Obus + Germenes + Guru Pendejo + N.A. + Mysterika + La Vibora Lagarta

  • Sábado 6 de Agosto de 2011
  • Sala
    Por determinar
  • Municipio
    Corral de Calatrava
  • ProvinciaCiudad Real
  • FechaSábado 6 de Agosto de 2011
  • Hora20:30
  • Precio10€
  • Comentarios

    XIII Choorock 2011

Obus

Obus Obús gano la Tercera Edición del concurso de rock Villa de Madrid, lo cual les sirvió para firmar su primer contrato discográfico con Chapa Discos. En julio de 1981 entran en el estudio y comienzan a grabar su primer álbum, Prepárate, producido por Tino Casal y Luis Soler, contando con la colaboración de Luis Cobos. Nada más ver la luz el disco catapulta al grupo a la fama, llegando al número uno de Los 40 Principales.
Obus Obús gano la Tercera Edición del concurso de rock Villa de Madrid, lo cual les sirvió para firmar su primer contrato discográfico con Chapa Discos.

En julio de 1981 entran en el estudio y comienzan a grabar su primer álbum, Prepárate, producido por Tino Casal y Luis Soler, contando con la colaboración de Luis Cobos.

Nada más ver la luz el disco catapulta al grupo a la fama, llegando al número uno de Los 40 Principales.

En 1982 sacan su segundo álbum, Poderoso como el Trueno, siguiendo la línea del primero.

En 1984 les llega el momento de la consagración con el lanzamiento de su tercer disco: El Que Más, grabado en los Mediterráneo Studios de Ibiza, con la ayuda del ingeniero de Judas Priest.

Pero 1985 con el disco Pega con Fuerza los catapulto a una fama a nivel mundial marcada por su sencillo "te visitara la Muerte"

En 1987 tienen suficientes canciones como para decidirse a grabar un doble disco en directo, En directo 21-2-87.

Aunque la música heavy en España va perdiendo fuerza, Obús vuelve en 1996 a los escenarios y en absoluto silencio comienzan a componer nuevos temas, que se ven reflejados en su regreso discográfico en octubre del 2000 con el disco Desde el fondo del abismo.

Desde junio de 2004 el grupo cuenta con un nuevo bajista, Nacho García. En Septiembre de 2006 publica un nuevo disco recopilatorio.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Germenes

Germenes Este grupo de rock sevillano nacio con una maqueta llamada "A Jhierro!" y despues sacaron su segundo album con el que se dieron a conocer. Ese album se llamo "Dejharme vivi!". Con su tercer album llamado "Tragando sin escupir" ya se les noto muchisima mas profesionalidad, incluso los comparaban con los "todopoderosos" reincidentes llegando a ser actualmente su cuarto y ultimo album se llama "Mar etilico".
Germenes Este grupo de rock sevillano nacio con una maqueta llamada "A Jhierro!" y despues sacaron su segundo album con el que se dieron a conocer. Ese album se llamo "Dejharme vivi!". Con su tercer album llamado "Tragando sin escupir" ya se les noto muchisima mas profesionalidad, incluso los comparaban con los "todopoderosos" reincidentes llegando a ser actualmente su cuarto y ultimo album se llama "Mar etilico". Pues lo dicho, germenes es un grupo fresco y con un gran compromiso social que seguro que nos hara disfrutar de esta gran musica

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Guru Pendejo

Guru Pendejo

A “GURÚ PENDEJO” le dio por aparecer en Ciudad Real en el año 2002. En plena Castilla la Mancha, cuna de escasa tradición rockera y casi ningún grupo musical de relevancia. Poco movimiento cultural de nuestro royo, poca gente aún interesada en el…pero creciendo, y nosotros, tras años de pasar por muchos grupos(heavy´s, trash, punks e incluso death) que vemos claro lo que queremos hacer: rock n´roll.

Guru Pendejo

A “GURÚ PENDEJO” le dio por aparecer en Ciudad Real en el año 2002. En plena Castilla la Mancha, cuna de escasa tradición rockera y casi ningún grupo musical de relevancia. Poco movimiento cultural de nuestro royo, poca gente aún interesada en el…pero creciendo, y nosotros, tras años de pasar por muchos grupos(heavy´s, trash, punks e incluso death) que vemos claro lo que queremos hacer: rock n´roll. Alonso (guitarra), Javi el golondrino (batería) y yo, Lalo (bajo y voz), éramos en aquel entonces la formación. Los tres veníamos de tocar juntos en otra banda junto con otra gente, por lo que conocíamos a la perfección nuestra intención musical, nuestra forma de currar y también, como no y dicho sea de paso, de que pié cojeábamos cada uno, y con cual andábamos de puta madre. Y así, con ideas más o menos claras, nuevas inquietudes y casi las mismas caras de siempre empezó a andar el gurú.

Entre los años 2002/2003, y con esa formación de trío, grabamos dos maquetas; una con cuatro temas y otra con tres. Con la segunda de ellas nos seleccionaron para la final del “Certamen de Música Joven” organizado por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, celebrado en Miguelturra (Ciudad Real). Después de la típica actuación en directo de los grupos finalistas, nos concedieron el primer premio.

Siempre fuimos muy de juntarnos con la peña a tocar versiones o improvisar, ya fuese un día de fiesta o al terminar un ensayo cualquiera, y de ahí salió la idea de incorporar a Chicho, bajista y amigo también casi de toda la vida, a Gurú Pendejo. Como digo nos juntábamos a hacer versiones, y entre medias casi sin querer empezaron a salir trozos de temas e historias que prometían. En ellas el concepto musical iba en clara sintonía y como que nos daba un royo especial (incluso realizamos alguna colaboración en directo). Decidimos entonces comprobar si esas sensaciones eran reales en el día a día de un grupo…y el día a día lo confirmó. Eran finales del 2003.

En el año 2004 grabamos nuestro primer LP, llamado también “Gurú Pendejo”. “Gurú Pendejo” (completamente autofinanciado, tanto grabación como edición) consta de 11 tracks en los que podemos encontrar básicamente rock, aunque aderezado con algún elemento poco común dentro del rock duro como la flauta travesera, piano u órgano hammon.

La acogida de la gente a nuestro primer trabajo fue bastante buena, y más teniendo en cuenta los medios de que se disponían. Era nuestro primer disco, pero en cuanto a sonido no había comparación con otros discos de rock, por lo que en realidad lo consideramos un disco-maqueta. Pero al mandar el cd a webzines y alguna revista, vemos que lo ubican junto a discos profesionales 100x100, lo que para el que se lo ha tenido que currar todo como ha podido, y además no lo espera, es ya de por si un logro. Hubo críticas mejores y peores, pero siempre entre discos de grupos respaldados por compañías…así que nosotros tan contentos.

Pasa el tiempo y se suceden los conciertos. Se componen temas nuevos, y a diferencia de lo que ocurría en el pasado, empezamos a ver clara la ubicación de una segunda guitarra. Nos ponemos entonces en contacto con Alberto Herbás, al que últimamente se veía muy a menudo por los locales de ensayo y probamos a ver si nos entendíamos, si quedaba bien otra guitarra…y la cosa empieza a funcionar en seguida. Estamos a gusto y además vemos que tanto los temas antiguos (tras bastante curro, eso si), como los nuevos ganan bastante sin lugar a dudas, así que tiramos p´alante.

Empezamos a componer nuestro 2º trabajo, y tras una pequeña criba para seleccionar las canciones que lo formarían (algo que nunca tuvimos que hacer antes) y quedar convencidos con el posible nivel del disco, decidimos buscar alguien de garantías en quien poder confiar y que nos diese un punto de vista mas profesional sobre nuestra música. Conseguimos contactar con Fernando Madina, entre otras cosas bajo y voz de los míticos Reincidentes, con el cual la comunicación comienza a ser muy fácil, antes incluso de proponerle producir nuestro disco. Empezamos a currar y vamos quedando muy satisfechos...y haciendo muy buenas migas, como se dice por aquí. Se barajan distintas opciones para el estudio de grabación y finalmente optamos por los Sonido21 en Pamplona, uno de los mejores sin duda para rock en este país. Entraña un riesgo grande, pero nos liamos la manta a la cabeza, vendemos algún riñón, comemos muchas cabezas para que nos presten algo de pasta que nos falta…y nos vamos p´arriba.

Grabamos el disco entre enero y febrero de 2007, quedando plenamente covencidos del resultado. Y ahí andamos…

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

N.A.

N.A. Read more on Last.fm.
N.A.

Ampliar

Mysterika

Mysterika Read more on Last.fm.
Mysterika

Ampliar

La Vibora Lagarta

La Vibora Lagarta Read more on Last.fm.
La Vibora Lagarta

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan