Konsumo Respeto + Extracto de Lupulo + Gargamboig

  • Viernes 28 de Octubre de 2011
  • Sala
    Por determinar
  • Municipio
    Forcall
  • ProvinciaCastellon
  • FechaViernes 28 de Octubre de 2011
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    Espardenya Rock

Konsumo Respeto

Konsumo Respeto Todo empezó en Alicante alla por el verano de 1999 cuando empezaron a juntarse en el sótano de una casa con el ánimo de hacer un poco de ruido Alberto V., Alberto A. y Javi A., poco despues se incorporo al grupo Andreu como bateria, con lo que el grupo empezo a ensayar en serio colocandose el nombre de Banda Asekas. A finales de ese año se incorporó a la formación Jorge como voz principal, y encargandose también de la dificil tarea de componer las letras...
Konsumo Respeto Todo empezó en Alicante alla por el verano de 1999 cuando empezaron a juntarse en el sótano de una casa con el ánimo de hacer un poco de ruido Alberto V., Alberto A. y Javi A., poco despues se incorporo al grupo Andreu como bateria, con lo que el grupo empezo a ensayar en serio colocandose el nombre de Banda Asekas.

A finales de ese año se incorporó a la formación Jorge como voz principal, y encargandose también de la dificil tarea de componer las letras, entonces la banda empezaba ya a tomar forma y seguian currando duro en el local de ensayo tratando de componer un repertorio para poder estrenarse en directo.

Entre tanto se propuso cambiar el nombre de la formación por el de Penitenzia, si bien este no fue muy bien aceptado por algunos miembros del grupo.

Después, a partir de Febrero del 2000 se unieron otras dos incorporaciones en la banda, Ramón, para aportar una tercera guitarra y por último Pablo, que pasaba a dar el toque de color en el grupo con instrumentos como la gaita y la flauta, a partir de este momento el grupo ya empezó a llamarse KONSUMO RESPETO, y con este nombre dio por fin su primer concierto en Septiembre de 2000 junto a Papel del Kulo.

A partir de ahí y durante todo el año 2001 el grupo se dedico a dar conciertos en todos los lugares donde pudieron con la intención de divertirse ellos y al público además de ganar solidez en el escenario y como banda.

Poco después ya comenzaron las inquietudes, y viendo la lógica necesidad que tenia el grupo de promocionarse dada la progresion que este habia tomado se decidió grabar una maqueta con 6 temas, la cual tuvo una gran acogida en el público y siguió dando solidez al grupo.

Así, ya a principios de 2002 el grupo se encontró con la necesidad de grabar su primer disco en serio, por el cual se vio interesado el sello discográfico TINTORROCK PRODUCCIONES. Y tras llegar a un acuerdo con Konsumo Respeto para la edición y distribución del CD la banda se mete en el verano de 2002 en los estudios P.M de Murcia para plasmar su música en lo que es “Ahora que se ha ido el sol“, su primer disco.

En el año 2006 salió al mercado “Si te he visto no me acuerdo“, el segundo album de la banda editado por EL GARAJE PRODUCCIONES el cual presentaron por todo el estado y realizando una segunda gira por México en ese mismo año.

Después de algunos cambios en la formación, Montxo, Pablo y Victor dejan el grupo. Actualmente la banda se compone de 6 musicos, Andreu (Batera), Javi (Bajo), Alberto A. (Guitarra), Alberto V. (Guitarra), Datan (Gaitas y flatuas) y Jorge (Voz) y a estos es a los que se podrá ver en los conciertos que el grupo empezará a dar por todo el estado tras la salida al mercado de su tercer CD + DVD “Como te iba diciendo…” grabado en Alicante y mezclado y masterizado en Sonido XXI (Esparza de Galar, Pamplona), esta vez autoeditado y distribuido por SANTO GRIAL PRODUCCIONES.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Extracto de Lupulo

Extracto de Lupulo Extracto de Lúpulo fue, durante sus primeros tiempos, unos moraos que decían que tenían un grupo. Sin local ni instrumentos y en realidad sin músicos de verdad, cuando decían que iban a ensayar en realidad estaban diciendo que se iban a hablar de cuando tuvieran un local y poder tocar algo de música. Cuántas noches han estado Isma y Fran tocando la guitarra española hasta las tantas en el sofá de su casa rodeados de latas vacías de cerveza... Así salió un día el nombre del grupo.
Extracto de Lupulo Extracto de Lúpulo fue, durante sus primeros tiempos, unos moraos que decían que tenían un grupo. Sin local ni instrumentos y en realidad sin músicos de verdad, cuando decían que iban a ensayar en realidad estaban diciendo que se iban a hablar de cuando tuvieran un local y poder tocar algo de música. Cuántas noches han estado Isma y Fran tocando la guitarra española hasta las tantas en el sofá de su casa rodeados de latas vacías de cerveza... Así salió un día el nombre del grupo. Cuando se acabó la cerveza de la nevera y se bebieron también las latas calientes de la despensa, les dio por ponerle un nombre a ese "proyecto" suyo. Fran se puso a leer los ingredientes de la cerveza e iba diciendo...dióxido de no se qué, carburo de no sé cuanto, hasta que dijo Extracto de Lúpulo. La verdad es que sonaba mejor cuando iban borrachos pero ya tenían un nombre.

Ni cortos ni perezosos fueron reclutando a inconscientes en su grupo ficticio. Encontraron a Beren, un colega suyo que no había tocado jamás la batería y le dieron un "tam-tam" que vendían los moros en el mercadillo de Bonavista. Con más cara que espalda liaron al único músico del grupo: Adri de los Almorrana Sozial. Con la llegada de Adri descubrieron que la mayoría de grupos suele ensayar en un local (parece obvio, lo sé, pero los Extracto son así), tienen instrumentos y los cantantes no suelen cantar a grito pelao sin amplis ni nada. Consiguieron un local y gorronearon de los instrumentos de Almorrana. Por fin empezó a sonar (mal pero sonaba) Extracto de Lúpulo. Adri trajo a Uri de segunda guitarra y luego Adri se largó, pues tenía muchas cosas que hacer y no solía venir mucho. El local, que acabó sirviendo de fumadero para colegas, sirvió para encontrar sustituto a Adri. Pillamos al que estaba más a mano (o lo que es lo mismo al que más porros se fumaba en nuestro local), Marc, que resultó ser el hermano de Isma.

Ahora algunos, ni siquiera todos, parecen personas responsables pero luego se desmadran cosa fina en el escenario y vuelven a sus orígenes: la depravación etílica de Extracto de Lúpulo. En el escenario su objetivo es siempre liarla parda (cueste lo que cueste) y a veces esto les ha costado algún que otro marrón. Les ha pasado de todo: en Tivissa potaron dos del grupo cuando faltaban 5 minutos para subir a tocar; han tenido que subir colinas a pata con los instrumentos a la espalda en Corbera d'Ebre para tocar en una ermita a tomar por culo del pueblo; una vez les echaron de un escenario llamando a la Guardia Civil en Hostalets; les han abucheado y les han aplaudido... pero nadie ha quedado indiferente.

En 2006 dieron el siguiente paso: Grabar. Pero está super caro ¡joder! Un buen día nos plantamos y tiramos por la vía mas barata: un disco en directo en el que pudiéramos meter todas nuestras canciones de la mejor manera que sabemos. De eso salió nuestro primer disco en directo "Directo a tu Hígado" que podéis conseguir en las secciones 'tienda' (compra por correo) y 'el disco' (descarga gratuita). Por el momento no tenemos ni la menor idea de como evolucionará la cosa pero estamos contentos porque éste disco nos está dando muchos bolos. No tenemos claro si unos impresentables como nosotros llegaran a algo en la música pero mientras sigamos pasándonoslo de puta madre encima de un escenario habrá Extracto de Lúpulo para rato... ¡Nos vemos en directo!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Gargamboig

Gargamboig Read more on Last.fm.
Gargamboig

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan