AlRumbo Festival 2011: Los Delinquentes + Albertucho + La Kinky Beat + Fuel Fandango + Niños Velcro

  • Viernes 22 de Julio de 2011
  • Sala
    Recinto Ferial
  • Municipio
    Chiclana de la Frontera
  • ProvinciaCadiz
  • FechaViernes 22 de Julio de 2011
  • Hora20:00
  • PrecioPor determinar

Los Delinquentes

Los Delinquentes El nombre de este grupo es incorrecto; el nombre correcto es Los Delinqüentes. Por favor, actualiza los tags de tus ficheros.
Los Delinquentes El nombre de este grupo es incorrecto; el nombre correcto es Los Delinqüentes.

Por favor, actualiza los tags de tus ficheros.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Albertucho

Albertucho Albertucho es un músico sevillano, nacido en noviembre de 1983. Fuertemente influenciado por bandas y artistas que van desde Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez o Kiko Veneno, pasando por los AC/DC y Triana hasta Platero y Tú y Extremoduro, hace un rock con letras donde cuenta sus vivencias y experiencias vitales sirviéndose para ello de una voz que, según él, no es demasiado privilegiada. Entre otros logros, ha abierto para Bob Dylan y ha ganado premios a Joaquín Sabina y Fito & Fitipaldis. Discografía
Albertucho Albertucho es un músico sevillano, nacido en noviembre de 1983. Fuertemente influenciado por bandas y artistas que van desde Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez o Kiko Veneno, pasando por los AC/DC y Triana hasta Platero y Tú y Extremoduro, hace un rock con letras donde cuenta sus vivencias y experiencias vitales sirviéndose para ello de una voz que, según él, no es demasiado privilegiada.

Entre otros logros, ha abierto para Bob Dylan y ha ganado premios a Joaquín Sabina y Fito & Fitipaldis.

Discografía

Hasta la fecha tiene tres discos publicados: Que se callen los profetas (2004), en el que contó con las colaboraciones de músicos como Rosendo, Kutxi Romero de Marea o Poncho K, Lunas de Mala Lengua (2006) con las colaboraciones de Dr Sapo y de nuevo de Kutxi Romero y Amasijo de Porrazos, con un sonido más Rock & Roll, aunque con el sello característico de Albertucho. Este disco contó con las colaboraciones de Kutxi Romero, de Marea -una vez más-, Fernando de Reincidentes, Lichis de la Cabra Mecánica, Gerardo de Vantroi y Txus, de Disidencia.

Cita de Albertucho:

"Yo no canto un carajo. Eso está claro. Compongo e interpreto lo mejor que puedo, pero cantar… ná de ná"

Página web oficial:
http://www.albertucho.com/

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

La Kinky Beat

La Kinky Beat La Kinky Beat, es una banda de Barcelona que nace en el 2003 como resultado de la unión de varios músicos de diferentes influencias y que rápido se convirtió en un claro referente internacional del sonido mestizo. El grupo, formado por sus fundadores originales (Chalart 58, Willy Fuego y Mata), ha sido, desde el principio, un espacio abierto para todo tipo de músicos, como Madjid Fahem, David Bourguignon, Rude MC Italiano, Manel Cabello o GZK, donde poder investigar ideas y lenguajes que han llevado a la banda a una constante reinvención.
La Kinky Beat La Kinky Beat, es una banda de Barcelona que nace en el 2003 como resultado de la unión de varios músicos de diferentes influencias y que rápido se convirtió en un claro referente internacional del sonido mestizo.

El grupo, formado por sus fundadores originales (Chalart 58, Willy Fuego y Mata), ha sido, desde el principio, un espacio abierto para todo tipo de músicos, como Madjid Fahem, David Bourguignon, Rude MC Italiano, Manel Cabello o GZK, donde poder investigar ideas y lenguajes que han llevado a la banda a una constante reinvención.

El album de presentación de La Kinky Beat, Made in Barna (2004) incorpora sonidos rocksteady, reggae y punk, y fue elogiado tanto por la crítica como por el público, llevando a la banda a un gigantesco tour por toda Europa. Durante este periodo el grupo lanza el disco de remixes RMX Made in Barna (2005).

Para el siguiente trabajo, llamado irónicamente One More Time (2006), la formación decide introducir ecos de drum and bass y refuerza la presencia de programación electrónica. Este trabajo, fue respaldado por una gira europea, incluyendo festivales como Glastonbury, y el lanzamiento de la recopilación 04-06 (2007) en México, también acompañado por la gira suramericana “One More No Sponsors Tour” (Brasil, México, Colombia…). Continuando con su nueva vertiente electrónica, la banda publica Karate Beat (2008) donde el break beat y el jungle se mezclan con los estilo reggae y punk rock, originales de la banda.

El álbum recibe el premio UFI 2009 por el Mejor Disco del año de Música Urbana. Por primera vez, la gira “Karate Tour” les lleva a los países del este de Europa, recogiendo las mejores críticas por su espectacular y potente directo.

Este 2011, La Kinky Beat lanza su cuarto álbum de estudio Massive Underground (2011) llevando a cabo una nueva transformación que funde su lenguaje original, como el drum and bass y el reggae, con el filtro dub de Chalart 58, y presentará, aparte de la formación habitual para la gira general, un formato especial, más reducido, para poder llevar a cabo sesiones dub.

FORMACIÓN
Matahary: voz
Willy Fuego: guitarra y voz
Chalart58: Batería
Hernán "Lucky": Bajo



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Fuel Fandango

Fuel Fandango Fuel Fandango es un duo formado por Ale Acosta y Nita. Música de baile orgánica con tintes rock, funk y flamenco. Este ingenio genético musical ha sido creado por Ale Acosta, que ya en el 2004 nos sorprendió con su exitoso experimento MOJO PROJECT que revolucionó la música nacional con su manera de mezclar la electrónica con otros estilos como el funk y el jazz. Su alter ego es Nita, materia prima, oro sonoro del sur que lleva el flamenco en su alma y la música negra en su garganta.
Fuel Fandango Fuel Fandango es un duo formado por Ale Acosta y Nita. Música de baile orgánica con tintes rock, funk y flamenco.

Este ingenio genético musical ha sido creado por Ale Acosta, que ya en el 2004 nos sorprendió con su exitoso experimento MOJO PROJECT que revolucionó la música nacional con su manera de mezclar la electrónica con otros estilos como el funk y el jazz.

Su alter ego es Nita, materia prima, oro sonoro del sur que lleva el flamenco en su alma y la música negra en su garganta.

FUEL FANDANGO puede provocar reacciones adversas entre los puristas de géneros.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Niños Velcro

Niños Velcro ASI SON NIÑOS VELCRO:
Partiendo de una onda funk se mueven los niños velcro por todo tipo de influencias funky, reggae, ragga,drum'n bass, samba, latin,hip hop, ska, metal, jazz,etc...ritmo bailones y divertidos, musica sin limites ni fronteras Se sube el telón, y salen al escenario los Niños, nervios, excitación, alegría y mucha ilusión. La gente salta y el publico se levanta. GRITAR..!!! AaAAaAaHhHhHhHhh…!!!! Empieza la fiesta.
Todo el alma de estos niños puesta encima de las tablas del escenario para ofrecer la mayor diversión posible a su publico, al cual le deben todo.
Niños Velcro ASI SON NIÑOS VELCRO:
Partiendo de una onda funk se mueven los niños velcro por todo tipo de influencias funky, reggae, ragga,drum'n bass, samba, latin,hip hop, ska, metal, jazz,etc...ritmo bailones y divertidos, musica sin limites ni fronteras

Se sube el telón, y salen al escenario los Niños, nervios, excitación, alegría y mucha ilusión. La gente salta y el publico se levanta. GRITAR..!!! AaAAaAaHhHhHhHhh…!!!! Empieza la fiesta.
Todo el alma de estos niños puesta encima de las tablas del escenario para ofrecer la mayor diversión posible a su publico, al cual le deben todo.

Un único objetivo tenemos ahora en mente, que la gente disfrute, salte y baile con nosotros, y que después de cada concierto la gente y nosotros mismos terminemos rendidos, excitados, sudorosos y eufóricos después del gran momento vivido, pero nunca agotados, si no con las alas puestas en la espalda para poder seguir volando sin parar, por miles de cuentos e historias aun por contar.

Si no sabes de que te estamos hablando que no te lo cuenten, vente con nosotros al país de la alegría y el amor, tomate una, dos, tres o cien copitas acompañadas de miles de suspiros verdes, y salta a la pista de baile con nosotros a quemar los zapatos, súbete al escenario y acompáñanos en este viaje por miles de mundos de colores, que siempre es mejor viajar acompañado que solo.

Desde octubre del 2006 dando guerra y preparados para lo que venga, pero eso si siempre a vuestro lado y mano a mano como hermanos.

Miembros del grupo
LA VOZ: Nieto
EL BAJO: Joshu
LAS SEIS CUERDAS: Miguel
Sr RITMO: Sergiele
SCARTCHERS: Tito
REPERCUSION: Jorge
Tec. SONIDO & MANAGER Madrid: Ariel

MUSICA SIN LIMITES NI FRONTERAS


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan