- SalaTeatro Axerquia
- MunicipioCordoba
- ProvinciaCordoba
- FechaSábado 16 de Julio de 2011
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
- Comentarios
Festival del la guitarra de Córdoba
ZZ Top


ZZ Top toca boogie y blues tejano e indudablemente nadie lo hace mejor que “la pequeña banda de Texasâ€. Mucho de su atractivo se debe a esa presencia rústica y áspera, que también se siente en sus canciones.
Billy Gibbons (guitarra), Frank Beard (baterÃa) y Dusty Hill (bajo) reconocen que sus mayores influencias vienen de intérpretes del blues de la talla de Muddy Waters o John Lee Hooker. Su arranque como banda de blues rockera cautivó audiencias en el sur de Estados Unidos durante los setenta y ochenta.
La fórmula que ha hecho a ZZ Top diferente y popular está en los fieles que pueden ser al blues en lo musical y los sueltos que son los textos de sus canciones que hacen referencia a un doble sentido en lo sexual y a la diversión. Han escrito sobre autos, ropa, medias y hasta de anteojos de sol. Sus apariciones en MTV no fueron casualidad, las largas bárbas de Hill y Gibbons engancharon directamente con la generación de los ochenta. Aunque para muchos es la banda que anima cualquier fiesta, lo cierto es que son el producto cultural pop de Texas más acabado.
ZZ Top arrancó en 1969 con la banda de blues psicodélico de Gibbons que por entonces se llamaba “Moving Sidewalksâ€. Gibbons se hacÃa acompañar por Lanier Greig en el bajo y Dan Mitchell en la baterÃa. Debutaron con el sencillo “Salt Lickâ€, luego del cual Greig fue despedido. En su lugar llegó Bill Ethridge. Más tarde el bajista fue reemplazado con Dusty Hill y el baterista con Frank Beard.
Aunque produjeron un par de discos como American Blues y abrieron para Hendrix en una de sus presentaciones, todavÃa necesitaban algo que los uniera creativamente. Fue en febrero de 1970 que ZZ Top debutó como tal, pero ahora unidos por el amor al blues, el boogie, el rock y un entrañable cariño por Texas.
Su primera casa disquera fue London Records de la que formaban parte los Rolling Stones. Sus primeros dos álbumes, “ZZ Top’s First Album†(1970) y “Rio Grande Mud†(1971) les permitieron sacar su blues sin complejos. “Francene†fue su primer sencillo exitoso que sirvió para ampliar su base de admiradores.
El sonido de la banda terminó de tomar forma en “Tres Hombres†de 1973 grabado en Memphis. Musicalmente la unión de sonidos de Memphis y Texas hizo que ZZ Top lograra un sonido distintivo que se materializó en el sencillo “La Grangeâ€, que alcanzó a colocarse entre las 50 más populares de Billboard.
En 1974 fue su primer "Texas-Size Rompin' Stompin' Barndance And Bar-B-Q", una actividad masiva a la que asistieron 85 mil personas y que rápidamente su convirtió en un acto de culto a la banda. La cantidad de gente fue tal que la Universidad de Texas no volvió a organizar eventos similares en sus instalaciones hasta 20 años después.
La base de admiradores del grupo se armó por medio del boca a boca y eso sirvió para que sus presentaciones se llenaran y los discos empezaran a venderse. “Tres Hombres†llegó a ser número ocho en la lista de álbumes y fue el primero de una serie de 11 discos de oro y platino. Los discos subsiguientes, “Fandango!†de 1975 y “Tejas†de 1977, estuvieron en las posiciones 10 y 17 respectivamente. “Tush†una canción que venÃa en el disco “Fandango!†se convirtión en el primer Top 40 de ZZ Top.
En ese momento ZZ Top se lanza en una gira ambiciosa llamada “Worldwide Texas Tour: taking Texas to the Peopleâ€. Era un espectáculo con 75 toneladas de equipo y animales tejanos, y un escenario que tenÃa la forma del estado. Cuando terminaron la gira en 1977 estaban más que agotados por lo que se tomaron un año sabático.
El descanso sirvió para reavivar la vena creativa, negociar con una nueva disquera (Warner) y presentar un cambio de apariencia completamente involuntario. Para ese momento Gibbons y Hill se habÃan dejado crecer una barba largÃsima, lo curioso es que ninguno de los dos sabÃa que el otro lo estaba haciendo. Las barbas largas se convirtieron en un sello distintivo para el grupo.
Retomaron los escenarios en 1979 con el disco “Deguelloâ€. En el venÃan canciones como “Cheap Sunglassesâ€, “Fool for Your Stockingsâ€, “I’m Bad, I’m Nationwide†y el refrtio de Sam y Dave “I Thank Youâ€. A este disco le siguió “El Loco†de 1981 que incluÃa el sencillo “Tube Snake Boogieâ€, tema que los preparó para la explosión de popularidad que estaba por venir.
En los ochenta ZZ Top descubrió el sintetizador casi al mismo tiempo en que MTV descubrió a ZZ Top. El nuevo sonido de la banda con sintetizador llamó la atención de los adeptos al blues, el rock, el boogie, el disco y el New Wave. “Eliminatorâ€, que serÃa su disco más importantes con ventas acumuladas a 1996 por 10 millones de copias, encontró su tÃtulo el Ford Cupé de 1934 rojo de Gibbons. El disco produjo tres sencillos, “Gimme All Your Lovin’†(#37), “Sharp Dressed Man†y “Legs†(#8) que fueron éxitos en la radio, la televisión y las discotecas.
Desde el lanzamiento de “Eliminator†en 1983 hasta la salida de los “Grandes Éxitos†de las listas en 1993, ZZ Top se convirtió en una banda de importancia internacional. “After Burner†en 1985 y “Recycler†en 1990 completaron el ciclo iniciado en el 83 con diverso éxito.
En julio de 1992, ZZ Top anunció que se iba de Warner Bros. a RCA. Desde entonces han grabado cuatro álbumes adicionales Antenna (1993), Rhythmeen (1996), XXX (1999) y Mescalero (2003); hasta la fecha siguen siendo uno de los actos en vivo más impresionantes que se pueden ver en el escenario.
A través de los años, una de las fortalezas de ZZ Top ha sido su constante calidad en las presentaciones en vivo que les ha llevado a lograr marcas impresionantes en sus ingresos en los Estados Unidos. Además, Gibbons, Hill y Beard han mantenido esa imagen excéntrica y colorida apoyada en sus anteojos y sombreros texanos. Independientemente de lo que ocurra con sus carreras de aquà en adelante, parecen estar condenados a estar al final de cualquier directorio y enciclopedia sobre rock and roll.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com