Ministers + Vagos Permanentes + San Blas Posse + Anticrispis

  • Viernes 14 de Octubre de 2011
  • Sala
    Oxido
  • Municipio
    Guadalajara
  • ProvinciaGuadalajara
  • FechaViernes 14 de Octubre de 2011
  • Hora22:00
  • Precio5€

Ministers

Ministers Acerca de LOS MINISTERS del Ronsteady
DURANTE LA SEMANA SON PERSONAS NORMALES y corrientes. Los fines de semana, sin embargo, su vida cambia: es ponerse delante del espejo y transformar su personalidad. Cuando bajan la escalera los vecinos no les conocen. Se han convertido en “Ministers”. Trajes de chaqueta y pantalón. Zapatos a juego. Corbatas estrechas. Sombrero o gorra cañí. Ternos de tres cuartos como gabanes de antaño. Y en la mano… un estuche sospechoso que recuerda a las películas de cine negro de los 40.
Ministers Acerca de LOS MINISTERS del Ronsteady
DURANTE LA SEMANA SON PERSONAS NORMALES y corrientes. Los fines de semana, sin embargo, su vida cambia: es ponerse delante del espejo y transformar su personalidad. Cuando bajan la escalera los vecinos no les conocen. Se han convertido en “Ministers”. Trajes de chaqueta y pantalón. Zapatos a juego. Corbatas estrechas. Sombrero o gorra cañí. Ternos de tres cuartos como gabanes de antaño. Y en la mano… un estuche sospechoso que recuerda a las películas de cine negro de los 40.

EL GRUPO SURGIÓ EN 1996, pero no era como en la actualidad. Por aquel tiempo, algunos miembros de Troleblues estaban buscando algo de calor para su formación y hablaron con Mono, de Raíces y Cogollos, una banda que, siendo mucho peor, calaba mejor entre el público. Se propusieron hacer rocksteady, pero su talento no era suficiente. Se conformaban con decir que hacían “ronsteady” haciendo relación a su bebida preferida. Su gusto por los vientos hizo que empezaran a llamarse, unos a otros, “Ministro del Aire”. Así encontraron el nombre a una banda que se había convertido en sexteto y que ya contaba con metales y teclados. Cuando quisieron hacer un tema propio les salió “Rolling penguin” y se dieron cuenta de que ahí estaba la magia, que eso era lo que querían tocar. Coinciden en las antípodas de sus esperanzas: algunos de ellos son enfermos melómanos que buscan la séptima línea de bajo en una pieza de dieciséis minutos firmada por King Crimson, otros tienen en su casa la colección completa de Kortatu y son capaces de perseguir como detectives una grabación pirata de los Dead Kenedys, alguno más adora al Vicentico de los Fabulosos Cadillacs en su versión más cazurra, y hasta hay uno que suspira con los devaneos jazzie latinos del pianista Michel Camilo. Nadie pensaba que metiendo todo eso en una coctelera y agitándolo con un poco de ron fuera a salir un combo como Ministers. “Queríamos hacer de todo menos el ‘puncha puncha’ facilón del ska rock. Es algo que no nos gusta aunque, a decir verdad, nos encanta complicarnos la vida”, dicen.

ACTUALMENTE EL GRUPO LO FORMAN Tonino Cárdenas en el saxo alto, Salva Carsi en el tenor, Mono con el trombón, Jaime Cuevas como teclista, Carlos Martín al bajo, Nacho de guitarrista, Fredy Ramirez con las percusiones y Pepehíllo en las baquetas de la batería. La banda mantiene la premisa principal de los primeros días: “El que no baila con nosotros es porque no tiene zapatos”.

MINISTERS NO TIENE, ni quiere tener, un vocalista. ¿El motivo? “Un cantante centraliza, representa al grupo aunque no lo desee. Somos conscientes que una chica espectacular, vestida de largo y con escotazo, es algo que muchos esperan cuando ven a los Ministers en el escenario, pero eso no es algo que nos atraiga. Nosotros colocamos la sección de vientos en primera línea y ésta hace su labor: baila, anima, habla…”.

http://www.myspace.com/losministers

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Vagos Permanentes

Vagos Permanentes Vagos Permanentes son una banda de ska-punk-metal procedente de Alcalá de Henares, con un espíritu alegre y divertido a la par que combativo. Llevan dando guerra desde mediados de 2005 y en estos años su show ha recorrido gran parte de la geografía española, haciendo también pequeñas incursiones en tierras francesas. Han compartido cartel con grupos de la talla de Reincidentes, Mama Ladilla, Talco, Fe de Ratas, Falso Dogma, Gatillazo, Lendakaris Muertos o A Palo Seko.
Vagos Permanentes Vagos Permanentes son una banda de ska-punk-metal procedente de Alcalá de Henares, con un espíritu alegre y divertido a la par que combativo. Llevan dando guerra desde mediados de 2005 y en estos años su show ha recorrido gran parte de la geografía española, haciendo también pequeñas incursiones en tierras francesas. Han compartido cartel con grupos de la talla de Reincidentes, Mama Ladilla, Talco, Fe de Ratas, Falso Dogma, Gatillazo, Lendakaris Muertos o A Palo Seko. Estan orgullosos de haber acumulado más de 200 conciertos a sus espaldas participando en festivales como: Molina Rock, Migas Rock o Tachu Rock por citar algunos. En 2011 actuaran en por primera vez en un Festival de repercusión nacional como es el Festival Aupa Lumbreiras!! que cuenta con una asistencia media de más 15.000 personas.

Sus planes de futuro son seguir “Montando la comedia” por toda la península y empezar a planificar algunas fechas por Europa y Latino américa, de donde han recibido algunas propuestas en los últimos meses. Por otro lado irán compaginando los conciertos con la composición de lo que será su tercer disco de estudio, que espera para finales de 2012. Además mientras llega esa fecha editaran en formato digital un disco de Covers clásicos de Rock adaptados a su peculiar y variopinto estilo, para ir abriendo boca mientras llega el tercer disco.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

San Blas Posse

San Blas Posse

Hace ya algún tiempo, en el barrio de Canillejas (distrito de San Blas, Madrid), unos cuantos tipos comenzaron a juntarse para aprender a tocar algún instrumento musical. El lugar indicado para ello iba a ser la Asociación Cultural la Compañía del Krisol, que poco antes había nacido en el mismo barrio. El caso es que, sin tener la más mínima idea de música, los tipos fueron todavía más allá, y empezaron a darle vueltas a una idea que volaba sobre sus cabezas: ¡Quiero tocar en un grupo!! Ese sería el origen de lo que poco después vendría a llamarse San Blas Posse....

San Blas Posse


Hace ya algún tiempo, en el barrio de Canillejas (distrito de San Blas, Madrid), unos cuantos tipos comenzaron a juntarse para aprender a tocar algún instrumento musical.

El lugar indicado para ello iba a ser la Asociación Cultural la Compañía del Krisol, que poco antes había nacido en el mismo barrio.

El caso es que, sin tener la más mínima idea de música, los tipos fueron todavía más allá, y empezaron a darle vueltas a una idea que volaba sobre sus cabezas: ¡Quiero tocar en un grupo!! Ese sería el origen de lo que poco después vendría a llamarse San Blas Posse....

Así, el grupo se forma como un colectivo musical (o "amusical"), y comienza su andadura aprendiendo, compartiendo, actuando y, sobre todo, perdiendo todo el sentido del ridículo que sus componentes tenían (si es que quedaba algo).

Las primeras actuaciones van acompañadas siempre de teatrillos, muy al estilo "clown", y de más sentido del humor que música. Poco a poco, las cosas irán cada vez a mejor.... Los conciertos continúan llegando, la gente quiere que los "San Blas" (como comienza a conocerse el grupo) vaya a tocar por ahí, y empieza lo que bien podría llamarse "Amiguetes Tour" o, lo que es igual, "ven a tocar a esta asociación, a este colectivo".

Todo continúa igual hasta que por fin, con algo de conocimiento musical acumulado, se decide grabar una maqueta en el estudio del barrio. Eran 7 temas, entre los que ya estaban escondidos canciones como el "Kamagüey" o el "Ska Antifascista". La verdad es que el resultado no es fantástico, pero sí que es cuando menos emotivo e ilusionante.

Por entonces el colectivo San Blas Posse está formado por 9 miembros (guitarra, Bajo, mandolina, teclado, saxo, djembé, darbuka y dos voces). Y con esta maqueta debajo del brazo, unos cuantos conciertos más y varios cambios claves en la formación, el colectivo decide presentarse al Sr. Nacho WC, que decide confiar en el proyecto. Comienza a gestarse "La Canción de los malditos" (W.C Records, 2003). Después de charlar con Nacho a principios de 2003, el grupo se mete en el estudio por el mes de febrero - marzo y en cuestión de tres semanas escasas ya está parido el disco. ¡Quién lo iba a decir!!!!............ Pues los San Blas Posse ya tienen disco.

Y después de esto las cosas han ido cada vez a más, con conciertos más grandes, más viajes, más encuentros, más gente, más experiencias.... La verdad es que, echando la vista atrás, ha pasado ya algún tiempo desde que comenzara esta aventura y han cambiado varias caras, pero el Colectivo San Blas Posse sigue donde comenzó, en el barrio, en la calle, aprendiendo y compartiendo con aquel que se atreve a llamar a esta puerta, que nunca cierra...


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Anticrispis

Anticrispis AntiCrispis es una formación musical procedente de Guadalajara (España) que se dedica principalmente a hacer canciones tontas y fáciles con una puesta en escena difícil de recordar. Mezclando estilos como el Rock & Roll, Ska, Punk, Swing, Pop, Funk, Jota Aragonesa, Tango y Música de Ascensor de edificio de oficinas, se han hecho un hueco entre los principales centros psiquiátricos. www.myspace.com/AntiCrispis
Anticrispis AntiCrispis es una formación musical procedente de Guadalajara (España) que se dedica principalmente a hacer canciones tontas y fáciles con una puesta en escena difícil de recordar. Mezclando estilos como el Rock & Roll, Ska, Punk, Swing, Pop, Funk, Jota Aragonesa, Tango y Música de Ascensor de edificio de oficinas, se han hecho un hueco entre los principales centros psiquiátricos.
www.myspace.com/AntiCrispis

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan