- SalaPlaza de Toros
- MunicipioBejar
- ProvinciaSalamanca
- FechaSábado 20 de Agosto de 2011
- Hora20:00
- Precio10/14€
- Comentarios
Abejarock- Festival Benéfico
Fe de Ratas


Fe de Ratas surge en Avilés -una localidad asturiana- cuando, a finales de 1995, Maxi deja el grupo en el que cantaba hasta entonces. Tras ganar el concurso de las actividades culturales Abierto hasta el amanecer en Gijón, deciden dar el salto y editar lo que serÃa su primer trabajo: "Tú tranquilo y a lo tuyo".
Los resultados del disco les permite actuar en festivales como el Derrame Rock y darse a conocer entre el público. Tras la satisfactoria experiencia del primer disco y su correspondiente gira, vuelven al estudio para grabar su segunda obra, titulada "A esta civilización" en 2000.
En 2003 lanzan "Miseria frente a miseria", y ya con un hueco en el panorama estatal, tienen lugar algunos cambios en sus componentes, siendo el más influyente la entrada de Rafa Kas a la guitarra. Ya con él, lanzan "Tus demonios y yo" en 2005, una obra en la que es notoria la evolución del grupo con respecto a sus inicios.
En 2006 sale a la venta un nuevo álbum, grabado en directo en el Derrame Rock 2005, titulado Al borde del abismo, que también incluye un DVD con actuaciones del grupo.
En 2007 sale su último disco hasta la actualidad, "En la democracia de mi ombligo".
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Estirpe

Ahora los chicos de Estirpe vuelven para despejar todas las dudas: son y QUIEREN SEGUIR HACIENDO ROCK, todo en mayúsculas, como se merecen. Un rock mestizo, moderno y muy inconformista. Eso es lo que demuestran en Buenos dÃas voluntad, su sexto trabajo discográfico .

Ahora los chicos de Estirpe vuelven para despejar todas las dudas: son y QUIEREN SEGUIR HACIENDO ROCK, todo en mayúsculas, como se merecen. Un rock mestizo, moderno y muy inconformista. Eso es lo que demuestran en Buenos dÃas voluntad, su sexto trabajo discográfico [tras Ãdolos de papel (1998), VÃctimas del mismo Sol (2000), Ciencia (2002), Inventarse el mundo (2005) y el memorable El sentido de la calma (2006)].
Buenos dÃas voluntad es un disco emocionante y conmovedor. Un paseo por el infierno (Argelia, Senegal, Sierra Leona, Afganistán…) pero también una propuesta de paraÃso, una invitación a la esperanza. El optimismo no es más que pensar que todo tiene arreglo y la voluntad, dar el primer paso. Bienvenida sea siempre. Buenos dÃas voluntad.
Desde “En el nombre de quiénâ€, que abre este disco arrollador, hasta “Seguir en pieâ€, que lo cierra, Estirpe ofrece un rock vivo, limpio, irónico, sorprendente y muy arriesgado, aunque manteniendo, cómo no, viejas apuestas: guitarras incisivas, sonidos de vanguardia y una magnÃfica voz, la de M. Ãngel Mart, que esta vez alcanza nuevas y ricas resonancias.
Un disco contemporáneo (en forma y contenido -todos sabemos cómo están las cosas en el mundo-) y a la vez atemporal. No caducará nunca, por lo que avisamos: lo querrás tener original aunque lo hayas escuchado un millón de veces.
Buenos dÃas voluntad es, en definitiva, un trabajo justo y necesario, un anuncio de todo lo que queda por venir.
www.estirpe.net
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Galan


Que si 6 temillas grabados en un cd a lo cutre, que si 6 temas mas...asà hasta que se decide y en 2005 saca a la luz “Autoexcluido Socialâ€, su primera maqueta que le servirÃa de ensayo para un año mas tarde sorprender con “Estados de animoâ€. En este trabajo empezó a dejar caer lo que estaba por venir, empezaron las fusiones y empezó a notarse un rap algo mas enfocado a temas sociales...y la mejor muestra de ello fue el tema mas sonado del cd, “to son mentiresâ€, una composición a medio ritmo entre el rap y el ska, que provocó rechazos en los sectores mas puristas del rap, y pogos en quienes estaban abiertos a otras formas.
Y asà desde la edición de esa ultima maqueta pasan dos años en los que da cerca de 40 conciertos mostrando sus temas y otros proyectos con su ya inseparable Vagrant. Comparte escenario con grupos tan señalados de la escena hiphop como Rapsusklei o Falsalarma, salen a tocar fuera de Asturias...pero algo pasa. Las apariciones en carteles con motivos sociales empiezan a aumentar, Galán se empieza a sentir mas cómodo compartiendo escenario con gente como Skontra, Falanoncaduca, Gomeru...y llega el cambio definitivo. La búsqueda de una música como forma de lucha, la empatÃa con los desfavorecidos, el interés por la situación polÃtico-social del mundo...todo ello le va acercando a otros géneros musicales mientras le va decepcionando la escena hiphop, mas preocupada por la fama y el postureo que por los problemas del proletariado.
Una vez consiguió en sonido con el que se identifica, en verano de 2008 se pone a preparar su primer disco titulado “Barriendo Pa Fueraâ€, todo un golpe de personalidad musical, fusionando rap-ska-punk, mala ostia y temas sociales. Y para todo esto prepara un directo acompañado de unos cuantos antifartones para dar un espectáculo a la altura, rap guitarrero escoba en mano, baterÃas demasiado rápidas para llevar gorra, scratches bestias hechos con aguja de tejer, televisiones por los aires...demasiada canallada!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Alimaña Hardcore


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
The Black Tones
Read more on Last.fm.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com