- SalaGetafe Open Air
- MunicipioGetafe
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 16 de Julio de 2011
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
- Comentarios
Sonisphere 2011
Iron Maiden

En 1975 en el Reino Unido no había lugar para otra cosa que no fuera el típico sonido punk. El epicentro local de la acción punk era cualquier club que tuviera características antisociales, como lo era el club conocido como Cart & Horses, ubicado en un agitado suburbio londinense llamado Leytonstone. Al igual que el movimiento punk, otro movimiento se estaba gestando en el centro del local y tres de los principales involucrados en el mismo —el bajista Steve Harris, el guitarrista Dave Murray— se contaban entre los más ardorosos defensores del revivido heavy metal.

En 1975 en el Reino Unido no había lugar para otra cosa que no fuera el típico sonido punk. El epicentro local de la acción punk era cualquier club que tuviera características antisociales, como lo era el club conocido como Cart & Horses, ubicado en un agitado suburbio londinense llamado Leytonstone. Al igual que el movimiento punk, otro movimiento se estaba gestando en el centro del local y tres de los principales involucrados en el mismo —el bajista Steve Harris, el guitarrista Dave Murray— se contaban entre los más ardorosos defensores del revivido heavy metal. El propio Paul Dianno fue en sus inicios seguidor de la música y estética "punk".
Iron Maiden obtuvo entonces su primera presentación. Presentación marcada por privaciones de todo tipo y algunos puñetazos, pero con la suficiente fuerza como para hacerse con un nombre y una reputación. Fue así que, noche a noche, ante un público frío y descreído, la "Doncella de Hierro" logró sentar precedente para que sus actuaciones en The Cart & Horses fuesen cada vez más asiduas.
En el transcurso de los años que siguieron a sus primeras presentaciones en aquel reducto, el punk fue poco a poco cediendo territorio y el nuevo heavy metal pudo fortificarse con una suficiente cuota de credibilidad. Fue así que Steve Harris y Dave Murray lograron contactar con los dueños de los principales bares del West End londinense, cita obligada para los ejecutivos discográficos ingleses y donde las posibilidades de conseguir un contrato de grabación eran mucho mayores que en Leytonstone.
La política de los sellos estaba claramente orientada hacia el apoyo indiscriminado al punk y la new wave. Además había que sumar la reticencia de algunos propietarios a incluir bandas metálicas en las programaciones de sus locales. A fuerza de constancia y tenacidad, Iron Maiden consiguió a mediados de 1978 un contrato en el club West End por treinta libras diarias, gracias al cual la banda pudo gozar de una relativa tranquilidad económica. Steve Harris recordaba: "Siempre estuvimos seguros de que llegaría nuestra hora y, por encima de todo, de que viviríamos lo suficiente como para disfrutarlo. Hasta me atrevería a confesar que tuvimos suerte. No nos olvidemos de que Iron Maiden nació en una Inglaterra dominada ampliamente por sectores punk. En aquellos tiempos, el nuevo heavy metal se estaba gestando y compartimos muchas giras con Judas Priest, intentando de esta manera quitarle terreno al punk y sentar las bases sobre las que el metal creciese y no tuviera que ser nunca más «el bastardo de la familia»".
Primer Demo
Tras 24 horas de grabación del 30 al 31 de diciembre de 1978 el grupo grabó en los estudios Spaceward cuatro temas, Iron Maiden, Prowler, Invasion, Strange World. Los temas fueron enviados a Neal Key, un disc-jockey de renombre como cultor y difusor del metal británico, el cual, visiblemente impresionado por el sonido atronador de la agrupación, convenció a los dueños del Band Wagon Soundhouse para presentarlos en el local. La repercusión obtenida por la banda en su debut le dio la posibilidad de obtener un contrato de actuación. En retribución, Iron Maiden bautizó el demo con el nombre de The Soundhouse Tapes, tras lo cual fue prensado en forma independiente y distribuido en las disquerías de Londres. Cinco de las seis mil copias registradas se vendieron en una semana, y pese a los continuos pedidos de reposición el maxi-simple nunca fue reeditado.
Neal Key sería el productor del disco Metal For Muthas, para algunos algo así como la biblia de la nwobhm (New Wave Of British Heavy Metal), conformado por las bandas más representativas de ese entonces. En este álbum Iron Maiden grabará en realidad sus dos primeras canciones para EMI Sanctuary y Wrathchild e iniciará una gira a lo largo y ancho de Gran Bretaña.
En 1979 y por mera casualidad uno de aquellos singles cayó en poder de un ex miembro de MAM Agency, Roderick Charles Smallwood, quien había estado vinculado a la agencia en calidad de promotor. Smallwood sintió la necesidad de reunirse con la banda y después de la noche del encuentro se convirtió en el representante de Iron Maiden. Smallwood logró contratar rápidamente una cantidad importantísima de conciertos en los lugares más variados del territorio inglés a fin de atraer la atención de la prensa y del público.
El nacimiento de Eddie
Mientras Iron Maiden afirmaba su popularidad y aceptación ante el mundo metalero, se fue delineando cuidadosamente un espectáculo acorde a la magnitud de sus aspiraciones. Y así llegó Eddie, de la mano de Dave "Lights" Beasley, la mascota rediseñada luego por Derek Riggs, que fue ganándose un lugar tan especial como importante en la historia del grupo. Eddie se convirtió en el sexto y tal vez más popular integrante de Iron Maiden.
Los bosquejos iniciales de Eddie merecieron la aprobación de todos los integrantes del grupo, tras lo que Beasley se entregó con absoluta dedicación al perfeccionamiento de ese personaje. En febrero de 1980 y a sólo un mes del pedido original, la versión final de la mascota quedó terminada, y la imagen de Eddie comenzó a recorrer el mundo.
El personaje fue siendo objeto de numerosos y continuos retoques, y si bien es cierto que Dave Beasley debe ser considerado como su padre natural, no menos cierto es que Derek Riggs fue quien supo transformarla en el inquietante símbolo con el que se conoce a Iron Maiden.
Riggs tomó como punto de partida los rasgos básicos de Eddie y trabajó sobre ellos, ofreciendo en cada uno de los posteriores álbumes de Iron Maiden a un Eddie constantemente renovado y a tono con las diferentes etapas musicales del grupo.
Debido a la presión a la que fue sometido Riggs, no quiso realizar más portadas de Eddie para Iron Maiden, aunque sí creó una versión femenina de Eddie para el disco del grupo tributo compuesto por chicas The Iron Maidens. Melvyn Grant quien ya realizara la portada de Fear Of The Dark, fue el elegido para realizar la portada del disco en directo Death On The Road
Primeros lanzamientos
Smallwood logró que Brian Shepherd, presidente del sello EMI, presenciara un show de la banda en el Marquee, y una semana más tarde Iron Maiden firmaba contrato con la discográfica.
El 8 de febrero de 1980, Paul Di'Anno en canto, Steve Harris en bajo y coros, Dave Murray en guitarra, Clive Burr (proveniente de la banda Samson) en batería y Dennis Stratton en guitarra celebraron la edición del primer simple "oficial" y, a los pocos días, Running Free escalaba rápidamente los rankings británicos hasta posiciones en el puesto cuarenta y cuatro.
Luego de Running Free, la prensa británica fue evidenciando un paulatino giro en su actitud hacia el grupo.
Cambios fundamentales
Entonces lanzaron su primer álbum Iron Maiden (11 de abril de 1980). Para muchos fans es un disco genial, lleno de clásicos como Prowler, Sanctuary, y Phantom Of The Opera. Sin embargo la banda no quedó conforme, pues consideraron que el productor Will Malone no trabajó lo suficiente en el sonido. El disco tiene un sonido crudo y la rudeza de la voz de Paul. Luego del primer álbum el guitarrista Dennis Stratton, que ingresara en la séptima alineación del grupo, fue expulsado de la banda debido a diferencias musicales. En su reemplazo entró Adrian Smith, el cual era amigo personal de Dave Murray, y que anteriormente había rechazado unirse ya que su banda Urchin estaba teniendo éxito.Adrian es un guitarrista que posteriormente demostró capacidad como compositor y que aportó mucho a la banda en los años posteriores.
Luego vino el álbum Killers (2 de febrero de 1981). El productor fue Martin Birch, que había trabajado con grupos como Deep Purple, por ejemplo. Al escuchar el material del grupo, Birch le preguntó a Steve Harris por qué no lo habían llamado para el primer disco. La respuesta fue "Pensamos que una banda nueva no te iba a interesar" [1]. Comparado con el primer disco, Killers es mucho más logrado en lo que es el sonido, pero menos elaborado en la parte musical, más rockero que progresivo, por decirlo de alguna manera. La voz de Paul, llena de pasión y de agresividad, queda muy bien plasmada en temas como Wrathchild o Killers. Paul no poseía una gran capacidad vocal ni registros muy altos, no era el típico vocalista de heavy metal que gritaba hasta llegar a las notas más altas posibles, pero su estilo "punk" y su manera de cantar despreocupada y agresiva producía un contraste distintivo con la elaborada música compuesta por Harris. Luego vino su primera gira por Japón. El maxi-simple grabado en Japón (Maiden Japan, 23 de mayo 23 de 1981) le valió al grupo la conquista del primer Disco de Oro. Ese ascenso vertiginoso a puestos y rankings no frenó los cambios que se producirían en el seno de la banda. Paul Di'Anno es expulsado debido a que el estilo de vida que llevaba (excesos, alcohol, drogas, etc) lo tenían física y psicológicamente destruido. Paul había sido detenido en ocasiones por sus abusos y había fallado a la banda en momentos clave.
Bruce Dickinson (otro ex-Samson) llegó para ocupar el puesto de vocalista.
Llega la fama
La definitiva consagración de Iron Maiden llegó con su tercer álbum, The Number Of The Beast (22 de marzo de 1982). La gira promocional del disco fue titulada The Beast On The Road y comenzó en Inglaterra para culminar diez meses más tarde en Japón en su segunda visita. Con el single Run to the Hills, Iron Maiden llegó hasta el número 7 en el Top Ten británico.
La edición en 1983 de Piece Of Mind (literalmente Pedazo de mente, se pronuncia igual que Peace of Mind - paz mental), marcó un período glorioso para Iron Maiden. Pero aún restaba un cambio más en su alineación. Clive Burr abandonó a la banda y fue reemplazado por Nicko McBrain, cuya intervención en el disco dejó constancia de sus cualidades como instrumentista y añadió una nueva dimensión al sonido de la banda. Con este álbum consiguieron discos de oro y de platino en varios países. En 1984 lanzan el álbum Powerslave, en la misma línea musical que el anterior, con los destacados y clásicos singles: Aces High y 2 Minutes to Midnight, este último basado en el reloj del Apocalipsis de la Universidad de Chicago que da cuenta simbólicamente del tiempo restante para la guerra nuclear y destrucción de la civilización (medianoche), cuyo tiempo "record" de cercanía fue 2 minutos para la medianoche, en 1953. Este disco, considerado un auténtico clásico del heavy metal, sirvió de marco para poner en marcha otro proyecto: "The World Slavery Tour 84-85". La gira abarcó 23 países y constó de 191 conciertos en 331 días. De esta forma, Dickinson, Harris, McBrain, Smith y Murray aceptaron el desafío. El 5 de julio de 1985 "The World Slavery Tour" concluyó en Estados Unidos.
Con el lanzamiento de Powerslave (1984), Sudamérica los recibió durante el festival "Rock In Rio" que se realizó en Brasil en 1985.
Vida después de la muerte
Durante el transcurso de la "World Slavery Tour" fue registrado Live After Death, álbum doble en vivo, el 14 de octubre de 1985. La portada del disco incluyó una cita de Lovecraft, escritor estadounidense de horror metafísico, algunos músicos del género. El álbum comienza con el discurso que el primer ministro Sir Winston Churchill pronunció como aliento al pueblo británico ante la inminencia del bombardeo de Londres por parte del ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial; una introducción para el tema Aces High. Así mismo, Bruce Dickinson utilizó una cita del "Himnario Inglés" ("English Hymnal") de Gilbert K. Chesterton como apertura del tema Revelations.
En algún lugar del tiempo
El 29 de septiembre de 1986 fue lanzado a la venta el nuevo disco de estudio de la banda, Somewhere In Time. Con él se puso de manifiesto que en el interior de Iron Maiden se estaban produciendo algunos cambios: Dickinson redujo su aporte creativo, Adrian Smith pasó a escribir algunas letras y Harris pareció ensimismarse aún más en la elaboración cuidadosa de la nueva propuesta Maideniana. El aporte de Dickinson a Iron Maiden había ido incrementándose a tal punto que pasó a ser el colaborador principal de Steve Harris, el bajista y fundamental pilar creativo de la banda. Pero en este último disco ninguno de los temas incluidos le pertenecieron. La aparición de sintetizadores aportando un aire modernista, generó un debate que dividió a los fans.
La edición internacional de Somewhere In Time no cumplió las expectativas comerciales creadas en torno a su lanzamiento y la poca repercusión del disco despertó un aluvión de versiones separatistas.
Pero por su parte es considerada una de las mejores producciones en cuanto estructura y melodía, Hasta el punto que ha sido el trabajado más vendido de la banda, logrando ocupar posiciones dentro de los 10 primeros lugares de los charts Britanicos y Americanos del momento; sin contar Suiza, Nueva Zelanda, Austria Y Suecia.
Sea Of Madness (Increible Melodía Epica), Wasted Years (Poderosa comprenetración de guitarras y teclados), Heaven Can't Wait (Coros y Mitologica combinación Tandem de guitarras Heroicas), The Loneliness Of The Long Distance Runner (Tan Fríamente inmaculada que sera inmormal),Alexander Great (Grandiosa Continuación Mejorada de Rime of the Ancient Mariner).
Los rumores de separación comenzaron a ser cada vez más audibles y un medio de circulación nacional inglés anunció que "las cosas no andan del todo bien en Iron Maiden". También explicó con detalles que Steve Harris había decidido postergar su trabajo con Iron Maiden a fin de dedicarse a trabajar con la cantante Anita Dobson, a quien estaría produciendo y para quien no sólo compuso algunos temas sino que además participaría de su banda durante la grabación de su álbum individual, llegando a interpretar a dúo con ella el clásico de Sonny y Cher I got you babe.
Luego, una revista especializada del mismo origen comentó que Harris no era el único disconforme en la banda, ya que Dickinson habría decidido seguir sus pasos y trabajar en forma independiente "harto de las tiranteces internas que imperan en Maiden".
Una noticia emanada del sello discográfico que tiene fichado al grupo vino a echar más leña al fuego: la edición del nuevo álbum de estudio sería postergada indefinidamente siendo reemplazada por el relanzamiento en mezcla digital del álbum Killers.
Sin embargo, Dave Murray salió al paso tratando de detener esas versiones y pasó a convertirse en la voz cantante del grupo ante los medios. Murray dijo: "La prensa logró entrar en el terreno de la fantasía. Nadie llega a integrar una banda que se mantiene en primera línea por ser precisamente un idiota. Y cualquiera que está en esa situación sabe perfectamente que no hay mérito tomando decisiones que puedan poner en peligro la estabilidad de su grupo. Steve sí está produciendo y trabajando con Anita Dobson, que es una vieja amiga suya. Tienen el proyecto desde hace mucho y lo han venido dilatando porque estaban ambos ocupados. Pero decidieron que ya tenían suficiente material y ahora van a trabajar en eso, en tanto sus ocupaciones se lo permitan. Lo de hacer un dúo es una mentira total, un invento. Steve es un músico consciente de sus limitaciones y de sus posibilidades y jamás se pondría en ridículo haciendo un dúo vocal con alguien...".
El disco contiene piezas como Wasted Years, Stranger In A Strange Land, Heaven Can Wait o Alexander the Great.
Jugando con la locura
Antes del lanzamiento del álbum de estudio Seventh Son Of A Seventh Son en 1988, la banda precedió el mismo con el de un single promocional Can I Play With Madness? al que agregó un video, del cual se ocupó personalmente Terry Gilliam (director del film Brazil) y al que definió como "un cruce entre En busca del arca perdida y Monty Python, algo realmente nunca visto".
Al salir el disco, escaló un fulminante primer puesto en el ranking inglés ubicándose luego y por muchas semanas en el Top-5 británico. Al comenzar la gira las ventas se fueron multiplicando.
En materia de puestas escénicas, Iron Maiden introdujo en su show distintas innovaciones. Por ejemplo, en el tramo correspondiente al material nuevo (Moonchild, Infinite Dreams, Can I Play With Madness?) pudo verse a Harris haciendo coros a capella y un tecladista invitado (Michael 'Count' Kenney).
En el video Maiden England se puede ver la gira, con un bolo grabado en Birmingham donde se puede ver hora y media de su show ya que los bises no fueron incluidos.
Uno de los colofones finales a ese "Seventh Tour of a Seventh Tour" fue la actuación como cabezas de cartel en el prestigioso festival "Monsters of Rock" que se celebró en la localidad inglesa de Donnington, que contaba también con Kiss, Megadeth, Dave Lee Roth, unos jovencisimos Guns n' Roses y Helloween.
¿Mensaje satánico?
En Estados Unidos, gracias a los servicios de Tipper Gore y el PMRC (Parents Music Resource Center, Centro de Recursos Músicales de Padres), conjuntamente con el aporte del reverendo Jimmy Swaggart, comenzó la lucha entre la censura e Iron Maiden. La situación pasó a tomar un color poco traslúcido y fue así que el PMRC logró vetar y calificar las cubiertas de los álbumes metaleros. Hasta el mismo reverendo llegó a emplear una foto de Harris para ilustrar la cubierta de un libro referido a los alcances demoníacos y degenerantes del heavy-metal, por lo que Harris inició juicio contra Swaggart por haber empleado ésta sin su permiso.
Tras meditar sobre el tema Iron Maiden hizó pública su determinación: arrasar los Estados Unidos y obtener no sólo el reconocimiento que merecían sino también acabar con el movimiento de censura anti-metalero. Harris dijo: "No puedo creer que en el mundo haya gente capaz de poner en marcha cosas tales como el PMRC y meterse en la vida personal de los demás. Es por eso que vamos a centrar nuestra próxima campaña promocional del nuevo álbum en EEUU y permaneceremos en ese país cuanto tiempo sea necesario, promocionando el disco hasta forzar el mercado (que nunca nos terminó de aceptar como sí nos acepta el europeo) y lograr tener tanto éxito como hoy lo tiene Whitesnake. ... Yo mismo he visto como muchos chicos se quedaban como si nada cuando se les explicaban las letras adheridas a las cubiertas de los álbumes metaleros en EEUU. Una juventud indiferente es símbolo de un país sin esperanza y me resisto a pensar que las cosas hayan llegado tan lejos...".
La partida de Adrian Smith
A mediados de 1989 trascendió la noticia de que Adrian Smith pondría en marcha un proyecto solista, algo que venía madurando desde hacía mucho tiempo y que varias veces debió postergar por las obligaciones que supone ser miembro de Iron Maiden. Así Smith lanzó Silver and Gold. La banda se llamó Adrian Smith And Project o A.S.A.P. (las siglas coinciden con la expresión burocrática as soon as possible, es decir, lo más pronto posible)y la integró con unos viejos amigos y él mismo se hizo cargo de la vocalización.
Bruce Dickinson también puso en marcha su proyecto personal y lanzó su disco Tattoed Millionaire, que poco y nada tiene que ver con Maiden y que está más emparentado con un estilo rocanrollero.
Tras una sólida carrera en grupo de muchos años la Doncella de Hierro empezaba a dar señas de deseos individuales.
A inicios de 1990, año signado por la anunciada ausencia de Maiden de los escenarios y en el que celebraba sus primeros diez años como estrella de la compañía discográfica EMI, Adrian Smith dejaba la banda. Smith manifestó que ya no deseaba seguir trabajando "en una onda tan pesada como la de Iron Maiden". La separación se realizó en términos completamente amistosos y la banda dejó en libertad a su ex guitarrista. A los siete días se dio a conocer un comunicado que el ex White Spirit y Gillan, Janick Gers había sido elegido como reemplazante de Smith. Gers había trabajado con Dickinson en su disco solista y ya se encontraba trabajando con el grupo en el material que formara parte del nuevo disco de Maiden, No Prayer For The Dying (9 de octubre de 1990).
Sin plegarias...
No Prayer For The Dying debutó en las listas británicas en el puesto número dos. Después de dos años sin salir al ruedo la "Doncella de Hierro" comenzó la gira "No Prayer On The Road", volviendo a los escenarios reducidos y dejando de lado las producciones gigantescas de años anteriores.
En esta gira pudo verse a un Janick Gers que en vivo marcó una gran diferencia con Adrian Smith y que debido a su entusiasmo y "payasadas" sobre el escenario fue la gran sorpresa de cada show.
La gira debió terminar antes de lo planeado cancelándose las visitas a Japón y Australia debido al comienzo de la Guerra del Golfo. Finalmente la gira finalizó en Salt Lake City, Utah en marzo de 1991.
Nuevo Eddie
1992 fue el año del lanzamiento del nuevo álbum de Iron Maiden Fear Of The Dark. El disco fue lanzado en mayo y en él puede verse a un Eddie mucho más terrorífico que en años anteriores. El nuevo Eddie no fue diseñado por Derek Riggs (sus ideas no coincidían con lo que quería la banda en este disco) sino por un chico joven llamado Melvyn Grant. Este álbum también le dio a la banda su tercer número 1 en las listas británicas.
La nueva gira mundial de Iron Maiden, llamada "From Here To Eternity", se inició en mayo de ese año y la inauguración oficial fue en Reykjavík. Luego la banda se trasladó a los EEUU prosiguiendo su itinerario en México y algunos países sudamericanos (incluidos Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina). Nuevamente, el escándalo rondó al grupo. Teniendo fecha confirmada para actuar en Chile, grupos religiosos de ese país, entre ellos la Iglesia Católica y la Iglesia Evangélica, nuevamente comenzaron a acusarlos de "satanismo", a tal punto que el concierto fue suspendido. Dicha fecha, era intermedia entre Buenos Aires y Porto Alegre, por lo que, gracias a productores Uruguayos, dicha fecha fue cubierta en Montevideo, en la Estación General Artigas, que es una estación de trenes abandonada. En dicho lugar, la banda quedó fascinada, máxime, cuando conocieron la arquitectura de la estación (típica inglesa), y encontraron muchas máquinas y vagones del mismo origen, bastante antiguas. En este lugar se realizó una sesión fotográfica, que no ha visto la luz, salvo una foto en el aeropuerto (al llegar a territorio uruguayo) en el libreto que acompaña al doble álbum en directo A Real Live Dead One.
Concluido el tramo sudamericano, Iron Maiden se dirigió a Europa, donde actuó en muchos países y fue cabeza de cartel en el Festival "Monsters Of Rock" que tuvo lugar en el circuito de Donington Park el sábado, 22 de agosto de 1992, ante decenas de miles de fans. El siguiente tramo de la gira lo llevó a Australia, Nueva Zelanda y Japón para concluir en el sudeste asiático con los primeros shows en Indonesia, Corea, Taiwan y la India.
La gran deserción
1993 comenzó con una noticia bomba, Bruce Dickinson abandonaba Iron Maiden. Algunos seguidores se preguntaban si podría ser Iron Maiden sin Bruce Dickinson - La Doncella sin su garganta de Hierro-. Sí, después de 10 años, Bruce anunció que quería comenzar sus proyectos fuera de la banda y renunció a su puesto como vocalista de Iron Maiden. Eso sí, hubo tiempo para todo, una nueva gira "Real Live Tour", tres discos en vivo (Live At Donington, A Real Live One, que incluía temas pertenecientes a la era posterior a Live After Death y A Real Dead One, que incluía temas de la era anterior a Live...), fechas extras, video, etc.
Finalmente el último show y despedida de Bruce Dickinson con Iron Maiden se realizó en un lugar secreto (los estudios Pinewood) y sólo para setecientas personas invitadas. Parte de las entradas fueron para el club de Fans y para concursos realizados en radios y programas de televisión. El show fue transmitido en vivo por la televisión codificada de varios países y retransmitido en toda su extensión una semana más tarde por la BBC. Al show estuvo invitado el ilusionista inglés Simon Drake y todo el conjunto hizo de este show una despedida especial.
La distancia entre la banda y el vocalista fue de lo más caballerosa; basta compararla con el escándalo que representó en la misma época el alejamiento de Rob Halford de Judas Priest, durante el cual ambas partes se dijeron de todo a través de los medios. Apenas algún comentario posterior de Steve Harris deja traslucir la incomodidad: "Supuestamente, hacía mucho que no se sentía bien sin nosotros, estaba cansado y creativamente desmoralizado, lo cual es muy raro porque jamás nos dijo nada. Si se sentía así, entonces tendría que haberse ido antes y yo mismo le habría aconsejado que se fuera"
La nueva era
Antes de la despedida de Bruce, Iron Maiden comenzó a audicionar a distintos candidatos a reemplazarlo. Ser inglés, tener aspecto recio y desprolijo parecido al de Dickinson, mucha escena y adrenalina, y una voz interesante eran condiciones de peso para aspirar al puesto. Finalmente la balanza se inclinó por Blaze Bayley, vocalista del grupo Wolfsbane. Wolfsbane no sólo tenía cierto peso entre la audiencia heavy británica, sino que Blaze era amigo de la banda desde que ambas salieron de gira juntas en 1990. Como ya había ocurrido en el pasado y a la hora de los cambios, Iron Maiden privilegió a conocidos sobre los aspirantes ignotos.
Para el nuevo álbum la Doncella no sólo presentaba nuevo cantante, sino que también aparecía con nuevo productor. Desde 1980 cada álbum de estudio de la banda había sido producido o co-producido por Martin Birch. Pero ahora, ya retirado, se decidió que Steve podía ocupar el papel de productor junto a Nigel Green, operador de cinta en los álbumes Killers y The number of the beast y en la actualidad productor de su propio sello discográfico. Finalmente, luego de un año de arduo trabajo, en octubre de 1995 salió a la venta The X Factor ('El Factor x') previo inicio de la gira "X Factour" que los llevó por primera vez a Sudáfrica e Israel. La gira también abarcó el Este de Europa (Rumania, Bulgaria, Eslovenia, Hungría, Polonia y Chequia), Europa Occidental, EEUU, Canadá, Japón y Sudamérica.
Las ventas de The X Factor no fueron malas, pero la crítica y la mayoría de los fans no lo aceptaron como sus anteriores trabajos. La banda esperaba una acogida escéptica para un disco sin Bruce Dickinson, con un Blaze Bayley cuyas pobres cualidades vocales no encajaban en el conocido sonido Maiden. En este álbum, las canciones son más largas pero carentes de los elementos "gancheros" que hicieron famoso al grupo en los años 80. Es posible que por ello se optara por no utilizar una ilustración de portada, como ha sido siempre costumbre del grupo, a manera de expresar la nueva dirección musical que se había adoptado en el trabajo. Esta vez el fan se encuentra con una portada fotorealista en la que se ve a Eddie mientras está siendo diseccionado. El excelente trabajo de la portada y del libreto interno es obra del maestro Hugh Syme, autor también del arte gráfico de otros discos del panorama metalero como Roll The Bones, o también Countdown To Extinction y Youthanasia. Sin duda The X Factor es el disco más diferente del clásico estilo de Iron Maiden hasta el momento, pero uno de los mejor presentados.
En 1996 vio la luz Best of the Beast, una compilación de la banda presentada en dos versiones: un disco sencillo de 16 temas o un disco doble de 27 temas. Como aliciente se incluye el tema inédito Virus grabado durante las sesiones del último disco de estudio.
Durante 1996 y 1997, en pleno boom de los videojuegos de consolas de 32 bits y de PC, Iron Maiden encarga a la empresa inglesa Virtual Studio la realización de un juego basado en su mascota, Eddie, y con temas del grupo como banda sonora, su nombre sería Melt (mirror de la antigua web oficial de Melt). El juego tendría que haber salido en dos formatos, para PC y para PlayStation. Después de varios retrasos, y aunque se llegó hacer una pre-reserva a través del club de fans oficial del grupo, el juego fue cancelado debido a la baja calidad del mismo.
A continuación de ese disco, en 1998 fue lanzado Virtual XI, que no presentó grandes novedades ni mayor repercusión. Mientras la banda gestaba este álbum, encargaron a la compañía de desarrollo multimedia Synthetic Dimension la creación de un videojuego basado en el arte gráfico que ha venido acompañando al grupo a lo largo de su carrera y que tuviera como protagonista a Eddie. El videojuego sería llamado Ed Hunter y se publicó en 1999 acompañado de un recopilatorio de 20 temas, aunque tampoco cumplió las expectativas de los videogamers.
Por ese entonces, algunos fans estaban muy disconformes con Bayley, sobre todo por su pobre actuación en vivo, y los reportes desde el seno de la banda tampoco eran buenos. Hacia el fin de 1998, el grupo finaliza su gira mundial en apoyo a Virtual XI, luego a principios de 1999, se anunciaba la ida de Blaze, y un nuevo comienzo.
El nuevo comienzo
Para 1999, la Doncella tenía guardada una gran sorpresa, que muchos fans habían esperado: el retorno de Bruce Dickinson. A esto, hay que agregarle el regreso también de Adrian Smith, conformando un trío de guitarras, que crearía muchas expectativas en los seguidores, sobre todo, sobre su sonido en vivo, con los temas "viejos".
Ese mismo año, se lanzó el juego para ordenadores Ed-Hunter, y como promoción, se realizó la mini-gira "Ed-Hunter tour", que a la vez sirvió como "gira del reencuentro". Una vez culminada, el grupo se abocó de lleno a la preparación del que sería a la postre, su duodécimo disco, titulado Brave New World (2000). Como novedad, además del trío de guitarras y la vuelta de Dickinson, fue la vuelta (por lo menos colaborando) de Derek Riggs en el cover. La gira incluyó varios países de Sudamérica.
En 2003 Iron Maiden se dedica a grabar el nuevo álbum de estudio, Dance Of Death. El primer tema del disco, titulado Wildest Dreams, fue presentado un tiempo antes en la gira "Give Me Ed... Til I'm Dead" que comenzó en la ciudad española de La Coruña y en la que se grabaría el concierto en directo del festival "Rock-am-Ring" de Alemania. Posteriormente, esa grabación fue puesta en Internet, en el sitio oficial, como promoción. A continuación se lanzó el single Wildest Dreams, incluyendo una versión orquestral de Blood Brothers, y una semana después fue lanzado el tan esperado álbum. La portada recibió críticas por muchos fans, hasta el extremo de ser votada como la peor de la historia del grupo.
Además del antes mencionado Wildest Dreams, se lanzó un segundo single, titulado Rainmaker, que incluye una versión orquestral del tema que da título al álbum, Dance Of Death.
Nuevamente se lanzaron a una gira mundial que culminó en Japón y que se publicaría en 2005 un doble CD y DVD en directo titulado Death On The Road con el concierto de Dortmund, Alemania.
Culminada la gira, fue lanzado un Souvenir EP llamado No More Lies, que además de contener 4 temas y un par de videos, incluye otra clase de "souvenirs" de la banda.
Finalmente, en noviembre de 2004, lanzaron un DVD doble: The Early Days, que muestra grabaciones inéditas de los primeros años, es decir, la época que va desde el primer álbum, hasta Piece Of Mind. Pero lo principal del DVD es la aparición de los integrantes de la banda en el periodo 1975-1983 (incluso los que nunca llegaron a grabar un disco con Maiden). Para promocionar el DVD, se hizo en 2005 una gira que abarcó Europa y parte de América en la que sólo se interpretaron temas de los cuatro primeros discos.
En agosto de 2006 salió A Matter Of Life And Death, con el adelanto del primer sencillo: The Reincarnation of Benjamin Breeg. El álbum ha sido todo un éxito en el mundo, llegando a estar por primera vez en el Billboard Top 10 en EEUU, lo que ningún disco anterior logró; además de destacadas posiciones en los charts de ventas en el mundo, por ejemplo:
1. Alemania, Suecia, Italia, Finlandia, Grecia, Eslovenia, Republica Checa, Croacia, Polonia, Brasil
2. Canada, Suiza, Noruega, Hungría, Colombia
3. Chile
4. UK, Austria, España, India
5. Francia, Irlanda, Arabia
6. Islandia, Bélgica
7. Holanda8. Dinamarca
9. EEUU
10. Mexico
11. Portugal, Japon
12. Australia
13. Hong Kong
14. Nueva Zelanda
(El número indica la posición en el ranking de ventas)
Durante la gira mundial que acompaño la promoción de A Matter of Life and Death la banda de nueva cuenta ha sido motivo de controversia entre sus seguidores ya que en sus conciertos tocan todo el material del mencionado disco y únicamente se remiten a tocar 5 temas denominados "clasicos" de sus discos anteriores.
Sitio oficial: http://www.ironmaiden.com/
Dream Theater


Entonces, contactaron con su amigo de instituto, Kevin Moore, para asà tener a alguien al teclado, y, poco después, con el vocalista Chris Collins completaron el grupo, que llevarÃa el nombre de Majesty.
Una vez completada la alineación, empezaron improvisando en su tiempo libre, y grabaron una demo de corta longitud que consistÃa en ocho canciones para asà poderlas distribuir por la zona. Aquella demo fue llamada "Majesty Demos", y fueron vendidas mil copias a los seis meses de haberse puesto a la venta. Además, bajo la sorpresa del grupo, las demos continuaron siendo copiadas y distribuidas por los fans. De hecho, siguen siendo disponibles hoy en dÃa.
En aquél mes de Noviembre, el grupo comenzó a sufrir cambios en su alineación con la marcha de Chris Collins, por lo que necesitaban un nuevo vocalista. De todas formas, siguieron grabando y escribiendo demos durante más o menos un año, entre las que se encontraban versiones instrumentales de lo que serÃan clásicos de Dream Theater.
Por fin, en Noviembre de 1987, el grupo reclutó al que serÃa el nuevo cantante, Charlie Dominici. Y entonces, el grupo firmó con Mechanic Records y empezó a trabajar en lo que serÃa su primer LP, llamado When Dream And Day Unite. Pero comenzaron a surgir problemas. Contactaron con una banda procedente de Las Vegas, llamada, casualmente, Majesty, por lo que fueron obligados a cambiar su nombre. Muchos nombres fueron considerados y descartados, hasta que el padre de Mike Portnoy, Howard Portnoy, propuso el nombre Dream Theater, que era el nombre de un cine de California ya demolido.
Y asÃ, por fin, When Dream And Day Unite se terminó de grabar y fue distribuido por la escena progresiva underground del momento ganando asà bastante apoyo. Desafortunadamente, la banda sólo podÃa moverse por pequeños clubs y bares ya que Mechanic carecÃa de tamaño para crear una programa de gira lo suficientemente bueno.
Poco después de esto, Charlie fue despedido a la vez que Dream Theater dejaban Mechanic, buscando asà a un nuevo vocalista acorde a las nuevas exigencias del grupo. Algunos nombres que estuvieron en las audiciones fueron Chris Cintron, John Arch, Steve Stone y John Hendricks, entre otros, hasta que, finalmente, a finales de 1991, una cinta llegó desde Canada. Era del vocalista de Winter Rose, Kevin James LaBrie, y el grupo decidió que estaban lo suficientemente interesados como para volar hasta New York para asà hacerle una audición en condiciones. Con Kevin, interpretaron versiones de To Live Forever, Learning To Live y Take The Time, y decidieron cogerle sobre los más de doscientos candidatos para llenar el puesto de la voz en Dream Theater.
Lo que se convirtió en un pequeño problema fue que con él en la banda, habrÃa dos Kevin y dos John, con lo que asÃ, el nuevo cantante decidió usar su segundo nombre, James, para asà no crear confusiones, siendo conocido desde ese momento como James LaBrie.
Con esta nueva formación, EastWest, por aquellos tiempos conocida como ATCO Atlantic firmó con Dream Theater para grabar lo que serÃa la obra maestra en cuanto a lo progresivo en los noventa: Images And Words. Este disco supuso el salto a la fama del grupo, lo que les hizo sonar muy a menudo, llegando a aparecer incluso en la MTV con su video Pull Me Under, lo que sorprendió a la banda, ya que pensaban que Another Day iba a ser la elegida como hit comercial, y ni siquiera se escuchó en la radio. AsÃ, con Images And Words las ventas fueron bastante importantes. Era el momento de reclutar verdaderos fans de la banda, por lo que ATCO decidió que era el momento de la creación de un directo en video y otro en CD, por lo que fueron lanzados Live At The Marquee, grabado en el Marquee Club en Londres, y Live In Tokyo, que fue grabado en la capital nipona durante la gira Music In Progress del año 1993. La gran comunidad de bootlegs de la banda comenzó a crearse en ese momento, con la mayorÃa de los shows de Dream Theater siendo grabados y distribuidos.
Cuando volvieron de por aquél entonces la mayor gira de sus carreras, el grupo comenzó a grabar su tercer álbum de estudio, que serÃa además el primero con material que no habÃa sido hecho antes, en mayo de 1994. Awake, que asà se llamarÃa el disco, fue completado en Julio del mismo año, pero antes de que las mezclas se completaran, Kevin Moore, argumentando diferencias musicales, anunció sus intenciones de dejar Dream Theater y concentrarse en sus propios intereses.
Para sustituirle en el Waking Up The World Tour, Derek Sherinian fue escogido hasta que pudieran encontrar un sustituto permanente para Kevin. El grupo estaba principalmente interesado en Jordan Rudess, pero los Dixie Dregs, quienes se adecuaban más a las necesidades del teclista en ese momento, también le ofrecieron un puesto. Entre los que pasaron a las audiciones se encuentra Jens Johansson, el actual teclista de Stratovarius, quien fue audicionado pero en un último momento rechazado. Asà que la banda decidió mantener a Derek en los teclados durante un tiempo más.
Por lo que en Abril de 1995 Dream Theater entró en BearTracks Studios de nuevo para grabar la que serÃa una canción épica de nada más y nada menos veintitrés minutos: A Change Of Seasons. Escrita originalmente en 1989, la canción sufrió cambios estructurales, y a Derek se le dio la oportunidad de poner su grano de arena en las partes de teclado. Por lo que el EP (que no fue llamado LP ya que, según la banda, el disco no tenÃa el material original suficiente como para serlo) vio la luz el dÃa 9 de Septiembre de 1995, y tuvo una acogida increÃble por los fans.
Un pequeño tour se realizó y Dream Theater se tomó unos cuantos meses de descanso antes de volver al estudio para escribir y grabar lo que serÃa el disco Falling Into Infinity. Se hizo suficiente material como para llenar dos discos, incluyendo una continuación de la canción Metropolis Part 1, procedente del disco Images And Words. Desafortunadamente, Elektra (su compañÃa discográfica en ese momento y de hecho la compañÃa en la que el grupo está actualmente) no podÃa lanzar un doble CD, por lo que el resto de material se quedó sin salir a la luz. Pero los problemas no se quedaron ahÃ.
La compañÃa sufrió cambios en la dirección, y empezó a presionar a la banda para llevar el disco por el camino que a ellos les convenÃa, cosa que oprimÃa mucho las capacidades del grupo. La presión y la incomodidad fue tal que Mike Portnoy empezó a dudar entre si seguir o no en la banda. Pero de nuevo la dirección cambió y decidieron dejarles a su ritmo. Otro factor a tener en cuenta es la participación del productor Kevin Shirley, quien intentó incluir en la producción su sello personal, cosa que también incomodó al grupo. Al final el disco salió, pero fue bastante criticado y aclamado a partes iguales.
Después de su enorme gira mundial Touring Into Infinity, Dream Theater se tomó un descanso, por lo que sus miembros se decidieron a crear otros proyectos para mantenerse ocupados durante ese año.
AsÃ, John Petrucci y Mike Portnoy encontraron una manera de tocar junto a Jordan Rudess, en forma de lo que serÃa Liquid Tension Experiment, en el que también participó el gran bajista Tony Levin. Lanzado por el jefe de Magna Carta Mike Varney y Mike, este fundamentalmente improvisado disco fue legendario entre los fans de Dream Theater.
Petrucci también colaboro como guitarra solista en el proyecto en solitario de Trent Gardner, llamado Explorer's Club, y Derek Sherinian contribuyó con un solo. Además, James LaBrie participó como uno de los cuatro vocalistas que aparecieron en el disco, además de hacer una aparición en el tercer disco de Shadow's Gallery, Tyranny. John Myung y Derek Sherinian colaboraron con el frontman de King's X, Ty Tabor para asà crear lo que serÃa Platypus, con su debut When Pus Comes To Shove.
Aparte de todos estos proyectos paralelos, Dream Theater consiguió lanzar un doble disco en vivo y un vÃdeo. El disco, llamado Once In A LIVEtime, fue grabado durante dos noches en Europa, y contiene una gran colección de canciones de la banda. El vÃdeo esta formado por shows en vivo, extractos de estudio, y comentarios de Mike Portnoy desde los dÃas de Images And Words hasta ese momento.
En 1999 el grupo anunció que habÃan expulsado a Derek para asà permitir que Jordan Rudess, por fin, se introdujera en el grupo. Derek se decidió a grabar discos en solitario, colaboraciones, y formó Planet X, uno de los pilares del género progresivo/moderno-jazz fusion.
Mas o menos en este momento fue cuando los fans de Dream Theater se dieron cuenta de lo que el ex-tecladista Kevin Moore estaba haciendo, con su lanzamiento de viejas demos llamado This Is A Recording. Gran parte de las canciones en la demo fueron regrabadas por el proyecto paralelo de Kevin, Chroma Key.
Por lo que James LaBrie se quedó como el único sin un proyecto paralelo... hasta principios de 1999 en el que MullMuzzler vio la luz, con las colaboraciones de Matt Guillory y Mike Mangini. El lanzamiento Keep It To Yourself fue aclamado entre los fans de lo progresivo, pero serÃa eclipsado por lo que serÃa el siguiente lanzamiento de Dream Theater.
Como Elektra finalmente le dio a Dream Theater libertad creativa total, el grupo pudo asà lanzar lo que sera uno de los mayores discos de rock progresivo jamás creado: Scenes From A Memory, el disco conceptual de 77 minutos de longitud fue lanzado a finales de 1999, y ha sido aclamado como el mejor álbum conceptual desde el conocido disco de Queensryche, Operation: Mindcrime. Asà siguió otra gira mundial, y el primer DVD de la banda fue lanzado.
Metropolis 2000: Live Scenes From New York fue asà lanzado después de una ansiosa espera por los fans. Además, como regalo a los fans que no tuvieran reproductor de DVD, Mike decidió lanzar un triple álbum en directo con el concierto en su totalidad. Pero desafortunadamente los meses siguientes se llenaron de problemas y crisis. El primero fue un problema de sincronización de la versión PAL del DVD, hasta que Mike Portnoy aprobó una nueva versión con ese fallo corregido. Como "curiosidad", decir que el disco salió justamente el 11 de Septiembre de 2001, por lo que, para no herir la sensibilidad del público, cambiaron el artwork del disco. El que iban a poner era el corazón que aparecÃa en el Images And Words transformado en una manzana ardiendo, con el cielo de Nueva York en llamas, lo que daba la imagen de que el World Trade Center estaba ardiendo, cosa que sabÃan que no gustarÃa.
Asà que, después de sortear estos pequeños obstáculos, el grupo volvió a meterse en el estudio para grabar lo que serÃa su sexto álbum, donde de nuevo Mike Portnoy y John Petrucci se sentarÃan a la producción. AsÃ, Six Degrees Of Inner Turbulence verÃa la luz a finales de Enero de 2002. Empezando de igual manera en la que terminó Scenes From A Memory (por si alguien no lo recuerda, el sonido distorsionado con el que termina el disco), y compuesto de dos discos, uno con 5 canciones en la que la más corta dura 6 minutos, y luego un segundo CD con canción de 45 minutos, a modo de CD conceptual. Este disco fue bastante criticado, pero en general fue aceptado con bastante agrado.
De ahà partieron, de nuevo, hacia un tour mundial en el que estarÃan junto a Joe Satriani, Queensryche o Fates Warning compartiendo el escenario, entre otros. Al terminarlo se dedicaron a lo que serÃa su nuevo disco de estudio.
Y asà salió Train Of Thought en Noviembre de 2003, invirtiendo el fade out con el que terminaba el segundo disco de Six Degrees Of Inner Turbulence; con siete canciones llenas de fuerza, siendo este su disco más cañero hasta el momento, compuesto por una canción de apenas tres minutos de duración, y seis que pasan de los siete minutos. Este disco también ha dado mucho de que hablar, pero en general ha sido muy bien aceptado, sobre todo por la comunidad heavy
En 2005 se lanza Octavarium, octavo disco en estudio de la banda, que incluye 8 temas. En él la banda toma un estilo mucho menos instrumental, realzando la composición de las letras. El sonido del disco es bastante "pesado", pero no tanto como Train of Thought. El estilo de las canciones es bastante variado; desde baladas como "The Answer Lies Within" hasta canciones con un estilo quizá más cercano al anterior trabajo como Panic Attack. Destaca el recuerdo de la banda a las vÃctimas del 11 de septiembre con "Sacrificed Sons" y la composición de la canción que da tÃtulo al disco, con 24 minutos de duración.
En 2006 la banda lanza el trabajo en directo SCORE, grabado el 1 de abril de ese mismo año en el Radio City Music Hall de Nueva York. Es un álbum conmemorativo del aniversario número 20 de la banda, editado en formato DVD doble y CD triple. En el concierto la banda compartió tarima por primera vez con una orquesta sinfónica completa para la interpretación de más de 90 minutos de música de Dream Theater.
En 2007 la banda lanza Systematic Chaos el cual contiene variados tipos de tema que van desde los sonidos pesados del álbum Train of Thought en "The Dark Eternal Night" hasta metal sinfónico como "The Ministry of the Lost Souls", y por último el tema de larga duración, "In the Presence of the Enemies", divido en 2 partes.
En abril del 2008 , se lanza un disco recopilatorio de 21 canciones llamada Greatest Hit(...and 21 other pretty cool songs).Éste contiene un lado oscuro o "The Dark Side" que contiene las canciones más metaleras o pesadas y un "The Light Side" que trae las canciones más melódicas.
La banda es bien conocida por la capacidad técnica de cada instrumentista, y ha recibido numerosos premios de revistas especializadas. Los músicos son altamente respetados por muchos de los nombres más grandes del rock y del metal, lo que ha propiciado colaboraciones entre los miembros de Dream Theater y muchos otros músicos bien conocidos. En un famoso ejemplo, Portnoy ha recibido 23 premios de la revista Modern Drummer y John Petrucci fue nombrado el tercer guitarrista en la gira G3 con Steve Vai y Joe Satriani, y su compañero Mike Portnoy fue invitado especial como baterista. Petrucci sigue asà los pasos de Eric Johnson, Robert Fripp, Yngwie Malmsteen y otros guitarristas influyentes.
Dream Theater también es notable por su versatilidad musical y los muchos géneros diferentes que su propia música incorpora, lo que ha hecho posible para ellos realizar espectáculos con un rango de actos muy diverso. Algunos de sus más notables compañeros de gira incluyen a Deep Purple, Emerson, Lake & Palmer, Iron Maiden, Joe Satriani, King's X, Marillion, Megadeth, In Flames, Pain of Salvation, Porcupine Tree, Queensrÿche, Spock's Beard, Fear Factory, Enchant, Symphony X, y Yes. En el 2005, Dream Theater hizo gira por Estados Unidos con el festival Gigantour, junto a Megadeth.
''Black clouds & Silver linings'' salió a la venta el 23 de Junio del 2009 a través de RoadRunner records, cosechando un buen éxito y acompañándolo con una nueva gira, además de la segunda "Progressive Nation", acompañados por Opeth, Bigelf y Unexpect.
El 8 de septiembre de 2010 Mike Portnoy anuncia que se marcha de la banda con los siguientes motivos: "QuerÃa tomar un descanso, parar para volver con energÃas recargadas, como han hecho muchas bandas tales como Rage Against The Machine, por ejemplo, pero los demás miembros de la banda no coincidieron conmigo y no quisieron parar, asà que fui yo el que se tuvo que marchar. Pese a esto, serÃa una tragedia si no me volviese a subir a un escenario con Dream Theater, es la banda de mi vida." Por otro lado, el resto de la banda ha decidido continuar con sus antiguos planes: empezar a componer para el nuevo disco en enero de 2011 y hacer una nueva gira mundiar, además de buscar un sustituto para Mike mientras se toma su parón personal con la banda.
ÃLBUMES DE ESTUDIO
* 1989 When Dream and Day Unite - Primer álbum de la banda, y el único en el que apareció el vocalista Charlie Dominici.
* 1992 Images and Words - Primer trabajo con el vocalista James LaBrie. El álbum hoy por hoy es catalogado como un lanzamiento germinatorio del metal progresivo.
* 1994 Awake - Último disco de Kevin Moore con el grupo, con un sonido más pesado que en las anteriores entregas.
* 1995 A Change of Seasons - Primera entrega oficial de Derek Sherinian con el grupo Dream Theater.
* 1997 Falling into Infinity - Disco con un tinte más comercial que los anteriores. Único álbum de larga duración de Derek Sherinian con la banda.
* 1999 Metropolis Pt 2: Scenes from a Memory - Se integra Jordan Rudess en los teclados, primer álbum conceptual de la banda. Continuación o segunda parte del tema Metropolis Pt. 1: "The Miracle And The Sleeper" del Images and Words. La banda en un principio habÃa puesto el "Pt 1" como una broma, pero debido a incesantes peticiones del público y fans, decidieron hacer un CD.
* 2002 Six Degrees of Inner Turbulence - Primer álbum doble de Dream Theater, donde experimenta y sale de los sonidos progresivos, cuyo segundo disco es un solo tema de aproximadamente 42 minutos, que contiene 8 movimientos. Seis movimientos tratan sobre seis diferentes enfermedades (descartando el Overture y el Reprise).
* 2003 Train of Thought - Catalogado por mucho como "el disco pesado" de la banda, con influencias del Nu y Dark Metal.
* 2005 Octavarium - Octavo álbum en estudio de la banda, compuesto por ocho temas. Tiene una estructura "circular" y los temas están conectados de varias maneras entre sÃ. Inspirado por los movimientos dialécticos de la vida.
* 2007 Systematic Chaos - Está compuesto por 7 temas, divididos en 8 pistas, una de las cuales tiene la duración de 25 minutos, divididas en 9 y 16 respectivamente.
*2009 Black Clouds & Silver Linings - Se compone de 6 temas, 2 singles y 4 temas de corte épico.
ÃLBUMES EN VIVO
* 1993 Live at the Marquee - Primer álbum en directo, grabado en Londres, Inglaterra.
* 1998 Once in a LIVEtime - CD doble grabado en Paris, Francia.
* 2001 Live Scenes From New York - CD triple grabado en New York, USA.
* 2004 Live at Budokan - CD triple grabado en Tokyo, Japón.
* 2006 SCORE - CD triple grabado en New York, USA.
VIDEOS
*1993 Live in Tokyo [VHS]
*1998 5 Years in a Livetime [VHS]
*2001 Metropolis 2000: Scenes from New York [Video/DVD]
*2004 Live in Tokyo/5 Years in a Livetime [DVD]
*2004 Live at Budokan [DVD]
*2006 Score - 20th Anniversary World Tour [DVD]
*2008 Chaos in Motion 2007–2008 [DVD]
MIEMBROS
* James LaBrie(Voces)
* John Petrucci(Guitarra)
* John Myung(Bajo)
* Jordan Rudess(Teclado)
* Mike Mangini(Percusión)
Ex miembros
* Chris Collins(Voces)
* Charlie Dominici(Voces)
* Kevin Moore(Teclado)
* Derek Sherinian(Teclado)
* Mike Portnoy(Percusión)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Twisted Sister


formada en la ciudad de Nueva York. Su trabajo fusiona las tácticas impactantes de Alice Cooper, el humor rebelde de la nueva ola del metal britanico (NWOBHM), el estilo de New York Dolls y el extravagante maquillaje de KISS. El grupo tiene una imagen de Glam Metal e implenta un sonido como el de las clásicas bandas de Heavy Metal como Judas Priest y Motörhead, al igual que algunas bandas de Glam Metal como Poison y Ratt. Dee Snider, el vocalista del grupo, dijo en una entrevista:
Yo no pienso que Twisted Sister es "Glam", porque eso implica glamour, y nosotros no somos glamorosos. DeberÃamos ser llamados "Hor" ("Hid"), por que somos horrendos.
Aunque la banda fue formada por el guitarrista Jay Jay French en 1973, todas sus canciones fueron escritas por el vocalista, Dee Snider. Los éxitos del grupo incluyen "We're Not Gonna Take It" y "I Wanna Rock", ambos popularizados por la continua aparición en MTV en los años 80s. Muchas de las canciones de la banda exploran los conflictos de padres contra hijos y critican el sistema de educación.
Alineación actual:
Dee Snider – voz (1976-presente)
Jay Jay French – guitarra y voz secundaria (1973-presente)
Eddie "Fingers" Ojeda – guitarra y voz secundaria (1975-presente)
Mark "The Animal" Mendoza – bajo y "gruñidos" (1978-presente)
A.J. Pero (Anthony Jude Pero) – baterÃa y voz secundaria (1982-1986, 1997-presente)
Miembros anteriores:
Vocals:
Billy Diamond Stiger (1973-1974)
Frank Rick Prince Karuba (1975)
Guitar :
Michael Valentine O'Neil (1973-1974)
Keith Angel Angelino (1975)
Bass :
Kenneth Harrison-Neill (1973-1978)
Drums:
Joe Cena (1973-1974)
Mell Starr Anderson (1974-1975)
Kevin John Grace (1975-1976)
Tony Petri (1976-1980) (The Plasmatics)
Richie Teeter (1980-1981) (The Dictators)
"Fast" Joey Brighton (1981-1982)
Walt Woodward III (1982) (Americade, The Scream, Shark Island)
Joey "Seven" Franco (1987) (Widowmaker, Dee Snider, Desperado (US), Hammerhead (Hol), Van Helsing's Curse, Eddie Ojeda, Magellan (US))
Sal Dadabo (only on tour) (Toxik)
Discografia:
I'll Never Grow Up, Now! Single, 1979
Bad Boys (Of Rock N' Roll) Single, 1980
Ruff Cutts: What You Don't Know EP, 1982
Under the Blade Full-length, 1982
I Am (I'm Me) EP, 1983
The Kids Are Back EP, 1983
You Can't Stop Rock 'N' Roll EP, 1983
I Am (I'm Me) Single, 1983
The Kids Are Back Single, 1983
You Can't Stop Rock 'N' Roll Single, 1983
You Can't Stop Rock 'n' Roll Full-length, 1983
Stay Hungry Video/VHS, 1984
I Wanna Rock EP, 1984
I Wanna Rock Single, 1984
I wanna rock b/w The kids are back Single, 1984
The Price Single, 1984
We're Not Gonna Take it Single, 1984
We're Not Gonna Take It EP, 1984
We're Not Gonna Take It Single, 1984
Stay Hungry Full-length, 1984
Come Out And Play Video/VHS, 1985
Leader Of The Pack EP, 1985
King Of The Fools Single, 1985
Leader Of The Pack Single, 1985
Come Out and Play Full-length, 1985
You Want What We Got EP, 1986
Be Chrool To Your Scuel Single, 1986
You Want What We Got Single, 1986
Hot Love Single, 1987
Love is For Suckers Full-length, 1987
Big Hits and Nasty Cuts: The Best of Twisted Sister Best of/Compilation, 1992
Live At Hammersmith Live album, 1994
We're Not Gonna Take It Best of/Compilation, 1999
Club Daze Volume 1 The Studio Sessions Best of/Compilation, 1999
Club Daze Volume II Live in the Bars Best of/Compilation, 2002
The Essentials Best of/Compilation, 2002
We're Not Gonna Take It and Other Hits Best of/Compilation, 2003
Still Hungry Full-length, 2004
Still Hungry - Live at Wacken Open Air DVD, 2005
Live At Wacken - The Reunion Live album, 2005
Best of Twisted Sister Best of/Compilation, 2005
A Twisted Christmas Full-length, 2006
The Video Years DVD, 2007
A Twisted Christmas Live DVD, 2007
Live At The Astoria DVD, 2008
Live at Bang Your Head !!! DVD, 2008
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Mastodon


El estilo musical de Mastodon incluye riffs de guitarra pesados,en algunos casos muy técnicos y complejos, ritmos de baterÃa influenciados por el jazz, compases sueltos y largos interludios melódicos instrumentales inspirados en la profunda admiración del grupo por el rock y el metal progresivo.
Mastodon se fundó en el año 1999, cuando Brann Dailor y Bill Kelliher, antiguos miembros de Lethargy y Today is the Day respectivamente, se mudaron a Atlanta y conocieron a Troy Sanders, ex miembro de Four Hour Fogger y Social Infestation, y a Brent Hinds, antiguo componente de Four Hour Fogger, en un concierto de la banda de stoner metal de Atlanta, High on Fire, que se habÃa rumoreado que iba a celebrarse en el sótano de la casa de Hinds (esto era falso, evidentemente).
Se los suele encuadrar en el género del heavy metal, y ha habido subsecuentes debates intentando concretar el género adecuado. Teniendo en cuenta la clasificación de la Enciclopedia Metal Archives, se trata de un grupo de groove metal técnico, aunque no es algo que esté demasiado extendido en la escena (se podrÃa decir que Mastodon es el único grupo de groove metal técnico por el momento). Los seguidores suelen relacionar también al grupo con el sludge metal. También queda patente una gran influencia hardcore, pues la mayorÃa de sus miembros tocaron en bandas de este estilo anteriormente.
En 2000 grabaron una maqueta que se conoce como "The 9 song demo" ("La maqueta de las 9 canciones"). El CD-R con la maqueta fue vendido en los conciertos que realizaba el grupo, y cuenta en las voces con Eric Saner, el que fuera primer cantante de Mastodon. A principios de 2006, la maqueta fue remasterizada y puesta a la venta por Relapse Records, con un nombre más apropiado: "Call of the Mastodon". Eric Saner abandonó el grupo sólo dos meses después de su ingreso por motivos personales. Tras grabar otra maqueta con Reptilian Records, Mastodon firmó por Relapse en 2001.
El primer lanzamiento oficial de Mastodon fue Lifesblood (2001), el cual fue bien recibido, pero el estilo del grupo ha cambiado desde aquel EP. Su primer LP de estudio fue Remission (2002), que se convirtió en disco de oro. En 2003 fueron premiados por el vÃdeo de "March of the Fire Ants" por la MTV2 y se les hizo el ofrecimiento de formar parte del doble CD recopilatorio de MTV Headbanger's Ball.
Su álbum, Leviathan, fue lanzado en 2004 aclamado por la crÃtica; ganaron el premio de disco del año en tres revistas: Revolver, Kerrang! y Terrorizer. Leviathan es un concept álbum (disco unificado por un tema, que puede ser instrumental o narrativo entre otros) basado en la novela de Herman Melville, Moby Dick.
Una de las canciones de Leviathan, "Blood and Thunder", ha sido muy popular entre los videojuegos de carreras de coches. Dicho tema ha sido incluido en las bandas sonoras de los videojuegos Need for Speed: Most Wanted, Project Gotham Racing 3, Burnout Revenge, y Burnout Legends. La canción cuenta con la colabración de Neil Fallon, de Clutch, en las voces de la última estrofa. Sin embargo dicha colaboración no aparece en el vÃdeo de "Blood and Thunder". Cabe destacar que Mastodon actuó de teloneros de Clutch durante los primeros años del grupo.
El 3 de noviembre de 2005, se anunciaron dos lanzamientos: "The Call of the Mastodon", un CD recopilatorio con demos de los primeros años del grupo, asà como "The Workhorse Chronicles", ambos ya a la venta. El segundo fue editado el 28 de febrero en Europa y se trata de un DVD en directo con entrevistas al grupo y escenas entre bastidores, y que también incluye material de los comienzos del grupo cuando eran cinco miembros.
A principios de 2006 Mastodon grabó una versión de la canción de Metallica "Orion" para la revista Kerrang! con motivo del 20 aniversario del lanzamiento del disco Master of Puppets. Kerrang! lanzó "Remastered", con la colaboración de Machine Head, Trivium, Mendeed, Bullet For My Valentine, Chimaira, Fightstar y Funeral for a Friend. "Remastered" fue distribuido junto con el número 1102 de la revista Kerrang! el 8 de abril de 2006.
Actualmente Mastodon tiene contrato con Warner Music. Su tercer LP de estudio, Blood Mountain, fue lanzado el 12 de septiembre de 2006. El álbum ha sido descrito por el baterÃa, Brann Dailor, como "una gran pieza de música, donde el final de una canción enlaza con el comienzo de la siguiente". Recientemente, el grupo ha actualizado su página web para hacer coincidir su contenido y diseño con el nuevo disco.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Apocalyptica

Apocalyptica es una banda de cello metal formada en Helsinki, Finlandia en 1992 por cuatro violonchelistas graduados de la academia de música clásica Sibelius. Es conocida por tocar canciones Metal con violonchelos. Comienzos Apocalyptica se formó en 1992 en la academia de música clásica Sibelius de Helsinki en Finlandia cuando varios amigos hacían covers de sus bandas favoritas sólo por diversión, pero con la diferencia de que los tocaban con sus cellos. Al principio solo tocaban en fiestas, campamentos y frente a sus amigos pero luego comenzaron a tocar en clubes.

Apocalyptica es una banda de cello metal formada en Helsinki, Finlandia en 1992 por cuatro violonchelistas graduados de la academia de música clásica Sibelius. Es conocida por tocar canciones Metal con violonchelos. Comienzos Apocalyptica se formó en 1992 en la academia de música clásica Sibelius de Helsinki en Finlandia cuando varios amigos hacían covers de sus bandas favoritas sólo por diversión, pero con la diferencia de que los tocaban con sus cellos. Al principio solo tocaban en fiestas, campamentos y frente a sus amigos pero luego comenzaron a tocar en clubes. En diciembre de 1995 después de tocar "Master of Puppets" y "Creeping Death" en el Heavy Metal Club Theatre, Kari Hynninen, un representante de Zen Garden, los invitó a grabar un álbum. Como la mayoría de sus covers eran de Metallica decidieron grabar el álbum exclusivamente con canciones de ellos. Así, en 1996 bajo el nombre de Apocalyptica (fusión de Apocalypse y Metallica) surgió Plays Metallica by Four Cellos, el cual vendió más de 450,000 copias alrededor del mundo. Ese mismo año, el 18 y 19 de noviembre, abrieron para Metallica durante sus dos conciertos en Helsinki. En 1998, tras el éxito de su primer álbum, lanzaron Inquisition Symphony, que contenía más de sus covers de Metallica y de otras bandas como Sepultura, Faith No More y Pantera. Además incluía tres temas originales compuestos por Eicca Toppinen. Tras este álbum comenzó su gira mundial que incluyo Italia, Grecia, Luxemburgo, Polonia, México, entre otros países. Un año después Antero Manninen decide salir de la banda para seguir con sus estudios de música clásica. Fue reemplazado por Perttu Kivilaakso, quien al principio no pudo entrar a la banda ya que era menor de edad y aun no terminaba sus estudios. En 1999 la banda fue invitada a tocar en la fiesta celebrada por el concierto de Metallica con la orquesta sinfónica de San Francisco, S&M. Un año después lanzaron su tercer álbum, Cult, que incluía únicamente canciones originales, pero no quisieron dejar atrás sus raíces, así que incluyeron dos covers más de Metallica y un cover del clásico del compositor noruego Edvard Grieg, "In the Hall of the Mountain King". Este fue un gran paso para ellos, no sólo porque era su primer álbum con solo temas originales, sino porque también incluyeron otros instrumentos de orquesta, cellos eléctricos y por primera vez hicieron colaboraciones vocales. Un año después lanzaron su primer DVD en vivo, Live. Marcha de Max Un tiempo después la banda cambió de discográfica y las discusiones empezaron, Eicca y Max Lilja discutían el futuro de la banda hasta el punto de que uno de los dos debía salirse de ella, los demás integrantes se pusieron del lado de Eicca y al final Max decidió dejar el grupo. Como no pudieron encontrar reemplazo la banda se convirtió en trío y Antero regreso con ellos, pero solo para tocar en vivo. Para este tiempo Apocalyptica había encontrado su estilo propio, denominado Cello Rock. Aún así sentían que le faltaba algo a la banda y decidieron invitar a un viejo amigo, Dave Lombardo, a quien conocieron en 1997 al tocar juntos "South of Heaven" en Holanda. Después de grabar algunas canciones con batería, quedaron sorprendidos de lo bien que sonaba la banda con ella y de inmediato supieron que eso era lo que faltaba al grupo. Así, en el 2003, lanzaron Reflections, dejando atrás los covers y entrando a una nueva etapa. Un tiempo después lanzaron una versión revisada del álbum donde incluirían un nuevo cover, "Seemann" de Rammstein, con la voz de Nina Hagen. Durante su gira, Apocalyptica invitó a Dave a tocar pero él no pudo por falta de tiempo, así que invitaron a otro baterista, Mikko Sirén. En el 2005 lanzaron su álbum homónimo que incluía dos cantantes famosos de Finlandia y tres versiones de su canción "Quutamo" en diferentes idiomas: inglés, francés y alemán. En diciembre del mismo año la banda presentó a su nuevo integrante, Mikko, quien había tocado en su gira y colaborado con algunas canciones. Décimo aniversario Para el año 2006 fue lanzado un recopilatorio en conmemoración de su décimo aniversario. Este incluía sus mejores canciones instrumentales y todas sus colaboraciones vocales. Además incluía un cover de Slayer tocado al estilo de Plays Metallica by Four Cellos y una nueva colaboración con la voz de Max Cavalera. La idea original del recopilatorio era, como su nombre indica, incluir canciones remasterizadas, incluyendo cellos eléctricos y batería, pero por los problemas del cambio de discográfica no pudieron conseguir los derechos de las canciones en ese momento. Ese mismo año también lanzaron su segundo DVD en vivo, The Life Burns Tour, uno de sus conciertos de su larga gira mundial del 2005. En mayo del 2007 la banda apareció en el intermedio de la final del Festival de la Canción de Eurovisión 2007, donde tocaron en una mezcla de 8 minutos "Worlds Collide", "Faraway" y "Life Burns!". Cuatro meses después lanzaron su álbum Worlds Collide, el cual incluye de nuevo la colaboración de Dave Lombardo, un cover de David Bowie, y por primera vez incluyeron canciones escritas por Mikko y Paavo. La colaboración de Joseph Duplantier quedo fuera ya que los miembros de la banda sentían que la canción no le quedaba al álbum. Actualmente se encuentran en su gira Worlds Collide Tour por Europa, América Latina y América del Norte.
Miembros Actuales * Eicca Toppinen - Cello (1992) * Paavo Lötjönen - Cello (1992) * Perttu Kivilaakso - Cello (1999) * Mikko Sirén - Batería (2005) Anteriores * Antero Manninen - Cello (1992 - 1999) Actualmente participa en algunos conciertos. * Max Lilja - Cello (1992 - 2002) Actualmente toca con la banda Finlandesa Hevein.
Discografía * Plays Metallica by Four Cellos (1996) * Inquisition Symphony (1998) * Cult (2000) * The Best of Apocalyptica (2002) * Reflections (2003) * Apocalyptica (2005) * Amplified // A Decade of Reinventing the Cello (2006) * Worlds Collide (2007)
Covers Metallica * "Enter Sandman" * "Master of Puppets" * "Harvester of Sorrow" * "The Unforgiven" * "Sad But True" * "Creeping Death" * "Wherever I May Roam" * "Welcome Home (Sanitarium)" * "For Whom the Bell Tolls" * "Nothing Else Matters" * "Fade to Black" * "One" * "Until It Sleeps" * "Fight Fire With Fire" * "My Friend of Misery" * "Seek & Destroy" Faith No More * "From Out of Nowhere" Sepultura * "Refuse/Resist" * "Inquisition Symphony" Pantera * "Domination" Edvard Grieg * "In the Hall of the Mountain King" Slayer * "South of Heaven" * "Mandatory Suicide" * "Angel of Death" Rammstein * "Seemann" David Bowie * "Heroes" Navidad * "Little Drummerboy" * "Oh Holy Night"
Invitados * Sandra Nasic (Guano Apes) - "Path Vol. 2" * Matthias Sayer (Farmer Boys) - "Hope Vol. 2" * Dave Lombardo (Slayer) - Reflections, "Betrayal/Forgiveness" y "Last Hope" * Linda Sundblad (Lambretta) - "Faraway Vol. 2" * Nina Hagen - "Seemann" * Lauri Ylönen (The Rasmus) - "Life Burns!" y "Bittersweet" * Ville Valo (HIM) - "Bittersweet" * Marta Jandová (Die Happy) - "Wie Weit" y "How Far" * Emmanuelle Monet "Manu" (Dolly) - "En Vie" * Max Cavalera (Soulfly / Cavalera Conspiracy) - "Repressed" * Matt Tuck (Bullet for my Valentine) - "Repressed" * Tomoyasu Hotei - "Grace" * Corey Taylor (Stone Sour / Slipknot) - "I'm not Jesus" * Till Lindemann (Rammstein) - "Helden" * Adam Gontier (Three Days Grace) - "I Don't Care" * Mats Levén (Krux) - "I Don't Care" y "S.O.S. (Anything but Love)" * Cristina Scabbia (Lacuna Coil) - "S.O.S. (Anything but Love)"
Como invitados * Waltari - "Purify Yourself" * Guitar Slingers - "Take your Time" * Bush - "Letting the Cables Sleep" (Apocalyptica Remix) * Åžebnem Ferah - "Perderler" (Apocalyptica Version) * Sepultura - "Valtio" * Joachim Witt - "Bataillon D'amour" * Schweisser - "Meine Liebe Ist Ein Monster" * Angelzoom - "Turn the Sky" * Triplex - "Boy S Tenyu" * Rammstein - "Benzin" (Kerozinii Remix) * Bullet for my Valentine - "Intro" * The Rasmus - "Dead Promises" * OOMPH! - "Die Schlinge" * The 69 Eyes - "Ghost"
Curiosidades * Algunos nombres de la banda antes de Apocalyptica fueron "Cello House Band" y "Cello Sextet". * La canción "M.B." significa "Metal Boogie". * La canción "Coma" fue grabada en vivo en una sola toma en la iglesia Hollola el 28 de abril del 2000. * La canción "Betrayal/Forgiveness", a pesar de ser instrumental, contiene letra que es en realidad un poema escrito por Perttu. * Existen dos versiones del video de "Repressed", uno en el que aparecen algunas mujeres luchando y otro donde solo aparece la banda y Max Cavalera. Durante el video, una persona enmascarada aparece en lugar de Matt Tuck debido a que este no se encontraba disponible para grabar el video. * En algunos de sus conciertos tocan "Seek & Destroy" de Metallica. Esta canción nunca fue grabada en estudio. * Las canciones "Seemann", "Repressed", "I'm not Jesus" y "Helden" a pesar de ser con voz, han sido tocadas en vivo instrumentalmente. * Durante la gira de Rammstein, la banda toco junto con ellos las canciones "Ohne Dich" y "Mein Herz Brennt". * Durante la gira Worlds Collide Tour 2008 por América del Norte, el cantante Toryn Green canto junto con la banda las canciones "I'm not Jesus", "I Don't Care" y "Helden". * Las canciones "Enter Sandman", "Welcome Home (Sanitarium)" y "Wherever I May Roam" aparecieron en la película de 1998 Your Friends and Neighbours. * La canción "Hope Vol. 2" apareció como tema de la película del 2001 Vidocq. * La canción "Somewhere Around Nothing" apareció como tema de la película del 2003 Bad Boys. * La canción "Master of Puppets" apareció en la película del 2004 Some Kind of Monster. * La canción "Boy S Tenyu" apareció en la película del 2005 Shadowboxing. * La canción "Life Burns!" apareció en el videojuego Burnout Revenge.
Discografía Apocalyptica Single, 1996 Enter Sandman Single, 1996 Plays Metallica By Four Cellos Full-length, 1996 Harmageddon Single, 1998 Inquisition Symphony Full-length, 1998 Cult Full-length, 2000 Live DVD, 2001 Path vol. 2 Single, 2002 Hope vol. 2 Single, 2002 Best Of Apocalyptica Best of/Compilation, 2002 Reflections Full-length, 2003 Faraway Vol. 2 Single, 2003 Collectors Box Set Boxed set, 2003 Seemann (feat. Nina Hagen) Single, 2003 Bittersweet Single, 2004 Apocalyptica Full-length, 2005 Wie Weit Single, 2005 How Far Single, 2005 Life Burns Single, 2005 Repressed Single, 2006 Amplified - A Decade of Reinventing the Cello Best of/Compilation, 2006 The Life Burns Tour DVD, 2006 I'm Not Jesus Single, 2007 Worlds Collide Full-length, 2007 S.O.S. (Anything But Love) Single, 2008 I Don't Care Single, 2008
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Lacuna Coil


La música de Lacuna Coil estaba inspirada en la cultura gótica, usando acordes de guitarra melódicos, alternando vocales pesadas y un poco de influencia pop. De acuerdo con ellos mismos la banda estaba influenciada por grupos como Paradise Lost, Tiamat, Septic Flesh y Type O Negative, Black Sabbath, Sentenced, Depeche Mode, In Flames o Amorphis, entre otros; aunque actualmente han perdido toda relación con este tipo de sonidos.
La banda se formó en 1994 con el nombre de Sleep of Right. Luego en 1995 se cambiaron el nombre a Ethereal, y firmaron un contrato con la casa discográfica Century Media en 1997. Encontrando que el nombre Ethereal ya era de otra banda, decidieron renombrarse como Lacuna Coil (que significa "espiral vacÃo" en italiano).
En ese entonces el grupo estaba compuesto por Cristina Scabbia, Andrea Ferro y Marco Coti Zelati. La banda grabó un EP, homónimo a la banda, y emprendieron una gira apoyando a los compañeros de discográfica Moonspell. En esta gira se unieron a la banda Cristiano Migliore y Cristiano Mozzati, guitarrista y baterista respectivamente.
Luego grabaron su primer LP, In A Reverie, y se unió a la banda el guitarrista Marco Biazzi. La banda realizó otra gira por Europa, acompañando a la badna Skyclad.
Su sonido avanzaba hacia tendencias más suaves y comerciales, abandonando por completo sus (aunque ya escasas) raÃces metal, y adoptando estructuras y recursos más propios del rock y del pop.
El 29 de enero de 2001 lanzan el disco Unleashed Memories
En 2002, el grupo lanzó el albúm Comalies, que fue aclamado por la crÃtica del "heavy metal" en todos los rincones del mundo. Un año después el primer sencillo de este álbum, Heaven's A Lie, comenzó a atraer la atención y lanzó a la banda al estrellato. El segundo sencillo, Swamped, también se convirtió en un gran éxito y fue usado en la banda sonora del videojuego Vampire:The Masquerade - Bloodlines. Se grabaron sencillos para ambos vÃdeos, y fueron transmitidos continuamente por MTV, extendiendo la popularidad de la banda.
En el 2004, Comalies se convirtió en el álbum más vendido en la historia de la discográfica. La banda apareció en el Ozzfest y realizó varÃas giras por Europa y los Estados Unidos.
A principios de 2006 el grupo lanzó su álbum Karmacode, la secuela del gran éxito mundial que representó Comalies.
En Noviembre de 2008 editaron el dvd titulado Visual Karma, que incluye un concierto en el Wacken Open Air.
Shallow Life es el quinto álbum de estudio de la banda. Fue lanzado el 20 y 21 de abril de 2009 en Europa y América del Norte respectivamente.
Miembros
Actuales
Cristina Scabbia - Voces
Andrea Ferro - Voces
Cristiano Migliore - Guitarra
Marco Biazzi - Guitarra
Marco Coti Zelati - Bajo
Cristiano Mozzati - BaterÃa
Anteriores
Raffaele Zagaria - Guitarra
Claudio Leo - Guitarra
Leonardo Forti - BaterÃa
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Hammerfall


Oscar Dronjak crea la banda Desecratorque posteriormente se llamó Ceremonial Oath que era de un estilo claramente de Death Metal. En el año 1996 se dedica a tomar otro rumbo, el Heavy/Power Metal. No tardaron en ponerle nombre al grupo asÃ, surgió HammerFall. Luego de eso se contacta con su amigo Jesper Strömblad para el trabajo con las guitarras, el acepta pero continua en el grupo Crystal Age y los incipientes In Flames. Asà llegaron músicos nuevos Niklas Sundin, en las guitarras y Mikael Stanne en la voz, ambos integrantes de Dark Tranquillity, además de Johan Larsson.
El primer corte que esta banda logra crear, es el ya clásico para la banda Steel Meets Steel. Los proyectos de los miembros de Hammerfall impedÃan que tuvieran el tiempo necesario de ensayo. Además en Suecia el estilo más popular era el death metal de Gotemburgo, cosa que les impedÃa participar en concursos de bandas de rock, como el "Rockslaget". Tiempo después, Niklas y Johan decidieron dedicarse a sus bandas y dejar HammerFall. Sus reemplasantes fueron Glenn Ljungström (In Flames) y Fredrik Larsson (Crystal Age). Cuando compitieron en el "Rockslaget" la banda interpreto Steel Meets Steel, además de HammerFall y el clásico de los daneses Pretty Maids "Red, Hot and Ready". Cuando consiguieron llegar a semifinales, en 1996, Hammerfall impactó con el famosÃsimo Steel Meets Steel, su nueva Unchained y el himno de himnos, Breaking the Law, de Judas Priest.
Pero el vocalisata de la banda Mikael Stanne decidió dedicarse totalmente a "Dark Tranquillity" y de paso no participó en las finales del concurso. Luego de un tiempo se decidieron por Joacim Cans, que los impresinó luego de unos ensayos, aun asà la banda no logró llegar a la final pero dos de sus temas fueron grabados en videos, que fueron enviados a Roel van Reijmersdal, dueño del sello holandés "Vic Records", el cual quedó impresionado por la calidad de la banda, e imnediatamente firmaron un contrato para grabar.
Asà en 1997 Hammerfal edita el disco "Glory to the brave" que definió el estilo de la banda, la agresividad, la potencia, y los coros graves. Siendo los mejores temas HammerFall, The Dragón Lies Bleeding y Steel Meets Steel. El éxito no tardó en llegar, cosa que los integrantes no podÃan creer, asà tomaron la decisión de dedicarse más a "In Flames".
Más tarde la compañÃa germana Nuclear Blast mostró gran interés en la banda, y permanecieron unidos por los próximos cuatro discos y pactaron la licencia de "Glory to the brave", asà fue como Hammerfall consiguió convetirse en una de las grandes bandas de Heavy/Power Metal Europeo y de paso masificar el estilo en Suecia que aun estaba dominada por el Death metal de Gotemburgo. Para ampliarse internacionalmente la banda decidió grabar dos videos, ya sà grabaron los clips hammerfall y Glory to the Brave. Luego de que el disco Glory to the Barve se distribuyera en las disquerias se convirtió rápidamente en el disco del mes por algunos fanzines alemanes, alcanzando el lugar 38ª en los charts alemanes, lo más alto a lo que ha llegado un primer álbum de Heavy Metal hasta ese momento, y el disco serÃa un éxito, alcanzando a vender más de 100.000 copias en el mundo. En 1997 Hammerfall logró actuar en el famoso festival Wacken Open Air, ante más de 15.000 personas y compartiendo escenario con bandas como Gamma Ray o Virgin Steele.
RapÃdamente consiguieron lanzar su segundo álbum, llamado "Legacy Of Kings"(1998), el cuál fue compuesto por Cans, Dronjak y Jesper Strömblad, los principales temas fueron Legacy Of Kings, Heeding The Call o Let The Hammer Fall. Hammerfall ratificó su éxito en una gira mundial, visitando lugares como Japón, el Dynamo Open Air en Holanda y Sudamérica, donde se presentaron en Brasil, Argentina y Chile, presentación en Estadio VÃctor Jara , en Abril de 1999, junto a sus connacionales de Arch Enemy y los osorninos de Epsilon. Pero fue en este último concierto en Chile, en el que surgió el problema de la no presentación de la banda Deicide, provocó que tocaran por más de hora y media, y solo debÃan presentarse por 50 minutos, lo que los obligó a realizar todos y cada uno de sus temas debiendo realizar cover de otras bandas como "Man On The Silver Mountain", de Rainbow esta vez con AC, ex baterista de Running Wild , como baterista, y "Breaking The Law" de Judas Priest, con Oskar Dronjak en las voces y Joacim Cans en baterÃa.
Pero la gira trajo más problemas, pues el baterista Patrik Räfling, abandonó la banda, el reemplazante fue Anders Johansson el cual fue propuesto por Magnus Rosén quienes eran grandes amigos. Además johansson ha participado en más de cien discos a lo largo de su carrera acompañando a músicos tan importantes como Yngwie J. Malmsteen, su mismo hermano Jens Johansson de Stratovarius e incluso junto a Magnus Rosén en 1993 en su banda "Billionaires Boys' Club". Pasó a ser el baterista oficial en agosto de 1999.
Hammerfall también participó en tributos a otras bandas de heavy Metal, grabando el tema Man On A Silver Mountain de Rainbow con la participación de AC, además grabaron Head Over Heels, del disco "Balls To The Wall" de Accept con las voces de Udo Dirkschneider también de Accept y finalmente grabaron el famoso tema de Helloween "I want out" , con Dirk Schlächter y Kai Hansen (Gamma Ray), convirtiéndolo en un single. El año finalizó muy bien para la banda, tocando en festivales como el Gods Of Metal en Milán, Italia, o el Eurometal '99 en España.
En el año 2000 publicaron su nuevo trabajo denominado "Renegade" ,sus principales temas fueron Templars Of Steel, Keep The Flame Burning o The Way Of The Warrior, en un disco de gran cantidad pero tal vez menos contundente. El año 2002 fue publicado su cuarto trabajo en sus estudios, denominado Crimson Thunder, y ese mismo año lanzarÃan el video de "Hearts on fire", pero fue retrasado por la agresión de Joacim Cans, en un bar de Gotemburgo por un fan de Black metal, lo que casi hace que perdiera un ojo,pero el video de Hearts of Fire fue publicado junto a un cover de "We're not Gonna take It" de Twisted Sister y la versión en vivo de "Heeding The Call".
Chile, Argentina, Brazil y México estaban presentes en la próxima gira de la banda a realizarse en sudamérica. Esta gira fue esperada con gran expectación por todos y cumplió con lo esperado, ya que se transformó en una de las mejores presentaciones de la banda hasta ese momento. Luego de esto siguieron mas presentaciones esta vez en el The Bang Your Head Festival en Balingen, Alemania, The Master Of The Rock en Vizovice, República Checa y Metal Mania en Albacete, España,tocando con bandas como Iron Maiden, Slayer, Dio, Twisted Sister, Stratovarius y U.D.O.
Pero esta serie de conciertos se vio interrumpidos por el accidente que sufrió Oscar cuando,en motocicleta,chocó con una camioneta, ocasionando esto que se rompiera el brazo izquierdo y obligando a la banda a cancelar los tres eventos siguentes. Mientras Oscar se recuperaba, Joacim se preocupaba de su proyecto solista, Stefan estaba concentrado en sacar su licencia de piloto y Magnus y Anders continuaron con sus proyectos aparte. Oscar se reintegró a la guitarra rápidamente, empezando a practicar luego de su operación de 10 horas.
El bajista Magnus Rosén dejó la banda en marzo del 2007. Sin pasar mucho tiempo, el bajista original de la banda, Fredrik Larsson es invitado a reintegrarse a la banda, este acepta y vuelve tras diez años de ausencia. Celebrando su décimo aniversario desde la grabacion de su primer álbum, Hammerfall lanza el disco "Steel Meets Steel - Ten Years of Glory" (2007). El álbum incluye dos temas nuevos de marca, una re-grabación de un viejo clásico de material extra además de algunos de los verdaderos clásicos.
En el año 2008 el guitarrista Stefan Elgrem abandonó la banda debido a que una aerolinea le ofreció un puesto como piloto. Pese a que el guitarrista lo meditó mucho, no pudo compaginar el grupo con su nuevo empleo. Tras una ardua búsqueda el puesto pasa a ser ocupado por Pontus Norgren, hasta ese momento guitarrista de The Poodles. Poco después de la integracion de Pontus, lanzan el disco titulado "Masterpieces", el que contiene covers de grandes bandas, como "I want out" de Helloween y "Detroid Rock City" de Kiss.
En Febrero del 2009 publican el disco "No Sacrifice, No Victory", con temas como "Any Means Necessary", "Hallowed Be My Name" y "Punish and Enslave", que han tenido una muy buena aceptación de los fans.
Su discografia:
Glory to the brave - 1997
[SINGLE]Heeding the Call 1998
Legacy of the kings
[SINGLE]I Want Out - 1999
[SINGLE]Always Will Be - 2000
[SINGLE]Renegade
Renegade
[SINGLE]Hearts on Fire - 2002
Crimson Thunder - 2002
One Crimson Night - 2003
[SINGLE]Blood Bound - 2005
Chapter V - Unbent, Unbowed, Unbroken
Threshold - 2007
No Sacrifice, No Victory - 2009
Infected - 2011
Los actuales integrantes de Hammerfall son:
Joacim Cans - Voces
Oscar Dronjak - Guitarra, Coros
Pontus Norgren - Guitarra
Magnus Rosén - Bajo
Anders Johansson - BaterÃa
Ex miembros:
Mikael Stanne - Voces (1993-1996)
Glenn Ljungström - Guitarra (1995-1997)
Niklas Sundin - Guitarra (1993-1995)
Magnus Rosen Bajo (1993-2007)
Jesper Strömblad - Guitarra (1993-1996)
Patrik Räfling - BaterÃa (1997-1999)
Stefan Elgren - Guitarra (1999-2008)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.