- SalaPza. de Toros
- MunicipioHiguera de la Sierra
- ProvinciaHuelva
- FechaViernes 29 de Julio de 2011
- Hora20:00
- PrecioPor determinar
Iratxo


Las letras por Juan Manuel Cifuentes, son una mezcla de poesÃa, letras de la calle, reivindicaciones sociales, amores y desamores arropados por una mezcla de ritmos que pasan por el rock, ska, funky, reggae, rumba, bulerÃa, swing, samba y un larguÃsimo etc…
IRATXO tiene tras de si una larga lista de conciertos en salas tanto de MadrÃd como de toda España.
* SALAS DE MADRID: CARACOL (visitadas en varias ocasiones), CLAMORES, GALILEO GALILEI, SALA CHESTERFIELD y GRUTA 77.
* FESTIVALES: FIESTAS DEL PC 06, ALLENDE LOS MARES (cubierta de Leganes, en colaboracion con Domingo Calzado), FESTINOVAL (lleida), FESTIZAJE (1.0, 2.0 y 3.0).
*POR ESPAÑA: POTEMKIM (Salamanca), SALA EL TREN (Granada), ARTXAIA (Pamplona), SIDECAR (Barna).
También hemos compartido escenario con muchos grupos del panorama español y madrileño. Grupos como MAREA, EL COMBOLINGA, MUCHACHITO BOMBO INFIERNO, CANTECA DE MACAO, FRITANGA y muchos más.
COMPONENTES:
JUAN MANUEL CIFUENTES: Cantante, guitarrista y compositor de letra y música. Sevillano afincado en Madrid desde el 98. Desde entonces no se ha aburrido llevando acabo distintos proyectos artÃsticos. Juan Manuel desde Lavapiés ha ido crecieno como músico hasta llegar a este próximo disco que estamos grabando, gracias a esta banda que proyecta de una forma única sus canciones.
DAVID RODRIGUEZ ROJO: BaterÃa y percusionista. Un palentino que reside en Madrid, donde aprendió sus buenas artes baketeras, en lugares como La Escuela Creativa de Madrid. Ha tocado con grupos por todo el territorio español y algunas provincias del extranjero. Nos da el tiempo perfecto y el ritmo más adecuado para que esto funcione.
SERGIO GARCES VITALE: Guitarrista, mezcla de europeo y latinoamericano, mitad español mitad andino. Alumno también en su dÃa de La Escuela Creativa de Madrid. Controla todas y cada una de sus cuerdas, y hace disfrutar con músicas desde el rock hasta la samba, el ska y reggae. Es el más joven del grupo pero tiene una experiencia musical bastante amplia. También es componente del grupo “Caldo Magnoâ€. La distorsión y lo limpio, el guagua y el diley, perfecta armonÃa y mucho mejor gusto.
ADRIAN BARTOL MOLINA: Bajista madrileño, Animal del bajo de seis cuerdas, una mezcla de contundencia y sutilidad, viene acompañado de un bajo de seis cuerdas, "si, como las guitarras" de las cuales utiliza 4 para tocar en los conciertos y las dos restantes para tender la ropa de nosotros sus compañeros. encantado de tenerte aki
ANA MORGA BERNET: Congas, cajón y percusiones menores. Nacida al otro lado del estrecho, en Ceuta. Percusionista que nos da un touque un poco más suave, más latino y andaluz en algunos estilos de música, en otros remata los ritmos rápidos con acompañamientos que remarcan los acentos del ska, el rock y demás. Cajón, congas, bongos y percusión menor son los instrumentos que toca en la banda
A esta banda dependiendo de la actuación, le viene acompañando algunos colaboradores habituales para hacer más rico el espectáculo. Estos son: LUATI: PERCUSION, LUIS: TROMPETA, EME, MARIA y MARTA: COROS, MIKI: SAXO ALTO Y SOPRANO, DANILO: FLAUTISTA, LAURA: FLAUTISTA, FERNANDO: VIOLIN.
También otros compañeros de otras artes como: LU, ANA y CRISTINA: BAILE FLAMENCO Y DANZA CONTEMPORANEA, ZULO, HASEN, y YULAS: MALABARES.
En este mes de febrero del 2007 IRATXO entrará en el estudio para grabar su primer trabajo discográfico, que será presentado en el mes de mayo. Este trabajo está respaldado por artistas de talla nacional que colaborarán en sus canciones.
Sitio oficial: http://www.iratxo.org
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Estirpe

Ahora los chicos de Estirpe vuelven para despejar todas las dudas: son y QUIEREN SEGUIR HACIENDO ROCK, todo en mayúsculas, como se merecen. Un rock mestizo, moderno y muy inconformista. Eso es lo que demuestran en Buenos dÃas voluntad, su sexto trabajo discográfico .

Ahora los chicos de Estirpe vuelven para despejar todas las dudas: son y QUIEREN SEGUIR HACIENDO ROCK, todo en mayúsculas, como se merecen. Un rock mestizo, moderno y muy inconformista. Eso es lo que demuestran en Buenos dÃas voluntad, su sexto trabajo discográfico [tras Ãdolos de papel (1998), VÃctimas del mismo Sol (2000), Ciencia (2002), Inventarse el mundo (2005) y el memorable El sentido de la calma (2006)].
Buenos dÃas voluntad es un disco emocionante y conmovedor. Un paseo por el infierno (Argelia, Senegal, Sierra Leona, Afganistán…) pero también una propuesta de paraÃso, una invitación a la esperanza. El optimismo no es más que pensar que todo tiene arreglo y la voluntad, dar el primer paso. Bienvenida sea siempre. Buenos dÃas voluntad.
Desde “En el nombre de quiénâ€, que abre este disco arrollador, hasta “Seguir en pieâ€, que lo cierra, Estirpe ofrece un rock vivo, limpio, irónico, sorprendente y muy arriesgado, aunque manteniendo, cómo no, viejas apuestas: guitarras incisivas, sonidos de vanguardia y una magnÃfica voz, la de M. Ãngel Mart, que esta vez alcanza nuevas y ricas resonancias.
Un disco contemporáneo (en forma y contenido -todos sabemos cómo están las cosas en el mundo-) y a la vez atemporal. No caducará nunca, por lo que avisamos: lo querrás tener original aunque lo hayas escuchado un millón de veces.
Buenos dÃas voluntad es, en definitiva, un trabajo justo y necesario, un anuncio de todo lo que queda por venir.
www.estirpe.net
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com