Habeas Corpus + Trashtucada + Manolo Kabezabolo + Vagos Permanentes + El Sobrino del Diablo + Eu Libre

  • Sábado 7 de Mayo de 2011
  • Sala
    Por determinar
  • Municipio
    Azuqueca de Henares
  • ProvinciaGuadalajara
  • FechaSábado 7 de Mayo de 2011
  • Hora15:00
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    Festival Migas Rock

Habeas Corpus

Habeas Corpus

Habeas Corpus es una banda de Madrid, nació en 1992, al principio era un grupo de Hard Core con un una mezcla de punk y toques de rap. Las canciones siempre tienen tanto un significado político como reivindicativo. Habeas Corpus debuta con Sociedad Mecanizada, aun habiendo comenzado su andadura con anterioridad, en el que se puede ver a un grupo rápido y netamente hardcore. Tras unos años de parón vuelven a la carga con su segundo álbum titulado simplemente N.N.

Habeas Corpus

Habeas Corpus es una banda de Madrid, nació en 1992, al principio era un grupo de Hard Core con un una mezcla de punk y toques de rap.

Las canciones siempre tienen tanto un significado político como reivindicativo.

Habeas Corpus debuta con "Sociedad Mecanizada", aun habiendo comenzado su andadura con anterioridad, en el que se puede ver a un grupo rápido y netamente hardcore. Tras unos años de parón vuelven a la carga con su segundo álbum titulado simplemente "N.N.". Poco a poco el grupo se va haciendo un nombre en España y en el extranjero gracias a sus enérgicos conciertos y a sus exitosas letras. Ya en 1999 editan el que es su tercer disco: "A las cosas por su nombre" en el que se aprecia un afán de innovación introduciendo elementos de rap y metal en sus canciones, donde se pueden escuchar canciones famosas como "Basta Ya" o la canción homónima del disco: "A las cosas por su nombre".

En 2001 sale a la venta "Otra vuelta de tuerca", más salvaje y cercano al metal que en anteriores trabajos. En este trabajo se encuentran canciones ya clásicas del grupo como "En el punto de mira" y "Desde que el mundo es mundo", ésta última con la colaboración de Juan de Soziedad Alkoholika a las voces. En 2002 editan un EP titulado "HC" Y en 2004 editan "Armamente", disco en el que las influencias metálicas son más importantes que nunca pero manteniendo sus raíces raperas en algún corte como "Miedo a despertar". Además en este trabajo la primera canción es un emotivo minuto de silencio en homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

En 2005 sale al mercado "Subversiones", un EP de versiones de clásico del punk vasco tales como RIP, La Polla Records, Barricada, Cicatriz y Vómito. En 2006 editan "Basado en una historia real", donde el metalcore influye como nunca en el grupo. Cuenta con las colaboraciones de Gorka (cantante de los navarros Berri Txarrak) en castellano unas frases del corte "Por una vez" y de Pirri (del grupo asturiano Escuela de Odio), que canta en "Me niego a ser como tu".

El 31 de marzo de 2008 sale a la venta su disco titulado "Justicia", este disco es el más facilmente catalogable como Hard Core o Metal Core. Cuenta con colaboraciones de gente de Konter y Mes Que Odi.

En el 2008, MARS y Mr.Chifly crean un proyecto musical paralelo a Habeas Corpus, que recibe el nombre de Vindicatio y cuenta con la participacion de gente de Proudz y Non Servium.

En febrero del 2009, ve la luz su primer trabajo discografico, homonimo, que incluye 13 cortes de hardcore que recuerda al que practican grupos como Most Precious Blood o Snapcase.

En abril del 2009, sale a la venta "Rarezas". Este disco contiene temas ineditos de la banda, remixes de temas antiguos y versiones de grupos dispares como Poison, Agnostic Front, U2, El corazon del sapo o Sex Pistols.

En 2011 ve la luz "O todo o nada", donde el grupo da un nuevo giro en sus composiciones, esta vez hacia el hardcore melódico, pero manteniendo siempre las letras combativas.

Descargas y más información:

www.myspace.com/habeascorpusgrupoderiesgo

Componentes:

  • M.A.R.S. (vocalista)
  • Mr. Chifly (guitarra)
  • Victor ZINC (bajo)
  • Iker (batería)

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Trashtucada

Trashtucada Si un gato tiene siete vidas, la vida de Trashtucada se forma a partir de siete gatos, siete mentes musicalmente incorrectas, siete felinos ágiles, despiertos, juguetones y curiosos que se reúnen una noche bajo la luz de la luna (que es donde siempre se reúnen los gatos para hacer el golfo y maullar juntos). De esa mezcla de talentos dispersos y vivencias comunes surge una propuesta llena de matices, de juegos, de colores y de ritmos.
Trashtucada Si un gato tiene siete vidas, la vida de Trashtucada se forma a partir de siete gatos, siete mentes musicalmente incorrectas, siete felinos ágiles, despiertos, juguetones y curiosos que se reúnen una noche bajo la luz de la luna (que es donde siempre se reúnen los gatos para hacer el golfo y maullar juntos). De esa mezcla de talentos dispersos y vivencias comunes surge una propuesta llena de matices, de juegos, de colores y de ritmos.

Arrancando los primeros días del 2003, Trashtucada echa a andar su periplo con las alforjas cargadas de ideas, inquietudes y alegría y, como si de un juego se tratase (un juego que se toman muy en serio, que es la única forma verdadera de tomarse los juegos), apuestan desde entonces por la búsqueda de un sonido directo, lleno de intensidad, emoción y riqueza, sonido que se va fraguando tanto en las largas horas encerrados en su madriguera de ensayos como en los escenarios (siempre muy atentos han estado a su sonido en directo) donde siempre han buscado la complicidad con el público y el ambiente lúdico-festivo.

Como resultado de esta alegre y desinhibida búsqueda, quedan las dos grabaciones que, hasta el momento, nos han ofrecido a sus seguidores: “ Nosotros también debemos 50.005 ” y “ Como una china en el zapato ”, dos maquetas cuajadas a partir de unos temas tan eclécticos como comprometidos, tan divertidos como profundos, con una actitud rebelde y combativa, plasmada sin complejos desde los propios títulos de las demos. Es a partir de entonces cuando la banda decide grabar lo que va a ser su primer Larga Duración apostando por la autogestión colectiva para velar por la coherencia de su trabajo desde la producción, la edición y la distribución. Una admirable postura que no puede generar más que un disco honesto y poderoso que muchos esperamos con verdadera fruición.

Pero la gran baza de Trashtucada y el motivo por el que se están ganando a pulso la admiración, el interés y el respeto por todos los escenarios por los que han pasado es, sin duda, su asombroso directo, esa extraña mezcla entre lo festivo y lo social, entre la diversión y el compromiso, entre la fusión y la energía. Durante estos tres años de funcionamiento a todo gas, estos gatos de mentes salvajes y zarpazos musicalmente incorrectos han paseado por más de sesenta escenarios su explosivo cóctel en el que cabe cualquier género y estilo, que no se adscribe a ninguna moda ni corriente más que a la propia música como forma actitud vital y al arte y a la fiesta como razón existencial. Una fórmula que, como dicen de cierta cerveza, donde va, triunfa. La prueba son sus éxitos en concursos, certámenes y bolos por todo el territorio nacional y, sobre todo, la ingente tribu de “ trashtucos ” que se dejan seducir por su filosofía vital, una multitud creciente de seguidores que la banda va dejando regados por todos sitios por donde toca.

Todo parece indicar que Trastucada tiene aún cuerda para rato. Esto no ha hecho más que empezar. Si los gatos tienes siete vidas, Trashtucada va a tener setenta.

Que no decaiga la fiesta.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Manolo Kabezabolo

Manolo Kabezabolo

Debutó en Carenas (Zaragoza) en un bar propiedad de unos amigos. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter. Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solo, acompañado de su guitarra aunque no destaca por su habilidad con ella, por eso muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos.

Manolo Kabezabolo

Debutó en Carenas (Zaragoza) en un bar propiedad de unos amigos. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter. Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solo, acompañado de su guitarra aunque no destaca por su habilidad con ella, por eso muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos. Es particular que entre canción y canción apenas se mueva del micro, y durante ella solo se limita a cantar y tocar. Durante la década de los 90 sacó a la venta varios CDs y realizó conciertos por muchas provincias españolas, destacando la actuación en julio de 1996 en el Doctor Music Festival. Este mismo año decide dejar de tocar en solitario y funda la banda "Manolo Kabezabolo y los que se van del bolo". Hasta el año 2000 Manolo estuvo en un centro psiquiátrico consecuencia de un fuerte ataque esquizofrénico que sufrió a mediados de diciembre del año 1993. Desde ese día solo se le permitía salir los fines de semana, los cuales aprovechaba para montar algún concierto y desahogarse. En 2005 hace una gira por República Dominicana, siendo la primera representación de una banda española de punk en Santo Domingo. En su presentación participaron integrantes de La Reforma y La Armada Roja, con los que compartió escenario. Discografía Álbumes * Ya hera Ora - 1995 * La nueva mayoría - 1997 * Resina, agua y ajo - 1999 * 2001: La odisea va despacio - 2001 Otros * P'a los kolegas - 1992 (Maqueta) * D'Empalmada - 1992 (Maqueta) * Aversiones - 2006. Creado con características de una maqueta en cuanto a sonido y distribución (solo se vende en locales donde da conciertos y en centros sociales okupas). Está compuesto por diferentes versiones de temas muy famosos de los Ramones, The Beatles, Bob Dylan, Concha Velasco, Miguel Ríos... hasta 21 cantantes diferentes. Te lo puedes descargar gratis de su web: http://www.manolokabezabolo.es/descargar.html Filmografía * Shacky Carmine (1999): Aparece escasos minutos siendo el cantante Steak Thomas, apenas comienza a cantar cuando entran los antidisturbios al local. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Vagos Permanentes

Vagos Permanentes Vagos Permanentes son una banda de ska-punk-metal procedente de Alcalá de Henares, con un espíritu alegre y divertido a la par que combativo. Llevan dando guerra desde mediados de 2005 y en estos años su show ha recorrido gran parte de la geografía española, haciendo también pequeñas incursiones en tierras francesas. Han compartido cartel con grupos de la talla de Reincidentes, Mama Ladilla, Talco, Fe de Ratas, Falso Dogma, Gatillazo, Lendakaris Muertos o A Palo Seko.
Vagos Permanentes Vagos Permanentes son una banda de ska-punk-metal procedente de Alcalá de Henares, con un espíritu alegre y divertido a la par que combativo. Llevan dando guerra desde mediados de 2005 y en estos años su show ha recorrido gran parte de la geografía española, haciendo también pequeñas incursiones en tierras francesas. Han compartido cartel con grupos de la talla de Reincidentes, Mama Ladilla, Talco, Fe de Ratas, Falso Dogma, Gatillazo, Lendakaris Muertos o A Palo Seko. Estan orgullosos de haber acumulado más de 200 conciertos a sus espaldas participando en festivales como: Molina Rock, Migas Rock o Tachu Rock por citar algunos. En 2011 actuaran en por primera vez en un Festival de repercusión nacional como es el Festival Aupa Lumbreiras!! que cuenta con una asistencia media de más 15.000 personas.

Sus planes de futuro son seguir “Montando la comedia” por toda la península y empezar a planificar algunas fechas por Europa y Latino américa, de donde han recibido algunas propuestas en los últimos meses. Por otro lado irán compaginando los conciertos con la composición de lo que será su tercer disco de estudio, que espera para finales de 2012. Además mientras llega esa fecha editaran en formato digital un disco de Covers clásicos de Rock adaptados a su peculiar y variopinto estilo, para ir abriendo boca mientras llega el tercer disco.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

El Sobrino del Diablo

El Sobrino del Diablo Dice la leyenda urbana que Juan Gómez (Barcelona, 1969) era un profesor de bachillerato de lengua y literatura que decidió cambiar las aulas por los escenarios y adoptó el pseudónimo de El Sobrino del Diablo en 1999. Desde entonces ha realizado más de 1.000 conciertos por toda España, dedicándose especialmente a Barcelona y su área urbana, lugares en que tiene parroquia fiel en sus espectáculos semanales y mensuales en diversos locales: l’Astrolabi (Gràcia), Mediterráneo (Eixample)...
El Sobrino del Diablo Dice la leyenda urbana que Juan Gómez (Barcelona, 1969) era un profesor de bachillerato de lengua y literatura que decidió cambiar las aulas por los escenarios y adoptó el pseudónimo de El Sobrino del Diablo en 1999. Desde entonces ha realizado más de 1.000 conciertos por toda España, dedicándose especialmente a Barcelona y su área urbana, lugares en que tiene parroquia fiel en sus espectáculos semanales y mensuales en diversos locales: l’Astrolabi (Gràcia), Mediterráneo (Eixample), Pastís (Ciutat Vella), sin olvidarnos del Gruta 77 (Madrid), Scumm (Tarragona), etc… Su canción Encuentro con Dolores fue una de las revelaciones de la programación de Radio 3 en 2001. Poco antes, fue ganador de los concursos de música Horta-Guinardó (BCN) y El Sol (Zaragoza), así como tercer clasificado en Viladecans 2001 y segundo en Molt Soroll per No res 2001. Todo ello le llevó a grabar su primer disco, titulado “En las nubes” (K-Industria, 2002) y a formar banda (ESDD guitarra y voz, más Nando Caballero al bajo y Javi Rodríguez a la batería). En los últimos tres años ha sido un habitual de las fiestas de la Mercé, las de Gràcia y el festival de cantautores Barnasants y también ha salido de Catalunya para actuar en Los Conciertos de Radio 3, en el Festival Socarrat 2001, en las Jornadas Setenteras 2006 y en diversas salas de Logroño, Bilbao, Valencia, Zaragoza, Binéfar, Santiago, Segovia, Ponteareas, Olot, Amposta, Burgos, Fraga, Burgos, Sabadell, Terrassa, Benicássim, Girona o Gandía, entre otros lugares. Sus canciones se caracterizan por textos de carácter ácrata no exentos de humor, sobre melodías de ecléctica procedencia (blues, gospel, rock, reggae) y su puesta en escena, próxima a la performance teatral y a la stand up comedy, no deja a nadie indiferente. En 2003 edita su segundo disco, “Hades Tiempo” (K-Industria). Como escritor: ha publicado “Thin Lizzy, la leyenda del rock irlandés” e “Introducción a Frank Zappa”, con prólogo de El Gran Wyoming, ambos libros editados por Editorial Milenio en 2001 y 2004 respectivamente.

Entre octubre de 2004 y febrero de 2005 llevó a cabo una exitosa gira de 75 actuaciones en una decena de salas de Barcelona con la productora El Terrat en “Cómicos de Barra”, un show itinerante que aunaba música y teatro y que tuvo un fin de fiesta con cuatro funciones a rebosar de público en el barcelonés Teatre Capitol. Desde septiembre de 2004 a agosto de 2005 mantuvo una sección semanal en el programa de RNE-Radio 4 “Dia a la Vista”. También ha trabajado a menudo en estudio y en directo con músicos como Sabino Méndez (ex Loquillo y Trogloditas) o Julián Hernández (Siniestro Total) y ha colaborado en diversos programas de Andreu Buenafuente. En julio de 2005 aparece su tercer disco, “Pulgatorio”, el más rockero y provocador de los tres y el que ha tenido mejores críticas entre la prensa de toda la península. Desde diciembre de 2005 y hasta la actualidad colabora con canciones y monólogos en el magazine “La Tarda”, dirigido por Elisenda Roca y Adam Martín en Barcelona TV. En verano del 2007 se edita “El Cuarto de las Ratas”, el cuarto disco, un trabajo más rockero aún que “Pulgatorio” y más “redondo” si cabe que los tres anteriores, con letras ácidas e irónicas, como siempre. Todo el disco está dibujado por Carlos Gambarte (El Víbora, Makoki, El Jueves…), un rockero fan del grupo que ha sabido plasmar con su arte el “espíritu” de las canciones.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Eu Libre

Eu Libre Musicalmente parte de influencias hardcore y rap -entre otras- y recoge en sus letras reflexiones que plantean una crítica hacia las posturas cómodas y faltas de compromiso, hacia las manos dominantes y sus “verdades oficiales” sobre el “estado de las cosas”. “Declaración de principios”, el primer disco de Eu Libre, se trata de un trabajo musical cuya característica propia es que no está realizado por un artista sino por un activista comprometido en diversos movimientos sociales, especialmente en la lucha por la Liberación Animal.
Eu Libre Musicalmente parte de influencias hardcore y rap -entre otras- y recoge en sus letras reflexiones que plantean una crítica hacia las posturas cómodas y faltas de compromiso, hacia las manos dominantes y sus “verdades oficiales” sobre el “estado de las cosas”.

“Declaración de principios”, el primer disco de Eu Libre, se trata de un trabajo musical cuya característica propia es que no está realizado por un artista sino por un activista comprometido en diversos movimientos sociales, especialmente en la lucha por la Liberación Animal. Este disco se presenta como una herramienta de difusión de las ideas de justicia, ética, respeto e igualdad.

http://www.myspace.com/eulibre

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan