Sham 69 + Atake Urbano

  • Viernes 11 de Marzo de 2011
  • Sala
    Gruta 77
  • Municipio
    Madrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaViernes 11 de Marzo de 2011
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar

Sham 69

Sham 69 Sham 69

Historia
La historia de los Sham 69 comienza cuando, en 1977, el cantante Jimmy Pursey decide formar un grupo de música que fuera portavoz de los chavales de la working class. La idea de Pursey era, más o menos, que su música uniera a todos ellos en torno a un ideal de justicia y tolerancia. Idea reflejada en su himno If The Kids Are United (then we´ll never be divided). Su primer single, I Don´t Wanna, una típica canción punk de menos de dos minutos...
Sham 69 Sham 69

Historia
La historia de los Sham 69 comienza cuando, en 1977, el cantante Jimmy Pursey decide formar un grupo de música que fuera portavoz de los chavales de la working class. La idea de Pursey era, más o menos, que su música uniera a todos ellos en torno a un ideal de justicia y tolerancia. Idea reflejada en su himno If The Kids Are United (then we´ll never be divided).

Su primer single, I Don´t Wanna, una típica canción punk de menos de dos minutos, pero en la que se aprecia una habilidad en el manejo de la guitarra y ciertos pasajes melódicos de los que -por poner un ejemplo significativo- los Sex Pistols carecían, resulta un éxito. Además, saltan a la fama cuando son detenidos por celebara un concierto en el tejado del Vortex Club de Londres. Gracias a esta popularidad, la multinacional Polydor Records se fija en ellos y les ficha, abandonando así el sello Step Forward.

Después de Borstal Breakout, el primer single que sacan con Polydor, Sham 69 inicia una carrera hacia la cima del punk inglés. Single tras single, Angels with Dirty Faces, If The Kids Are United, Hurry Up Harry, Questions and Answers o Hersham Boys, su estilo de punk futbolero, con letras sencillas y directas, y la carismática e hiperactiva figura de Jimmy Pursey atraen a una legión de fans por todos sus conciertos en el Reino Unido.

Pero la fama y el éxito, como bien saben muchas otras bandas, no son garantía de gloria eterna. Los chavales que asisten a sus conciertos deciden emplear éstos como campo de batalla para resolver sus diferencias, a golpes. Las peleas se transforman en tumultos, los llamamientos de Pursey a olvidar sus diferencias para hacer frente a un enemigo común que les condena a una existencia sin salida degeneran en excusas para exhibiciones de violencia gratuita, y Sham 69 pasa a ser considerado el grupo violento por antonomasia. Desilusionado por el fracaso de su ideal y enfrentado a su discográfica, Jimmy Pursey decide disolver la banda, a finales de 1979.

Después de la separación, intentan formar un supergrupo punk con los ex Sex Pistols Steve Jones y Paul Cook llamado The Sham Pistols. Pero la nostalgia por ambos grupos no da para tanto, y la nueva banda queda en un proyecto con bastante más pena que gloria.

Aunque poco después, a principios de 1980, los Sham 69 se refundan y vuelven a la tralla. Lanzan un recopilatorio de sus temas más famosos, The First, the Best and the Last, y emprenden una gira europea. Pero los tiempos habían cambiado, el punk se había transformado en new wave y la cockney people votaba a Margaret Thatcher. Ya no era el momento para un grupo punk y viendo el escaso impacto sobre el público, Sham 69 decide separarse a finales de 1980.

Aún hay un tercer fin de la historia. En 1987, Pursey retoma la banda con el guitarrista original Dave Parsons y una sección rítmica renovada. Las formas evolucionan un poco y hay más arreglos, aunque el espíritu sigue inalterado.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Atake Urbano

Atake Urbano

Atake Urbano nace a finales del año 2001, en los locales 39-Rojo, en el madrileño barrio de Vicálvaro, a ritmo de punk-rock. A base de ensayos y conciertos consiguen darle forma a su primer trabajo, Recuerdos  del birra-tour, dos años después, a modo de maqueta.

Atake Urbano

Atake Urbano nace a finales del año 2001, en los locales 39-Rojo, en el madrileño barrio de Vicálvaro, a ritmo de punk-rock. A base de ensayos y conciertos consiguen darle forma a su primer trabajo, Recuerdos  del birra-tour, dos años después, a modo de maqueta.

Tras un duro trabajo entre ensayos, kilómetros y conciertos por varios puntos de la geografía española, sacan a la calle su primer disco, Cicatrices de Juventud, en el año 2007.

Tras sufrir algún cambio en la formación del grupo (Crespo se incorpora a la banda como nuevo cantante, pasando de este modo Jesús Adán, Txuski , a encargarse únicamente de la guitarra) siguen adelante en el panorama musical y es en Febrero de 2010 cuando ve la luz su segundo disco, Condición Humana, en los Estudios Corleone de Madrid, a manos de Mr. Chifly (Guitarra de los grupos Habeas Corpus y Vindicatio). En este segundo disco, cuentan con colaboraciones de Jorge (Encrudo), Luter y Dani (Despistaos), entre otros.

Tras su gira de presentación de Condición Humana, la banda sufre nuevos cambios. Salen del grupo Crespo (Voz) y Pablo (Bajo), ocupando los puestos Garga e Iván, respectivamente. Actualmente, Atake Urbano se encuentra trabajando en su próximo disco, compaginado ésto con su vuelta a los escenarios.

Atake Urbano, son:
Garga (Voz)
Jesús Adán, Txuski  (Guitarra)
Mario Checa (Guitarra)
Manuel Oliva (Batería)
Iván (Bajo)


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan