- SalaPza C. CÃvico Intxaurrondo
- MunicipioDonostia-San Sebastian
- ProvinciaGuipuzcoa
- FechaSábado 2 de Julio de 2011
- Hora17:00
- PrecioGratuito
Santelmo


En enero de 2009 asiste a un concierto de "Dr Snake", banda de versiones de Whitesnake, en la sala Ritmo y Compás de Madrid. Era una buena oportunidad, ya que habÃa varios cantantes invitados a subir al escenario, con lo cual podrÃa ver si alguno encajaba con las expectativas previstas para el nuevo grupo.
El destino quiso que MANUEL ESCUDERO, un excepcional cantante de Córdoba con el que Jero ya habÃa trabajado en el proyecto de una banda, años atrás, participara en dicho concierto intepretando la canción "Gimme All Your Love Tonight".
Después de su magnÃfica actuación, Jero le propuso formar parte de la nueva banda y Manuel aceptó de inmediato.
El puesto de bajista ya estaba decidido desde el principio. LUISMA HERNÃNDEZ (Jero Ramiro, Arwen, Nagasaki, Time Symmetry) era la persona ideal, pues formó parte en la banda con la que Jero realizó los conciertos de la gira de Tenebrarium, además de existir una gran amistad y conexión musical entre los dos.
Fue el propio Luisma quien propuso incluir en el grupo al baterÃa JAIME OLIVARES (Ankhara, Mysteria) ya que tocaban juntos de vez en cuando y sabÃa que técnicamente y como persona podÃa estar a la altura de las circunstancias. La decisión no pudo ser más positiva.
Una vez consolidada la formación inicial, sólo faltaba encontrar al teclista adecuado. Después de algún que otro ensayo con diferentes teclas el puesto definitivo lo ocupa JOSÉ MANUEL PAZ (Koven) sacado también de la no poco extensa agenda de contactos que posee Luisma.
La banda al completo comienza los ensayos en Marzo de 2009 alternando en su set-list tanto canciones nuevas como versiones de los grupos con los que Jero tuvo que ver en el pasado.
"SANTELMO" va a ser el nombre de la nueva banda, ya que es rotundo y fácil de recordar, a la vez que tiene mucho que ver con el pasado de Jero ("San Telmo 1940" es una canción que él compuso para el álbum "El Clan de la Lucha" de Saratoga y "Santa" un mÃtico grupo de los 80 en el que trabajó duramente y que después ha ido teniendo una importantÃsima repercusión a lo largo del tiempo).
Santelmo entra en los estudios New Life de Madrid en Agosto de 2009 viendo finalizado su primer disco en Diciembre de ese mismo año.
Masterizado por Mika Jussila en los Finnvox Studios de Helsinki y con un original concepto donde se mezclan el órgano Hammond con la afinaciones bajas y alternativas, la banda impresiona y deja con la boca abierta a todo aquel que la escucha. Hard Rock, Metal y melodÃas de una calidad increÃbles, cantadas por un Manuel Escudero que va desde el agudo más rabioso a los graves rotos y poderosos que sólo tienen los grandes cantantes de Blues-Rock metalero.
La salida al mercado del nuevo disco está prevista para principios de febrero de 2010, aunque ya podemos desvelar algunos de los tÃtulos que forman parte de esta auténtica maravilla: "Los Creyentes", "Bosque de hojas muertas", "Junio del 44","PÃdeselo a Dios", "Años de plomo y fuego",etc.
En el disco colaboran músicos como Manuel Ibáñez a los teclados (Medina Azahara,El Barrio), Leo Jiménez a la voz (037 Leo, Stravaganzza), Sergio RamÃrez al violÃn y Narci Tercero y José Garrido a los coros. Todos ellos de reconocido prestigio y de una calidad fuera de toda duda, que han contribuido aún más a que esta obra esté destinada a convertirse en un referente clave del Rock español en el futuro.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Dominium

Tras unos meses componiendo, y decididamente orientados al THRASH METAL, entra a formar parte JOSE (guitarra) en diciembre del mismo año.
Con esta formación y habiendo dado algunos conciertos, en febrero de 2001 graban el primer CD con 6 temas cuyo tÃtulo es "Odio y Violencia", en los estudios Amadeus de Donostia, con Paco Flores como técnico.

Tras unos meses componiendo, y decididamente orientados al THRASH METAL, entra a formar parte JOSE (guitarra) en diciembre del mismo año.
Con esta formación y habiendo dado algunos conciertos, en febrero de 2001 graban el primer CD con 6 temas cuyo tÃtulo es "Odio y Violencia", en los estudios Amadeus de Donostia, con Paco Flores como técnico.
Pasados un par de años y algunos conciertos más, entran en junio de 2003 en los estudios Sonido XXI, con los técnicos Javi y Juanan San MartÃn, para grabar el segundo CD: "Mundo Oculto", con 10 temas, en el que queda plasmado un sonido más depurado.
En diciembre de 2005 IGOR decide dejar el grupo. Esta baja no desanima a la banda que rápidamente se pone a la búsqueda de los miembros adecuados para suplir sus funciones.
En enero de 2006 llega ÃNGEL (guitarra) y tras una etapa con el guitarrista JOSE a la voz, se incorpora DRICIUS en abril de 2007 como vocal. Este quinteto debuta en junio de 2008, destacando la actuación en Sanmarciales de Irún, abriendo para Los Suaves, y en el festival Celestina Rock (Toledo), en cartel junto a Silver Fist.
En septiembre de 2008 JOSE decide abandonar la banda para dedicarse a otros proyectos, y es suplida su baja con DANI (guitarra) que se incorpora en enero de 2009.
Queda asà configurada la formación actual que en la primavera de 2009 graba el nuevo próximo CD ("Yersinia Pestis") en los estudios LEZOTI de Oiartzun, con el técnico IÑIGO CAMPOS, y DAN SWANÖ lo masteriza en los estudios UNISOUND de Suecia. El resultado muestra un sonido de la banda más encaminado a los terrenos del DEATH METAL.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Krait

Krait es el proyecto del guitarrista y compositor Emilio Bodón “Emi”, proyecto que comenzó a finales del 2001.
Emilio también formó en los 80 el grupo Shock con el que se publicó un solo álbum titulado “Juego sucio”.
En los 90 formó parte del grupo Dyssit proyecto en esta ocasión del bajista Jean Karl quien tiempo después formara el grupo Burlesque.

Krait es el proyecto del guitarrista y compositor Emilio Bodón “Emi”, proyecto que comenzó a finales del 2001.
Emilio también formó en los 80 el grupo Shock con el que se publicó un solo álbum titulado “Juego sucio”.
En los 90 formó parte del grupo Dyssit proyecto en esta ocasión del bajista Jean Karl quien tiempo después formara el grupo Burlesque.
La banda: KRAIT es un grupo afincado en Donosti (Gipuzkoa) al ser una ciudad pequeña es difícil encontrar músicos con gustos musicales
similares, tal vez esa sea la razón de que cuando alguno ha abandonado el proyecto por un motivo u otro ha sido realmente
difícil encontrar sustituto, retrasando así una y otra vez la puesta en escena de KRAIT. Aún así en la banda contamos desde
2006 con la increíble voz de Moi y desde 2004 con la afilada guitarra de Jon guitarrista proveniente del grupo Azken Garrasia
que junto con Emi a la guitarra son los tres miembros que más tiempo llevan en el grupo, sin olvidarnos de Gorka (batería)
que ha formado parte de KRAIT desde 2004 hasta finales de 2010 que ha abandonado la banda, después de participar en el primer
disco de KRAIT.
Actualmente (Diciembre 2011) el grupo está formado por: Emi guitarra (ex-Shock, Dyssit), Jon guitarra (ex-Azken Garrasia),
Moi voz solista, Iza teclados (ex-Zephyr), Barrene batería (ex-Azken Garrasia) y Bruno bajo.
El disco: “Ángeles” oficialmente en las tiendas el 25 de Febrero de 2011 es un disco autoproducido por KRAIT y Marco Blanco
y distribuido por Santo Grial. Consta de 9 temas y una intro.
El nombre: KRAIT es el nombre de una serpiente que habita en Malasia. Su veneno es 15 veces más potente que el de una Cobra.
Estas especies miden usualmente entre 1 y 1,5 m de largo, aunque se han observado especímenes de hasta 2 m.
Evil Seeds


http://www.myspace.com/evilseedsmetal
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Anvil Of Doom


Durante 2003, la banda trabaja en la composición de su primer álbum a la vez que comparte escenario con mitos nacionales como Barón Rojo, Soziedad Alkoholika o Avulsed. Participan también en el Xtreem Music Festival celebrado en Madrid, junto a consagradas bandas internacionales de la talla de Exodus, Nuclear Assault o Grave.
En enero de 2004 comienza la grabación de su primer disco, “DEATHILLUSIONâ€, que refleja una clara evolución musical del grupo hacia un Death Metal más técnico, sin dejar de lado la melodÃa que les identifica. El álbum verÃa la luz en octubre de 2004, y desde entonces ha recibido muy buenas crÃticas en medios nacionales e internacionales.
Después de publicar “Deathillusionâ€, Anvil of Doom comienza a tomar parte en festivales de mayor talla, en la mayorÃa de ellos como segundo cabeza de cartel, junto a grupos internacionales de primera lÃnea, como el Alhama Metal Madness (Murcia), el XII Revoltallo (Vigo), y nacionales, como el Transilvania (Badajoz) o el The 13th Question Festival (Sevilla), siendo considerada ya una banda relevante en la escena metálica nacional.
Anvil of Doom sigue también componiendo nuevos temas, en los que es ya muy patente que la banda se aleja de los patrones melódicos en favor de una tendencia más agresiva a la vez que técnica, como se puede ver en temas como “Turn Your Backâ€, "X-tress", "In The Nexus" o su adaptación del clásico de Pink Floyd retitulado "Another Blink at the Wall".
Durante 2006 y 2007, Anvil of Doom va abriendo su mapa de conciertos y tomando parte en eventos cada vez más importantes, como por ejemplo el prestigioso Metalway Festival, al lado de leyendas internacionales como Megadeth, Annihilator, Kreator o Testament, entre otras muchas.
La banda también es llamada para tocar como co-cabeza de cartel en numerosos festivales en toda la geografÃa española: Madrid (Metal Madness), Barcelona (II Fiesta Metalzone), Málaga (Filmore Rock), Jaén (Skulls of Metal), Badajoz (Fullnet Fest), Sevilla (Andalusian Xtreem Metal Fest) y Cádiz (Seguimos en Pie y Akople Rock), entre otros muchos.
A comienzos de 2008, el grupo sufre un parón sobre los escenarios debido a cambios en su formación. Ya en 2009, la banda finalmente reestructurada retoma el directo. En la actualidad, Anvil of Doom sigue con su actividad en directo y confirmando nuevas fechas dentro de la gira de presentación de su EP “Turn Your Backâ€, anticipo de su segundo álbum previsto para 2011.
Formación actual:
- Hugo - guitarra.
- Matoto - baterÃa.
- Tzaraath - bajo y coros.
- MG - voz.
DiscografÃa:
* Died Before Dawn (Demo, Septiembre 2002)
* Deathillusion (Disco, Xtreem Music, Octubre 2004)
* Turn Your Back (EP, Broken Sun Music, Mayo 2011)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Baphomet

BAPHOMET se gesta cuando Victor (guitarra) y David (bajo) deciden dar forma, todas las ideas musicales que tenían en el verano del 2004. Buscan miembros para completar la formación y diferentes componentes forman parte de esta banda del sur de Madrid, hasta que en la primavera del 2007, Jhonny se convierte en el vocalista que cierra, junto a Carlos en la batería, la formación actual.

BAPHOMET se gesta cuando Victor (guitarra) y David (bajo) deciden dar forma, todas las ideas musicales que tenían en el verano del 2004. Buscan miembros para completar la formación y diferentes componentes forman parte de esta banda del sur de Madrid, hasta que en la primavera del 2007, Jhonny se convierte en el vocalista que cierra, junto a Carlos en la batería, la formación actual. El estilo de la banda se va definiendo poco a poco, buscando una identidad y una personalidad propia en su música y un sello que les distinga. Las canciones que nacen desde los primeros ensayos, hasta los últimos acordes compuestos, intentan seguir la misma cadena genética, con la única intención de encontrar una visión genuina y auténtica. Los han definido como una banda amante del metal progresivo de Dream Theater y Tool, combinándolo con el heavy de Metallica y Maiden, pero con la habilidad de traducirlo para oídos españoles. Crean una música que invita a cerrar los ojos, dejándote llevar por la letra de las canciones, la pasión desgarradora de la voz, los cambios de ritmos que tanto caracterizan el progresivo, con riffs que se acumulan unos tras otros dando a cada canción un peculiar juego. Actualmente, lanzan al mercado, su primer disco “Metamorphosis” con el sello Santo Grial, y esperan llegar al mayor número de oídos preparados para esta nueva explosión musical. El 2011 será el año donde la banda intente recorrer el mayor numero de escenarios posibles presentando su álbum debut.
Ilungara


Drakken


Kolectivo Suicida


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.