- SalaBilborock
- MunicipioBilbao
- ProvinciaVizcaya
- FechaSábado 22 de Octubre de 2011
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Angelus Apatrida

Nacidos en Albacete (España) en marzo de 2000, Angelus Apatrida se convirtieron en pocos años en uno de los máximos exponentes de la escena Thrash Metal española. Varias demos y miembros pasados llenaron la historia de Angelus Apatrida, pero fue en enero de 2003 cuando la banda decidió dar un golpe radical y cambiar completamente su actitud, imagen y música, acercándola a un Heavy Metal mucho más duro...

Nacidos en Albacete (España) en marzo de 2000, Angelus Apatrida se convirtieron en pocos años en uno de los máximos exponentes de la escena Thrash Metal española. Varias demos y miembros pasados llenaron la historia de Angelus Apatrida, pero fue en enero de 2003 cuando la banda decidió dar un golpe radical y cambiar completamente su actitud, imagen y música, acercándola a un Heavy Metal mucho más duro, pesado y contundente practicando una música que puede ser concebida y entendida desde distintos aspectos, ya que el resultado es una amalgama de influencias, técnicas y épocas, asemejándose claramente al movimiento thrasher que nació en la Bay Area de San Francisco en los años 80.
Su primer álbum Evil Unleashed (Maldito Records, marzo 2006) hizo del grupo uno de los pilares básicos de la música thrash española, y según la prensa nacional Evil Unleashed supuso uno de los mejores debuts españoles de música metal.
Poco a poco fueron consiguiendo confeccionar su primera gira llevándoles a tocar en la mayoría de ciudades importantes del país, además de otros muchos lugares, compartiendo tablas con bandas de la talla de Destruction, Horcas, Sepultura, Barón Rojo o Warcry, y formando parte de importantes festivales como Viña Rock, Leyendas del Rock o Yeste Rock.
En septiembre de 2007 volvían a la carga con un devastador segundo disco que lleva por título Give 'Em War (Molusco Discos / Mastertrax, septiembre 2007), mucho más maduro, cañero y thrasher que su antecesor. Con éste nuevo album y tras una larga etapa de directo, prensa y público no dudan en abanderar a Angelus Apatrida como la banda más importante del Thrash Metal español y una de las más activas y con más proyección dentro de la escena rockera española.
Su segunda gira, presentando Give 'Em War, tuvo una duración aproximada de tres años, llevando su música más allá de España y entrando en carteles de festivales como Lorca Rock, Alternavigo, Milwookis, HardMetalFest, Bidache Metal o The Metalway entre otros muchos.
En noviembre de 2009 Angelus Apatrida firma un contrato mundial con Century Media Records, uno de los más prestigiosos sellos de metal del mundo. Actualmente la banda se encuentra terminando la composición y preproducción de lo que será su tercer larga duración, el primero con Century Media, el cual será grabado en enero de 2010 en los estudios portugueses Ultrasound. Mientras tanto la banda realizará una gira por España y Portugal acompañando a los suecos Arch Enemy en diciembre de 2009 que también servirá para presentar esta nueva etapa que se abre en el seno del grupo.
En enero de 2010 la banda entra en los estudios portugueses Ultrasound Studios bajo el auspicio del ingeniero Pete Mendes y el famoso productor luso Daniel Cardoso, para grabar lo que será su tercer disco de estudio, el primero para Century Media. Angelus Apatrida, ahora convertidos en una de las promesas mundiales más importante del momento, tienen su esperadísimo nuevo disco listo para arrasar las tiendas de todo el globo. 'Clockwork' se pondrá a la venta el próximo 22 de junio de 2010. El arte de esta joya del metal moderno ha corrido por cuenta de Gustavo Sazes (Arch Enemy, Devian, God Forbid...)
'Clockwork' será unas de las prioridades de Century Media en todo el mundo, pero además, su lanzamiento vendrá acompañado de una extensa gira continental de la que se anunciarán detalles en breve. ¡Estad atentos!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Darkness by Oath

Nacidos a finales de 2002. Forman la banda: - Aritz Navarro (Voces) - Diego Piñeiro (Guitarra) - Ruben Alonso (Bajo) - Tristan Iñiguez (Guitarra) - Asier Bilbao (Batería) El estilo que tocan es death metal melódico de la escuela de Goteborg de los 90. Discografía: Demos y promos - Absence of light (2004) Álbumes completos - Confidential world of lies (2006) - Fear Yourself (2008) Recopilaciones - Slaughterous souls - A tribute to At The Gates (2004) Web oficial: http://www.darknessbyoath.com

Nacidos a finales de 2002. Forman la banda: - Aritz Navarro (Voces) - Diego Piñeiro (Guitarra) - Ruben Alonso (Bajo) - Tristan Iñiguez (Guitarra) - Asier Bilbao (Batería) El estilo que tocan es death metal melódico de la escuela de Goteborg de los 90. Discografía: Demos y promos - Absence of light (2004) Álbumes completos - Confidential world of lies (2006) - Fear Yourself (2008) Recopilaciones - Slaughterous souls - A tribute to At The Gates (2004) Web oficial: http://www.darknessbyoath.com MySpace: http://www.myspace.com/darknessbyoath User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Omission


Crystal Moors


Después de contar con varios componentes y de haber compuesto una serie de temas, en 1997 graba su primera demo-tape no oficial: "El Llanto del Bosque", que no fue editada ni distribuida. ContenÃa un rabioso Black Metal con aires épicos muy arraigados en las sonoridades nórdicas. Después de éste primer paso, graba otras dos demo-tapes más de la misma forma y con el mismo resultado. El objetivo era crear una base para la primera demo oficial, la cuál salió finalmente a principios de 1999.
"Thy Gift of Ravens" ve la luz después de varios años trabajando, esporádicamente, en el estilo y el concepto de CrystalMoors. El resultado fue una demo, que no serÃa distribuida, compuesta por cuatro temas y una outro de majestuoso, oscuro y depresivo Black-Doom con influencias medievales. Dichos temas fueron creados durante los años anteriores y arreglados para la grabación.
En el año 2000 salió la secuela de "Thy Gift of Ravens", con el tÃtulo "At the Moon Realm´s Gate", totalmente producida y editada por Erun Dagoth en sólo 120 copias. El estilo es más épico y cuenta con una gran atmósfera oscura y pagana. Ocho temas en total, de los que cuatro son instrumentales, conforman éste compendio de sentimientos donde priman la tristeza, el odio y el orgullo por la madre tierra: Cantabria.
Poco después de haber comenzado con su distribución, el joven sello gallego Nigra Mors, se interesa por el trabajo de Erun-Dagoth, ofreciéndole editar su próxima demo... dicho y hecho. A principios del año 2002 "Dominion of the Ancient Seal" ve la luz en una edición limitada a 333 copias, de las cuales las 66 primeras son en tape, con "Thy Gift of Ravens" como bonus track.
"Dominion of the Ancient Seal" es una demo que ya cuenta con mucho mejor sonido y técnica, más directa e influenciada por el Death Metal. LÃricamente es una demo conceptual Ãntegramente dedicada a las antiguas Guerras Cántabras, narradas en nueve capÃtulos.
Poco antes de la edición de la última demo, Erun-Dagoth ofrece entrar en CrystalMoors a Uruksoth y Gharador, ambos componentes de otras formaciones underground cántabras (Eldereon, Gathering Darkness y Forestdome), a lo cuál acceden, por lo que se transforma un proyecto en solitario en una banda "propiamente dicha", aportando su toque personal y cambiando por tanto un poco el estilo.
En Enero del 2003, CrystalMoors entraron a los estudios B&C para grabar su primer ataque como banda. "The Unconquered Land" ("La Tierra Invicta") nació bajo las fuertes manos de éste clan cántabro.
En agosto de 2007 editaron junto a Omendark un split llamado "Nabia Orebia / Oroimenaren Sustraiak".
Ese mismo mes grabaron su primer album en 12 años "Antiqvam Exqvirite Matrem" mientras buscan un sello para poder editarlo.
Actualmente CrystalMoors está compuesto por los siguientes miembros:
Uruksoth: Voces.
Erun-Dagoth: Teclado, guitarras acusticas.
Faramir: Bajos, Whistle, voces melodicas, coros, gaita.
Thorgen: Bajo, coros.
Aernus: Teclados.
Gharador: Tambores, pecursion.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Waldheim


Jaime BaterÃa
Drake Bajo (ex - Beer Mosh, In Thousand Lakes, From The Cross, Left Hand Riders) Perfil Myspace
M.I.Sword Guitarra Solista (ex - Whiskazo, Virtual Time) Perfil Myspace
D.Hole Guitarra RÃtmica (ex - Disarmony)
Jessica Teclados & Samplers Perfil Myspace
N.M.Mina Voz melódica (ex - Typhareth)
Fitti Voz gutural (ex - Anarko, Black Ice) Perfil Myspace
Waldheim practica death metal melódico pero serÃa un error dejarlo solo ahÃ, ya que a eso debes añadir veloces bases rÃtmicas, melodÃas envolventes, pasajes progresivos, toques neoclásicos y voces variadas... en definitiva, una mezcla de diferentes influencias que se ven reflejadas en su música.
Pagina de Waldheim
Myspace // Waldheim
Canal Youtube // Waldheim
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.