- SalaSalamandra
- MunicipioHospitalet de Llobregat (L')
- ProvinciaBarcelona
- FechaJueves 12 de Mayo de 2011
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Marty Friedman


Carrera
Friedman es un guitarrista empÃrico, conocido por su improvisación y por fusionar la música oriental con estilos musicales de occidente, tales como el metal neoclásico, thrash metal y más adelante el rock progresivo, J-pop, jazz, new age y similares. yendo más allá de las escalas tradicionales, Friedman frecuentemente usa arpegios en las escalas con las que toca, utilizando una técnica poco convencional de tocar las cuerdas, favoreciendo los movimientos hacia arriba. También es conocido por su uso frecuente de vibratos melódicos y extensos.
Antes de unirse a Megadeth, formo y tocó en varias bandas, incluidas Deuce, Hawaii, Vixen (no se confunda con la banda femenina del mismo nombre), y Cacophony notablemente. Cacophony ofrecÃa elementos de metal neo-clásico, armonÃas sincronizadas de guitarras hermanas, y contrapuntos. Friedman grabo con Jason Becker dos álbumes en Cacophony, Go Off y Speed Metal Symphony.
Megadeth
Después que Cacophony se acabó en 1989, Marty Friedman audicionó para la banda thrash metal Megadeth aceptando el consejo de otro guitarrista Jeff Loomis, y se unió a la banda en febrero de 1990.[1] El primer álbum que grabarÃa con ellos seria Rust in Peace, ahora considerado uno de los álbumes clásicos del thrash metal, Rust in Peace fue platino en los Estados Unidos. En un futuro trabajarÃa su método de tocar solos en escalas exóticas como cuando estaba en Cacophony y lo integrarÃa a la música de Megadeth. En febrero de 1992, Megadeth lanzarÃa el disco Countdown to Extinction, el cual fue un álbum mucho más comercial, y que apuntaba hacia una mayor audiencia, el cual serÃa doble platino. Friedman participarÃa en los siguientes lanzamientos de Megadeth Youthanasia (1994), Cryptic Writings (1997), Risk (1999). Después de un total de cinco álbumes de estudio, Friedman dejarÃa la banda en diciembre de 1999.[2] Después dirÃa que se cansó de tocar metal y que sentÃa que no se podÃa desarrollar como músico por que en la banda solo estaba dando el 2% de su capacidad, además afirmó de que el QuerÃa tocar música de varios colores, no estar tocando siempre el gris del metal, según afirmo en el documental de la banda Megadeth: Behind The Music. Durante el tiempo que Friedman estuvo en la banda, se vendieron más de diez millones de álbumes en el mundo entero,[3] y la formación de Megadeth, de 1990 a 1999, en donde esta incluido Friedman, es mundialmente reconocida por los fanáticos como la mejor alineación de la banda.
Vida en Japón
Actualmente vive en Shinjuku, Tokio, Japón, viaja alrededor del mundo dando seminarios, presentaciones y clases maestras en docenas de paÃses de Asia, Europa, América del Norte y América del Sur. Se ha convertido en una gran fuerza en la escena musical japonesa, tocando como principal guitarrista en las bandas de algunos de los artistas más grandes del paÃs. También aparece en la televisión japonesa y como columnista en una de las más grandes revistas de música del paÃs y en un periódico nacional de carácter diario.
Friedman habla japonés de una forma fluida.[4] El guitarrista se volvió un miembro regular del reparto del programa musical de TXN, hebimeta-san (ヘビメタã•ã‚“) ("Heavy-Metal San"), con el Ãdolo japonés Yoko Kumada antes que el show fuera cancelado en el 2005. Friedman tiene su propio programa de televisión, Rock Fujiyama, junto con Shelly, Kenny Guy, Rock Ninja Yorimasa y el ex-miembro de Scanch, Rolly Teranishi. Durante noviembre y diciembre del 2005 salió de gira con la cantante japonesa Ami Suzuki dentro de su gira "Susuki Ami alrededor del mundo" , que tuvo lugar en ciudades como Tokio, Osaka y Nagoya.
Marty ha tocado guitarra junto a músicos japoneses como Nanase Aikawa, miyavi y Kirito el ex miembro de Pierrot.
Más recientemente, Friedman, ha aparecido en el programa de televisión, Jukebox, donde él y otros dos japoneses traducen las letras de varias canciones en inglés en un japonés sencillo.
DiscografÃa
Con Hawaii
* Made In Hawaii (EP) (como Vixen) (1983)
* One Nation Underground (1983)
* Loud, Wild And Heavy (EP) (1984)
* The Natives Are Restless (1985)
Con Cacophony
* Speed Metal Symphony (1987)
* Go Off! (1988)
Con Deuce
* Deuce (1997)
Con Megadeth
* Rust in Peace (1990)
* Countdown To Extinction (1992)
* Youthanasia (1994)
* Hidden Treasures (EP) (1995)
* Cryptic Writings (1997)
* Cryptic Sounds - No Voices in Your Head (EP) (1998)
* Risk (1999)
Con Sound Horizon
* Ido he Itaru Mori he Itaru Ido (2010)
Como solista
* Dragon's Kiss (1988)
* Scenes (1992)
* Introduction (1995)
* True Obsessions (1996)
* Music For Speeding (2003)
* Loudspeaker (2006)
* Marty's Friedman Kick Ass Rock (2006)
* Future Addict (2008)
* Tokyo Jukebox (2009)
* Bad D.N.A. (2010)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com