The Smokers + Inordem

  • Viernes 27 de Mayo de 2011
  • Sala
    Gruta 77
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaViernes 27 de Mayo de 2011
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar

The Smokers

The Smokers The Smokers nació como grupo en Estepona durante Marzo del año 2000. La idea ya llevaba tiempo en las mentes de los guitarristas pero no como algo serio, sino como hobby.
Este hecho cambió radicalmente cuando, en Septiembre del mismo año tras haber pasado con éxito las semifinales de la 1ª Edición del Festival MancuRock, nos proclamamos vencedores. Fue entonces cuando todos creímos en la posibilidad de dedicarnos a esto en serio, lo cual desenvocó en la grabación de nuestra primera maqueta, de forma algo casera, en nuestro local de ensayo.
The Smokers The Smokers nació como grupo en Estepona durante Marzo del año 2000.

La idea ya llevaba tiempo en las mentes de los guitarristas pero no como algo serio, sino como hobby.
Este hecho cambió radicalmente cuando, en Septiembre del mismo año tras haber pasado con éxito las semifinales de la 1ª Edición del Festival MancuRock, nos proclamamos vencedores. Fue entonces cuando todos creímos en la posibilidad de dedicarnos a esto en serio, lo cual desenvocó en la grabación de nuestra primera maqueta, de forma algo casera, en nuestro local de ensayo.

Presentamos esta maqueta a la 15ª Edición del Festival de Música Joven de Málaga (también llamado Eduardo Ocón), gracias a la cual accedimos a las semifinales. Tras una dura lucha con el resto de participantes conseguimos llegar a la final y obtuvimos el primer premio del jurado. Este premio hizo que nos seleccionaran para semifinales del Festival Provincial de Música, hasta entonces denominado San Pepe Rock (Proyecta 2001), en el que solo fuimos semifinalistas.

Después de esto nos metimos en el estudio de grabación Musisol, donde grabamos nuestra segunda maqueta denominada "Let Me See", la cual nos permitió tocar en diversos sitios de la costa del sol.

En Noviembre de 2001 conseguimos entrar en Dune Estudios de Sergio Cascales, un conocido productor de Málaga cuyo currículum es bastante amplío, y además, un gran músico. Gracias a él, llegamos a encontrar el sonido que estábamos buscando desde hace tiempo, convirtiéndose por derecho propio en el quinto Smoker, y en un gran amigo.

De ésta maqueta surgieron numerosos concursos, entre los cuales podemos destacar el prestigioso Villa de Madrid '02 (del cual fuimos finalistas) y el Concurso Móstoles Rock, que nos dio la posibilidad de participar en el Festimad '02 junto a artistas como Rammstein, Jamiroquai, Sôber, etc., y también participar en las fiestas de Móstoles; así como numerosas críticas en diversos medios, entre los que destacamos a Carlos Pina de Radio 3, la revista Popular 1 y Heavy Rock.

En Septiembre de 2002 volvimos a entrar al estudio de grabación, de nuevo a las ordenes de Sergio Cascales, para poder grabar nuestra segunda maqueta con él, con la intención de reunir una serie de temas para presentar a las discográficas de Madrid. De nuestro viaje a Madrid destacamos la visita que hicimos a Nano Ruíz, dueño de nuestra actual discográfica Lengua Armada y la primera entrevista en la radio con Carlos Pina, en su programa "Bienvenidos al Paraíso".

El año 2003 fue nuestro peor año, debido a la casi total ausencia de conciertos, exceptuando la participación en el Estepona Rock '03, así como la falta de apuesta de un sello discográfico. Casi a punto de separarnos, decidimos aunar fuerzas y grabar un disco por nuestra cuenta, así que nos metimos en el estudio de grabación, de nuevo a las órdenes de Sergio Cascales, y comenzamos a grabar lo que sería nuestro primer larga duración… "Giving Up".

La grabación duró un año, ya que tuvimos que compaginar nuestros trabajos con las horas libres de estudio. Al finalizar los temas, intentamos buscar de nuevo discográfica, llamando a su vez el interés de gente del mundillo como Jorge Escobedo del grupo Sôber, pero fue al final Nano Ruiz (Lengua Armada) el encargado de apostar finalmente por nuestro trabajo.

Fichamos por Lengua Armada y en Octubre de 2004 pudimos ver publicado nuestro primer disco "Giving Up". El cual ha recibido muy buenas críticas por todos los medios de comunicación especializados, así como darnos la oportunidad telonear a afamados grupos como Scorpions, L.A. Guns y Adler's Appetite.

Entre las últimas novedades podemos destacar la participación en el concurso a nivel europeo Villa de Bilbao '05, así como multitud de conciertos por toda la geografía española, donde esperamos veros a todo para haceros partícipes de una buena fiesta de R 'N' R!!!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Inordem

Inordem

Inordem nace en 1997, cuando Raúl Pérez se une, para ocuparse de la guitarra rítmica, al proyecto que comenzaran con anterioridad Carlos Cabrera (batería) y Sergio Basanta (guitarra solista). La formación se completa con la llegada, primero de Fede Pardueles como bajista y posteriormente de Hugo Silva como vocalista. De esta forma se puede ver a Inordem por primera vez en un escenario en septiembre de 1998.

Inordem

Inordem nace en 1997, cuando Raúl Pérez se une, para ocuparse de la guitarra rítmica, al proyecto que comenzaran con anterioridad Carlos Cabrera (batería) y Sergio Basanta (guitarra solista). La formación se completa con la llegada, primero de Fede Pardueles como bajista y posteriormente de Hugo Silva como vocalista. De esta forma se puede ver a Inordem por primera vez en un escenario en septiembre de 1998. Sin embargo no son muchos los conciertos que el grupo ofrece con esta formación ya que a principios de 1999, por motivos personales, Fede y Hugo abandonan la banda. En cuestión de pocas semanas se incorpora J.F. Torres como bajista y después de varios intentos sin éxito, para incorporar una voz solista, el grupo se plantea una reestructuración, por lo que Raúl añade a su labor de guitarra, la de vocalista, dando lugar de esta manera a la formación definitiva. En ese momento Inordem comienza su andadura por los escenarios madrileños.
A finales de 2001 Inordem graba su primera maqueta, ‘Antítesis’, producida por Raúl Guerra, en los estudios Infinity de Madrid. A penas seis meses después, el grupo recibe la oportunidad de grabar su primer disco, en los estudios Eurosonic de Madrid, gracias a Sonia Robles, quién trabaja como asistente en los mismos. En ese momento Inordem inicia un sinuoso camino, con sesiones de grabación esporádicas, que se prolongan hasta principios de 2003. Tímidamente se comienza el proceso de mezcla, sin embargo no se hace posible un trabajo continuado y que garantice los resultados que se esperan por lo que Inordem contacta con Alberto Seara y acuerdan realizar la mezcla y masterización del disco en enero de 2004, en los estudios Cube de Madrid.
Durante 2003 Inordem continúa paseando su música, así se puede ver a la banda actuando en salas como Ritmo y Compás, Caracol, El sol o Arena y en septiembre de este mismo año es elegido mejor grupo del V certamen Pop-Rock Villa de Humanes.
A principios de 2004, como estaba previsto, el trabajo del disco, bautizado ya como ‘La Oruga’, llega a su fin y dos meses después Inordem decide hacer una edición por su cuenta, para venderlo a través de la propia web del grupo y dar a conocer este trabajo, que en poco tiempo consigue gran aceptación y se hace con un buen elenco de favorables críticas en revistas, radios independientes y portales de Internet dedicados al mundo de la música.
En Julio de 2004 el grupo es elegido ganador del primer Concurso Rocksistencia, organizado por la asociación ocio cultural Resistencia Sonora de Alcalá la Real (Jaén) y ese mismo mes también recibe el segundo premio del VII Certamen de Hortaleza, lo que le proporciona la oportunidad de compartir cartel con una mítica banda como Burning.
A principios de 2005, Inordem se plantea la posibilidad de hacer una nueva edición de ‘La Oruga’ para darle un impulso mayor al disco, sin embargo el grupo decide finalmente volcarse con un nuevo trabajo, para lo que contacta de nuevo con Alberto Seara y los estudios Cube de Madrid, para realizar la grabación del mismo en octubre de 2005.
En Junio de este mismo año Inordem recibe un nuevo galardón. Esta vez se trata del tercer premio del II Maqueta Sur, organizado por Los 40 Principales Madrid Sur y un mes después el grupo resulta elegido uno de los ganadores del V Certamen Granito Rock de Collado Villalba (Madrid), cuyo premio le proporciona de nuevo el poder compartir escenario con un grupo consagrado como Hamlet.
En Octubre de 2005 llega el momento de que Inordem se meta de nuevo al estudio para dar forma a ‘Progreso’, su segundo álbum, cuyo resultado esta vez consigue llamar la atención de un sello como Lengua Armada que finalmente acuerda con el grupo realizar la edición del disco en septiembre de 2006.
A principios de 2006 Inordem es seleccionado semifinalista del mítico certamen Villa de Bilbao, que recibe cada año miles de propuestas musicales de toda Europa
Ya con el disco en la calle, a finales de 2006, Inordem se embarca en una pequeña gira, recorriendo gran parte de la geografía nacional y descargando su directo en ciudades como Pamplona, Zaragoza, Burgos, Segovia, Palma de Mallorca, Cáceres, Córdoba... Llegando a compartir cartel con bandas como Leize, Koma, Estirpe...
2007 supone un punto de inflexión en la trayectoria de Inordem; después de la gira, el grupo comienza la composición de su tercer álbum, pero a finales de este mismo año, ante diversas diferencias en el planteamiento del trabajo para con el grupo, Raúl Pérez e Inordem deciden separar sus caminos
Antes de finalizar el año, Mario González pasa a ocuparse de la segunda guitarra y unos meses después, Daniel Martorell se une a Inordem -como vocalista- dando lugar de esta manera a una nueva formación de cinco miembros, lo que supone un enriquecimiento a nivel musical que pronto se deja notar en las composiciones que el grupo prepara para dar forma a su nuevo álbum
El objetivo de Inordem en 2008 es poner su tercer disco en la calle, por lo que, antes de ofrecer ningún concierto con la nueva formación, el grupo se encierra en el local de ensayo durante unos meses de arduo trabajo para entrar a grabar en el mes de Julio, en los Mart Estudios de Córdoba, dejando la producción de este trabajo en manos de M. Ángel Martínez
Ante las grandes expectativas que suscita el nuevo trabajo, Inordem decide realizar una masterización a la altura de las circunstancias, para lo que el grupo contacta con Andy VanDette, que será quien se encargue de realizar el mastering del mismo en los estudios MasterDisk de Nueva York
En novimbre de 2008, de nuevo a través de Lengua Armada, "Destrccuón Mutua Asegurada", tercer disco de Inordem, se pone a la venta y en ese momento el grupo ya tiene más de diez fechas cerradas para la gira de presentación que comenzará en Enero de 2009. Este mismo mes Inordem graba el primer video clip del disco, para el que se elige la canción "Yo no quiero tu paz (americana)". El video cuenta con la participación de una de las actrices más relevantes de la escena nacional de cine y teatro como Blanca Portillo, así como con Álex García, actor en alza que participa en series de acutalidad como Sin tetas no hay paraíso ó Amar en tiempos revueltos


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan