- SalaGruta 77
- MunicipioMadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 19 de Noviembre de 2011
- Hora21:00
- Precio10/12€
- Comentarios
5 Garridorock
Bocanada


Los miembros que conforman el grupo son Martin Romero (Kados, Bathoo) poniendo voz y letras, Raúl Lerin -Txarli- (Forrest Band) al bajo, Juan Antonio Lorente -Juanito- (Khurare) y Abel MartÃn (Khurare) a las guitarras y Jose Alberto -Pepo- (Khurare, El Portal de Jade) a la baterÃa.
La semilla del grupo son MartÃn y Juanito, que tras la salida del primero de ellos de Bathoo en Julio de 2006 empezaron componer temas en casa de éste último. Gracias a grupos como Zifra, Calaña o El Portal de Jade pudieron empezar a ensayar. Un año después, en el verano de 2007, comenzaron a hacer sus primeros bolos, compaginándolos con los compromisos de cada uno de ellos.
Sus primeras grabaciones sonoras vieron la luz en forma de una maqueta que se grabó a finales de 2007, aunque no se publicó hasta principios de 2008 por problemas técnicos. Constaba tres temas (Sangre y Pintura, El Bicho y Tres Palillos) y fue distribuida lÃbremente tanto en formato digital (vÃa myspace, página web oficial, etc...) como fÃsico (regalándose con la compra de la camiseta del grupo en los conciertos o a través de la tienda online).
A finales del año 2008, y tras una veintena de conciertos, entran a grabar lo que serÃa su primer largo, a los mandos de Kolibrà Diaz (Marea) y Fran Ramirez. El trabajo se ha llamado Caballos de Rienda Larga y consta de diez temas, en los que colaboran gente como Albertucho, Brigi Duque de Koma o Kutxi Romero y Cesar Ramallo de los Marea. Autoproducido y autodistribuido, se puede conseguir en los conciertos, en la tienda online, o en algunos bares y negocios seleccionados por ellos mismos.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Romeo

Romeo nace en 2006 tras la desintegración de Lizar. Alberto Hernández (bajo) y Joseph K. (voz) deciden echarse la mochila al hombro y dejar su Murcia natal para irse a Madrid y montar una nueva banda. A través de Manuel Torroglosa ingeniero del estudio la Sala de Máquinas, con el que ya habian trabajado previamente, conocen a Jorge Escobedo (Sober, Skizoo) que les propone grabar un disco bajo su producción.

Romeo nace en 2006 tras la desintegración de Lizar. Alberto Hernández (bajo) y Joseph K. (voz) deciden echarse la mochila al hombro y dejar su Murcia natal para irse a Madrid y montar una nueva banda. A través de Manuel Torroglosa ingeniero del estudio la Sala de Máquinas, con el que ya habian trabajado previamente, conocen a Jorge Escobedo (Sober, Skizoo) que les propone grabar un disco bajo su producción. Una vez asentados en la capital completan la formación definitiva con Hom a la guitarra solista, Toni a la guitarra rítmica y coros y Sen a la bateria. En junio de 2007 firman con el sello independiente DFX RECORDS con la que editan su primer disco y empiezan a actuar por salas de todo el territorio nacional, destacando varias actuaciones acompañado a Skizoo y la apertura para Eagles of Dead Metal en Febrero de 2007, así como varios festivales. A lo largo del 2007 se ganan muy buenas críticas por parte de la prensa siendo destacados en 2008 como grupo revelación por los lectores de Heavy Rock. A principios de 2009 entran a grabar su segundo disco que saldrá al mercado en las próximas semanas.
08-03-2009
www.romeoweb.es
http://myspace.com/romeweb
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Con Mora

verano de 2006. Las influencias musicales de sus componentes coinciden en el rock
nacional, en grupos como Leño, Extremoduro, Platero y tú, Barón Rojo, Alarma,
Marea, etc., resultando un sonido directo y contundente. Con temas redondos y
compactos y letras que sorprenden por su calidad, recorren desde hace algo más de
un año el circuito de salas madrileñas afines a este estilo.

verano de 2006. Las influencias musicales de sus componentes coinciden en el rock
nacional, en grupos como Leño, Extremoduro, Platero y tú, Barón Rojo, Alarma,
Marea, etc., resultando un sonido directo y contundente. Con temas redondos y
compactos y letras que sorprenden por su calidad, recorren desde hace algo más de
un año el circuito de salas madrileñas afines a este estilo.
Formada por el Neno (Rubén Rubio, bajo y voz), el Liru (Marcelo Calabria,
guitarra y coros), el Wiki (Ãngel Muñoz, guitarra) y el Tupa (Eduardo Iglesias,
baterÃa), Con Mora fusiona el sonido del norte con el del centro de paÃs, con tres
madrileños y un gallego sobre el escenario, ofreciendo directos muy intensos en
todas sus actuaciones en las que, cada vez, repite más gente que se une al nuevo
público que va apareciendo.
Todos los componentes del grupo han tocado en diferentes bandas desde su
adolescencia. Rubén y Marcelo compartieron durante años proyectos comunes como
la Parada del Blues, que recorrió todo el circuito de salas unas cuantas veces. Rubén,
por separado, tiene experiencia discográfica con Zona Cero, y con Adolfo Peña, al
igual que Marcelo; por un lado con su alter ego, Emsy Valdés, y por otro en
colaboraciones con su padre, Hermes Calabria. Ãngel viene de su última banda,
Insomnio, y Eduardo, de diferentes bandas viguesas, santiaguesas y madrileñas.
A principios de 2007 se encierran en Martin Estudio donde, tras dos meses,
dan forma a su primer trabajo, compuesto por cinco temas habituales de su
repertorio: El alma sin pintar, Luces, Si miro a los demás, Mentiras y En el suelo.
Todas las letras están compuestas por Rubén Rubio y, la música, es de Con Mora.
Su experiencia en directo sigue creciendo dejando atrás salas como el Gruta 77,
Jimmy Jazz, Piratas, Tarambana, Cobalto, Mynt, La Leyenda, Imperio Pop, Katal…
Con Mora es una banda que no defrauda, guste o no el estilo, formada por
músicos con experiencia que no tiene reparos en entregar toda su energÃa cuando
tocan sus temas en vivo, como han ido demostrando concierto a concierto. Rock
sincero y directo, pero con mora
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Whisky Caravan

WhiskyCaravan es una banda de rock que nace hace algun tiempo en madrid cuando Manu y Danny, musicos provenientes de bandas como Breathly y Oroboro, deciden unirse para hacer sus propios temas.

Jack Danny: Voz, guitarras y armónicas
Manu Roses: Guitarras y coros
Jim Luna: Bajo
Marcos Label: Bateria
WhiskyCaravan es una banda que nace hace algun tiempo en madrid cuando Manu y Danny, musicos provenientes de bandas como Breathly y Oroboro, deciden unirse para hacer sus propios temas.
Mas tarde se incorpora Luna (No Konforme) a cargo de las cuatro cuerdas y recientemente se une a nuestras filas Marcos a la bateria, completando asi la formacion.
La banda se ha caracterizado desde el principio por sus intensas melodias, sus letras profundas y un estilo muy particular influenciado por el rock, el blues y el southern.
Con un directo vibrante, WhiskyCaravan emprende el largo camino de hacer llegar su musica a todos los amantes del rock.
Influencias: Bunbury, The Doors, Fito y fitipaldis, Burning, Bob Dylan, Johnny Cash, Slim Harpo, Le Punk, M-Clan, Drive by truckers ,HIM, Whiskeytown, Elliot Murphy
Sitio web http://www.myspace.com/whiskycaravan