- SalaParque Vicalvaro
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaViernes 1 de Julio de 2011
- Hora00:00
- PrecioGratuito
- Comentarios
Vikalvarrada 2011
Hirurko

Hirurko son un grupo de Madrid formado en 1996, ellos fueron uno de los grupos ganadores de la primera convocatoria del concurso a nivel nacional llamado, muchoruido.com, del que salio su primer trabajo discográfico (Hirurko, 2002 ) editado por la compañía independiente, GOR-DISCOS de Pamplona. Por su música se podrían definir como punk aunque el hecho de tener sección de vientos le da un toque diferente.

Hirurko son un grupo de Madrid formado en 1996, ellos fueron uno de los grupos ganadores de la primera convocatoria del concurso a nivel nacional llamado, muchoruido.com, del que salio su primer trabajo discográfico (Hirurko, 2002 ) editado por la compañía independiente, GOR-DISCOS de Pamplona.
Por su música se podrían definir como punk aunque el hecho de tener sección de vientos le da un toque diferente. En estos años han tocado por todo el estado haciéndose en cada concierto con mas seguidores, Hirurko, han compartido escenario con grupos como Barricada, Ska-P, Boikot, Vantroi, etc..
En estos momentos están presentando su segundo trabajo discográfico, (Ningún Dios Merece Mi Atención) de la mano de una nueva compañía independiente Producciones Enfaxix, que también gestiona su management.
http://www.myspace.com/hirurko User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
San Blas Posse

Hace ya algún tiempo, en el barrio de Canillejas (distrito de San Blas, Madrid), unos cuantos tipos comenzaron a juntarse para aprender a tocar algún instrumento musical. El lugar indicado para ello iba a ser la Asociación Cultural la Compañía del Krisol, que poco antes había nacido en el mismo barrio. El caso es que, sin tener la más mínima idea de música, los tipos fueron todavía más allá, y empezaron a darle vueltas a una idea que volaba sobre sus cabezas: ¡Quiero tocar en un grupo!! Ese sería el origen de lo que poco después vendría a llamarse San Blas Posse....

Hace ya algún tiempo, en el barrio de Canillejas (distrito de San Blas, Madrid), unos cuantos tipos comenzaron a juntarse para aprender a tocar algún instrumento musical.
El lugar indicado para ello iba a ser la Asociación Cultural la Compañía del Krisol, que poco antes había nacido en el mismo barrio.
El caso es que, sin tener la más mínima idea de música, los tipos fueron todavía más allá, y empezaron a darle vueltas a una idea que volaba sobre sus cabezas: ¡Quiero tocar en un grupo!! Ese sería el origen de lo que poco después vendría a llamarse San Blas Posse....
Así, el grupo se forma como un colectivo musical (o "amusical"), y comienza su andadura aprendiendo, compartiendo, actuando y, sobre todo, perdiendo todo el sentido del ridículo que sus componentes tenían (si es que quedaba algo).
Las primeras actuaciones van acompañadas siempre de teatrillos, muy al estilo "clown", y de más sentido del humor que música. Poco a poco, las cosas irán cada vez a mejor.... Los conciertos continúan llegando, la gente quiere que los "San Blas" (como comienza a conocerse el grupo) vaya a tocar por ahí, y empieza lo que bien podría llamarse "Amiguetes Tour" o, lo que es igual, "ven a tocar a esta asociación, a este colectivo".
Todo continúa igual hasta que por fin, con algo de conocimiento musical acumulado, se decide grabar una maqueta en el estudio del barrio. Eran 7 temas, entre los que ya estaban escondidos canciones como el "Kamagüey" o el "Ska Antifascista". La verdad es que el resultado no es fantástico, pero sí que es cuando menos emotivo e ilusionante.
Por entonces el colectivo San Blas Posse está formado por 9 miembros (guitarra, Bajo, mandolina, teclado, saxo, djembé, darbuka y dos voces). Y con esta maqueta debajo del brazo, unos cuantos conciertos más y varios cambios claves en la formación, el colectivo decide presentarse al Sr. Nacho WC, que decide confiar en el proyecto. Comienza a gestarse "La Canción de los malditos" (W.C Records, 2003). Después de charlar con Nacho a principios de 2003, el grupo se mete en el estudio por el mes de febrero - marzo y en cuestión de tres semanas escasas ya está parido el disco. ¡Quién lo iba a decir!!!!............ Pues los San Blas Posse ya tienen disco.
Y después de esto las cosas han ido cada vez a más, con conciertos más grandes, más viajes, más encuentros, más gente, más experiencias.... La verdad es que, echando la vista atrás, ha pasado ya algún tiempo desde que comenzara esta aventura y han cambiado varias caras, pero el Colectivo San Blas Posse sigue donde comenzó, en el barrio, en la calle, aprendiendo y compartiendo con aquel que se atreve a llamar a esta puerta, que nunca cierra...
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sundayers


El estilo musical de los sundayers es amplio debido a que cada uno en el grupo tiene sus propios gustos musicales y culinarios. Reggae, rock, jazz, ska, funk, latin, cocina creativa y japonesa son los estilos de música que suenan en los cascos de Los Sundayers cuando esperan el autobús, se preparan un bocata, o se pegan unos bailes en el lugar mas inesperado. Además, la combinación de percusiones, sección de vientos, tres voces y unas potentes bases les concede la solidez necesaria para armar tremendas fiestas en los escenarios que pisan!
El desparpajo que trasmiten Los Sundayers en sus directos, donde cada concierto se convierte en una auténtica fiesta, los lleva a montar su espectáculo donde menos te lo esperas, pero si no tienes paciencia, ponte en contacto con ellos cuanto antes, ya que hasta las convenciones mas aburridas parecerán los sanfermines con Los Sundayers en acción!
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Doble Gota


Vagos Permanentes


Sus planes de futuro son seguir “Montando la comedia†por toda la penÃnsula y empezar a planificar algunas fechas por Europa y Latino américa, de donde han recibido algunas propuestas en los últimos meses. Por otro lado irán compaginando los conciertos con la composición de lo que será su tercer disco de estudio, que espera para finales de 2012. Además mientras llega esa fecha editaran en formato digital un disco de Covers clásicos de Rock adaptados a su peculiar y variopinto estilo, para ir abriendo boca mientras llega el tercer disco.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Turrones
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.