Punto de Mira

Desde hace algo más de un año, unos veteranos músicos, de esos que van de enrollados del rock and roll por la vida. porque su pasado se lo permite, han estado forjando PUNTO DE MIRA hasta decidir poner en el mercado su primer trabajo \"Algo Irreal\". El guitarrista y compositor Javier Mira (Tritón, Geyser y Algo Salvaje) y el cantante, compositor y arreglista Juan Olmos (LDSL y Zyclope) han decidido aunar todas las emociones que cada uno de ellos tienen batalladas por su cuenta y el resultado no ha podido ser más fructífero.

Desde hace algo más de un año, unos veteranos músicos, de esos que van de enrollados del rock and roll por la vida. porque su pasado se lo permite, han estado forjando PUNTO DE MIRA hasta decidir poner en el mercado su primer trabajo \"Algo Irreal\". El guitarrista y compositor Javier Mira (Tritón, Geyser y Algo Salvaje) y el cantante, compositor y arreglista Juan Olmos (LDSL y Zyclope) han decidido aunar todas las emociones que cada uno de ellos tienen batalladas por su cuenta y el resultado no ha podido ser más fructífero: Dos veteranos con alma de niños relatando en clave de hard rock experiencias para mayores. La grabación del disco fue completada por el batería Ernesto Sánchez (LDSL y Zyclope) y por el bajista Jose Luis Aragón (Tritón, Barón Rojo), siendo éste último posteriormente sustituido por Javier Colmenarejo (Not For Us), insuflando con su juventud y experiencia técnica nuevos aires a la base rítmica. La producción musical de \"Algo Irreal\" fue realizada por Roberto Fuentes (Hiroshima) en los estudios Sesaudio de Madrid, correspondiendo la producción ejecutiva a Miguel Angel Carmona y la masterización a Pablo Iglesias (Lagartija Nick, Kannon, Hora Zulú.) en el insigne estudio Uno de CineArte, mimbres importantes para terminar de dar forma a un cesto exclusivo.
Harakiri

Harakiri es un proyecto de Miguel Ángel López. Es de Madrid y practican Heavy Metal clásico. El grupo se formó en 2006
Miguel Ángel López, José Castañosa \"Lili\" (voz y letras) y Antonio Tejada (instrumentos diversos) se llevó una parte importante en la grabación del álbum, así que se consideran miembros de pleno derecho. Los otros músicos que colaboran en la grabación y los que proporcionan apoyo directo no se consideran como tales.
Las formaciones de las actuaciones en vivo son extremadamente variables.

Harakiri es un proyecto de Miguel Ángel López. Es de Madrid y practican Heavy Metal clásico. El grupo se formó en 2006
Miguel Ángel López, José Castañosa \"Lili\" (voz y letras) y Antonio Tejada (instrumentos diversos) se llevó una parte importante en la grabación del álbum, así que se consideran miembros de pleno derecho. Los otros músicos que colaboran en la grabación y los que proporcionan apoyo directo no se consideran como tales.
Las formaciones de las actuaciones en vivo son extremadamente variables.
Miguel Ángel López es un auténtico virtuoso y uno de los guitarristas más poderosos del panorama rockero español, nacido en Cartagena, que comenzó tocando con los new-glam WILDSIDE, con los que estuvo hasta que Silverio, el cantante de MURO, le reclamó a Madrid para montar una nueva banda, que se llamó SILVER FIST, en la que compuso y grabó el doble álbum debut titulado “Ave fénix” y tras un tiempo tocando en directo dejó la banda, pasando después por bandas tan interesantes y diferentes como MORGANA, los
Mr. ROCK de Manuel Manrique, ex SOBREDOSIS, o CARROMATO, en donde participaron otros ex miembros de Silver Fist, hasta que participa en la versión de SANGRE AZUL 2005, que organizó Jose Ignacio Castañosa “LILI”, y en la que incluyó a su colega de Cartagena Antonio Gómez Tejada.
En 2005 ingresa en COZ, colaborando en la grabación del álbum “Amigo mío” y actuando desde entonces como guitarra solista del grupo, cuyo ultimo trabajo es el álbum REVUELTA (2008).
Miguel Ángel alterna como guitarrista de PANZER y, además, ha publicado “Instinto animal”, un disco en solitario, acompañado de la flor y nata del rock duro español, y que lo presenta bajo el nombre de HARAKIRI..
Un auténtico virtuoso y uno de los guitarristas más poderosos del panorama rockero español, nacido en Cartagena, que comenzó tocando con los new-glam WILDSIDE, con los que estuvo hasta que Silverio, el cantante de MURO, le reclamó a Madrid para montar una nueva banda, que se llamó SILVER FIST, en la que compuso y grabó el doble álbum debut titulado “Ave fénix” y tras un tiempo tocando en directo dejó la banda, pasando después por bandas tan interesantes y diferentes como MORGANA, los
Mr. ROCK de Manuel Manrique, ex SOBREDOSIS, o CARROMATO, en donde participaron otros ex miembros de Silver Fist, hasta que participa en la versión de SANGRE AZUL 2005, que organizó Jose Ignacio Castañosa “LILI”, y en la que incluyó a su colega de Cartagena Antonio Gómez Tejada.
En 2005 ingresa en COZ, colaborando en la grabación del álbum “Amigo mío” y actuando desde entonces como guitarra solista del grupo, cuyo ultimo trabajo es el álbum REVUELTA (2008).
Miguel Ángel alterna como guitarrista de PANZER y, además, ha publicado “Instinto animal”, un disco en solitario, acompañado de la flor y nata del rock duro español, y que lo presenta bajo el nombre de HARAKIRI..
Web Ones

Desde hace varios años, parece el rock español está estancado entre la herencia del heavy metal de los 80 y un complejo de inferioridad ante todo lo que viene del mundo anglosajón. Pero eso ya empieza a ser historia. Web Ones, sin renunciar a su herencia, se quitaron ese complejo en 2008 con «Negocio Mortal». «Negocio Mortal» obtuvo una gran acogida por público y prensa. La canción que daba título al álbum obtuvo el premio a la mejor canción en los Premios Excalibur Metal – Los + Mejores del Rock Nacional 2008.

Desde hace varios años, parece el rock español está estancado entre la herencia del heavy metal de los 80 y un complejo de inferioridad ante todo lo que viene del mundo anglosajón. Pero eso ya empieza a ser historia. Web Ones, sin renunciar a su herencia, se quitaron ese complejo en 2008 con «Negocio Mortal».
«Negocio Mortal» obtuvo una gran acogida por público y prensa. La canción que daba título al álbum obtuvo el premio a la mejor canción en los Premios Excalibur Metal – Los + Mejores del Rock Nacional 2008. Esta misma canción fue incluida en el recopilatorio internacional «Imperative Music Compilation». La canción «Agua y Sal» fue incluida en otro recopilatorio de bandas españolas, «Metalcry: The Underground Compilation». «Negocio Mortal» fue número 1 en varios portales de rock nacionales e internaciones. De dos canciones de este álbum salieron dos gingles que han sido sintonía de los programas de radio Rockservatorio y Los + Mejores Rock Show. Todo ello abrió para la banda las puertas a grandes escenarios, llegando a tocar con bandas de la talla de Hamlet o de Jorge Salán.
Su nuevo trabajo viene a confirmar que el éxito de «Negocio Mortal» no fue fruto del azar y que estamos ante una banda de primera fila con una propuesta de primer orden. WO se ha concebido para ser uno de los lanzamientos más importantes del año y se convertirá en uno de esos discos atemporales que se siga escuchando dentro de unos años. Las canciones incluidas en este trabajo son excepcionales desde el punto de vista de la composición y arreglos. La producción, nuevamente a cargo de Juanjo “JJ Warrior” Guerrero, se ha mimado hasta detalles que escapan a los estándares habituales. Todo ello nos permite disfrutar de los Web Ones más duros («Picadura de Escorpión», «Ciudadano de Bien»…) y de los más rockeros («Carrusel», «Nitroglicerina»…). Su faceta más emotiva queda recogida en cortes como «Duele» o en la impresionante balada «Donde Habita el Olvido», una extraordinaria composición destinada a convertirse en un clásico del rock cantando en castellano. Este es uno de sus puntos fuertes, como ya pusieron de manifiesto en su trabajo anterior con «Condenado por Amor».
La estabilidad en sus filas es una de las razones de su éxito. Juan Moreno (bajo), Carlos Azpitarte (guitarra solista) y Paco Santolaya (voz) llevan juntos desde los principios de la banda. Junto con Kike juanino (batería) se completa la formación. La compenetración que han alcanzado juntos y la personalidad que cada uno de ellos imprime a la banda hacen impensable imaginarse al grupo sin uno de ellos. Juan y Kike forman una base rítmica perfectamente compactada. Sobre ella, la guitarra de Carlos flota libremente, casi al borde de la anarquía, indomable. Si bien siempre hay un motivo principal, Carlos disfruta de ponerlo boca abajo y busca en cada concierto la improvisación que refleje su estado de ánimo. Pero eso no es todo. Con Paco, Web Ones tienen al frente una de las voces con más personalidad del rock español de los últimos años.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.