- SalaLive!
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 4 de Junio de 2011
- HoraPor determinar
- Precio10/13€
Piel de Serpiente


Pocos meses más tarde, con la formación completa, debutan teloneando a Saratoga tras ganar un concurso de maquetas organizado por la Universidad de Castellón. Durante 2005 se lanza el que serÃa su primer disco titulado “Encenderé tu fuego†y se realizan varios conciertos. Este disco es totalmente auto-producido y se difunde mayoritariamente por Internet, teniendo una gran acogida. Durante el 2006 hay un largo periodo de cambios en la formación, Javi también entra a formar parte de Metal Mareny, donde es conocido como "Colómâ€, combinando ambos proyectos.
Finalmente, con la incorporación de Romariet y de Emma se completa la formación actual. Aquà empieza el mejor periodo del grupo. Es a partir de este momento, cuando cada uno de los componentes se convierte en un engranaje indispensable para el perfecto funcionamiento de la máquina que es Piel de Serpiente, cuando la banda adquiere personalidad y empieza a desarrollar ese estilo entre el heavy y el hard rock, que se hace propio y caracterÃstico. Durante este periodo se prepara la grabación del segundo trabajo del grupo, hasta que es llevada a cabo durante diciembre de 2007, en los estudios Inmortal de Massanassa, por Fernando Asensi.
A principios de 2008, ya con el master en la mano, la banda presenta algunas de las canciones a varios concursos, logrando muy buenos resultados, quedando entre los finalistas del Extremusika 2008, el Leioa-Rock y el Coca D’arrock, consiguiendo el segundo lugar en el concurso Guarrock 2008, y resultando ganadores del concurso Granito Rock 2008 (lo que les permite actuar en dicho festival junto a Los Suaves y Muro) y el concurso Sona la Dipu (cuyo premio es la grabación de un disco y una gira durante 2009).
Una vez concluida la etapa de los concursos, la banda consigue fichar durante el verano de 2008 con el sello alemán Karthago Records, con quien, por fin, editan su segundo disco bajo el nombre de “El Veneno Se Extiendeâ€. Este trabajo es distribuido por Karthago Records por Europa, Japón y E.E.U.U. La distribución en España la banda queda a cargo de la banda, la cual se encuentra trabajando en este asunto actualmente.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Hardreams

Es a mediados del año 2000 en Ripollet (Barcelona) cuando Sergi Hormigó (batería), David Agüera (guitarra), y Manu Esteve (voz) forman la banda. Víctor Muiño (bajo) y Antonio Landeira (teclados) completan poco tiempo después el line-up original.
En Diciembre del 2001 todo el trabajo acumulado da su fruto en forma de demo. El disco “WINGS ON FIRE”, compuesto por cuatro canciones de puro hard-rock melódico con una atmósfera personal, crea a la banda unas expectativas que hasta ese momento solo eran un “duro sueño”.

Es a mediados del año 2000 en Ripollet (Barcelona-Spain) cuando Sergi Hormigó (batería), David Agüera (guitarra), y Manu Esteve (voz) forman la banda. Víctor Muiño (bajo) y Antonio Landeira (teclados) completan poco tiempo después el line-up original.
En Diciembre del 2001 todo el trabajo acumulado da su fruto en forma de demo. El disco “WINGS ON FIRE”, compuesto por cuatro canciones de puro hard-rock melódico con una atmósfera personal, crea a la banda unas expectativas que hasta ese momento solo eran un “duro sueño”.
“WINGS ON FIRE” se graba en los estudios AURHA de Barcelona, con el prestigioso ingeniero Mauricio Tonelli (Sangtraït, Meat Loaf, etc.) Tras esta grabación A. Landeira abandona la banda y es sustituido por David Ruiz a los teclados.
En el sonido encontramos potentes riffs de guitarra y cautivadoras melodías que destilan unas influencias que van desde el puro A.O.R. de bandas como MAGNUM, HAREM SCAREM, TEN, SURVIVOR al hard rock potente de unos DOKKEN, WHITESNAKE, VAN HALEN, etc. Todo ellos tratado con un sonido fresco y moderno.
La buena repercusión en los diferentes medios de comunicación así como la gran acogida en los directos da como resultado el primer contrato discográfico de la banda con la compañía VINNY RECORDS.
El primer larga duración, titulado “CALLING EVERYWHERE” es grabado durante el verano del 2002, en los estudios AURHA y NAUTILUS de Barcelona; mezclado y masterizado por el afamado músico y productor Carlos Creator, en los Rockstudios de Bilbao.El trabajo consta de once temas, donde se mezclan distintos estilos que, dentro del hard A.O.R, atrae tanto a un público de gustos más melódicos como a los seguidores del rock mas duro. El debut discográfico se edita en marzo del dos mil cuatro.
Coincidiendo con la salida del álbum, David Ruiz abandona la banda y es Quique Carmona, buen amigo de la banda, quien colabora eventualmente a los teclados. Hardreams inicia una promoción compuesta por numerosas actuaciones, compartiendo cartel con artistas de la talla de BOB CATLEY (Magnum), VAUGHN (Tyketto), FIREHOUSE, JIM PETERIK (Survivor, Mecca, Pride of lions) y diferentes shows a nivel nacional como la tercera edición del prestigioso festival NEMELROCK en Madrid.
Desgraciadamente, la compañía Vinny Records, cesa su actividad discográfica justo al editarse el disco, anulando toda posibilidad de promoción. Este hecho no afecta la férrea voluntad de la banda y más aún, incentiva el afán por seguir expresando su música.
Posteriormente, Sergi Segarra se hace con el puesto de teclista y así completan la actual formación con la que se presentan en diversos shows entre los que destaca su actuación en el prestigioso Ripollet Rock Festival 2006 compartiendo cartel con los alemanes EDGUY entre otros.
Entre mayo del 2006 y finales del 2007, el grupo acaba de grabar su nuevo disco, que lleva por titulo: “THE ROAD GOES ON…”, compuesto de 11 nuevos temas. El nuevo trabajo se registra en los estudios AUHRA Y BOO-BOO’S de Barcelona contando como ingeniero, co-productor y encargado de las mezclas a Tomi Pérez.
En estas nuevas composiciones la banda permanece fiel a su estilo hard melódico pero su propuesta se ha visto renovada, fruto de la evolución natural y la experiencia, siendo ahora sus temas mas directos y potentes, provistos de melodías exquisitas, manteniendo la buena calidad de sonido que habían caracterizado sus anteriores producciones.
Al poco tiempo de terminar el proceso de grabación, la banda firma un contrato discográfico con el sello norteamericano PERRIS RECORDS para su edición y distribución a nivel mundial. “THE ROAD GOES ON…” se pone a la venta, en todo el mundo, el 20 de Mayo del 2008.
Una vez el disco ve la luz, el grupo se aboca de lleno a su presentación en directo, ofreciendo una serie de conciertos, entre los que sobresalen la actuación como teloneros de los californianos L. A. GUNS en Barcelona y su participación en el festival MELODIC FEST en Madrid, junto a algunas de las bandas mas destacadas del hard rock / AOR español.
El disco cosecha muy buenas críticas tanto a nivel nacional como internacional lo que se traduce en innumerables reviews y entrevistas, logrando a su vez sonar con bastante regularidad por emisores de radio de Estados Unidos, Europa, Japón y América Latina.
Durante todo el 2009, HARDREAMS continúa mostrando su nueva obra, con la mayor cantidad de conciertos de toda su carrera, visitando lugares como Madrid, Castellón, Menorca, etc. y abriendo shows para reconocidos artistas como JIMI JAMISON (Survivor) o BAD HABIT, incluyendo además alguna actuación en formato acústico.
Motivado por la buena acogida y repercusión obtenida con su segundo y último disco “The Road Goes On”, su actual sello discográfico Perris Records reedita en julio de este año, a nivel mundial, el primer trabajo del grupo: “Calling Everywhere”.Esta nueva edición presenta un renovado libreto e incluye para Estados Unidos, Europa y Japón, tres bonus tracks: Pain (versión demo), “Si tu te vas” (cover de Sangre Azul) y “Two Shots”, estos dos últimos, grabados en vivo en el Ripollet Rock Festival 2006.
El 2010 trae consigo un nuevo disco, en este caso en directo, al que titulan “Live…On a Dreamers Night”, grabado el 28 de noviembre del 2009 en la sala Salamandra de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con ocasión de la histórica visita de Jimi Jamison (cantante de SURVIVOR) a Barcelona, ofreciendo un recordado concierto que HARDREAMS tuvo el placer de abrir. El trabajo es mezclado y masterizado en los estudios Boo Boo’s Music de Barcelona nuevamente por Tomi Pérez y consta de 11 temas, pertenecientes en su mayoría al disco “The Road Goes On” e incluyendo una potente versión del “Aint talkin ‘bout love” de Van Halen.
En la actualidad el grupo esta trabajando a fondo en la composición y arreglos de lo que será su esperado nuevo disco. En mayo de este 2011 la banda entrará a al estudio para registrarlo y se estima que vera la luz en los últimos meses de este año.
El camino continúa...
Formación actual:
Manu Esteve (Voz)
David Agüera (Guitarra)
Víctor Muiño (Bajo)
Sergi Hormigó (Batería)
Sergi Segarra (teclados)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Nagasaki


El nombre de Nagasaki surgió recordando al grupo ochentero Hiroshima. Unos meses después, Dani decide abandonar el grupo por problemas personales y Marco pasa a ser el único cantante de Nagasaki, la bateria pasa a manos de Jorge Saez (ex Dark Moor, Dreamaker) y Roberto P. de Camus (ex Dark Moor, Arwen) decide colaborar con nosotros añadiendo otro teclado mas a la banda. Poco tiempo después de la marcha de Dani, decidimos intentar componer canciones propias, dentro de la misma lÃnea del hard rock y el AOR, con algunos toques más modernos, y pensamos que las letras en español serÃan mucho más interesantes. En poco tiempo nos encontramos con que tenÃamos alrededor de 10 temas compuestos y nos arriesgamos a grabar dos de los temas, Sirenade Cristal y Sin Rumbo. Hemos compartido escenario con grupos como Neomenia,
Lujuria, M-Clan, Gauntlet, Perfect Smile, Carromato, Dokken, Crazy Lixx o Skyclad entre otros.
En 2008 Jorge Sáez decide abandonar la formación y es sustituido por Jaime (ex Ankhara), a su vez despues de un año Jaime entra a formar parte de SanTelmo y abandona la banda siendo sustituido por Oscar O'Brien, aportando su granito de arenaen ilusion y trabajo.
Actualmente, nos encontramos presentando nuestro primer trabajo en estudio, totalmente autoproducido y autofinanciado y preparando próximos conciertos.
Con la marcha de Alan Cueto y la entrada de Oscar Morante a la guitarra a principios del 2011,se cierra el line up actual de la banda dispuesta a presentar el nuevo trabajo " Nagasaki"por todas las salas posibles del Estado.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.