- SalaGruta 77
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaJueves 27 de Enero de 2011
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
El Sobrino del Diablo


Entre octubre de 2004 y febrero de 2005 llevó a cabo una exitosa gira de 75 actuaciones en una decena de salas de Barcelona con la productora El Terrat en “Cómicos de Barraâ€, un show itinerante que aunaba música y teatro y que tuvo un fin de fiesta con cuatro funciones a rebosar de público en el barcelonés Teatre Capitol. Desde septiembre de 2004 a agosto de 2005 mantuvo una sección semanal en el programa de RNE-Radio 4 “Dia a la Vistaâ€. También ha trabajado a menudo en estudio y en directo con músicos como Sabino Méndez (ex Loquillo y Trogloditas) o Julián Hernández (Siniestro Total) y ha colaborado en diversos programas de Andreu Buenafuente. En julio de 2005 aparece su tercer disco, “Pulgatorioâ€, el más rockero y provocador de los tres y el que ha tenido mejores crÃticas entre la prensa de toda la penÃnsula. Desde diciembre de 2005 y hasta la actualidad colabora con canciones y monólogos en el magazine “La Tardaâ€, dirigido por Elisenda Roca y Adam MartÃn en Barcelona TV. En verano del 2007 se edita “El Cuarto de las Ratasâ€, el cuarto disco, un trabajo más rockero aún que “Pulgatorio†y más “redondo†si cabe que los tres anteriores, con letras ácidas e irónicas, como siempre. Todo el disco está dibujado por Carlos Gambarte (El VÃbora, Makoki, El Jueves…), un rockero fan del grupo que ha sabido plasmar con su arte el “espÃritu†de las canciones.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Engendro


Todos sus miembros pertenecen a bandas más conocidas (Juan Abarca, a Mamá Ladilla; Arturo Ballestero, a Castigados Sin Postre, y Javier Ãlvarez, a Acid Rain y a Sin Dios), de modo que se trata de un grupo paralelo a todas ellas, de carácter amateur, carente de la carga que supone la profesionalidad de éstas. El repertorio de Engendro consiste en versiones de canciones conocidas, como Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat, o Libre, de Nino Bravo, pero con los textos cambiados para resultar en temas de tono humorÃstico.
Engendro ha publicado tres álbumes. El primero, de tÃtulo homónimo, incluye ocho canciones, todas ellas versiones como las arriba señaladas. Este trabajo fue grabado de forma casera, en directo, y posteriormente retocado, siendo añadidos también algunos arreglos después de su grabación. El segundo, lleva el tÃtulo de Gran Ilusión y continúa la saga de versiones del primero, aunque esta vez con una producción más trabajada. El tercero, grabado en directo lleva por tÃtulo Querer es Joder.
Esporádicamente el grupo lleva a cabo diversos conciertos a lo largo de la geografÃa española, y sus trabajos son distribuidos gratuitamente a través de Internet en formato MP3 mediante la página web de la banda. Engendro ofrece unos espectáculos llenos de ironÃa y provocación, incluyendo versiones con textos adaptados de grupos como Bonny M, The Beatles, Manolo Escobar o Karina.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com