- SalaRitmo & Compas
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 21 de Mayo de 2011
- Hora20:30
- Precio24/27€
Crashdiet

Historia La banda fue fundada por un joven de 20 años llamado David Hellman y posteriormente conocido como Dave Lepard en el año 2000. Comienzos

Historia
La banda fue fundada por un joven de 20 años llamado David Hellman y posteriormente conocido como Dave Lepard en el año 2000.
Comienzos
Él fue el vocalista del grupo además de guitarrista, que con tres amigos pretendÃa cumplir su sueño de conseguir llegar a ser una estrella de Rock, tocaron temas de sus Ãdolos como Guns N Roses y Skid Row. Ése era el sonido que gustaba a David y con esas influencias iban a salir sus composiciones. Sin embargo esta primera aventura no duró mucho, pues a los dos años, David decidió disolver el grupo por motivos desconocidos.
Consolidación de la formación
2003 fue el año del verdadero punto de partida del grupo, Dave conoció en un concierto de Punk a Peter London y decidieron reformar la banda e intentar cumplir su sueño de convertirse en estrellas.
Peter habÃa tenido anteriormente un grupo, reclutó a Eric Young, que habÃa sido el baterÃsta y posteriormente se unió a ellos el último miembro, Martin Sweet, que se encargarÃa de otra guitarra, por lo que Peter tomó el bajo como instrumento.
Con la formación ya consolidada comenzaron la composición de temas, grabando en 2 años, 2 demos.
Salto a la fama
Gracias a esas demos, fueron contratados por uno de los sellos musicales más importantes del Mundo, Universal Music, siendo además la primera banda sueca en conseguirlo.
En el año 2005 graban su primer disco, Rest in Sleaze, un disco de puro Hard Rock ochentero, con grandes estribillos y potentes riffs. El disco entró en el número 12 de las listas suecas, siendo éxito de ventas y crÃtica.
La web Rockeyez.com otroga casi la máxima puntuación posible al album, en metalsymphony.com le dan un 9 sobre 10, en mundorock.org un 96 sobre 100, etc.
Éste éxito anima a la discográfica a que lancen cuatro singles, tres videoclips, apariciones en televisión, en festivales como el Download Festival en Reino Unido, e incluso ser la imagen de Sony Ericsson en sus anuncios.
Tragedia
Tras el gran éxito del que gozaba la banda comenzaron los problemas dentro de ella, sobre todo por su frontman, Dave Lepard, que sufrió una gran adicción a las drogas y no soportó bien el peso de la fama. Dave cayó en una enorme depresión y abandonó la banda, alejándose además de su familia y sus amigos. En Enero de 2006 desaparece y el 20 de enero de 2006 fue encontrado ahorcado en su casa de Estocolmo, su ciudad natal.
El resto de la banda tras el suicidio de Dave comunicaron en su página web que era el fin de Crashdïet.
Retorno
Tras una serie de homenajes en memoria de David, y tras hablar con la familia, Martin, Peter y Eric deciden seguir con el proyecto y continuar el legado de Dave. Martin asumió el mayor peso compositivo del grupo, que notó la diferencia en el sonido, mientras que las composiciones de Dave eran mas hardrockeras y ochenteras, las de Martin eran mas heavys y modernas pero con la esencia del grupo, por lo que Crashdïet seguÃa sonando a Crashdïet a pesar de algunos cambios. TenÃan a la discográfica preparada, los fans deseosos, nuevas composiciones, faltaba encontrar un nuevo vocalista, el grupo ofreció el puesto en su página web y recibieron miles de emails de todas las partes del Mundo.
Al año y dos dÃas de cumplirse la muerte de Dave, Crashdïet anuncian en su página web a su nuevo vocalista, H. Olliver Twisted, también cantante de la banda finlandesa Reckless Love, a partir de ahora Crashdïet dispondrÃa únicamente de una guitarra, la de Martin Sweet puesto que Olliver pasarÃa únicamente a la tarea de vocalista.
Con la formación completada el grupo grabó su segundo album, Unattractive Revolution, un disco con un sonido más moderno, más heavy pero con los estribillos pegadizos y melodÃas alegres que de siempre habÃan caracterizado a la banda, el disco fue lanzado el 3 de Ocutbre de 2007, y su primer single y videoclip, el tema In The Raw se posicionó en la posición número 35 de la lista de singles, y el disco superó en una posición al anterior, entrando en el número 11.
Miembros
* H. Olliver Twisted - Cantante***
* Martin Sweet - GuitarrÃsta
* Peter London - BajÃsta
* Eric Young - BaterÃsta
Miembros anteriores
* Dave Lepard - Cantante y guitarrÃsta
DiscografÃa
Ãlbumes
* 2003: Crashdïet (Demo)
* 2005: Rest In Sleaze
* 2007: Unattractive Revolution
Sencillos
* Riot in Everyone
* Knokk ’Em Down
* Breakin’ the Chainz
* It’s a Miracle
* In the Raw
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
***El 13 de julio Olliver deja la banda por no poder estar dedicado 100% como la banda quiere
sacado de wikipedia**
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Gauntlet

COMPROMISO. PERSISTENCIA. TENACIDAD. GAUNTLET es bien conocido por su adaptación a los continuos cambios y a su determinación de sobrevivir a los tiempos difíciles desde que nació en Madrid allá por 1998. Los primeros años suelen ser duros, y especialmente en este caso porque, a pesar de la mezcla de trabajo duro, calidad y actitud de la cual la banda siempre ha presumido, no es hasta 2005 cuando consiguen por fin una formación estable que les permite dar a luz a “Path Of Nails” (2006), que es un esfuerzo encomiable y les presenta a un público más extenso.

COMPROMISO. PERSISTENCIA. TENACIDAD.
GAUNTLET es bien conocido por su adaptación a los continuos cambios y a su determinación de sobrevivir a los tiempos difíciles desde que nació en Madrid allá por 1998.
Los primeros años suelen ser duros, y especialmente en este caso porque, a pesar de la mezcla de trabajo duro, calidad y actitud de la cual la banda siempre ha presumido, no es hasta 2005 cuando consiguen por fin una formación estable que les permite dar a luz a “Path Of Nails” (2006), que es un esfuerzo encomiable y les presenta a un público más extenso.
Un año después, la salida del EP “The Comeback” demuestra que han desarrollado un sonido poderoso y, lo que es más importante: su propio sonido.
En los albores de 2008, el antiguo vocalista decide irse pocas semanas antes de entrar al estudio. La mayoría de grupos hubieran tirado la toalla ya. GAUNTLET, no.
Los cuatro miembros restantes llevan la banda a través de todo el proceso de creación de “What Doesn’t Kill Us…” editado en 2009. Grabado en los estudios New Life y masterizado en Finnvox, el disco refleja fielmente su sonido único, dejando claro que Heavy Metal, Hard Rock y Thrash son perfectamente compatibles dentro de su multi-influenciado aunque original estilo, en unas canciones tan variadas que no deberían estar sujetas a etiquetas.
Sin tiempo que perder, se embarcan en una gira de cuarenta conciertos que les lleva por todo el país, defendiendo su reputación de ser una de las bandas más excitantes sobre el escenario donde quiera que van. Durante este periodo, su anterior bajista abandona el grupo también y es rápidamente reemplazado completando la formación actual:
- Miguel Rocha (Guitarra, voz)
- Daniel Millán (Guitarra, coros)
- J. C. Fernández (Bajo, coros)
- Ando Martínez (Batería, volante)
Durante estos dos últimos años, GAUNTLET ha tenido la oportunidad de compartir escenario con bandas tan importantes como Koma, Su Ta Gar, Avalanch, Sepultura o Blind Guardian.
Un pedazo de esta vida en la carretera ha sido capturado en el nuevo EP “Live at Brutal Metal Fest”, editado en Diciembre de 2010.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.