- SalaAzucarera
- MunicipioBenalua
- ProvinciaGranada
- FechaSábado 13 de Agosto de 2011
- Hora22:00
- PrecioPor determinar
The Smokers

Este hecho cambió radicalmente cuando, en Septiembre del mismo año tras haber pasado con éxito las semifinales de la 1ª Edición del Festival MancuRock, nos proclamamos vencedores. Fue entonces cuando todos creÃmos en la posibilidad de dedicarnos a esto en serio, lo cual desenvocó en la grabación de nuestra primera maqueta, de forma algo casera, en nuestro local de ensayo.

La idea ya llevaba tiempo en las mentes de los guitarristas pero no como algo serio, sino como hobby.
Este hecho cambió radicalmente cuando, en Septiembre del mismo año tras haber pasado con éxito las semifinales de la 1ª Edición del Festival MancuRock, nos proclamamos vencedores. Fue entonces cuando todos creÃmos en la posibilidad de dedicarnos a esto en serio, lo cual desenvocó en la grabación de nuestra primera maqueta, de forma algo casera, en nuestro local de ensayo.
Presentamos esta maqueta a la 15ª Edición del Festival de Música Joven de Málaga (también llamado Eduardo Ocón), gracias a la cual accedimos a las semifinales. Tras una dura lucha con el resto de participantes conseguimos llegar a la final y obtuvimos el primer premio del jurado. Este premio hizo que nos seleccionaran para semifinales del Festival Provincial de Música, hasta entonces denominado San Pepe Rock (Proyecta 2001), en el que solo fuimos semifinalistas.
Después de esto nos metimos en el estudio de grabación Musisol, donde grabamos nuestra segunda maqueta denominada "Let Me See", la cual nos permitió tocar en diversos sitios de la costa del sol.
En Noviembre de 2001 conseguimos entrar en Dune Estudios de Sergio Cascales, un conocido productor de Málaga cuyo currÃculum es bastante amplÃo, y además, un gran músico. Gracias a él, llegamos a encontrar el sonido que estábamos buscando desde hace tiempo, convirtiéndose por derecho propio en el quinto Smoker, y en un gran amigo.
De ésta maqueta surgieron numerosos concursos, entre los cuales podemos destacar el prestigioso Villa de Madrid '02 (del cual fuimos finalistas) y el Concurso Móstoles Rock, que nos dio la posibilidad de participar en el Festimad '02 junto a artistas como Rammstein, Jamiroquai, Sôber, etc., y también participar en las fiestas de Móstoles; asà como numerosas crÃticas en diversos medios, entre los que destacamos a Carlos Pina de Radio 3, la revista Popular 1 y Heavy Rock.
En Septiembre de 2002 volvimos a entrar al estudio de grabación, de nuevo a las ordenes de Sergio Cascales, para poder grabar nuestra segunda maqueta con él, con la intención de reunir una serie de temas para presentar a las discográficas de Madrid. De nuestro viaje a Madrid destacamos la visita que hicimos a Nano RuÃz, dueño de nuestra actual discográfica Lengua Armada y la primera entrevista en la radio con Carlos Pina, en su programa "Bienvenidos al ParaÃso".
El año 2003 fue nuestro peor año, debido a la casi total ausencia de conciertos, exceptuando la participación en el Estepona Rock '03, asà como la falta de apuesta de un sello discográfico. Casi a punto de separarnos, decidimos aunar fuerzas y grabar un disco por nuestra cuenta, asà que nos metimos en el estudio de grabación, de nuevo a las órdenes de Sergio Cascales, y comenzamos a grabar lo que serÃa nuestro primer larga duración… "Giving Up".
La grabación duró un año, ya que tuvimos que compaginar nuestros trabajos con las horas libres de estudio. Al finalizar los temas, intentamos buscar de nuevo discográfica, llamando a su vez el interés de gente del mundillo como Jorge Escobedo del grupo Sôber, pero fue al final Nano Ruiz (Lengua Armada) el encargado de apostar finalmente por nuestro trabajo.
Fichamos por Lengua Armada y en Octubre de 2004 pudimos ver publicado nuestro primer disco "Giving Up". El cual ha recibido muy buenas crÃticas por todos los medios de comunicación especializados, asà como darnos la oportunidad telonear a afamados grupos como Scorpions, L.A. Guns y Adler's Appetite.
Entre las últimas novedades podemos destacar la participación en el concurso a nivel europeo Villa de Bilbao '05, asà como multitud de conciertos por toda la geografÃa española, donde esperamos veros a todo para haceros partÃcipes de una buena fiesta de R 'N' R!!!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Los Deltonos


Durante los 90, para cuidar de sus fans, fundaron el Club Enfermo, en honor a su canción-himno "Soy un hombre enfermo", uno de sus primeros éxitos perteneciente a su primer LP "Tres Hombres Enfermos". Los seguidores del club recibÃan información y descuentos para ver al grupo en directo. Hoy en dÃa, gran parte de los seguidores originales siguen autodenominándose "Enfermos".
A finales de los 90, los DelTonos pasaron una etapa oscura debido a una prohibición judicial de grabar o actuar en directo por un presunto incumplimiento de contrato con la compañÃa que produjo sus primeros LPs, La Fábrica Magnética, llegando a ser calificados por el juez de "Grupo Intelectualmente Violento". De esta etiqueta se apropiarÃan y harÃan gala durante su perÃodo de actuaciones "encubiertas".
Con seis discos a sus espaldas, y un grupo completamente refundado alrededor de Roever, sus influencias son enormemente amplias habiendo dejado atrás el blues, con sus clásicos reinterpretados en clave actual, mezclando rock sureño, funky, country o rock clásico.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com