El Noi del Sucre + Proyekto Simio + Bellota Negra

  • Sábado 7 de Mayo de 2011
  • Sala
    Status
  • Municipio
    Miajadas
  • ProvinciaCaceres
  • FechaSábado 7 de Mayo de 2011
  • Hora23:00
  • PrecioPor determinar

El Noi del Sucre

El Noi del Sucre La idea de “El Noi del Sucre” no es una cosa prematura, viene de muy lejos, pero antes de llevarla a cabo tenía que acabar lo que me propuse, y esto era terminar la obra de Los Muertos de Cristo, lo cual, desde el momento en el que salió por primera vez a la luz el nombre de “El Noi…” hasta hoy, han pasado ocho años. Después de terminar las mezclas del disco “Los Pobres no tienen Patria” y mientras salía a la venta, me ocurrieron algunas historias que me hicieron reflexionar bastante sobre ciertos aspectos que rodeaban mi vida.
El Noi del Sucre La idea de “El Noi del Sucre” no es una cosa prematura, viene de muy lejos, pero antes de llevarla a cabo tenía que acabar lo que me propuse, y esto era terminar la obra de Los Muertos de Cristo, lo cual, desde el momento en el que salió por primera vez a la luz el nombre de “El Noi…” hasta hoy, han pasado ocho años. Después de terminar las mezclas del disco “Los Pobres no tienen Patria” y mientras salía a la venta, me ocurrieron algunas historias que me hicieron reflexionar bastante sobre ciertos aspectos que rodeaban mi vida. En aquel momento podía haber cambiado el rumbo y también la historia de mi anterior proyecto, pero mi cabeza era un hervidero de ideas y que solo las veía bajo el nombre de “Los Muertos de Cristo”. Al pellicola_02siguiente disco, pero esta vez en directo y titulado “Bienvenidos al Infierno”, ya tenía bien cuajada la idea de “El Noi del Sucre” y es en ese disco donde pongo por primera vez “El Noi…”. Aquí comenzaba la cuenta atrás para dar fin a esta historia. Ya lo tenía todo planteado, los tres “Rapsodias Libertaria”, finiquitar y comenzar lo que viene ahora. Lo único que no sabía, era cuanto tiempo me iba a costar hacer todo lo que tenía en mi cabeza, y más aún, si realmente llegaría ha lograrlo. Hasta hoy todo lo que tenía previsto se ha cumplido, aunque hay dos cosas pendientes, una la salida del “Rapsodia Libertaria Vol. III” y que espero tenerla terminada para marzo de este año, y la segunda es un concierto que se me quedó pendiente en la gira de despedida con Los Muertos, el cual no estaba obligado ha realizarlo, pero fue una promesa que me hice y que cumpliría más que nada por las circunstancias que llevaron a suspender dicho concierto. Como por desgracia no se puede retroceder en el tiempo (o sí) y como no creo en las casualidades, ahora tengo la oportunidad de quitarme esa espina antes de emprender esta nueva odisea. Evidentemente ya no será bajo el nombre de “Los Muertos de Cristo”, pero el continente es lo que menos importa, lo que importa es el contenido, y creo que todo el que pueda verlo ese día lo disfrutará como nunca, pues para mí ese concierto era el más esperado de toda la gira, por muchas cuestiones.

La banda que me acompaña ha estado bastantes años conmigo en “Los Muertos de Cristo” y ya nos conocemos. Alguno también tiene la espinita clavada, al no haber podido estar en la gira de despedida, aunque intenté por todos los medios que estuviera, pero la vida es así, y por lo visto no era el momento, por eso te digo que no creo en las casualidades. Creo que este concierto estaba reservado para los que faltaban. Si todo va bien y no ocurre lo del año pasado, puedo por fin cerrar definitivamente un ciclo (pues no podría dormir tranquilo, jajajaja) y comenzar otro en una misma tocada, donde podamos ver nuevamente y en plena forma a Antón Tochi en la guitarra solista, Manuel Borrego (Lolo) en la batería, Ignacio Gallego (Chino) al bajo, Jesús Mosteiro (Mosti) guitarra rítmica y a El Noi del Sucre, un servidor, pues todavía tengo muchas cosas que decir y con más rabia que nunca.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Proyekto Simio

Proyekto Simio Read more on Last.fm.
Proyekto Simio

Ampliar

Bellota Negra

Bellota Negra

Bellota negra es un grupo de rock que nace en el año 2002 con la simple idea de pasar el rato tocando música y divirtiéndonos. Empezamos Ricardo (bajo) y Pablo (guitarra) a tocar y añadimos a Simón (batería). Damos varios conciertos en Trujillo. Pasado un tiempo y después de quedarnos sin local de ensayo hacemos un parón. Al tiempo aparece Jeremy (actual batería y que fue batería de Plonkers) con la idea de hacer algunos temas para tener algo que tocar para entretenernos. Empezamos a ensayar entonces en un estudio que hay en Trujillo, donde nos adoptado y nos tratan bastante bien, así que la bellota se pone en marcha de nuevo después del parón. Al mes de estar ensayando aparece por el local Santon, antiguo conocido nuestro y guitarrista de varios grupos en madroñera (Migraña, Fe de locos...) y que nos impulsa y anima a meternos de lleno en esto del grupo, así lo que era una simple diversión comienza a convertirse en conciertos y mas conciertos. Actualmente hemos grabado nuestra maqueta y hasta nos han hecho un hueco en el festival Extremusika 2008 que va a ser una oportunidad para que se escuche nuestra música. Saludos desde lo alto de la encina

Bellota Negra

Bellota negra es un grupo de rock que nace en el año 2002 con la simple idea de pasar el rato tocando música y divirtiéndonos. Empezamos Ricardo (bajo) y Pablo (guitarra) a tocar y añadimos a Simón (batería). Damos varios conciertos en Trujillo. Pasado un tiempo y después de quedarnos sin local de ensayo hacemos un parón. Al tiempo aparece Jeremy (actual batería y que fue batería de Plonkers) con la idea de hacer algunos temas para tener algo que tocar para entretenernos. Empezamos a ensayar entonces en un estudio que hay en Trujillo, donde nos adoptado y nos tratan bastante bien, así que la bellota se pone en marcha de nuevo después del parón. Al mes de estar ensayando aparece por el local Santon, antiguo conocido nuestro y guitarrista de varios grupos en madroñera (Migraña, Fe de locos...) y que nos impulsa y anima a meternos de lleno en esto del grupo, así lo que era una simple diversión comienza a convertirse en conciertos y mas conciertos. Actualmente hemos grabado nuestra maqueta y hasta nos han hecho un hueco en el festival Extremusika 2008 que va a ser una oportunidad para que se escuche nuestra música. Saludos desde lo alto de la encina


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan