Kreator + Tierra Santa + Santelmo + Avalanch

  • Martes 13 de Septiembre de 2011
  • Sala
    La Aldehuela
  • Municipio
    Fuenlabrada
  • ProvinciaMadrid
  • FechaMartes 13 de Septiembre de 2011
  • HoraPor determinar
  • PrecioGratuito

Kreator

Kreator

Formada en 1982 en Essen, Alemania, Kreator es una popular banda de Thrash Metal. Comienzan a ensayar bajo el nombre de Tormentor (1982-1984) contando en la alineación inicial con Mile, Rob y Ventor tocando un thrash metal fuertemente influenciado por bandas como Slayer y Venom, grabando en este periodo, y bajo este nombre, dos demos. Su estilo es similar al de sus compatriotas Destruction y Sodom, diferenciándose de los thrashers de la Bay Area por su brutalidad y velocidad.

Kreator

Formada en 1982 en Essen, Alemania, Kreator es una popular banda de Thrash Metal. Comienzan a ensayar bajo el nombre de Tormentor (1982-1984) contando en la alineación inicial con Mile, Rob y Ventor tocando un thrash metal fuertemente influenciado por bandas como Slayer y Venom, grabando en este periodo, y bajo este nombre, dos demos. Su estilo es similar al de sus compatriotas Destruction y Sodom, diferenciándose de los thrashers de la Bay Area por su brutalidad y velocidad.

La banda intentó acoplar a varios guitarristas hasta que Jörg Tritze se uniera a la banda antes de grabar su primer álbum. Así con Tritze en sus filas, la banda inicia su primer tour. Tritze sale de la banda después de grabar Extreme Aggression, siendo reemplazado por Frank “Blackfire” Gosdzik, en ese entonces guitarrista de Sodom.

Después de lanzar Renewal, Rob decide dejar la banda, siendo reemplazado por Andreas Herz, Ventor sale de la banda en 1994, debido a algunos problemas personales que tenía en el momento, además de la pelea que la banda mantuvo por largo tiempo con su discográfica de entonces: Noise Records; Ventor es reemplazado entonces por Joe Cangelosi, quien era amigo de Gosdzik. Para 1995 Herz es reemplazado por Christian Giesler. Cangelosi sale de la banda después de grabar Cause For Conflict, ya que Ventor regresaba a Kreator, en el mismo año (1996) Gosdzik es reemplazado por Tommy Vetterli. El grupo decide explorar nuevas corrientes musicales en el disco Endorama (1999), aunque regresan a su original estilo thrash-metal en el siguiente disco Violent Revolution en el año 2001. Cuando Vetterli deja la banda en ese año, llega Sami Yli-Sirniö para conformar la alineación actual de la banda.

Discografía:
Endless Pain (1985)
Pleasure to Kill (1986)
Terrible Certainty (1987)
Extreme Aggresion (1989)
Coma of Souls (1990)
Renewal (1992)
Cause for Conflict (1995)
Outcast (1997)
Endorama (1999)
Violent Revolution (2001)
Live Kreation - Revisioned Glory (2003)
Enemy of God (2005)
At the Pulse of Kapitulation (2008)
Hordes of Chaos (2009)
Phantom Antichrist (2012)

Sacado de es.wikipedia.org

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Tierra Santa

Tierra Santa Tierra Santa es un grupo español de Heavy Metal de La Rioja (España) Formación La banda surge en 1992, por aquel entonces llamados Privacy, nombre bajo el que grabaron una maqueta en el 93. Fué en el 97 cuando el grupo formado por Ángel, Arturo, Roberto, Iñaki y Tomy pasó a llamarse Tierra Santa. Con mucho esfuerzo se autoproducen y tiempo después salen de gira con Avalanch y Mägo de Oz, poco a poco y disco a disco se labran un camino, sus giras ya les han llevado al extranjero y actúan en festivales de música de renombre.
Tierra Santa Tierra Santa es un grupo español de Heavy Metal de La Rioja (España)

Formación

La banda surge en 1992, por aquel entonces llamados Privacy, nombre bajo el que grabaron una maqueta en el 93. Fué en el 97 cuando el grupo formado por Ángel, Arturo, Roberto, Iñaki y Tomy pasó a llamarse Tierra Santa. Con mucho esfuerzo se autoproducen y tiempo después salen de gira con Avalanch y Mägo de Oz, poco a poco y disco a disco se labran un camino, sus giras ya les han llevado al extranjero y actúan en festivales de música de renombre. En el 2004 el escritor Rubén Parra y Martínez les dedicó su novela Mares de Leyenda, la cual está inspirada en el poema "La canción del pirata" de Espronceda.

Comienzos

En 1998 autoproducen su primer disco, llamado Medieval y gracias a ésto se dan a conocer y giran junto a Avalanch y acompañan a DIO en su gira por España, además firman con el sello discográfico Locomotive Music, con el que sacan su segundo disco, Legendario, aquí se aprecia un factor muy importante para Tierra Santa como es el sentido épico de sus canciones cargadas de clichés, letras que nos hablan de El Cid o de la Conquista de Granada, musicalmente es un Heavy Metal clásico con muchas influencias de Power Metal. Ya con este disco hacen su primera gran gira por el territorio nacional y actuando en los mejores festivales del país. Locomotive Music viendo el éxito del grupo y su creciente popularidad, remasteriza su primer disco y distribuye los dos por todo el Mundo.

Creciendo

Su tercer disco, llamado Tierras de Leyenda dejará canciones míticas para el Heavy Metal en castellano además de uno de sus temas bandera, basado en el poema de José de Espronceda La Canción del Pirata, que se convertirá en obligada para todos los seguidores del género y una fija en los conciertos. Se vuelve a repetir la fórmula de recurrir a la historia para la temática, y a la mitología con canciones como Caballo de Troya. Pero el salto definitivo al trono del Heavy Metal en castellano es con su cuarto album, Sangre de Reyes, con el que el grupo se situará como banda referencia, canciones como la que da nombre al disco o La Sombra de la Bestia tendran muchísima aceptación entre el mundo de los boleros épicos y el metal, canciones con riffs potentes, ritmos rápidos, estribillos pegadizos y buenos solos de guitarra hacen de este disco el gran salto de calidad del grupo. En 2003 sacan el disco Indomable, un disco más personal, con canciones más variadas pero sin perder la esencia que hasta entonces había caracterizado al grupo, éste disco continuó el gran éxito de la banda y junto al doble CD llamado Las mil y una noches y grabado en directo en el festival Lorca Rock, que demostró su gran calidad en concierto, emprendieron giras por Europa y Latinoamérica donde tuvieron más éxito del que ellos mismos esperaban.

Consolidación

En Septiembre de 2004 la banda saca un nuevo álbum, Apocalipsis, aquí se nota un cierto cambio, el sonido ha pasado de las influencias del Power Metal a la gran cercanía del Hard Rock, se acentúa la presencia de los teclados. Las letras han pasado de basarse en temática medieval a tratar temas como la naturaleza, la libertad, etc, con grandes canciones como Rumbo a las estrellas. Aún así el primer single del grupo, Nerón tiene un claro tema histórico. El álbum fue un gran éxito de ventas y de crítica. Ya en 2006 el grupo lanza Mejor morir en pie, su álbum más rockero y melódico, en general las canciones tratan de la amistad, libertad, autosuperación, etc. Ha tenido gran aceptación, colándose en el top 3 de la lista AFIVE, aunque algunos de los fans más acérrimos del grupo han echado en falta un sonido más característico de los anteriores discos. El videoclip Hoy vivo por ti consolidó aún más el single que gustó no sólo a seguidores del rock sino a todo tipo de público.

En 2007 y celebrando los 10 años de la formación de la banda, sacaron un doble recopilatorio, con tres temas nuevos que produjeron las delicias de sus fans, a ésto siguió una gran gira por América.

El 7 de febrero de 2008 aparece un comunicado oficial en su página web anunciando: "es nuestra decisión el aplazar toda actividad musical y artística que hemos venido desarrollando durante estos últimos diez años".


Pausa (2008-2010)

El 7 de febrero de 2008 aparece un comunicado oficial en su página web anunciando: "es nuestra decisión el aplazar toda actividad musical y artística que hemos venido desarrollando durante estos últimos diez años". La banda actualmente se consideró disuelta debido al largo tiempo de inactividad, y recientemente, el bloqueo y finalmente eliminación de su página web.


Regreso (2010)

El 19 de diciembre de 2009, Óscar Sancho, cantante de Lujuria, informó en el concierto realizado en Segovia, aprovechando la presencia invitada de Ángel San Juan para colaborar en el tema "Joda a Quien Joda", del regreso de Tierra Santa para el año 2010.
(posiblemente se estipula que esta aparición es la respuesta de Ángel, de que cada uno es libre de hacer lo que quiera, aunque haya gente que no lo entienda y que "Tierra Santa nunca muere",y sea la respuesta "enigmática" a la salida del grupo del batería "Iñaki")
En Mayo de 2010 es comunicado oficialmente por la discográfica "Maldito Records" el siguiente comunicado, en el que se anuncia su fichaje por la banda e información sobre su nuevo disco y el regreso a la música y los escenarios, de este gran grupo de Heavy Metal Español.
"Desde Maldito Records es un orgullo comunicaros el nuevo fichaje de uno de los más grandes grupos de rock del Estado, los riojanos Tierra Santa".
Entrarán a grabar su nuevo disco el mes de agosto de 2010 en los prestigiosos estudios de Sonido XXI bajo la producción una vez más de Javi San Martín. Y a finales de año podremos disfrutar de un nuevo disco de Tierra Santa.


Caminos de Fuego (2010)

Tras un receso anunciado en 2008, en el sitio web del grupo, 'Tierra Santa' anunció su regreso con un nuevo disco, 'Caminos de Fuego'.
En este, el décimo trabajo, se vuelven a contar historias de personajes reales y míticos con el estilo característico de 'Tierra Santa', marcado por melodías de power metal, heavy metal y coros propios del grupo.
"Maldito Records" publica en su pagina oficial de youtube el video-clip "La leyenda del holandés errante"

-Este es el tracklist del álbum.

01 - Caminos de fuego.
02 - La leyenda del holandés errante.
03 - Reina de Egipto.
04 - Arde Babilonia.
05 - Libre.
06 - Ejércitos de las tinieblas.
07 - Para siempre.
08 - La voz del destino.
09 - El fin de los días.
10 - Eterna y sagrada.

Miembros

* Ángel San Juan: Voz y guitarra
* Arturo Morras: Guitarra y coros
* Roberto Gonzalo: Bajo y coros
* Iñaki Fernández: Batería
* Mikel: Teclados

Antiguos Miembros

* Tommy: Teclados
* Paco: Teclados
* Óscar: Teclados

Discografía

Álbumes

Tierra Santa ha publicado los siguientes discos:

* Medieval (1997)
* Legendario (1999)
* Tierras de Leyenda (2000)
* Cuando la Tierra toca el Cielo (2001)
* Sangre de Reyes (2001)
* Indomable (2003)
* Las Mil y una Noches (2003)
* Apocalipsis (2004)
* Mejor morir en pie (2006)
* Grandes éxitos 1997-2007 (2007)
*Caminos De Fuego (2010)

Colaboraciones

* Luchando hasta el final (Disco de "Zenobia" que cuenta con la colaboración de Ángel)
* Larga Vida Al... Volumen Brutal (Homenaje a "Baron Rojo")
* Tribute to the Beast (Homenaje a "Iron Maiden")
* The music remains the same (Homenaje a "Led Zeppelin")
* Transilvania 666 (Homenaje a "Iron Maiden")
* El poder del deseo (Disco de "Lujuria" que cuenta con colaboración de Ángel)
* Meridiam (Disco del grupo con el mismo nombre que cuenta con la colaboración de Ángel)
* Sed Del Mal (En la banda Dragonslayer en su segundo disco, Angel colabora en el tema "Sueño Inmortal")
* La Locura (Disco Tributo a "Parabellum")



www.tierra-santa.net


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Santelmo

Santelmo JERO RAMIRO, guitarrista fundador de grupos como Santa y Saratoga y que formó parte de la banda Ñu en distintas épocas, participando en la grabación de varios de sus discos y realizando multitud de conciertos en directo, decide crear a finales de 2008 una nueva banda de Rock inmediatamente después de concluir el descanso que siguió a la producción y conciertos de su primer disco instrumental en solitario denominado "Tenebrarium" y que apareció en el mercado a principios de ese mismo año.
Santelmo JERO RAMIRO, guitarrista fundador de grupos como Santa y Saratoga y que formó parte de la banda Ñu en distintas épocas, participando en la grabación de varios de sus discos y realizando multitud de conciertos en directo, decide crear a finales de 2008 una nueva banda de Rock inmediatamente después de concluir el descanso que siguió a la producción y conciertos de su primer disco instrumental en solitario denominado "Tenebrarium" y que apareció en el mercado a principios de ese mismo año.

En enero de 2009 asiste a un concierto de "Dr Snake", banda de versiones de Whitesnake, en la sala Ritmo y Compás de Madrid. Era una buena oportunidad, ya que había varios cantantes invitados a subir al escenario, con lo cual podría ver si alguno encajaba con las expectativas previstas para el nuevo grupo.

El destino quiso que MANUEL ESCUDERO, un excepcional cantante de Córdoba con el que Jero ya había trabajado en el proyecto de una banda, años atrás, participara en dicho concierto intepretando la canción "Gimme All Your Love Tonight".

Después de su magnífica actuación, Jero le propuso formar parte de la nueva banda y Manuel aceptó de inmediato.

El puesto de bajista ya estaba decidido desde el principio. LUISMA HERNÁNDEZ (Jero Ramiro, Arwen, Nagasaki, Time Symmetry) era la persona ideal, pues formó parte en la banda con la que Jero realizó los conciertos de la gira de Tenebrarium, además de existir una gran amistad y conexión musical entre los dos.

Fue el propio Luisma quien propuso incluir en el grupo al batería JAIME OLIVARES (Ankhara, Mysteria) ya que tocaban juntos de vez en cuando y sabía que técnicamente y como persona podía estar a la altura de las circunstancias. La decisión no pudo ser más positiva.

Una vez consolidada la formación inicial, sólo faltaba encontrar al teclista adecuado. Después de algún que otro ensayo con diferentes teclas el puesto definitivo lo ocupa JOSÉ MANUEL PAZ (Koven) sacado también de la no poco extensa agenda de contactos que posee Luisma.

La banda al completo comienza los ensayos en Marzo de 2009 alternando en su set-list tanto canciones nuevas como versiones de los grupos con los que Jero tuvo que ver en el pasado.

"SANTELMO" va a ser el nombre de la nueva banda, ya que es rotundo y fácil de recordar, a la vez que tiene mucho que ver con el pasado de Jero ("San Telmo 1940" es una canción que él compuso para el álbum "El Clan de la Lucha" de Saratoga y "Santa" un mítico grupo de los 80 en el que trabajó duramente y que después ha ido teniendo una importantísima repercusión a lo largo del tiempo).

Santelmo entra en los estudios New Life de Madrid en Agosto de 2009 viendo finalizado su primer disco en Diciembre de ese mismo año.

Masterizado por Mika Jussila en los Finnvox Studios de Helsinki y con un original concepto donde se mezclan el órgano Hammond con la afinaciones bajas y alternativas, la banda impresiona y deja con la boca abierta a todo aquel que la escucha. Hard Rock, Metal y melodías de una calidad increíbles, cantadas por un Manuel Escudero que va desde el agudo más rabioso a los graves rotos y poderosos que sólo tienen los grandes cantantes de Blues-Rock metalero.

La salida al mercado del nuevo disco está prevista para principios de febrero de 2010, aunque ya podemos desvelar algunos de los títulos que forman parte de esta auténtica maravilla: "Los Creyentes", "Bosque de hojas muertas", "Junio del 44","Pídeselo a Dios", "Años de plomo y fuego",etc.

En el disco colaboran músicos como Manuel Ibáñez a los teclados (Medina Azahara,El Barrio), Leo Jiménez a la voz (037 Leo, Stravaganzza), Sergio Ramírez al violín y Narci Tercero y José Garrido a los coros. Todos ellos de reconocido prestigio y de una calidad fuera de toda duda, que han contribuido aún más a que esta obra esté destinada a convertirse en un referente clave del Rock español en el futuro.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Avalanch

Avalanch

La banda asturiana Avalanch lleva una larga trayectoria combinando desde 1989 el power metal de sus inicios con un rock más moderno de indudable influencia metálica en el presente, incorporando a su música elementos de hard rock, pop y folk. Sus discos se editan en varios países europeos y americanos, y realizan habitualmente giras por fuera de España, principalmente por Sudamérica y Centroamérica.

Avalanch

La banda asturiana Avalanch lleva una larga trayectoria combinando desde 1989 el power metal de sus inicios con un rock más moderno de indudable influencia metálica en el presente, incorporando a su música elementos de hard rock, pop y folk. Sus discos se editan en varios países europeos y americanos, y realizan habitualmente giras por fuera de España, principalmente por Sudamérica y Centroamérica.

En 1993, se publica una maqueta de larga duración en formato vinilo llamada Ready To The Glory, con una formación totalmente diferente, de los que sólo grabarían el primer disco oficial Juan Lozano y Alberto Ardines. Ese mismo año se incorpora a la banda Alberto Rionda, que desde ese momento asume las labores de compositor y guitarrista principal y productor musical de Avalanch. Tras la entrada de Fran Fidalgo y más tarde Roberto García, publican en 1997 su primer disco profesional, La Llama Eterna, grabado en Búnker Estudios, estudio de Posada de Llanera (Asturias) que más tarde acabaría dirigiendo Alberto Rionda. Con este disco, Avalanch provoca un gran impacto en la escena heavy metal española.

No tardaría en aparecer la versión en inglés del disco, Eternal Flame, y en algunos países como Italia o Japón se editaron ediciones de ese trabajo en inglés y español. Mediada la gira de este disco, Avalanch decide prescindir de su vocalista y contacta con Víctor García (quien anteriormente había participado como guitarrista desde agosto de 1994 hasta 1995) para que se una a ellos como nuevo vocalista, comenzando en Barcelona. Es entonces cuando entran en el estudio para grabar Llanto de un héroe, un disco en el que el power metal eran las notas predominantes, y que les hizo girar por toda España.

De esa gira surgió Días de Gloria, un directo que ponía de manifiesto el momento que vivía la banda, e incluía una versión en estudio de Queen, Save Me, que se editó como single. En 2001 se edita el disco más vendido de la banda hasta la fecha, El ángel caído, un disco que gira en torno a temas bíblicos, con una ambientación más épica y evocadora. Finalizada la gira de presentación, la banda decide prescindir de el batería Alberto Ardines y el cantante Víctor García que abandonan el grupo para formar WarCry en medio de una gran polémica y cruces de acusaciones.

Ramón Lage, ex-Paco Jones, (quien ya había participado con la banda haciendo coros en anteriores álbumes) toma el testigo a las voces y Marco Álvarez, procedente de Stormy Mondays y anteriormente La Destilería, a las baquetas. Realizan una gira europea en 2002 y son el único grupo español en tocar en el Wacken Open Air de ese año, celebrado en Alemania. Una vez en España, se producen más cambios en el seno de la banda. El teclista Iván Blanco y el guitarrista Roberto García abandonan la formación y son sustituidos por el ex-guitarrista de Fe de Ratas Dany León y el teclista Roberto Junquera; dando lugar a la formación actual de Avalanch, la mas longeva en su historia.

En 2003, Avalanch edita su cuarto disco de estudio, Los poetas han muerto, donde dejan un poco al lado los temas épicos y rápidos para hacer un rock más personal, que incorpora influencias no estrictamente metálicas. Bastante polémico a su salida, cuenta con la colaboración del brasileño Andre Matos (Shaaman, ex-Angra) en Del cielo a la tierra y Madre tierra, donde también participa el músico árabe Jbara, amigo de la banda. Ese mismo año, Avalanch se embarca en su primera gira por América, que recorre Brasil, Chile, México, Colombia y Ecuador.

Reciben tres premios Radial 2004, en las siguientes categorías: Mejor guitarra: Alberto Rionda. Mejor portada: Los poetas han muerto. Mejor tema: Niño. A finales de 2004, una vez finalizada la gira de Los poetas han muerto, la banda publica una colección de sus mejores canciones interpretadas por la formación actual en un disco titulado Las Ruinas del Edén, con el que realizarán una de sus giras más extensas.

En 2005 vería la luz el DVD en directo Cien Veces, con un concierto de la banda en su Asturias natal. Se publica también Mother Earth, la versión inglesa del disco Los poetas han muerto en la que se incluye una versión del clásico de U2, Where the Streets Have No Name. André Matos vuelve a colaborar en Heaven and Earth, la versión inglesa de Del cielo a la tierra. También durante en este año, sale al mercado El Hijo Pródigo, el disco más heterogéneo de su carrera.

Con él la banda realiza una gira por España, México y Estados Unidos. A finales del 2005, sale a la venta el recopilatorio Un Paso Más, que contiene una selección de grandes éxitos de Avalanch y dos canciones inéditas: La nana asturiana Agora Non, y una balada basada en el cuento de Oscar Wilde El Príncipe Feliz. En 2006, Avalanch obtiene 4 galardones en los premios AMAS de la música asturiana; (mejor cantante, mejor guitarrista, mejor videoclip y mejor disco de rock), y resulta ser la banda con más número de trofeos conseguidos.

En octubre de 2006 publican un DVD con su actuación en el festival Viña Rock, editado por Santo Grial y cuyo título es Lágrimas Negras. El 5 de noviembre de 2007, Avalanch publican su exitosa obra Muerte y Vida, y en enero de 2008, el teclista Roberto Junquera anuncia su marcha temporal de la banda por causas personales, dando su último concierto en la sala Bilborock de Bilbao el 12 de enero.

Es sustituido para tocar en directo en la gira por el reputado Mario Fueyo, también conocido como Dark la eme y la gira continúa interpretando los nuevos temas y rescantando algunos antiguos, dando recitales por toda España y alternando la labor de sustitución del teclista entre Mario Fueyo y Chez García, músico también procedente de la banda de Dark la eme. El 12 de julio de 2008, graban su actuación ante más de 10.000 espectadores en la Semana Negra de Gijón, dando lugar a Caminar sobre el agua, un 1 DVD con 2 CDs y un libro de 8 páginas que salió a la venta el 25 de noviembre de 2008.

En enero de 2009 comienzan una nueva gira en la que cuentan con el apoyo de Sol Música, que emite un videoclip exclusivo para promocionar los conciertos. En Abril de 2010 publican su duodécimo y último disco bajo el título de El ladrón de sueños, una producción aún más elaborada, con todos los ingredientes del sonido Avalanch, del que ofrecen cuatro temas para descarga gratuita desde el sitio web www.avalanch.net

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan