- SalaLa Frontera
- MunicipioCollado Villalba
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 7 de Mayo de 2011
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Los Cucas

de forma provisional hasta que en 1995 se une el bajista Juanjo Moreno. Hasta tres años después no se consolidó nadie a la baterÃa.

de forma provisional hasta que en 1995 se une el bajista Juanjo Moreno. Hasta tres años después no se consolidó nadie a la baterÃa. Con la llegada de Domingo González llega la estabilidad al grupo y la adopción de un estilo más encaminado hacia la percusión latina.
Tras dos trabajos con una compañÃa ndependiente y otra en proceso de quiebra como ‘No seas asÃ’ (1994-La Kaleta) o ‘No me gusta cantar en inglés’ (1998-Euromusic) respectivamente, el grupo parecÃa estar gafado. Sin embargo al poco tiempo superan la desafortunada situación con una maqueta repleta de buenos temas que interpretados en la sala Ritmo y Compás de Madrid le dan al grupo la oportunidad de fichar por un gran sello discográfico.
Sony puso a disposición de los gaditanos el talento técnico de AgustÃn ‘Gugu’ MartÃnez (Undrop, McNamara) para que gestara ‘El ser humano es raro’ (1999-Sony Music) en el estudio “Ashram†de Nacho Cano. Se venden cerca de 100.000 copias del álbum y se dispara la popularidad de Los Cucas. ‘La última carta’ se convierte en uno de los hits más sonados del año.
En 2001 sale lo nuevo del cuarteto bajo el tÃtulo de "Si el tiempo lo permite" (2001-Sony Music), con la producción de Alejo Stivel –productor de moda en España: el Canto del Loco, La Oreja de Van Gogh...-. El nivel de ventas de su anterior LP habÃa dejado el listón realmente alto, no obstante alcanzaron los 30.000 ejemplares, una cifra hoy por hoy envidiable.
Tras la edición del segundo largo de la banda, Fernando Ramos comienza a poner mayor énfasis en su trabajo al margen del grupo y ello deriva en su abandono respecto de la formación.
El resto del grupo decide seguir adelante e incorpora a un joven talento a la guitarra como José Recacha (músico de Javier Ruibal entre otros) para mantener el nivel.
En 2004 publican -esta vez con Warner- un nuevo trabajo, ‘Mientras vivimos’ (2004-Warner Music) un disco rejuvenecido y lleno de ilusión con la intención de recobrar el camino marcado por ‘El ser humano es raro’.
Actualmente preparan su nuevo trabajo para el que disponen de varios temas maquetados y que seguirá la lÃnea del pop rock más actual ya marcada en su último álbum.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com