La Leñera + Stingers + Dunedain + Zenobia + Guadaña + Sealen

  • Viernes 12 de Agosto de 2011
  • Sala
    Por determinar
  • Municipio
    Beniel
  • ProvinciaMurcia
  • FechaViernes 12 de Agosto de 2011
  • HoraPor determinar
  • PrecioGratuito
  • Comentarios

    Festival Leyendas del Rock 2011

La Leñera

La Leñera

La Leñera es un grupo madrileño nacido en 2001 con un objetivo muy concreto, homenajear al mítico grupo de rock Leño. La devoción por un grupo que dio tanto al rock nacional se transforma en actitud y los músicos de La Leñera, bregados en muchos años de escenario, imitan de manera clara y contundente las maneras de Rosendo y compañía. El proyecto en sí mismo se alimenta de la calidad de las versiones, la calidad instrumental de los músicos que no defrauda en los directos y del recuerdo de aquellos que fueron.

La Leñera

La Leñera es un grupo madrileño nacido en 2001 con un objetivo muy concreto, homenajear al mítico grupo de rock Leño. La devoción por un grupo que dio tanto al rock nacional se transforma en actitud y los músicos de La Leñera, bregados en muchos años de escenario, imitan de manera clara y contundente las maneras de Rosendo y compañía. El proyecto en sí mismo se alimenta de la calidad de las versiones, la calidad instrumental de los músicos que no defrauda en los directos y del recuerdo de aquellos que fueron. La Leñera se creó en un conocido centro de salas de ensayo de Madrid llamado Tablada 25. Casualmente en ese mismo local en su día nació el grupo Leño y, casualidades del destino, fue en él donde permanecieron ensayando hasta su separación. La Leñera hace un repaso completo a la discografía de Leño tocando buena parte de sus temas en un espectáculo que dura más de dos horas y se nutre de repertorio que como ellos mismos indican es «puro Leño». Nexos de unión Rafa, actual bajista de la formación que ahora acompaña a Rosendo Mercado, es uno de los colaboradores habituales de La Leñera. Pero aún hay más nexos de unión entre La Leñera y Leño, porque el propio Rosendo ha autorizado la utilización del logo de Leño para que el grupo madrileño pueda promocionar sus conciertos. La Leñera está formado por Pablo de Alfonso Castelanotti en el bajo eléctrico, un músico profesional desde 1993. Pablo fue miembro fundador del grupo The Vientre junto a Kike Babas y también componente de otras formaciones como Mala Cabeza (que ganó el concurso pop-rock de Hortaleza en 1994) o Tarascada, grupo con el que sigue en la actualidad. El segundo del trío es Pedro Navarro a la batería. Musico profesional que ha tocado con gente tan diversa como los primeros M-Clan, Miguel Oñate y Jorge Banegas de Asfalto, Cañones y Mantequilla, Labanda y un largo etcetera. Finalmente, el tercer miembro de La Leñera es Conan Carmona, a la guitarra y voz. Es músico profesional desde 1986. Tocó la guitarra española en el grupo Mumina, el bajo en Licor de Blues y la guitarra eléctrica en La Vagoneta. En 1997 fundó su propio grupo Conan Carmona Trío con el que experimentó con el jazz, la bossa nova, etc. También ha compuesto música para producciones audiovisuales y para teatro. Un referente Sobre Leño el propio Conan ha declarado que para él «y para mucha gente es un referente en cuanto a su actitud, su música y sus letras. Hoy por hoy sus canciones todavía se mantienen vigentes, y tanto o más válidas que en su día. Aquella época de finales de los 70 no era nada favorable para quienes mostraban esa rebeldía con la sociedad. Se vetaba el rock». Y hablando de esas canciones, se remonta a tiempos pasados. «En el terreno musical… ¡qué voy a contar! Con trece o catorce ya tocaba El tren y Cucarachas con la guitarra en el parque».

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Stingers

Stingers Read more on Last.fm.
Stingers

Ampliar

Dunedain

Dunedain Tony Delgado inicia de forma prematura este proyecto en 1996, pero no es hasta 2002 que el grupo empieza a rodar como tal. Ese año Tony, Jacin, Mariano y Miguel graban la primera demo del grupo en los Estudios V.U. de Salamanca. Aunque tiene un pésimo sonido, la demo les brinda la oportunidad de empezar a dar sus primeros conciertos. A mediados del año 2003 Dünedain entran en el estudio para reflejar de una forma más profesional y eficaz las composiciones de Tony. El disco se graba en los Estudios Century Audio de Salamanca y la producción corre a cargo de Chomi Ingelmo.
Dunedain Tony Delgado inicia de forma prematura este proyecto en 1996, pero no es hasta 2002 que el grupo empieza a rodar como tal. Ese año Tony, Jacin, Mariano y Miguel graban la primera demo del grupo en los Estudios V.U. de Salamanca. Aunque tiene un pésimo sonido, la demo les brinda la oportunidad de empezar a dar sus primeros conciertos.

A mediados del año 2003 Dünedain entran en el estudio para reflejar de una forma más profesional y eficaz las composiciones de Tony. El disco se graba en los Estudios Century Audio de Salamanca y la producción corre a cargo de Chomi Ingelmo.

Este primer disco sale a la luz a principios de marzo de 2004 de forma autoproducida y se distribuyen más de 900 copias a pesar de no contar con distribución en tiendas. Gracias a una pequeña distribución por Internet se venden copias en diferentes países de todo el mundo, destacando 50 copias en Japón.

Dünedain han participado en el Concurso Villa de Madrid en 2005, y en festivales como el Atalaya Rock, Mingorock, Fiesta Mariskal-Rock en Salamanca, Sanvirock... y han compartido escenario con grupos como Huma, Cripta, Sphinx, Dreamaker, Obús, Ars Amandi, Saurom y Saratoga.

En septiembre de 2005 firman un contrato discográfico con la compañía Pies Records. Tras un año sin apenas actividad ni planes, se rompe de forma bilateral el contrato que los unía.

En 2007 Dünedain vuelven a la autoproducción de un nuevo disco de estudio que supondrá su confirmación. El nuevo disco, de 11 temas, incorpora cinco temas regrabados de su anterior disco y seis nuevos temas. Este disco cuenta con la participación especial de Dani Aller (Ars Amandi) y Valen (Kain), además del apoyo de Txus (Mago de Oz).

"La luz de mi oscuridad" es editado por el sello discográfico Akeloo y distribuido por Avispa en toda España.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Zenobia

Zenobia Zenobia se reúne bajo este nombre en el verano de 2.002, la formación consta de cinco jóvenes cargados de ideas que pretenden trabajar un estilo heavy metal. A la voz y a la guitarra encontramos a Jorge Berceo, Ángel Pascual también se hace cargo de la guitarra, Jorge Algarabide toca el bajo, Cristian Ordóñez el teclado y Asier Ramos la batería. Éste grupo de música de Lardero comienza a dar conciertos en 2004 con grupos de la talla de Mojinos Escocíos, Obús o Silencio Absoluto entre otros.
Zenobia Zenobia se reúne bajo este nombre en el verano de 2.002, la formación consta de cinco jóvenes cargados de ideas que pretenden trabajar un estilo heavy metal. A la voz y a la guitarra encontramos a Jorge Berceo, Ángel Pascual también se hace cargo de la guitarra, Jorge Algarabide toca el bajo, Cristian Ordóñez el teclado y Asier Ramos la batería.

Éste grupo de música de Lardero comienza a dar conciertos en 2004 con grupos de la talla de Mojinos Escocíos, Obús o Silencio Absoluto entre otros. Así nos presentaron sus canciones en La Rioja y ahora pretenden hacer gozar al público sacando a la luz su primer trabajo, un potente primer disco autoeditado que lleva por nombre “Luchando hasta el final”, cuyo título es una clara demostración de principios.

Tras la inmejorable aceptación de ésta banda se esconden unas ideas jóvenes y muy frescas que ponen a relucir el potencial de su buen heavy metal expresado con garra en el disco.

En su primer disco (Luchando hasta el final, Marzo 2005) podemos encontrar temas nuevos no interpretados en los directos, colaboraciones como la del cantante riojano Ángel del grupo Tierra Santa, o la excelente aportación de violín y violoncello para sacar el lado más tierno del corazón. Es un disco de diez temas con un sonido claro y contundente y unas letras que, con la voz tan personal del grupo, hacen mella al oído de la gente.

A finales de agosto de 2006, ya con muchos conciertos y entrevistas en radio y televisión a sus espaldas, el teclista de Zenobia abandona el grupo debido a motivos personales. El resto del grupo toma la decisión de seguir adelante como un cuarteto.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Guadaña

Guadaña

GUADAÑA: (San Fernando, Cádiz) Guadaña se forma en San Fernando en el año 2010. Tras la separación y disolución de la banda Huma y ante la imposibilidad legal de continuar bajo dicha Marca, Salva Sánchez junto a Gloria Romero (Glory) deciden dar un paso adelante en el camino andado en la anterior etapa de la que rescatan al batería Pablo Casas y al hasta entonces, recién incorporado Jacob García a la guitarra.

Guadaña

GUADAÑA: (San Fernando, Cádiz)

Guadaña se forma en San Fernando en el año 2010. Tras la separación y disolución de la banda Huma y ante la imposibilidad legal de continuar bajo dicha Marca, Salva Sánchez junto a Gloria Romero (Glory) deciden dar un paso adelante en el camino andado en la anterior etapa de la que rescatan al batería Pablo Casas y al hasta entonces, recién incorporado Jacob García a la guitarra.

El puesto de bajista lo ocuparía Ramón Gaviño, este es el nacimiento de GUADAÑA. Un nombre que, sin duda, deja clara su procedencia pero que a la vez abre un nuevo horizonte y unas nuevas metas. La propuesta musical de guadaña no dejará a nadie indiferente a las ya de sobra conocidas voces de Salva y Glory, se les añade una composición musical compacta y elaborada que dotará de personalidad propia este nuevo proyecto pero sin perder de vista en ningún momento sus raíces.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Sealen

Sealen Read more on Last.fm.
Sealen

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan