- SalaEl Quinto Pino
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 11 de Junio de 2011
- HoraPor determinar
- PrecioGratuito
- Comentarios
IX Aniversario Rock Estatal
Uge


Desde el comienzo(Ni gano ni pierdo, Todo me sucede), encontramos, como temas principales, el pesimismo y la melancolÃa del desamor, contenidos que se repiten a lo largo de todo el disco. Siempre con su vida como telón de fondo, Uge nos hace llegar, en temas como "El paraÃso en cualquier lado", el sentimiento del amor perdido, siempre con la misma tónica pesimista.
En el plano musical, el trabajo hace gala de buenos músicos y buena producción. En cortes como "Cada segundo" ó "Voy a desconectar" se distingue la excelente labor de producción; asà como en "Quiero ser libre" y "Todo nuevo" se agradecen los riffs rockeros, aunque moderados más tarde por partes más suaves. En general, el disco no innova demasiado en el aspecto musical y se repite una y otra vez la misma estructura en las canciones, llegando a parecer monótono en algunos momentos.
Destacan, sin embargo, "Todo nuevo" y "El último extremo". El último de ellos por triplicado(Una versión corta, otra con una pequeña introducción y un videoclip), un tema más rockero que el resto, y uno de los mejores sin duda, tanto musical como lÃricamente.
En conjunto, el trabajo no ofrece nada nuevo en cuanto a composición musical se refiere y las letras acaban siendo quizá demasiado repetitivas, salvo contadas excepciones. Sin embargo, "Pa gustos colores", ofrece una buena alternativa a tener en cuenta por los seguidores del pop-rock nacional y una redención para esos momentos de tristeza por los que todos hemos pasado alguna vez.
Sacado de www.rockestatal.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Pablo Valdes & The Crazy Lovers


Kain Tubal


Impulso

Rocanrol en castellano.
Impulso nace a finales de 2006 en la localidad de Tres Cantos de la mano de Pako, Wolf y Pech. Tras dar un par de conciertos bastante puntuales en 2007, deciden grabar su primera maqueta titulada \"Escalofrío\" a principios de 2008, la cual presentan por varias salas importantes de Madrid y con una aceptable expectación por parte del público.

Impulso nace a finales de 2006 en la localidad de Tres Cantos de la mano de Pako, Wolf y Pech. Tras dar un par de conciertos bastante puntuales en 2007, deciden grabar su primera maqueta titulada \"Escalofrío\" a principios de 2008, la cual presentan por varias salas importantes de Madrid y con una aceptable expectación por parte del público.
Tras un cambio de guitarrista y la búsqueda que eso conlleva, no es hasta finales de ese año cuando consolidan su formación con la entrada de Willy. En la primera mitad de 2009 centran su actividad en la composición y en algún concierto esporádico para ver la respuesta de público con la nueva formación y a finales de 2009 hacen una mini-gira de 12 conciertos sólo por la capital. Es también a finales de este año cuando se interesa por el grupo la compañía \"DFX\", con quien firman su primer contrato discográfico a principios de 2010.
Después de algunos conciertos compartiendo escenario con bandas como Encrudo, Uge, o Carta Baladí y cosechando una buena crítica, toman la decisión de grabar su primer disco, decisión que ya llevaban un tiempo pensando.
Tras una pre-producción intensa durante Mayo y Junio, graban entre el 13 de Julio y el 12 de Agosto “Maneras de clavar un alfiler”, grabado en Retroestudio por Roger Montejano y Roberto Aracil y producido por Iker Hernández.
Durante la grabación y debido a una ausencia de contacto con la compañía, el grupo decide firmar de manera amistosa por ambas partes la rescisión de los contratos que les ataban y así disponer de total libertad para ir con el disco a cualquier lado.
Terminan el trabajo el 15 de Agosto y toman la decisión de mandar el disco a masterizar a “Abbey Road Studios” en Londres. El resultado para la banda es más que satisfactorio y tienen el lujo de contar con colaboraciones en el disco como las de Luter, Jorge Ruiz de Encrudo, Uge, Raúl Sánchez y Paul Castejón.
El disco sale a la venta el día 1 de Diciembre de 2010, editado por el sello “Carcajada Records”.
Debruces

DEBRUCES empieza a gestarse a principios de 2010 cuando Bustillo (Bajo, ex-componente de Ke+Dá y Xeru) escribe un mail a OSKAR (Voz, antiguo militante de Delito y Medio, Malos Pensamientos y S.D.H.) con la idea de montar algo juntos. Empiezan a buscar guitarristas y batería, pero sin prisa, a ver qué sale. Un par de días más tarde Oskar recibe la llamaba de DANI (Guitarra, con experiencia en Encrudo y Senda) proponiéndole montar algo y… ya son tres. Ahora la idea va tomando cuerpo. A primeros de Febrero y tras poner anuncios en algunas webs especializadas empiezan a probar batería y guitarra.

DEBRUCES empieza a gestarse a principios de 2010 cuando Bustillo (Bajo, ex-componente de Ke+Dá y Xeru) escribe un mail a OSKAR (Voz, antiguo militante de Delito y Medio, Malos Pensamientos y S.D.H.) con la idea de montar algo juntos. Empiezan a buscar guitarristas y batería, pero sin prisa, a ver qué sale. Un par de días más tarde Oskar recibe la llamaba de DANI (Guitarra, con experiencia en Encrudo y Senda) proponiéndole montar algo y… ya son tres. Ahora la idea va tomando cuerpo. A primeros de Febrero y tras poner anuncios en algunas webs especializadas empiezan a probar batería y guitarra.
Tras un par de pruebas con gente que o no venía preparada o se creía mejor de lo que realmente era, deciden probar a TXUSKI (Guitarra también de Atake Urbano) que era amigo de Dani y tenía ganas de unirse al proyecto. En la primera prueba ya sabían que era el guitarra que buscaban. Siguieron con la búsqueda de batería ya que tras ver un par de personas todavía no se decidían. Txuski propone llamar a un amigo suyo con el que tocaba de vez en cuando y, dicho y hecho: el martes siguiente aparece Pedro (Batería que militó en The Karajote’s Band). Sólo una prueba les bastó para, ese mismo día, firmar el contrato de alquiler de un local por meses. El 1 de Marzo empiezan a ensayar y a barajar nombres para el grupo. Tras varios intentos (unos mejores que otros) se quedan con el que será su nombre: DEBRUCES.
A principios de Verano de 2010 firman con la oficina de contratación y Management GASER PRODUCCIONES, siendo una de las pocas bandas nacidas en los últimos años que firman con una compañía de Management con bandas relevantes como Sublevados o Calibre Zero antes de hacer su primer concierto.
El 9 de Octubre de 2010 llega el esperado debut de la banda en un llenazo memorable en el barrio de Hortaleza. Los éxitos no tardan en aparecer y la banda comienza la gira de nacimiento en Madrid con algunas excursiones a otras ciudades y compartiendo escenario con bandas de la talla de Transfer, Luter, Discordia, Censurados, Ke+Dá, Vendetta, Kólico, o Bitter Mambo antes de entrar a grabar su disco debut, que verá la luz antes del verano de 2011.
Viendo el desparpajo y la soltura de la banda en directo apenas 6 meses después de su debut, su oficina de Management decide convertirlos en los teloneros oficiales de SUBLEVADOS durante la gira presentación de su séptimo disco “Tourbulencias Cerebrales 2011”, que les llevará por todo el estado demostrando que DEBRUCES merece sobradamente un hueco en la escena estatal.
A finales de Febrero de 2011 entran a grabar lo que será su primer disco “CON TRASTES”.
Consta de diez temas y fue producido entre TXAFAS (Envidia Kotxina) y los propios DEBRUCES. Grabado, mezclado y masterizado en los ESTUDIOS LA POVE por ALMA SOUND, cuenta con colaboraciones de amigos como Envidia Kotxina, Porretas, Atake Urbano, Censurados…
Después de muchos conciertos por todo el estado, acompañando a bandas de la talla de Sublevados, Matando Gratix, Censurados, y de algún cambio en la formación, consolidan un quinteto definitivo y empiezan a preparar su segundo disco, que será producido por Goar (Cicatriz, Malditos Bastardos, Sorry Mama…) y que se grabará a finales de Agosto de 2012 en los estudios La Nota de Madrid.
Actualmente Debruces son:
Isaki: Batería
Fernin: Bajo
Oskar: Voz
Dani y Paje: Guitarras.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.