037 Leo

  • Sábado 4 de Junio de 2011
  • Sala
    Oxido
  • Municipio
    Guadalajara
  • ProvinciaGuadalajara
  • FechaSábado 4 de Junio de 2011
  • Hora22:00
  • PrecioGratuito
  • Comentarios

    Concierto acústico y firma de discos.

037 Leo

037 Leo

037 o LEO nombre del artista madrileño Leo Jiménez, ex miembro de la banda Saratoga, con la que consiguió un notable éxito. El nuevo aire que Leo  imprimió a Saratoga dio un impulso decisivo para que ambos estuviesen en la primerísima línea del metal estatal. Tras editar juntos Vientos de Guerra, Saratoga lograría quizá su colmo con el siguiente álbum: Agotarás.  Tras Agotarás llegaron El Clan de la Lucha y Tierra de Lobos, amén de dos DVD (uno de ellos DVD de oro: 1992-2004). Leo se convierte así en una de las caras más populares de la resurgida escena del heavy metal español, recibiendo cada año el premio al mejor cantante de rock español. Simultáneamente forma su propia banda STRAVAGANZZA,  con tres discos en el mercado.   

Junto a Ix Valieri, el que fuera guitarrista de la mítica banda Ángeles de Infierno con la que recorrió todo el panorama americano y sudamericano y con un disco en el mercado de su banda INFERNOISE.

Ambos forman muy recientemente en el año 2009 la banda 037 que con su primer trabajo ya entra en las listas de AFIVE. 

El resto de componentes de la banda lo forman en un inicio Marcos Miranda en el bajo, que ha trabajado como músico en televisión, en conocidos programas como LO + PLUS  y Carlos Exposito a la batería. 

“Titere con cabeza” es el álbum debut de esta banda 037, con diez temas y dos bonus track, apadrinado por la compañía DFX Records y editado por EMI.

Un trabajo de gran calidad que aporta un toque de modernidad y frescura con temas como “Desde el ataúd” o “La danza de Hyde” sin perder la fuerza y el estilo más metalero con” Caminos de agua”, “Buitres” o “Condenado”. Y con una balada que ya se añoraba “Bella Julietta”, al más puro estilo Guns & Roses. Con grandes colaboraciones de la talla de Jorge Salan, Jero Ramiro, Alberto Marín y Pepe Herrero.

Ya comienza la banda con el premio al grupo revelación 2010 y como número uno de los 20 más duros del rock español.

Actualmente se encuentran grabando su segundo álbum.

En enero de 2011 cuenta la banda con nuevos miembros Sergio Martínez en el bajo ex miembro de Mago de Oz y Matt de Vallejo a la batería.

037 Leo

Leo
 Leo comienza su brillante carrera musical como vocalista del emblemático grupo de heavy metal español SARATOGA. Grupo que se consagra con temas como MALDITO CORAZÓN y SI AMANECIERA interpretados magistralmente por la mejor voz del rock en España, LEO JIMENEZ. El nuevo aire que Leo  imprimió a la formación dio un impulso decisivo para que Saratoga -y, de su mano, el propio Leo Jiménez- estuviese en la primerísima línea del metal estatal. Tras editar juntos Vientos de Guerra, Saratoga lograría quizá su colmo con el siguiente álbum: Agotarás. Las Puertas del Cielo, A Morir o Resurrección se convirtieron en clásicos de la banda y pusieron en claro el furor de la voz de Leo. Tras Agotarás llegaron El Clan de la Lucha (y su posterior versión inglesa) y Tierra de Lobos, amén de dos DVD (uno de ellos DVD de oro: 1992-2004). Leo se convierte así en una de las caras más populares de la resurgida escena del heavy metal español. Es con Saratoga con quien toca en LAS VENTAS de Madrid junto a Mägo de Oz, el 2 de julio de 2004. Además de en los míticos festivales de rock en España como es el Viñarock ante más de 25.000 personas. Destacar sus apariciones en TVE en programas como Música 1, entre otros.
Es portada de la revista Tentaciones del periódico EL PAIS Simultáneamente forma su propia banda STRAVAGANZZA  fichando con AVISPA y con tres discos en el mercado.  
En octubre de 2006 se publica en la página web de Saratoga el abandono de Leo. En la página alegaba un cambio de ciclo como motivo de su decisión: se trataba de dedicarse por completo a Stravaganzza.
Al igual que ya hiciera antes con Saratoga Leo Jiménez lleva a Stravaganzza a lo más alto del panorama español. Destaca su intervención musical en festivales tan importantes como el POPKOMM de Berlín, el Monterrey Metal Fest en México( durante su gira en sudámerica) y varias veces en festivales españoles de la talla del Viñarock y Extremúsica.
El cambio de metal es también un cambio en relación a su voz. A diferencia de Saratoga, Stravaganzza hace un metal más intimista, oscuro y romántico. Intimista, oscura y romántica será también su voz (sin olvidar que hablamos de metal). Leo deja atrás el recurrente agudo del Heavy o del Power Metal optando incluso por acentos guturales. El metal de Stravaganzza goza de menor proyección que el de Saratoga, pero su calidad es notabilísima. De hecho, su voz tiene un registro muy alto o agudo, por lo que lo convierte en un contra-tenor o tenor ligero. Con la versión que Stravaganzza hace de la conocida canción “Hijo de la luna” de Mecano, consiguen la aceptación de un público más amplio y los medios de comunicación más importantes del país se interesan por Stravaganzza interviniendo en los conciertos de Radio 3 y en Música 1 de televisión española.
En mayo del 2010, Stravaganzza vuelven al primer plano con la salida de su cuarto álbum de estudio “Raices” (2010).
A principios de 2010 le ofrecen protagonizar la mítica obra opera rock Jesuscristo Superstar de Andrew Lloyd Weber. Papeles interpretados por Ian Gilland y Camilo Sesto. Exitoso estreno en Valencia el día 9 de Mayo de 2010. 

Y su último y actual proyecto es la banda 037:LEO que forma junto a Ix Valieri. Lleva por título “TITERÉ CON CABEZA”.  Recibiendo ya desde los inicios varios premios entre ellos al grupo revelación. Este nuevo disco significa un guiño a su pasado mas Heavy con Saratoga, aunque mucho más rockero inspirado en los míticos años 80 y 90. 
Durante más de diez años la prensa especializada en el rock en España le ha otorgado el premio al mejor vocalista. 
Con Saratoga
+ Vientos de guerra (1998)
+ Tiempos de directo (2000)
+ Agotarás (2002)
+ Heaven's Gate (2003)
+ A morir (2003)
+ El clan de la lucha (2004)
+ Saratoga 1992-2004 (2004)
+ Tierra de lobos (2005)
+ The fighting clan (2006)
 

Con Stravaganzza
+ Primer Acto (álbum) (2004)
+ Sentimientos (álbum) (Segundo Acto) (2005)
+ Hijo del miedo (EP) (2006)
+ Tercer Acto: Réquiem (álbum) (2007)
+ Raices (álbum) (2010)
 

En solitario
+ LEO037 : “Títere con cabeza” (2009)
 
Colaboraciones
+ Dark Moor - Shadowland - 1999 (Coros)
+ No me rindo (Siente la fuerza, Metal Mareny) (2005)
+ La Cantata del Diablo (Gaia II, la voz dormida, Mägo de Oz) (2005)
+ Las Ruinas del Edén II, (El Ángel Caído, Avalanch) (2001)
+ No Dudes, (Espejismos, Nocturnia) (2007)
+ Entre el odio y la pasión (Domine, Dragonfly) (2006)
+ Guárdame en ti (Domine, Dragonfly)(2006)
+ Y serás canción (Y serás canción, Big Simon Band, homenaje a Big Simon)
+ Edgar Allan Poe - Legado de una tragedia (2008), ópera rock en la que es el protagonista.
+ Un Final Sin Destino (Deshumanización [Cuernos De Chivo]) (2009)
+ Sol Navajo (Sol Navajo [Paco Ventura]) (2009)
+ Junio Del 44 (Santelmo [Santelmo]) (2010)
+ Atlantia (Gaia III: Atlantia, Mägo de Oz) (2010)


Ix


Ix comienza en la música muy joven con tan solo 19 años entra a formar parte de la banda ANGELES DEL INFIERNO. Desde el año 1997 hasta el 2000 realiza varias giras por USA y Sudamérica compartiendo cartel con bandas de la talla de IRON MAIDEN. Graba y compone las demos tracks del disco “Todos somos Ángeles”.
A finales del 2000 trabaja para TVE 1 acompañando a Artistas como PIMPINELA; TAMARA, etc.


En el 2003 forma su propia banda INFERNOISE fichando con el sello LOCOMOTIVE y grabando y componiendo su primer disco de estudio en FINLANDIA producido por Timo Tolkki (Stratovarius) titulado “THE CHAINSAW ́S LAW” año 2008/2009. En el 2007 realiza una gira con INFERNOISE que le lleva hasta USA y Alemania pasando por todo el territorio español.


En el 2008 acompaña a la cantante Geraldine Larrosa en un DVD en directo grabado en el Teatro Calderón Madrid.
 
En el 2009 con Infernoise acompaña a HAMLET en su gira por España.


En el 2009 colabora en directo con músicos de Operación Triunfo, en la fiesta producida por HOLIDAY GYM en Madrid.


En el 2009 graba una canción para la banda HUECCO.


Y su último proyecto es la banda 037:LEO cuyo vocalista es Leo Jiménez, con un único disco del que también es autor junto con Leo. Lleva por título “TITERÉ CON CABEZA”. Recibiendo varios premios entre ellos al grupo revelación. Marzo de 2010 sale un reportaje de 5 páginas en la Guitarra Total.
 
+ ANGELES DEL INFIERNO (TODOS SOMOS ANGELES) 2003
 
Con Infernoise
+ INFERNOISE (HELLRIDER) MAXI-SINGLE 2006
+ INFERNOISE (THE CHAINSAW ́S LAW) 2009
 
+ GERALDINE LARROSE DVD DIRECTO 2008


+ LEO 037 (TITERE CON CABEZA) 2009.




Matt


Comienza a recibir clases de batería a los 7 años. Más tarde, accede al Conservatorio en los instrumentos de piano y percusión, donde estudia durante ocho años. A lo largo este tiempo, realiza numerosas audiciones y llega a tocar con la Orquesta de Vientos del Conservatorio.
 
En 2006 comienza a tocar con varios grupos de Burgos y a recorrerse parte de la geografía española.
A finales de 2006 comienza a recibir clases de Andy C. (Saratoga) con quien estudiará durante casi cuatro años. 
En 2008 entra a formar parte de la banda burgalesa UNICORNIA, con quien grabará un DVD en directo en el teatro Clunia de Burgos.
En 2009, a través de Andy C., se pone en contacto con la banda 037:LEO con la que comenzará a colaborar durante su gira. Además, comienza a trabajar como músico de sesión para grupos como FROZEN, CRIMSON FATE o MISTWEAVER, y SUPRA moviéndose en estilos como el black metal, el heavy metal o el death metal y con quienes recorrerá la geografía peninsular y compartirá cartel con bandas como WASP.
Actualmente, ha entrado a formar parte de la banda 037:LEO, para la que ha grabado tres canciones del segundo disco.




Sergio


Después de varios años tocando en bandas locales, Sergio da el paso a 1ª división de la mano de Ankhara.
Tras grabar varias maquetas, se fueron haciendo un nombre teloneando a bandas como Saxon, Medina Azahara...
También participaron en la gira Duro en el 98, compartiendo cartel con Barón Rojo, Obús, Avalanch, Muro, etc.
Ya con bastante experiencia, a pesar de su juventud, Ankhara fue el grupo ganador de la última edición que se celebró del mítico Rock in Pinto. A partir de ese momento, y tras fichar por Locomotive Records, graban dos discos, que fueron un referente del Metal, con toques progresivos de este país:
Dueño del tiempo - 1999. 
Ankhara II - 2000.
Así como varias colaboraciones en distintos discos:
Tributo a Ñu 2001. Los locos de la granja
Tributo a Barón Rojo 2002. Ankhara
Tributo a Iron Maiden 2002. Ankhara
 
 
Las giras de presentación de estos discos, les llevaron a recorrer todo el territorio nacional, y a tocar en distintos festivales como el Derrame Rock, del año 1999 y el Machina en el 2000, compartiendo cartel con Running Wild, Edguy, Metallium, Mago de Oz, Tierra Santa...
En plena grabación del 3er disco de Ankhara, Sergio recibe la llamada de Txus, batería de Mago de Oz, ofreciéndole el puesto de bajista para la gira de presentación del disco en directo, “Folkstergueist”, por toda España y México, pasando así a compaginar durante unos meses su trabajo en ambos grupos. 
Al final, el ritmo de trabajo de Mago de Oz, le obliga a dejar Ankhara, para centrarse en su nueva banda.
 
 
Al regresar de América y tras grabar con Mago de Oz, el tema de la popular serie infantil, “Don Quijote de la Mancha”. (Disco benéfico contra el maltrato infantil, en el que participaron bandas como El canto del loco, Celtas Cortos, Pereza, La cabra mecánica, etc.) y la sintonía del programa de radio, “La rosa de los Vientos”, empiezan a preparar los temas del disco más vendido de Mago de oz, “Gaia”, donde Sergio participa activamente en la composición y arreglos de la mayoría las canciones.
· Gaia (Cd libro + DVD), fue disco de Platino a los 2 meses de salida al mercado, entrando directamente al Nº 2 de la AFIVE (detrás de Alejandro Sanz). 
Actualmente lleva vendidas más de 300.000 copias, y permaneció más de 20 semanas en las listas de discos más vendidos.
Su primer single, “La costa del silencio” llegó a ser Nº 1 de los Cuarenta Principales, permaneciendo más de 12 semanas en lista. Y “La rosa de los vientos”, segundo single, fue Nº 1 de Cadena 100.
La gira presentación, de más de 140 conciertos, y que dura dos años, 2003-2004, les lleva:
· Primero a Colombia, Ecuador, Guatemala, Costa Rica... 
· A ser cabeza de cartel del festival Viña Rock, tocando para más de 60.000 personas (Mayo 2003)
· A tocar en la Plaza de Toros de Vista Alegre. (Octubre 2003) 
· De nuevo a América, pasando por Colombia, Ecuador, Guatemala, Chile, Bolivia, El Salvador... (2004)
· Y multitud de conciertos por repartidos toda España, entre ellos, la Plaza de toros de las Ventas, donde compartieron cartel con Saratoga, (Julio 2004).
· Donde el corazón te lleve. En el año 2004, se edita el primer disco en solitario de José Andrea, cantante de Mago, donde Sergio, colabora en la grabación de 9 canciones, junto a músicos de la talla de Jorge Salan, Joaquín Arellano “El Niño”, Sergio Cisneros “Kiskilla”
· Belfast. Editado también en el 2004, fue el último disco que Sergio graba con Mago de Oz. Este disco, de versiones y temas orquestados, se convierte en disco de oro en la primera semana, entrando directamente al nº 4 de la AFIVE.
Es elegido segundo mejor bajista de España del año 2003 por votación popular en la prestigiosa revista Heavy Rock, así como tercer mejor bajista en el año 2004.


Tras salir de Mago de Oz, Sergio, empieza a tocar en Mr. Rock, banda de versiones de clásicos del rock de los años 70 y 80, traducidos al español.
Con la ayuda del añorado Javier Gálvez, empieza la carrera ascendente del grupo:
· Tocando en la Cubierta de Leganés, abriendo el concierto para Medina Azahara y Deep Purple. 21 Enero (2006)
· Participando en dos ediciones del Leyendas del Rock, años 2006 y 2008.
· Haciéndose un hueco en el festival Extremusica 2008.
· Graban dos demos de bastante calidad y un DVD en directo, en el Egaleo, Leganés, en Julio de 2007, que no llegan a editarse.
Actualmente pertenece a la banda 037 como miembro oficial.
 
 
## Discografía ANKHARA ##
· Dueño del tiempo 1999. 
· Ankhara II 2000. 
· Tributo a Ñu 2001. Los locos de la granja
· Tributo a Barón Rojo 2002. 
· Tributo a Iron Maiden 2002.
 
##Discografía MAGO DE OZ##
· Patitos feos - Disco solidario- 2002.
· Gaia (CD Libro y DVD) 2003.
· Donde el corazón te lleve. Disco de José Andrea (Cantante de Mago en solitario) 2004.
· Belfast 2004. 
· Madrid Las Ventas. DVD y doble CD en directo 2005.


## Apariciones Televisivas ##
· Música Sí, TVE
. Música 1, DVD

·Especial Metal, Tele5
· Crónicas Marcianas, Tele 5
· An Altre Cosa, TV3
· Pases Vídeo-clips en Sol Música, MTV, XTV, Tele Madrid, Canal Sur, Canal 9, Canal 6.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan