Israel Vibration + Tarrus Riley

  • Martes 19 de Julio de 2011
  • Sala
    Antzokia
  • Municipio
    Bilbao
  • ProvinciaVizcaya
  • FechaMartes 19 de Julio de 2011
  • Hora21:00
  • Precio20/25€

Israel Vibration

Israel Vibration Sus miembros Cecil Spence (Skelly) y Lascelle Bulgin (Wiss) nacieron en Jamaica. Cada uno es victima del poliomielitis (polio). Se conocieron cuando niños en el centro de rehabilitación Mona, en donde fueron ingresados dados los recursos limitados de su familia y por sus necesidades medicas especiales. A temprana edad comprendieron la necesidad de desarrollar sus habilidades de supervivencia, y aunque el polio es una enfermedad debilitante y degenerativa, ellos nunca permitieron que limitara su voluntad y sus habilidades creativas.
Israel Vibration Sus miembros Cecil Spence (Skelly) y Lascelle Bulgin (Wiss) nacieron en Jamaica. Cada uno es victima del poliomielitis (polio). Se conocieron cuando niños en el centro de rehabilitación Mona, en donde fueron ingresados dados los recursos limitados de su familia y por sus necesidades medicas especiales. A temprana edad comprendieron la necesidad de desarrollar sus habilidades de supervivencia, y aunque el polio es una enfermedad debilitante y degenerativa, ellos nunca permitieron que limitara su voluntad y sus habilidades creativas. Ellos encontraron fuerza en la fe de Rastafari, bajo la orientación de Su Majestad Imperial, el Emperador Haiel Selassie I de Etiopía, y comenzaron a componer y cantar canciones que expresan sus creencias espirituales.

Su espiritualidad y actitud sobre temas relacionados a su residencia en el centro de rehabilitación Mona, causó que fueran expulsados de la institución. Firmes, encontraron consuelo, comodidad y sustento en su música, lo que les llevó a tener el apoyo de su comunidad y les proveyó el entusiasmo para continuar con su carrera musical. Comenzaron a grabar en 1976, disfrutando de su primer éxito "Same Song", que fue admitida asello EMI y les trajo atención y reconocimiento internacional. Su carrera musical iba despegando pero al igual que con muchos artistas Jamaiquinos, la travesía musical de Israel Vibration fue atrasada por problemas de contabilidad, piratería y falta de apoyo. En 1983 el grupo rompió y sus miembros se mudaron a Estados Unidos para continuar proyectos como solistas y para conseguir mejor atención medica.

en 1989, cada uno de los miembro se acercó a Dr. Dread, presidente y fundador de RAS Records, para lograr sus proyectos como solistas. Dr. Dread, quien admiraba el sonido resonante y único de Israel Vibration, siguió el consejo de Marcus Garvey y diciéndoles que "en la unión está la fuerza" les recomendó reintegrarse nuevamente. Ellos aceptaron y el resultado fue un bonita relación que comenzó con Strength of my Life y continuó con Praise, Why You So Craven, IV, On the Rock, Free to Move y otros álbumes. On the Rock generó mucho apoyo por sus letras y vídeo; éste y el que le siguió, Free to Move les llevó a tener gran éxito, hasta llegar al no.1 en los CMJ Charts. Su lanzamiento en 1999 Pay the Piper nos muestra el fuerte material por el cual eran conocidos Skelly y Wiss.

Su nuevo álbum Jericho es definitivamente su mejor trabajo en años y muestra los mejores músicos de Jamaica. Skelly y Wiss se comprometen honestamente con cada letra de cada canción y cantan con el corazón y con un verdadero espíritu universal. Israel Vibration ha estado trabajando con RAS Records por mucho tiempo y lo continuarán haciendo así; sin duda siguen redefiniendo el termino roots reggae para el nuevo milenio.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Tarrus Riley

Tarrus Riley En tan solo cuatros años, la carrera de Tarrus Riley ha despegado, y dos discos confirman su talento como artista: “Challenges” (Yaman Label/2004) y “Parables” (VP Records/2007).
"Las personas suelen decir que el cielo es el limite, pero yo siempre digo que el cielo no es el límite, es cielo esta muy cerca, así que continuo con mi labor, voy al studio y grabo canciones”.
"Yo quiero hacer una larga contribución a la música, no quiero para de producer. Yo doy gracias por todo, pero quiero seguir trabajando. Soy un poco adicto al trabajo, quiero que en poco tiempo haya 20 discos míos”.
Tarrus Riley En tan solo cuatros años, la carrera de Tarrus Riley ha despegado, y dos discos confirman su talento como artista: “Challenges” (Yaman Label/2004) y “Parables” (VP Records/2007).
"Las personas suelen decir que el cielo es el limite, pero yo siempre digo que el cielo no es el límite, es cielo esta muy cerca, así que continuo con mi labor, voy al studio y grabo canciones”.
"Yo quiero hacer una larga contribución a la música, no quiero para de producer. Yo doy gracias por todo, pero quiero seguir trabajando. Soy un poco adicto al trabajo, quiero que en poco tiempo haya 20 discos míos”.
Nació bajo el nombre de Omar Riley, en el Bronx, Nueva York, el joven artista realizo su primera presentación en la escena local junto con el rapero Busta Rhymes en Cinema II a mediados de los ´90. En 1995 realizó una aparición en el Reggae Sumfest y en el 2002 participó en “Caribbean Music Expo” (CME), donde buscaban nuevos talentos. En esa ocasión impresionó a la industria de la música con el lanzamiento de tres singles: “Largen Than Life”, “Barber Chair” y “It´s Better This Way”.
“Mi música es como un soundtrack de mi vida, depende del estado en el que me encuentre. Mi música depende de como me siente en ese momento, así es como compongo, en eso me inspiro para escribir mis canciones”, explica Tarrus.

Unos días atrás el artista participo por cuarta vez del concierto Rebel Salute (evento que cumplió 15 años y que es organizado por el deejay Tony Rebel). (Esta nota fue realizada días antes del evento).
"Me gusta mucho el Rebel Salute, siento un amor especial por este evento, ya que mucha gente me conoció gracias a él. Tony Rebel me ha dado la oportunidad de participar reiteradas veces en el evento, tres hasta el momento para ser exacto. Cada vez que me presento en el Rebel Salute recibó buenas vibraciones, ¿sabes? Estoy esperando con ansias ser parte de él.”
Cuando le preguntaron que planes tenía para el futuro el artista contestó: “Hay muchas cosas para hacer. Con el lanzamiento de mi segundo album “Parables”, la gran pregunta que todos se hacen es que sigue. Bueno, antes de pensar en lo que sigue hay que agradecer a todos los que contribuyeron para que el álbum sea un éxito. Tanto a los músicos, como a los fans, radios y soundsystems”.
"Siempre estoy escribiendo música, un nuevo album comenzará a gestarse dentro de muy poco tiempo. También tengo programadas algunas presentaciones en Europa y el Caribe. Mientras hacia “Parables”, he estado escribiendo junto con Luciano, proyecto que verá la luz a comienzos de este año”.
"He disfrutado mucho el año pasado, fue un gran año, la gente disfruto de temas como Stay With You”, “Beware”, “Lion Paw” y “She's Royal”. Fue mucho trabajo, pero también fue muy divertido porque pude viajar mucho. Fui a Barcelona por primera vez en mi vida, ahí la gente no habla inglés pero aún así les gusta mi música, eso me incentivo a seguir. Tengo mucho material y cada día es una nueva inspiración para escribir”.
"Luego del Rebel Salute, seguiré realizando algunas presentaciones y también volveré al estudio a grabar una canción nueva con mi padre (Jimmy Riley) que se llamará Dancehall Nuh Need No War”.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan