Macarrada + Desorden + Kolico + Castigo

  • Sábado 29 de Octubre de 2011
  • Sala
    Gruta 77
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 29 de Octubre de 2011
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    XII Aniversario Dr. Jekyll Rock Bar

Macarrada

Macarrada MACARRADA es una superbanda de punk rock clásico originaria de Bilbao pues y creada en 2004 por Tonino Macarra, Lino Macarra, Elier Macarra y Jimmy Macarra. HISTORIA Los por entonces componentes de la mítica banda bilbaína M.C.D. decidieron cambiar el nombre bajo el que actuaban para evitar polémicas con antiguos miembros de dicha formación. Aprovechando su concierto dentro del Festival Tintorrock de 2004 abandonaron definitivamente esas siglas y tomaron el nombre del último disco que habían grabado (MaCarraDa...
Macarrada MACARRADA es una superbanda de punk rock clásico originaria de Bilbao pues y creada en 2004 por Tonino Macarra, Lino Macarra, Elier Macarra y Jimmy Macarra.

HISTORIA

Los por entonces componentes de la mítica banda bilbaína M.C.D. decidieron cambiar el nombre bajo el que actuaban para evitar polémicas con antiguos miembros de dicha formación. Aprovechando su concierto dentro del Festival Tintorrock de 2004 abandonaron definitivamente esas siglas y tomaron el nombre del último disco que habían grabado (MaCarraDa, El lokal y Potencial Hardcore, 2003), añadiéndole la coletilla Hell Machine, por lo que durante un corto tiempo fueron conocidos como MHM.
La primera actuación relevante de Macarrada ocurrió un mes después durante la celebración de la Aste Nagusia bilbaína, en la que, celebrando el décimoquinto aniversario de la comparsa Kaskagorri y emulando a los Sex Pistols, remontaron la Ría de Bilbao desde Erandio hasta el Ayuntamiento tocando a bordo de un gasolino.
Desde entonces no han parado de tocar, siendo habituales tanto en gaztetxes como en festivales multitudinarios.
A mediados de 2005 Jimmy, el batería, dejó la banda para dedicarse a otros proyectos. Su lugar lo tomó Josu Macarra, batería de Parabellum.

MIEMBROS

Todos los componentes de Macarrada son viejos conocidos en la escena punk rock. Estas son algunas de las bandas en las que están o de las que han formado parte.

* Tonino: La Mortaja Del Rey, Deskonzierto, M.C.D.
* Lino: Parabellum, Zein?, Serie Z, M.C.D.
* Elier: Soda, M.D.H., M.C.D., Jane Doe
* Josu: Yo Soy Julio César, Parabellum, Serie Z, Segismundo Toxicómano
* Jimmy: M.C.D., Bosko El Tosko Y Su Puta Banda

DISCOGRAFIA

* Mundialmente Conocidos (Santo Grial, 2006).
* Ya Está Todo Escrito (Maldito Records, 2010)

Temas incluidos en recopilatorios:

* Estás Solo? (Tributo a Parabellum, Santo Grial, 2006)
* Vamos Bilborock (Versión de Slade, 10 años de Bilborock, Belfegore, 2008)
* Bilbao Llama (Muerte O Gloria - Tributo a The Clash, Guns Of Brixton Records, 2009)
* Escucha Su Voz (Versión de Die Toten Hosen, Borrokanrrola - Faxismoaren Aurka, Sare Antifaxista, 2010)


Más sobre MACARRADA:

Sitio web de MACARRADA
MACARRADA en Myspace
MACARRADA en facebook
Twitter de MACARRADA


Una simpática imagen de MACARRADA

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Desorden

Desorden Grupo asturiano (Les Arriondes) de rock que se creó a finales del año 2003 con la formación: Hugo, Diego, Palomo y Gerardo. Ya han sacado a la venta una maqueta(y en las calles...), y dos discos (las cosas en su sitio, y a gritos y susurros).
Desorden Grupo asturiano (Les Arriondes) de rock que se creó a finales del año 2003 con la formación: Hugo, Diego, Palomo y Gerardo. Ya han sacado a la venta una maqueta(y en las calles...), y dos discos (las cosas en su sitio, y a gritos y susurros).


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Kolico

Kolico

KOLIKO se remonta al año 1999, cuando cuatro chavales se juntan para tocar versiones de los grupos que más les molan, y como nadie sabe tocar cada uno va eligiendo un instrumento. Se van cambiando componentes y asi sucesivamente hasta que en el año 2000, en abril, Kólico con una formación mas o menos estable da su primer concierto.

Kolico

KOLIKO se remonta al año 1999, cuando cuatro chavales se juntan para tocar versiones de los grupos que más les molan, y como nadie sabe tocar cada uno va eligiendo un instrumento. Se van cambiando componentes y asi sucesivamente hasta que en el año 2000, en abril, Kólico con una formación mas o menos estable da su primer concierto.

El año 2001 grabanel primer cd "Me pillas en frio", hacen una "gira" de 35-36 conciertos sobre todo por la zona de Valencia y Castellón contando con la ayuda de grupos como Transfer, Los de Marras y algunos con A piko y pala.

En el 2004 y después de una serie de desavenencias con la  distribuidora graban el segundo disco que se llama "Verdades a gritos" con el que tocan en lugares como Euskadi, Toledo, Barna, Alicante etc,, y telonean a varios grupos de primera linea de el panorama musical como Boikot o Los Porretas, y actuar en el Baitu Rock de 2005.

En 2006, por motivos personales, Segarra, el bajista y Fita, el guitarra solista, deciden abandonar el grupo.

Los nuevos miembros son Kiko el bajo y Roman, ex-miembro de Vatikano a la guitarra.

Posteriormente publican "Cosas que hacer en Benicalap" y en 2010 "Hay algo grande en no ser nada".

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Castigo

Castigo

Castigo es una banda de tributo a Leño que aparece en Madrid a finales del año 2003. Su puesta en escena se hizo coincidir con el 50 aniversario de Rosendo a principios del año 2004, con la única pretensión de celebrar un homenaje a esta banda mítica madrileña.

Castigo

Castigo es una banda de tributo a Leño que aparece en Madrid a finales del año 2003. Su puesta en escena se hizo coincidir con el 50 aniversario de Rosendo a principios del año 2004, con la única pretensión de celebrar un homenaje a esta banda mítica madrileña. Tras unos cuantos años después de esa primera aparición de Castigo sobre los escenarios, aún hoy, nos siguen haciendo vibrar con su espectáculo.

Arropados por su público y sin más pretensión que la de disfrutar en cada concierto tocando los temas de Leño que han escuchado durante toda una vida, lo que comenzó como un concierto de celebración puntual, se llegó a convertir, año tras año, en una sólida banda de la que hemos podido disfrutar en conciertos muy especiales con la inestimable colaboración de todos los que ha tenido a bien compartir con ellos todos estos buenos ratos, tanto encima como debajo del escenario.

Aunque el hábitat natural del grupo se encuentra en la periferia madrileña, a lo largo de todos estos años han pisado numerosos escenarios y han compartido cartel con diversas bandas en diferentes regiones de nuestro país.

Castigo, que ha permanecido invariable en su formación desde el principio de la banda, son:

Julio Jimenez (Voz)
Diego Roldán "Puni" (Bajo)
Arturo Perez (Batería)
David Pulido "Pelos" (Guitarra)


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan