz Ensemble, Hora Zulú, Baron Rojo, Benito Kamelas, Obrint Pas, Segismundo Toxicomano, Los De Marras, El Agente Naranja, A Pico y Pala, Kolico, Peligroso Morgan, Malos Vicios, Akto Vandaliko, Kaotiko, Dixebra o La Gossa Sorda, entre muchos otros.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Animal Caliente

Banda tributo a Barricada

Banda tributo a Barricada


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan