Saratoga + 037 Leo + Skunk DF + Dark Moor + Censurados

  • Jueves 29 de Septiembre de 2011
  • Sala
    Caracol
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaJueves 29 de Septiembre de 2011
  • Hora20:00
  • PrecioGratuito
  • Comentarios

    Fiesta \\\\\\\"El vuelo del Fénix\\\\\\\".

    Entrada con invitación.

Saratoga

Saratoga Como se ha dicho en numerosas ocasiones todo empieza en el 92, pero tienen que pasar tres años, para que salga el primer CD "SARATOGA", grabado en 1995. Un disco con el que arrancar e intentar hacer algo en el mundo de la música. Un trabajo al que Saratoga debe su existencia, para que posteriormente se hayan podido realizar los sucesivos trabajos que han llegado con el paso de los años, era la primera reunión real de la banda en un estudio de grabación en la que la formación plasma sus ideas y temas.
Saratoga Como se ha dicho en numerosas ocasiones todo empieza en el 92, pero tienen que pasar tres años, para que salga el primer CD "SARATOGA", grabado en 1995. Un disco con el que arrancar e intentar hacer algo en el mundo de la música. Un trabajo al que Saratoga debe su existencia, para que posteriormente se hayan podido realizar los sucesivos trabajos que han llegado con el paso de los años, era la primera reunión real de la banda en un estudio de grabación en la que la formación plasma sus ideas y temas. Este trabajo se llego también, con el paso del tiempo a editar en Japón, en un formato especial y único con textos en el libreto en los dos idiomas.

Después se realiza el disco de versiones con el titulo de "Tributo" donde se hace un homenaje a algunos temas de las bandas de "Rock de Aki", como posteriormente se denomino coloquialmente. No estaban todas y sabemos que se quedaban muchas y muy buenas bandas por tributar pero el espacio y el tiempo mandaban.

A continuación salio a la calle "Mi Ciudad", un disco con un poco más de presupuesto y mas duro con el que consiguen entrar en la Lista de Afive (La lista donde estaban los grupos que mas venden) en un puesto bastante alto y siendo un banda de Heavy sorprende a los medios y resto de el negocio musical. Pero como hemos dicho en otras ocasiones no pasa nada absolutamente. Luego viene "Vientos de Guerra" un trabajo con el que la banda se vuelve bastante más Heavy y cambian un poco las cosas, en la manera que se llevaba la banda y se deciden a arriesgar tocando en numerosas poblaciones, para poder mostrar al público la fuerza del directo, ya que parecía que los discos no llegaban a cuajar por numerosas circunstancias. Siguieron con confianza y sobrevivieron a la criba que era la conducir en carretera por las noches, por el día, el no dormir y el poco publico muchas veces.

Después llega un disco doble en directo, para escasas 400 personas en una ciudad como Madrid, "las cosas seguían difíciles, pero nos hacia sentirnos privilegiados, podíamos tocar en directo y encima grabar, pero ya estábamos un poco hartos de no conseguir los objetivos que nos habíamos propuesto" ante todo esto, se decide dar un nuevo empujón y de una manera diferente , coger la sartén por el mango y realizar toda la producción del disco, darle un giro a todo y entonces surge Agotaras , que entre otras cosas es Saratoga al revés, cambio de imagen de portada, cambio musical y de sonido, con el que consiguen volver a entrar en las listas de venta, empiezan lo primeros llenos de sus conciertos, no en todos los lados, hay que decirlo, pero el público parece que empieza a confiar en la banda de una manera mas numerosas. Por fin diez años después, llegaba un poco de luz.

Se hace un intento de salir al mercado de fuera con un maxi-single en Inglés "Heaven's Gate", "Las puertas del cielo" para Europa y Japón. Pero simplemente quedo en eso en un intento. Sacan un DVD en directo "A Morir" por fin podíamos ver a la banda en directo desde el sofá de casa, y con un sonido más que aplastante, posteriormente sale "El Clan de la Lucha", aquí se le vuelve a dar otra vuelta de tuerca a todo desde el sonido la producción al diseño de la portada, se incluye un DVD con lo temas que no fueron en el anterior DVD "A Morir" más algunas entrevistas a cada miembro de la banda en dicha formación. El sonido realmente mejoro gracias a las inestimable colaboración de este maravilloso mago del sonido que fue Simón "BiG Simón" con la producción y que luego realizó una gira de casi dos años con la banda.

"1992-2004" fue el titulo de el DVD que sacaron como DVD biográfico y de homenaje a los fans "Fue DVD de ORO, por sus ventas, impresionante para una banda de HEAVY METAL con todas sus letras, en el que se puede observar al grupo desde casi sus principios hasta los festivales.

Después de todo esto sale "Tierra de Lobos", un CD cargado de fuerza y rabia. El grupo esta sin duda en uno de sus mejores momentos hasta la fecha y quizá nos atrevamos a decir que puede ser uno de los discos con los temas más salvajes de la banda. Se habían vuelto a poner las pilas. La gira de este disco, fue de nuevo muy intensa y se recogieron muchos de los frutos que se habían sembrado. A finales del 2006 sale a la venta el disco en Ingles "Fighting Clan " que es la versión en ingles de "El Clan de la Lucha".

Tras lo cambios de formación en esta última época SARATOGA, en el año 2007 realizo una gira por varios puntos del país, presentando la nueva formación y lo hizo en varios Festivales y distintas localidades, incluso en el mes de Junio, cruzo la frontera por primera vez y fue a tocar a Ecuador a la ciudad de Quito, experiencia que quieren agrandar a varios países más durante el año 2008. El día 8 de Octubre salió a la venta en nuevo trabajo de la banda titulado "VII", donde vuelven a estar de actualidad. Es un disco que contiene 12 cortes y existen una edición limitada con un DVD donde nos ofrecen un documental de cómo se grabo este CD, con comentarios de la banda e imágenes de la grabación. Junto a un vídeo de uno de los temas del nuevo disco "El Vuelo del Halcón".

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

037 Leo

037 Leo

037 o LEO nombre del artista madrileño Leo Jiménez, ex miembro de la banda Saratoga, con la que consiguió un notable éxito. El nuevo aire que Leo  imprimió a Saratoga dio un impulso decisivo para que ambos estuviesen en la primerísima línea del metal estatal. Tras editar juntos Vientos de Guerra, Saratoga lograría quizá su colmo con el siguiente álbum: Agotarás.  Tras Agotarás llegaron El Clan de la Lucha y Tierra de Lobos, amén de dos DVD (uno de ellos DVD de oro: 1992-2004). Leo se convierte así en una de las caras más populares de la resurgida escena del heavy metal español, recibiendo cada año el premio al mejor cantante de rock español. Simultáneamente forma su propia banda STRAVAGANZZA,  con tres discos en el mercado.   

Junto a Ix Valieri, el que fuera guitarrista de la mítica banda Ángeles de Infierno con la que recorrió todo el panorama americano y sudamericano y con un disco en el mercado de su banda INFERNOISE.

Ambos forman muy recientemente en el año 2009 la banda 037 que con su primer trabajo ya entra en las listas de AFIVE. 

El resto de componentes de la banda lo forman en un inicio Marcos Miranda en el bajo, que ha trabajado como músico en televisión, en conocidos programas como LO + PLUS  y Carlos Exposito a la batería. 

“Titere con cabeza” es el álbum debut de esta banda 037, con diez temas y dos bonus track, apadrinado por la compañía DFX Records y editado por EMI.

Un trabajo de gran calidad que aporta un toque de modernidad y frescura con temas como “Desde el ataúd” o “La danza de Hyde” sin perder la fuerza y el estilo más metalero con” Caminos de agua”, “Buitres” o “Condenado”. Y con una balada que ya se añoraba “Bella Julietta”, al más puro estilo Guns & Roses. Con grandes colaboraciones de la talla de Jorge Salan, Jero Ramiro, Alberto Marín y Pepe Herrero.

Ya comienza la banda con el premio al grupo revelación 2010 y como número uno de los 20 más duros del rock español.

Actualmente se encuentran grabando su segundo álbum.

En enero de 2011 cuenta la banda con nuevos miembros Sergio Martínez en el bajo ex miembro de Mago de Oz y Matt de Vallejo a la batería.

037 Leo

Leo
 Leo comienza su brillante carrera musical como vocalista del emblemático grupo de heavy metal español SARATOGA. Grupo que se consagra con temas como MALDITO CORAZÓN y SI AMANECIERA interpretados magistralmente por la mejor voz del rock en España, LEO JIMENEZ. El nuevo aire que Leo  imprimió a la formación dio un impulso decisivo para que Saratoga -y, de su mano, el propio Leo Jiménez- estuviese en la primerísima línea del metal estatal. Tras editar juntos Vientos de Guerra, Saratoga lograría quizá su colmo con el siguiente álbum: Agotarás. Las Puertas del Cielo, A Morir o Resurrección se convirtieron en clásicos de la banda y pusieron en claro el furor de la voz de Leo. Tras Agotarás llegaron El Clan de la Lucha (y su posterior versión inglesa) y Tierra de Lobos, amén de dos DVD (uno de ellos DVD de oro: 1992-2004). Leo se convierte así en una de las caras más populares de la resurgida escena del heavy metal español. Es con Saratoga con quien toca en LAS VENTAS de Madrid junto a Mägo de Oz, el 2 de julio de 2004. Además de en los míticos festivales de rock en España como es el Viñarock ante más de 25.000 personas. Destacar sus apariciones en TVE en programas como Música 1, entre otros.
Es portada de la revista Tentaciones del periódico EL PAIS Simultáneamente forma su propia banda STRAVAGANZZA  fichando con AVISPA y con tres discos en el mercado.  
En octubre de 2006 se publica en la página web de Saratoga el abandono de Leo. En la página alegaba un cambio de ciclo como motivo de su decisión: se trataba de dedicarse por completo a Stravaganzza.
Al igual que ya hiciera antes con Saratoga Leo Jiménez lleva a Stravaganzza a lo más alto del panorama español. Destaca su intervención musical en festivales tan importantes como el POPKOMM de Berlín, el Monterrey Metal Fest en México( durante su gira en sudámerica) y varias veces en festivales españoles de la talla del Viñarock y Extremúsica.
El cambio de metal es también un cambio en relación a su voz. A diferencia de Saratoga, Stravaganzza hace un metal más intimista, oscuro y romántico. Intimista, oscura y romántica será también su voz (sin olvidar que hablamos de metal). Leo deja atrás el recurrente agudo del Heavy o del Power Metal optando incluso por acentos guturales. El metal de Stravaganzza goza de menor proyección que el de Saratoga, pero su calidad es notabilísima. De hecho, su voz tiene un registro muy alto o agudo, por lo que lo convierte en un contra-tenor o tenor ligero. Con la versión que Stravaganzza hace de la conocida canción “Hijo de la luna” de Mecano, consiguen la aceptación de un público más amplio y los medios de comunicación más importantes del país se interesan por Stravaganzza interviniendo en los conciertos de Radio 3 y en Música 1 de televisión española.
En mayo del 2010, Stravaganzza vuelven al primer plano con la salida de su cuarto álbum de estudio “Raices” (2010).
A principios de 2010 le ofrecen protagonizar la mítica obra opera rock Jesuscristo Superstar de Andrew Lloyd Weber. Papeles interpretados por Ian Gilland y Camilo Sesto. Exitoso estreno en Valencia el día 9 de Mayo de 2010. 

Y su último y actual proyecto es la banda 037:LEO que forma junto a Ix Valieri. Lleva por título “TITERÉ CON CABEZA”.  Recibiendo ya desde los inicios varios premios entre ellos al grupo revelación. Este nuevo disco significa un guiño a su pasado mas Heavy con Saratoga, aunque mucho más rockero inspirado en los míticos años 80 y 90. 
Durante más de diez años la prensa especializada en el rock en España le ha otorgado el premio al mejor vocalista. 
Con Saratoga
+ Vientos de guerra (1998)
+ Tiempos de directo (2000)
+ Agotarás (2002)
+ Heaven's Gate (2003)
+ A morir (2003)
+ El clan de la lucha (2004)
+ Saratoga 1992-2004 (2004)
+ Tierra de lobos (2005)
+ The fighting clan (2006)
 

Con Stravaganzza
+ Primer Acto (álbum) (2004)
+ Sentimientos (álbum) (Segundo Acto) (2005)
+ Hijo del miedo (EP) (2006)
+ Tercer Acto: Réquiem (álbum) (2007)
+ Raices (álbum) (2010)
 

En solitario
+ LEO037 : “Títere con cabeza” (2009)
 
Colaboraciones
+ Dark Moor - Shadowland - 1999 (Coros)
+ No me rindo (Siente la fuerza, Metal Mareny) (2005)
+ La Cantata del Diablo (Gaia II, la voz dormida, Mägo de Oz) (2005)
+ Las Ruinas del Edén II, (El Ángel Caído, Avalanch) (2001)
+ No Dudes, (Espejismos, Nocturnia) (2007)
+ Entre el odio y la pasión (Domine, Dragonfly) (2006)
+ Guárdame en ti (Domine, Dragonfly)(2006)
+ Y serás canción (Y serás canción, Big Simon Band, homenaje a Big Simon)
+ Edgar Allan Poe - Legado de una tragedia (2008), ópera rock en la que es el protagonista.
+ Un Final Sin Destino (Deshumanización [Cuernos De Chivo]) (2009)
+ Sol Navajo (Sol Navajo [Paco Ventura]) (2009)
+ Junio Del 44 (Santelmo [Santelmo]) (2010)
+ Atlantia (Gaia III: Atlantia, Mägo de Oz) (2010)


Ix


Ix comienza en la música muy joven con tan solo 19 años entra a formar parte de la banda ANGELES DEL INFIERNO. Desde el año 1997 hasta el 2000 realiza varias giras por USA y Sudamérica compartiendo cartel con bandas de la talla de IRON MAIDEN. Graba y compone las demos tracks del disco “Todos somos Ángeles”.
A finales del 2000 trabaja para TVE 1 acompañando a Artistas como PIMPINELA; TAMARA, etc.


En el 2003 forma su propia banda INFERNOISE fichando con el sello LOCOMOTIVE y grabando y componiendo su primer disco de estudio en FINLANDIA producido por Timo Tolkki (Stratovarius) titulado “THE CHAINSAW ́S LAW” año 2008/2009. En el 2007 realiza una gira con INFERNOISE que le lleva hasta USA y Alemania pasando por todo el territorio español.


En el 2008 acompaña a la cantante Geraldine Larrosa en un DVD en directo grabado en el Teatro Calderón Madrid.
 
En el 2009 con Infernoise acompaña a HAMLET en su gira por España.


En el 2009 colabora en directo con músicos de Operación Triunfo, en la fiesta producida por HOLIDAY GYM en Madrid.


En el 2009 graba una canción para la banda HUECCO.


Y su último proyecto es la banda 037:LEO cuyo vocalista es Leo Jiménez, con un único disco del que también es autor junto con Leo. Lleva por título “TITERÉ CON CABEZA”. Recibiendo varios premios entre ellos al grupo revelación. Marzo de 2010 sale un reportaje de 5 páginas en la Guitarra Total.
 
+ ANGELES DEL INFIERNO (TODOS SOMOS ANGELES) 2003
 
Con Infernoise
+ INFERNOISE (HELLRIDER) MAXI-SINGLE 2006
+ INFERNOISE (THE CHAINSAW ́S LAW) 2009
 
+ GERALDINE LARROSE DVD DIRECTO 2008


+ LEO 037 (TITERE CON CABEZA) 2009.




Matt


Comienza a recibir clases de batería a los 7 años. Más tarde, accede al Conservatorio en los instrumentos de piano y percusión, donde estudia durante ocho años. A lo largo este tiempo, realiza numerosas audiciones y llega a tocar con la Orquesta de Vientos del Conservatorio.
 
En 2006 comienza a tocar con varios grupos de Burgos y a recorrerse parte de la geografía española.
A finales de 2006 comienza a recibir clases de Andy C. (Saratoga) con quien estudiará durante casi cuatro años. 
En 2008 entra a formar parte de la banda burgalesa UNICORNIA, con quien grabará un DVD en directo en el teatro Clunia de Burgos.
En 2009, a través de Andy C., se pone en contacto con la banda 037:LEO con la que comenzará a colaborar durante su gira. Además, comienza a trabajar como músico de sesión para grupos como FROZEN, CRIMSON FATE o MISTWEAVER, y SUPRA moviéndose en estilos como el black metal, el heavy metal o el death metal y con quienes recorrerá la geografía peninsular y compartirá cartel con bandas como WASP.
Actualmente, ha entrado a formar parte de la banda 037:LEO, para la que ha grabado tres canciones del segundo disco.




Sergio


Después de varios años tocando en bandas locales, Sergio da el paso a 1ª división de la mano de Ankhara.
Tras grabar varias maquetas, se fueron haciendo un nombre teloneando a bandas como Saxon, Medina Azahara...
También participaron en la gira Duro en el 98, compartiendo cartel con Barón Rojo, Obús, Avalanch, Muro, etc.
Ya con bastante experiencia, a pesar de su juventud, Ankhara fue el grupo ganador de la última edición que se celebró del mítico Rock in Pinto. A partir de ese momento, y tras fichar por Locomotive Records, graban dos discos, que fueron un referente del Metal, con toques progresivos de este país:
Dueño del tiempo - 1999. 
Ankhara II - 2000.
Así como varias colaboraciones en distintos discos:
Tributo a Ñu 2001. Los locos de la granja
Tributo a Barón Rojo 2002. Ankhara
Tributo a Iron Maiden 2002. Ankhara
 
 
Las giras de presentación de estos discos, les llevaron a recorrer todo el territorio nacional, y a tocar en distintos festivales como el Derrame Rock, del año 1999 y el Machina en el 2000, compartiendo cartel con Running Wild, Edguy, Metallium, Mago de Oz, Tierra Santa...
En plena grabación del 3er disco de Ankhara, Sergio recibe la llamada de Txus, batería de Mago de Oz, ofreciéndole el puesto de bajista para la gira de presentación del disco en directo, “Folkstergueist”, por toda España y México, pasando así a compaginar durante unos meses su trabajo en ambos grupos. 
Al final, el ritmo de trabajo de Mago de Oz, le obliga a dejar Ankhara, para centrarse en su nueva banda.
 
 
Al regresar de América y tras grabar con Mago de Oz, el tema de la popular serie infantil, “Don Quijote de la Mancha”. (Disco benéfico contra el maltrato infantil, en el que participaron bandas como El canto del loco, Celtas Cortos, Pereza, La cabra mecánica, etc.) y la sintonía del programa de radio, “La rosa de los Vientos”, empiezan a preparar los temas del disco más vendido de Mago de oz, “Gaia”, donde Sergio participa activamente en la composición y arreglos de la mayoría las canciones.
· Gaia (Cd libro + DVD), fue disco de Platino a los 2 meses de salida al mercado, entrando directamente al Nº 2 de la AFIVE (detrás de Alejandro Sanz). 
Actualmente lleva vendidas más de 300.000 copias, y permaneció más de 20 semanas en las listas de discos más vendidos.
Su primer single, “La costa del silencio” llegó a ser Nº 1 de los Cuarenta Principales, permaneciendo más de 12 semanas en lista. Y “La rosa de los vientos”, segundo single, fue Nº 1 de Cadena 100.
La gira presentación, de más de 140 conciertos, y que dura dos años, 2003-2004, les lleva:
· Primero a Colombia, Ecuador, Guatemala, Costa Rica... 
· A ser cabeza de cartel del festival Viña Rock, tocando para más de 60.000 personas (Mayo 2003)
· A tocar en la Plaza de Toros de Vista Alegre. (Octubre 2003) 
· De nuevo a América, pasando por Colombia, Ecuador, Guatemala, Chile, Bolivia, El Salvador... (2004)
· Y multitud de conciertos por repartidos toda España, entre ellos, la Plaza de toros de las Ventas, donde compartieron cartel con Saratoga, (Julio 2004).
· Donde el corazón te lleve. En el año 2004, se edita el primer disco en solitario de José Andrea, cantante de Mago, donde Sergio, colabora en la grabación de 9 canciones, junto a músicos de la talla de Jorge Salan, Joaquín Arellano “El Niño”, Sergio Cisneros “Kiskilla”
· Belfast. Editado también en el 2004, fue el último disco que Sergio graba con Mago de Oz. Este disco, de versiones y temas orquestados, se convierte en disco de oro en la primera semana, entrando directamente al nº 4 de la AFIVE.
Es elegido segundo mejor bajista de España del año 2003 por votación popular en la prestigiosa revista Heavy Rock, así como tercer mejor bajista en el año 2004.


Tras salir de Mago de Oz, Sergio, empieza a tocar en Mr. Rock, banda de versiones de clásicos del rock de los años 70 y 80, traducidos al español.
Con la ayuda del añorado Javier Gálvez, empieza la carrera ascendente del grupo:
· Tocando en la Cubierta de Leganés, abriendo el concierto para Medina Azahara y Deep Purple. 21 Enero (2006)
· Participando en dos ediciones del Leyendas del Rock, años 2006 y 2008.
· Haciéndose un hueco en el festival Extremusica 2008.
· Graban dos demos de bastante calidad y un DVD en directo, en el Egaleo, Leganés, en Julio de 2007, que no llegan a editarse.
Actualmente pertenece a la banda 037 como miembro oficial.
 
 
## Discografía ANKHARA ##
· Dueño del tiempo 1999. 
· Ankhara II 2000. 
· Tributo a Ñu 2001. Los locos de la granja
· Tributo a Barón Rojo 2002. 
· Tributo a Iron Maiden 2002.
 
##Discografía MAGO DE OZ##
· Patitos feos - Disco solidario- 2002.
· Gaia (CD Libro y DVD) 2003.
· Donde el corazón te lleve. Disco de José Andrea (Cantante de Mago en solitario) 2004.
· Belfast 2004. 
· Madrid Las Ventas. DVD y doble CD en directo 2005.


## Apariciones Televisivas ##
· Música Sí, TVE
. Música 1, DVD

·Especial Metal, Tele5
· Crónicas Marcianas, Tele 5
· An Altre Cosa, TV3
· Pases Vídeo-clips en Sol Música, MTV, XTV, Tele Madrid, Canal Sur, Canal 9, Canal 6.


Ampliar

Skunk DF

Skunk DF

Skunk D.F. es un grupo de metal español que nacieron en 1995 como Skunk y más tarde decidieron añadirle el D.F. y registrarlo ya como SKUNK D.F.. El estilo de la banda podría definirse como crossover o nu metal según los fans pero la banda afirma no tener ninguno de estos estilos totalmente definido tirando más a una mezcla entre entre el rock...

Skunk DF

Miembros:

Pepe Arriols
Alberto Marin
German Gonzalez
Eduardo Brenes

----

Discografía:

* Equilibrio (1999)
* Dentro (2001)
* Neo (2003)
* El Año del Dragón (2005)
* Esencia (2007)


----

Historia:

Skunk D.F. es un grupo de metal español que nacieron en 1995 como Skunk y más tarde decidieron añadirle el D.F. y registrarlo ya como SKUNK D.F.. El estilo de la banda podría definirse como crossover o nu metal según los fans pero la banda afirma no tener ninguno de estos estilos totalmente definido tirando más a una mezcla entre entre el rock, el metal y las melodías. A partir de entonces comenzó la historia de esta banda. Su primer trabajo publicado fue el E.P \\\"Telebasura\\\" (Zero Records) producido por Luis Tárraga (Hamlet) y posteriormente lanzaron su primer álbum \\\"Equilibrio\\\" (1999) de la mano de Goldtrack Records. Entonces comenzó su carrera internacional cosechando buenísimas críticas por Europa llegando a igualar en puntuación a bandas como Slipknot en prestigiosas revistas especializadas en Metal[cita requerida], esto ocurrió en Bélgica y en Alemania (Spin City y Legacy).

Y ya en 2001 sale a la venta \\\"Dentro\\\". Licenciado a un sello británico el sello es Apocalypse-Snapper y distribuido mundialmente a nivel independiente con buenos resultados llegando a ser distribuido a nivel independiente por casi toda Europa y algún país más llegando incluso a Sud-Africa.

En 2003 se publica el esperadísimo tercer álbum de Skunk DF titulado \\\"Neo\\\" (Zero Records). Este no es el primer trabajo que publica Skunk D.F. con Zero Records pues su primer E.P \\\"Tele-Basura\\\" 1997 que lanzaron los madrileños fue con este sello.

Seguidamente en 2005 la banda saca un cuarto disco esta vez titulado \\\"El año del dragón\\\" (Zero Records), grabado en \\\"Cube Estudio\\\" y producido por Alberto Seara con un cambio significativo impregnado de una calidad sonora soberana e inundado de melodías embriagadoras logrando así su disco más maduro hasta la fecha. En la canción que da nombre al disco encrontramos la colaboración vocal del Carlos Escobedo (Sober, Savia) y Curtonates (Terroristars, ex-Kaothic).

Posteriormente lanzan su quinto album \\\"Esencia\\\"(Zero Records/El diablo) grabado, mezclado y masterizado a principios de 2007 por Alberto Seara en \\\"Cube Estudios\\\". Con este nuevo disco graban su primer videoclip \\\"Supernova\\\" y definen totalmente su estilo más próximo a \\\"El año del dragón\\\" que a sus anteriores trabajos.

A los largo de sus 13 años de historia, el grupo ha sufrido varios cambios de formación quedando solo Germán González y Pepe Arriols de la original. En sus diferentes discos han pasado músicos como Fernando Lamoneda (Savia), Alberto Marín (Kaothic, Hamlet), o Roy Wasercier (Liquid Sun, DeLamarca).


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Dark Moor

Dark Moor Fué durante la complicada crisis de principios de los años 90, en 1993, cuando Dark Moor empieza a nacer de la mano de Enrik García. En1999 Dark Moor consigue su primer contrato discográfico. Es el momento de grabar su primer álbum, “Shadowland”, gracias al interés de Arise Records, que les hace fieles a este sello para lanzar sus trabajos posteriores. El disco consigue unos resultados muy superiores a los esperados, llegando incluso a ser editado en Centroeuropa o Brasil, y abriéndole al grupo la puerta para hacer una memorable gira en España con Demons & Wizards.
Dark Moor Fué durante la complicada crisis de principios de los años 90, en 1993, cuando Dark Moor empieza a nacer de la mano de Enrik García.

En1999 Dark Moor consigue su primer contrato discográfico. Es el momento de grabar su primer álbum, “Shadowland”, gracias al interés de Arise Records, que les hace fieles a este sello para lanzar sus trabajos posteriores.

El disco consigue unos resultados muy superiores a los esperados, llegando incluso a ser editado en Centroeuropa o Brasil, y abriéndole al grupo la puerta para hacer una memorable gira en España con Demons & Wizards.

En agosto de 2000 la banda graba su confirmación internacional, “The Hall of the Olden Dreams”, y comienza también una fiel relación con su productor Luigi Stefanini, quien estará detrás de muchos de sus futuros proyectos.

En la gira posterior la banda incluye algunos festivales con gran éxito, como fueron Viña Rock y Mijas Rock. Recibió algunos premios de la crítica y además participó en el disco tributo a Helloween “The Keepers of Jerico” con el tema “Halloween”, una versión con la que la banda consiguió el respeto y el reconocimiento de medio mundo y que también saldría publicada en el EP The Fall of Melniboné para España.

En noviembre de 2001 Dark Moor graban su tercer disco, “The Gates of Oblivion”. De nuevo bajo las órdenes de Luigi Stefanini. La nueva creación supone un paso más en el crecimiento del grupo, editándose en nuevos países como EE.UU. y Canadá, y logrando fichar por la multinacional J.V.C. para la distribución del disco en el mercado asiático.

La gira que siguió a este trabajo permitió al grupo hacerse un importante hueco en festivales como Rock Machina, Viña Rock, Nit de Reis o Metal Christmas.

En agosto de 2002, Dark Moor entra de nuevo al estudio en Madrid para registrar 4 temas acústicos que se incluirán en el EP “Between light and Darkness”.

Tras este EP se produce un cambio que sería fundamental en el nuevo sonido de Dark Moor y en su proyección internacional definitiva, la entrada de Alfred Romero como vocalista al frente de la banda. Alfred imprime al grupo su personalidad y personal voz y con él se viaja de nuevo a Italia para grabar “Dark Moor”, el cuarto larga duración de la banda. Con un sonido más crudo y cuidado, y un toque de calidad más internacional gracias a la aportación de la especial voz de Alfred, la banda confirma su evolución positiva y su buena salud.

Con esta buena sensación se logra por fin una gira internacional, conquistando junto a After Forever, España, Bélgica y Francia. Las buenas críticas y la repercusión lograda con estos conciertos hacen pensar que lo sembrado por Dark Moor puede ser muy grande.

Aparte de este Tour la banda también realiza un gira por España y participa en varios festivales de los que destaca Viña Rock donde miles de personas tienen ocasión de ver la actuación de Dark Moor.

El momento de dar esta nueva confirmación llega con el registro durante el verano de 2004 del quinto disco del grupo, “Beyond the Sea”, que verá la luz a principios de 2005. A pesar de la crisis internacional que afecta con fuerza los escenarios internacionales, tanto del rock como de la música en general, Beyond the Sea encuentra su parcela entre los incondicionales del buen heavy metal en todo el mundo, y no cede en ninguno de los países a los que ya ha llegado con fuerza, destacando el gran seguimiento que tiene hoy día la banda en países como Japón y Estados Unidos, donde trasciende en ocasiones las fronteras del Rock para llegar mucho más lejos.

Con este Album Dark Moor consigue también realizar su primer video musical con el single “Before the Duel”, embarcándose luego en su habitual gira por España y llegando a tocar en varios festivales en España, Italia, Francia y Suiza.

La banda es también llamada para participar en el Cd Tributo a Ozzy Osbourne “Tribute to a Madman” registrado en España y donde participan algunas de las mejores bandas del país. Dark Moor realizan la versión de “Mr. Crowley” que también incluirán en sus shows durante la gira antes mencionada. Así mismo Alfred y Enrik son invitados para participar en el Festival Viña Rock en una actuación que reunirá a los participantes en este homenaje.

En este momento clave para el grupo Dark Moor recibe la noticia de la disolución del que hasta ahora había sido su sello discográfico, Arise Records.

En el verano de 2006 comienza, entre negociaciones de futuro, la grabación de su sexto trabajo, Tarot, que contará con la nueva incorporación a la banda del batería Robert Cappa.

El Cd contará con la colaboración de Manda Ophuis (Nemesea) y del coro Sincopa 8. De nuevo la unión del grupo con el productor Luigi Stefanini da a lugar a un disco con un nivel de madurez, tanto compositiva como de sonido, que habla de un nuevo límite superado por la banda. Moderno, elegante e impactante.

Con el nuevo album Dark Moor no tardan en conseguir nuevo sello para Europa y América con Scarlet Records y para el mercado asiático con Avalon Marquee.

Dark Moor registra también un nuevo videoclip de su nuevo single “The Chariot”.

Nada más ver la luz, “Tarot” recoge las mejores criticas que la banda ha tenido nunca siendo considerado en algunos medios especializados como mejor disco del mes en Metal Hammer (Spain), Powerplay (UK), Metalreviews (USA), Heavyowl (Germany) y mejor disco del año en Heavylaw (France).

La banda se embarca en un Tour por toda España para presentar su nuevo trabajo del que saldrá un nuevo videoclip, “Wheel of Fortune”, que mezcla sonido de directo con el disco.

La banda también consigue por primera vez, gracias a la gran repercusión de Tarot, realizar su primer Tour por Sudamérica, tocando en Chile, Peru y Brasil. Así, Dark Moor se convierte en la primera banda de metal española en tocar en tierras brasileñas.

Completan la sesión de conciertos con varios festivales en Francia y España, en muchos de ellos como cabeza de cartel.

En Agosto del 2008 y con gran expectación por parte de todos sus fans. Dark Moor vuelven a Italia con su productor habitual Luigi Stefanini para grabar el que será su séptimo álbum de estudio y que llevará el nombre de “Autumnal”.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Censurados

Censurados
CENSURADOS son una banda española afincada en Madrid.
Se forman en el año 2001 y la formacion es Victor Martinez "el moro" al bajo y la voz, Rodrigo Corredera a la guitarra, Aaron Perez a la bateria y Javier Jimenez a la guitarra. "El Tiempo Todo Locura" lo editan en 2007 con el sello DFX RECORDS. El disco se graba en los estudios XLR en Madrid(España). Es el primer trabajo discografico de la banda.
Cuenta con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes) y El Drogas (Barricada). Con este disco hacen 2 videoclips del single "Soñar despierto".
Censurados
CENSURADOS son una banda española afincada en Madrid.
Se forman en el año 2001 y la formacion es Victor Martinez "el moro" al bajo y la voz, Rodrigo Corredera a la guitarra, Aaron Perez a la bateria y Javier Jimenez a la guitarra.

"El Tiempo Todo Locura" lo editan en 2007 con el sello DFX RECORDS. El disco se graba en los estudios XLR en Madrid(España). Es el primer trabajo discografico de la banda.
Cuenta con las colaboraciones de Fernando Madina (Reincidentes) y El Drogas (Barricada).

Con este disco hacen 2 videoclips del single "Soñar despierto".
Uno con el tema original y otro con una versión acustica.
Ambos con gran repercusion mediatica pronto empezaron a emitirlos en cadenas de television musicales como MTV, 40TV, SOL MUSICA,...

“El Tiempo Todo Locura” empieza a hacer ruido y pronto da sus frutos:
- Mejor disco de rock 2007 (LHMagazin)
- Grupo revelación 2007 (www.marearock.com)
- 2º grupo revelación 2007 (www.manerasdevivir.com)
- 10ª mejor canción (www.manerasdevivir.com)
- Grupo revelación 2007 del Diario El Pais (www.elpais.com)

En marzo de 2008 editan "Suerte", segundo trabajo discografico de Censurados.
Tambien de manos de DFX RECORDS, grabado en Estudios OASIS por Kosta (Boikot) y producido por Jorge Escobedo (Sober/Skizoo).
Este disco les situa como banda reconocida en el panorama del rock en España y el grupo empieza a ser reconocida en America Latina.
Para "Suerte" cuentan con Kutxi Romero (Marea) quien pone su voz en el single del disco "Sin Tu Piel".

En 2009 entra a formar parte de CENSURADOS Javi Jimenex (ex-Ebony Ark) sustituyendo a Aitor igea y aportando aire nuevo y experiencia a la banda.

Actualmente CENSURADOS trabajan en el lanzamiento de su tercer trabajo discográfico!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan