- SalaLa Riviera
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaViernes 28 de Enero de 2011
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Helloween


La banda se forma en 1978, con Kai Hansen y Piet Sielck. En aquel entonces, se llamaba Gentry. Cerca de 1981, cambia de nombre a Second Hell, y recluta al baterista Ingo Schwichtenberg y al bajista Markus Großkopf, quien a la vez tocaba en la banda Traumschiff. Luego, Sielck se va de la agrupación para convertirse en ingeniero de sonido y productor discográfico, a la vez que Second Hell cambia su nombre a Iron Fist. El guitarrista Michael Weikath, quien estaba tocando en la banda Powerfool, intenta convencer a Kai para ques e una a su banda, pero todo terminó con Weikath incorporándose a Iron Fist. Para 1984 Iron Fist cambió definitivamente de nombre a Helloween, firmó un contrato con Noise Records, y grabó dos canciones para un recopilatorio del sello, denominado "Death Metal". Los dos temas incluÃdos fueron "Oernst Of Life", cuya autorÃa pertenece a Weikath, y "Metal invaders", de Hansen. Ambos fueron incluidos en futuros álbumes de la banda.
En 1985 Helloween grabó su primer disco, un mini-LP llamado como el grupo que contenÃa 5 pistas. El mini-LP tuvo muchÃsimo éxito, y durante este mismo año grabaron y lanzaron su primer álbum completo titulado "Walls of Jericho" que se convirtió en un bombazo, con su mezcla original de la velocidad y de las melodÃas que redefinÃan el Heavy Metal. Sin embargo, durante el siguiente tour, llegó a ser obvio que Kai tenÃa dificultades para cantar y para tocar la guitarra al mismo tiempo. La última aparición de Kai como cantante principal de la banda fue en 1986 con el single "Judas", que contenÃa la canción "Judas" junto con algunos directos. Después Helloween comenzó a buscar un nuevo cantante. Su primera opción era reclutar a Ralf Scheepers del grupo "Tyran Pace". No obstante la banda terminó por reclutar a un joven de 18 años de la banda local "III Prophecy" llamado Michael Kiske.
Con el nuevo cantante grabaron Keeper Of The Seven Keys Part 1 en 1987 con lo que se convirtió en la banda de más éxito de Europa. En 1988 Helloween grabó el Keeper Of The Seven Keys Part 2 que es su álbum más conocido. Tuvo mucho más éxito que el Keeper 1 y fue el más vendido de toda la historia del grupo.
Kai Hansen se fue de la banda de forma inesperada después de la gira por Europa del Keeper 2 por conflictos con la banda y la compañÃa discográfica. Fue sustituido en breve por el ex guitarrista del grupo "Rampage" Roland Grapow, que terminó el resto de la gira del Keeper 2.
En 1989 sacaron "Live in the UK" que recopilaba material en directo de la gira europea de 1988. Los demás miembros continuaron en el grupo, pero debido a problemas, no volvieron a sacar más material hasta 1991 después de rumores de separación de la banda. Sacaron el Pink Bubbles Go Ape, que no tuvo el éxito esperado y comenzaron a tener problemas de nuevo los integrantes de la banda entre ellos.
En 1993, con influencias del Pop, el Jazz, el blues, y hasta del Rock Progresivo además del reencuentro con su ex-compañero y amigo, el guitarrista y fundador Kai Hansen, esta vez en calidad de productor, lanzaron Chameleon que pese a su extraordinaria calidad y originalidad hizo que gran parte de sus fans, acostumbrados a un metal más pesado, los abandonasen. En el álbum podÃan encontar temas de gran originalidad y desarrollo musical como When The Sinner, Windmill, Step Out Of Hell, entre otros que iban más allá del tradicional sonido metalero de la bandas de la época, mezclando los ya tradicionales arreglos metaleros junto con una orquesta de cámara, anticipando en cierta medida el sonido sinfónico y progresivo de otras bandas tributarias del trabajo de Helloween de la segunda mitad de los noventa como Stratovarius o Sonata Arctica. Un sonido fresco, atrevido, lleno de pasajes que oscilaban entre un agudo sentido del humor y autocrÃtica a una declaración de principios sobre las creencias más intimas de cada uno de sus integrantes. Sin embargo, en la gira promocional de este disco el baterista Ingo Schwichtenberg cayó enfermo debido a problemas personales (una declarada esquizofrenia complicada por una dependencia a las drogas duras), lo cual hizo que Michael Weikath, cansado de su falta de compromiso hacia la banda, lo expulsara de ésta a mitad de la gira. Esto hizo aumentar aún mucho más los problemas en la banda en particular entre el guitarrista Michael Weikath y el vocalista Michael Kiske los cuales terminaron por empujar fuera a este último.
Michael Kiske, ya decepcionado de la escena musical, suelta en 1996 un disco similar a sus últimos trabajos con Helloween, esta vez en colaboración con otros grandes de la escena del Metal europeo como Kai Hansen y Adrian Smith. El disco resulta un manifiesto en contra del negocio musical de los grandes sellos discográficos, la indolencia frente a las necesidades de los demás frente a nuestras propias narices y la idiotización de las masas producto de los medios de comunicación.
Helloween, ya sin Hansen ni Schwichtenberg ni Kiske, volvió con una nueva alineación en 1994 con la adición de un nuevo vocalista y amigo personal de Michael Weikath, el cantante Andi Deris Pink Cream 69 y el baterÃa Uli Kusch Gamma Ray. Pese a las pocas expectativas, tuvieron éxito con el lanzamiento de Master of the Rings, con un retorno a un sonido más oscuro, crudo y agresivo, más cercano al de sus primeros dos álbumes. No obstante, la noticia del suicidio del ex-baterÃa Ingo Schwichtenberg, fue un golpe para todos los fans y la gente relacionada con la banda. Debido a este acontecimiento, Weikath y compañÃa le dedicaron su segundo disco The Time of the Oath de 1996, colocándose con él de nuevo como una de las bandas más importantes del Metal en Europa. Continuaron con la gira y sacaron un doble directo High Live.
En 1998 lanzaron Better Than Raw y después un álbum con versiones metal de clasicos del rock mundial Metal Jukebox en 1999. En el 2000 experimentaron con The Dark Ride. Después de la gira, cansados del protagonsmo de Andi Deris en la banda Roland Grapow y Uli Kusch se separaron para formar un nuevo grupo: Masterplan y reencontrarse con el cantante Michael Kiske a quien invitaron a participar en uno de los temas para su álbum debut homónimo.
Los reemplazos fueron encontrados rápidamente en el guitarrista Sascha Gerstner de Freedom Call y el baterÃa Mark Cross de Metalium quien debido a una grave enfermedad fue prontamente reemplazado por Stefan Schwarzmann antes baterÃa de Accept entre otros grupos de la escena.
A principios del 2003 Helloween lanzó su álbum Rabbit Don't Come Easy con la participación de Mikkey Dee (Mötorhead) en baterÃa. Que no tuvo un excesivo éxito ya que llegó solo al puesto 30º en el ranking alemán y a un 54 en el ranking europeo. En este nuevo álbum se mostraba una nueva tendencia más electrónica combinando un speed metal melódico con ritmos electrónicos dando forma a un nuevo estilo de música.
A mediados de 2005 llega Keeper of the Seven Keys - The Legacy un disco que intenta plasmar lo anteriormente visto en los Keeper pero con un estilo más cercano a lo ya visto previamente en los trabajos anteriores junto a Deris. Este nuevo disco que suscitó mucha emoción por la supuesta vuelta al viejo Helloween, no contentó del todo a los fans, dividiéndolos entre los partidarios del viejo Helloween con Michael Kiske y los seguidores del nuevo con Andi Deris al frente, pese a ser independientemente de cualquier comparación un disco de sobresaliente calidad y brillante ejecución.
Para el 2007 "Gambling with the Devil", consistente en 11 temas acompañados por una introducción hablada por Biff Byford -SAXON-, y una primera edición limitada incluye dos temas más, el vÃdeo del primer single "As Long As I Fall", y un “making of†del citado clip en el que se incluyen entrevistas.
HELLOWEEN están realizando una gira promocional para su disco, y en breve empezarán su gira mundial en el próximo mes de noviembre de 2007.
El vÃdeo para "As Long As I Fall" fue filmado en los estudios situados en Munich AVA, en los cuales ya habÃa estado trabajando el grupo con el clip "Light the Universe". El audio de "As Long As I Fall" (incluyendo la portada) estará disponible para su descarga el 28 de septiembre.
"Gambling with the Devil" estará disponible el 23 de octubre en EE UU, el 26 del mismo mes en Alemania y el 29 de octubre en el resto de Europa.
El material ha sido grabado con el productor Charlie Bauerfeind en los estudios propiedad de Andi Deris, situados en Tenerife. El disco se divide en tres partes, "The Bells of the Seven Hells", "Falling to Pieces" y "I.M.E.", que representan un todo que abarca todos los temas. La portada fue diseñada de nuevo por Martin Häusler ("Keeper of the Seven Keys – The Legacy" y "Live on 3 Continents").
Miembros del grupo
Andi Deris, Vocalista (1994-presente)
Michael Weikath, Guitarra (comienzo-presente)
Sascha Gerstner, Guitarra (2002-presente)
Markus Grosskopf, Bajo (comienzo-presente)
Dani Löble, BaterÃa (2005-presente)
Miembros que formaron parte del grupo
Kai Hansen, Vocalista (comienzo-1986), Guitarra (comienzo-1989)
Michael Kiske, Vocalista (1987-1993)
Roland Grapow Guitars (1988-2001)
Ingo Schwichtenberg, BaterÃa (comienzo-1994)
Uli Kusch, BaterÃa (1994-2001)
Mark Cross, BaterÃa (2001-2003)
Stefan Schwarzmann, BaterÃa (2003-2005)
Mikkey Dee, BaterÃa (2003)
DiscografÃa:
Estudio
* Helloween (1985)
* Walls of Jericho (1986)
* Keeper Of The Seven Keys Part 1 (1987)
* Keeper Of The Seven Keys Part 2 (1988)
* Pink Bubbles Go Ape (1991)
* Chameleon (1993)
* Master Of The Rings (1994)
* The Time Of The Oath (1996)
* Better Than Raw (1998)
* Metal Jukebox (1999)
* The Dark Ride (2000)
* Rabbit Don't Come Easy (2003)
* Keeper Of The Seven Keys - The Legacy (2005)
* Gambling With The Devil (2007)
* 7 Sinners (2010)
Singles
* Judas (1986)
* Future World (1987)
* Dr. Stein (1988)
* I Want Out (1988)
* Kids Of The Century (1991)
* Number One (1991)
* When The Sinner (1993)
* Step Out Of Hell (1993)
* Windmill (1993)
* I Don't Wanna Cry No More (1993)
* Mr. Ego (1994)
* Where The Rain Grows (1994)
* Perfect Gentleman (1994)
* Sole Survivor (1994)
* The Time Of The Oath (Single) (1996)
* Power (1996)
* Forever And One (1996)
* Forever And One Live (1996)
* I Can (1998)
* Hey Lord (1998)
* Lay All Your Love On Me (1999)
* If I Could Fly (2000)
* Mr. Torture (2000)
* Just A Little Sign (2003)
* Mrs God (2005)
* Light The Universe (2006)
Directos
* Keepers Live/I Want Out Live (1989)
* Live In The U.K. (1989)
* High Live (1996)
* Keeper Of The Seven Keys - The Legacy World Tour 2005/2006 - Live In Sao Paulo (2007)
Compilaciones
* Helloween/Walls Of Jericho/Judas (1988)
* Pumpkin Tracks (1989)
* The Best, The Rest, The Rare (1991)
* Keeper Of The Seven Keys Parts 1 & 2 (1993)
* Pumpkin Box (1998)
* Karaoke Remix Vol. 1 (1998)
* Karaoke Remix Vol. 2 (1998)
* Treasure Chest (2002)
* Buried Treasure (2002 (Limited Edition)
* The Singles Box 85-92 (2006)
Tributos
* The Eastern Tribute To Helloween (1999)
* The Keepers Of Jericho - A Tribute To Helloween, Part I (2000)
* The Keepers Of Jericho - A Tribute To Helloween, Part II (2002)
www.helloween.org
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Stratovarius


Llamados inicialmente "Black Water", Stratovarius inicia su camino en 1984 con tres músicos finlandeses: Tuomo Lassila (BaterÃa y voz); Jhon Vihervä (Bajo) y Staffan Strahlman (Guitarra), marcados por continuas deserciones e integraciones de miembros. A finales de 1984 el bajista John Vihervä deja la banda y es reemplazado por Jyrki Lentonen, compañero de Timo Tolkki "Road Block" -su antigua agrupación-.
En 1985 Staffan Strahlman deja la banda y es reemplazado por Timo Tolkki quien comienza a intervenir en las voces. Bajo esta formación, en 1987, lanzan al mercado el demo Future Shock. Después de esto la banda recibe un nuevo teclista Antti Ikonen y en 1988 graban Black Night, su segundo corte promocional seguido por su álbum debut Fright Night, lanzado en mayo de 1989.
Después graban los discos Twilight Time (originalmente llamado Stratovarius II y del cual se prodijeron solamente 1000 copias con este nombre, la mayorÃa en formato vinilo) y Dreamspace. Durante la grabación de Dreamspace se integra a la banda Jari Kainulainen como bajista, luego de que se le solicitara a su predecesor, Jari Behm, dejar el grupo, siendo el motivo dado que su estilo de tocar el bajo no coincidÃa con el estilo de Stratovarius.
Después de tocar en el Giants of Rock Timo Tolkki deja las voces para dedicarse exclusivamente a la guitarra, y en su lugar deja a un vocalista mucho mejor: Timo Kotipelto. Asà un nuevo álbum, Fourth Dimension, llega en 1995 superando con creces las ventas del anterior Dreamspace.
Después de Fourth Dimension, Timo Tolkki y Timo Kotipelto deciden buscar nuevos miembros y llegar más lejos, ya que Lassila e Ikonnen no eran muy "competentes" según Tolkki; serÃan Jörg Michael en la baterÃa y Jens Johansson en los teclados. Con nuevos integrantes lanzan Episode en 1996 y en 1997 Visions y de su primera gira mundial, Tour Visions-97. En 1998 Stratovarius lanza su primer álbum en vivo: Visions of Europe, grabado en Grecia e Italia.
En octubre de 1998 Stratovarius lanza su séptimo álbum, "Destiny", que fue un éxito, especialmente en Finlandia, siendo número uno en rankings y obteniendo disco de oro. En el 2000 lanzan "Infinite", bajo el sello discográfico NUCLEAR BLAST, que contiene canciones entre las que destacan “Hunting High & Low†e “Infinityâ€. El 2001 es el año de “Intermissionâ€, disco recopilatorio con algunas versiones como "Surrender" de Rainbow y "Blood Stone" de Judas Priest, más una versión en vivo de “Hunting High & Lowâ€. El 2003 es el año de “Elements Pt. I" y su secuela “Elements Pt. II"; sus ilustraciones introducen el concepto de que ambos discos quieren acentuar "La Tierra y sus elementos". o sea el genesis.
Sin embargo, no todo es éxito y Rock & Roll pues el fin del 2003 trajo consigo la deserción de tres "elementos" que formaban parte de la banda. Entre estos Kotipelto y Michael, que, por diferencias irreconciliables con el "dueño de la banda", Timo Tolkki, debieron dejar la agrupación para dar paso a una mujer vocalista conocida como Miss K., que pertenecÃa anteriormente a la banda finlandesa Aurora K., y un nuevo baterÃa, Anders Johansson, de Hammerfall, el cual se retiró debido a que se asustó con la actitud manÃaco-depresiva de Tolkki.
Stratovarius, sobre todo a partir de "Fourth Dimension", es un grupo extremadamente melódico, destacando los solos de guitarra y teclado. Temas como "Against The Wind", "Black Diamond", "Forever" y "Hunting High & Low" son muy representativos de la banda, que es una de las máximas referencias del "Power Metal Melódico".
Tras varios problemas, el grupo reúne otra vez a sus integrantes clásicos (Timo Tolkki, Timo Kotipelto, Jörg Michael, Jari Kainulainen y Jens Johansson) y vuelven al escenario a mediados de enero del 2005. Ese año se confirmó, por medio del foro oficial de la banda, la salida del bajista Jari Kainulainen por presuntos motivos personales, justamente a meses de comenzar una gira por diferentes paÃses y la aparición del nuevo álbum. Fue sustituido por Lauri Porra (Kotipelto, Sinergy), que según el vocalista del grupo "es el mejor bajista de Europa".
En Septiembre del año 2005, sale al mercado su más reciente trabajo, titulado con el mismo nombre de la banda, “Stratovariusâ€, lanzando inmediatamente el popular tema “Maniac Danceâ€. Stratovarius inicia asà un nuevo tour mundial, comenzando en Argentina, incluyendo Norte América, recorriendo por primera vez en su historia los Estados Unidos y Canadá. Tocando en eventos tan conocidos como el “Prog Power†en Atlanta y en famosos lugares como el "B.B. King's House Of Blues" de New York y el "Trocadero Theatre" de Philadelfia. Este tour incluyó igualmente ciudades de Europa y Japón.
La banda estaba preparando su nuevo álbum al que habÃan asignado un tÃtulo en clave ("R..... R.....") y que sacarÃa a finales de 2008, aproximadamente. ContendrÃa once canciones. Timo Tolkki mencionó que lo sacarÃa antes de un Tour Masivo. La nueva canción de Stratovarius, que serÃa incluida en su nuevo disco, se llama Last Night on Earth y fue revelada al público por primera vez en W:O:A 2007.
EL 2 de abril del 2008, el guitarrista Timo Tolkki anuncia mediante un comunicado la separación definitiva de Stratovarius y da a conocer las razones de esta disolución y los problemas que surgieron en los últimos años. El 9 de mayo del 2008 los "restantes miembros de Stratovarius" dan a conocer las verdaderas razones de Timo Tolkki para disolver el grupo, y el 29 de mayo Timo Tolkki cedió los derechos de Stratovarius a sus ex-compañeros.
Timo Tolkki anunció también un nuevo proyecto llamado REVOLUTION RENAISSANCE, que habrÃa sido el nombre del último disco de Stratovarius, en el que colaborarán Tobias Sammet y Michael Kiske y básicamente el disco serÃan las mismas canciones que Stratovarius tenÃa preparadas para el disco Revolution Renaissance.
Por otro lado, Timo Tolkki ha anunciado que lanzará un disco de despedida el 2009 para marcar el fin de su paso por Stratovarius y acabar con dignidad. En este disco participarÃan ex-miembros del grupo como Tuomo Lassila y Antti Ikonen.
El nombre Stratovarius es un nombre compuesto por dos nombres relacionados con instrumentos musicales: Stradivarius (apellido del conocido luthier italiano, y cuyos violines son apreciados por los músicos) y Stratocaster (modelo de la marca de guitarras Fender, muy usado en el Rock actual), dejando entrever que mezclan la música clásica con el Heavy Metal.
Formacion oficial (Alineación 1)
* Timo Kotipelto - Voz (1995-2004,2005-)
* Jens Johansson - Teclados (1995-)
* Jörg Michael - Bateria (1995-2004.2005-)
* Lauri Porra - Bajo (2005-)
* Matias Kupiainen - Guitarra (2008-)
Formación no oficial (Alineación 2)
* Timo Tolkki - Guitarra y Voz (1985-2008, 2008-)
* Tuomo Lassila - BaterÃa (1984-1995, 2008-)
* Antti Ikonen - Teclado (1987-1996, 2008-)
Miembros anteriores:
* John Vihervä (1982-1984)
* Jyrki Lentonen (1984-1989)
* Jari Behm (1992)
* Jari Kainulainen (1993-2005)
BaterÃa
* Sami Kuoppamäki - (1994)
* Anders Johansson - (durante un periodo de prueba en 2004, cuando Jörg Michael abandonó la banda)
Guitarra
* Staffan Stråhlman (1982-1985)
Voz
* Katriina "Miss K" Wiiala (durante un periodo de prueba en 2004, cuando Kotipelto estaba fuera de la banda)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Trick or Treat


DiscografÃa:
Live Helloween Tribute (Live album) 2003
Like Donald Duck(Demo) 2004
Evil Needs Candy Too (Full-length) 2006
Tin Soldiers(Full-length) 2009
Evil needs Christmas too(Single) 2009
David Gnomo (Single) 2010
Heavy Metal Bunga Bunga(Single) 2011
Alineacion:
Leone Villani Conti(Bajo)
Luca Cabri(Guitarra)
Guido Benedetti(Guitarra)
Alessandro Conti(Vocals)
Luca Setti(Drums)(2011-Presente)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com