- SalaRitmo & Compas
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaViernes 30 de Diciembre de 2011
- Hora21:30
- Precio12/15€
Muro


Entre el heavy metal clásico y el thrash metal, como sin decidir por cual género optar, Muro expandió este estilo de heavy-metal en España, colindando paralelamente sin saberlo con bandas del undeground Americano y alemán como los Agent Steel, Helloween, Rage, Savage Grace, Omen, Liege Lord, Running Wild, Exciter, Abbatoir, Tyrant, Realm, Helstar y los mÃticos Anthrax (más pegados al thrash-metal estos últimos); que hacÃan música similar en los mediados y fines de los ochenta.
A diferencia de estos grupos mecionados que ya se acercaban al thrash metal, Muro tenia un espiritu mas heavy y melódico, y sus influencias musicales como base de guitarristica flutuaban entre los furiosos riffs de Judas Priest, Motorhead y Accept; al que agregaron una base de coros apasionados en la misma onda que los Manowar y Baron Rojo. Ademas, se distinguieron por la forma de canto muy peculiar con Silver, su vocalista.
Acero y Sangre cuenta con una serie de temas emblemáticos como el titulado Acero y Sangre de prebve intro, un tema en el estilo de Motorhead y Judas Priest. El primer sound track ya muestra que se tratarÃa de una banda mìtica y que introducirÃa el speed metal en España. Luego viene Juega Fuerte, tema tocado en la misma forma que los Judas Priest tocarÃan Ram It Down y el Restless and Wild de Accept. La letra habla sobre el madurar en la vida y el darse cuenta que se pueden lograr cosas revirtiendo situaciones sin dejar de ser uno mismo y ceder a ser uno mas del montón (sin duda un tema muy querido por los aficionados). El siguiente tema, Amos de la Oscuridad, es un tema en el estilo de los Accept en referencia a los manipuladores sociales que reinan dentro de nuestra sociedad en general. El quinto y sexto tema son Mata y Mirada Asesina, que cumplen con la parte mas comercial del álbum. El ultimo mencionado habla sobre la fuerza sexual que tiene el sexo femenino sobre el hombre. El septimo tema Traidor, es todo un himno para los hinchas de Muro no sólo por ser uno de los temas mas tÃpicos del estilo de la banda sino por sus letra, que intenta crear la atmósfera que se vive después de que uno es traicionado durante una engañosa y ficticia amistad. Luego de un solo de bateria viene el penúltimo tema del álbum, Ciclón. Éste es el tema más potente del álbum y, a su vez, nutrido de las lÃricas mas fuertes del álbum. La letra habla sobre un personaje al borde del suicidio que está siendo abandonado socialmente, torturado psicológicamente y, como respuesta, amenaza con deseos revanchistas. El último track del álbum es una versión de Accept, Fast as a Shark. Este álbum es hasta hoy un álbum de culto dentro de los mataleros de la escuela más tradicional.
DiscografÃa [editar]
* Acero y sangre, 1986
* Telón de acero, 1988
* Mutant hunter, 1989
* Pacto de sangre, 1992
* Peligro inminente, 1999
* Corazón de metal, 2001
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Harakiri

Harakiri es un proyecto de Miguel Ángel López. Es de Madrid y practican Heavy Metal clásico. El grupo se formó en 2006
Miguel Ángel López, José Castañosa \"Lili\" (voz y letras) y Antonio Tejada (instrumentos diversos) se llevó una parte importante en la grabación del álbum, así que se consideran miembros de pleno derecho. Los otros músicos que colaboran en la grabación y los que proporcionan apoyo directo no se consideran como tales.
Las formaciones de las actuaciones en vivo son extremadamente variables.

Harakiri es un proyecto de Miguel Ángel López. Es de Madrid y practican Heavy Metal clásico. El grupo se formó en 2006
Miguel Ángel López, José Castañosa \"Lili\" (voz y letras) y Antonio Tejada (instrumentos diversos) se llevó una parte importante en la grabación del álbum, así que se consideran miembros de pleno derecho. Los otros músicos que colaboran en la grabación y los que proporcionan apoyo directo no se consideran como tales.
Las formaciones de las actuaciones en vivo son extremadamente variables.
Miguel Ángel López es un auténtico virtuoso y uno de los guitarristas más poderosos del panorama rockero español, nacido en Cartagena, que comenzó tocando con los new-glam WILDSIDE, con los que estuvo hasta que Silverio, el cantante de MURO, le reclamó a Madrid para montar una nueva banda, que se llamó SILVER FIST, en la que compuso y grabó el doble álbum debut titulado “Ave fénix” y tras un tiempo tocando en directo dejó la banda, pasando después por bandas tan interesantes y diferentes como MORGANA, los
Mr. ROCK de Manuel Manrique, ex SOBREDOSIS, o CARROMATO, en donde participaron otros ex miembros de Silver Fist, hasta que participa en la versión de SANGRE AZUL 2005, que organizó Jose Ignacio Castañosa “LILI”, y en la que incluyó a su colega de Cartagena Antonio Gómez Tejada.
En 2005 ingresa en COZ, colaborando en la grabación del álbum “Amigo mío” y actuando desde entonces como guitarra solista del grupo, cuyo ultimo trabajo es el álbum REVUELTA (2008).
Miguel Ángel alterna como guitarrista de PANZER y, además, ha publicado “Instinto animal”, un disco en solitario, acompañado de la flor y nata del rock duro español, y que lo presenta bajo el nombre de HARAKIRI..
Un auténtico virtuoso y uno de los guitarristas más poderosos del panorama rockero español, nacido en Cartagena, que comenzó tocando con los new-glam WILDSIDE, con los que estuvo hasta que Silverio, el cantante de MURO, le reclamó a Madrid para montar una nueva banda, que se llamó SILVER FIST, en la que compuso y grabó el doble álbum debut titulado “Ave fénix” y tras un tiempo tocando en directo dejó la banda, pasando después por bandas tan interesantes y diferentes como MORGANA, los
Mr. ROCK de Manuel Manrique, ex SOBREDOSIS, o CARROMATO, en donde participaron otros ex miembros de Silver Fist, hasta que participa en la versión de SANGRE AZUL 2005, que organizó Jose Ignacio Castañosa “LILI”, y en la que incluyó a su colega de Cartagena Antonio Gómez Tejada.
En 2005 ingresa en COZ, colaborando en la grabación del álbum “Amigo mío” y actuando desde entonces como guitarra solista del grupo, cuyo ultimo trabajo es el álbum REVUELTA (2008).
Miguel Ángel alterna como guitarrista de PANZER y, además, ha publicado “Instinto animal”, un disco en solitario, acompañado de la flor y nata del rock duro español, y que lo presenta bajo el nombre de HARAKIRI..