- SalaPol.Ind. la Granja
- MunicipioMontcada i Reixac
- ProvinciaBarcelona
- FechaSábado 9 de Julio de 2011
- Hora21:00
- PrecioGratuito
Koma

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España). Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España).
Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.
Mientras continúan dando conciertos graban su segundo CD titulado El Infarto y lo publican en octubre de 1997, del cual se vendieron 10.000 copias en 10 días. Hicieron un total de 71 conciertos en una gira que duró de octubre de 1998 a enero de 1999.
Sus siguiente actividades consistieron en colaboraciones, como por ejemplo convertir su conocido tema "Aquí huele como que han fumao" en "Equi güel comu que fumaron" para una recopilación a favor de la normalización lingüística del asturiano, L'asturianu muévese, o una versión para Aurtengo Gorakada del grupo Itoiz de nombre "Marea Gora", el cual se convirtió en todo un éxito en Euskadi.
En el año 1999 lanzan su siguiente trabajo: El Catador de Vinagre. Lo graban en los estudios Elkarianean de Donostia con su productor habitual Miguel Aizpún. La banda va cogiendo experiencia y adeptos por todo el territorio y sus discos consiguen cada vez más tirada, además cambian de compañía y firman por Locomotive music.
Después de estos cambios y de una gran gira graban su cuarto trabajo de estudio en el año 2000 llamado Criminal, con el que consiguen un hueco en festivales de rock como Viña Rock 2001 y Machina 2001.
Debido a la fama del buen directo de la banda y al hecho de contar con un más que suficiente repertorio de temas, graban un concierto en directo en el Kafe Antzokia en julio de 2001 que publicarían con el nombre Molestando a los vecinos a finales de ese mismo año. Viña Rock supone un punto de referencia en la siguiente etapa, ya que se toman un respiro en sus actividades que dura desde la edición del año 2003 a la del 2004 de ese mismo festival, lo cual da pie a rumores que hablaban sobre la ruptura de la banda.
Este parón les da tiempo a preparar su trabajo titulado Sinónimo de ofender que vería la luz en el verano de 2004, el cual vendría acompañado de un DVD grabado durante un concierto en los sanfermines en su ciudad de origen (Pamplona). Además, por primera vez Koma graba un video musical fuera de los escenarios del tema "Imagínatelos cagando" que sería emitido por cadenas como Sol Música y MTV. El disco consigue una gran aceptación por parte del público y los medios especializados ocupando primeros puestos en diversas listas de venta.
A finales del 2007, vuelven de nuevo a la carga con "Sakeo", un excelente disco que ha vuelto a ponerles en la carretera para una gira en la que actualmente continuan inmersos, y gracias al que siguen en boca de todo buen aficcionado al metal español.
Después de estar tres años en la carretera promocionando este disco en salas y festivales, a finales de 2010 entran a grabar el nuevo disco en los estudios de sonido M.A.V. en Zizur Mayor (Navarra).
Este séptimo disco de estudio titulado "La Maldición Divina" salió a la venta el 1 de marzo de 2011.1 En él se puede encontrar un sonido más heavy y unas letras irónicas tal como la banda nos ha deleitado en anteriores discos. El primer single de este disco es "La almohada cervical".
El 14 de junio de 2012 el cantante y líder del grupo, Brigi Duque, anunciaba el abandono de grupo con el siguiente comunicado:
Tras casi 20 años pilotando el tren de Koma quiero comunicar que me bajo en la próxima estación. Quiero esperar un tiempo para montarme en un futuro en otro tren. Agradezco a todos mis compañeros y seguidores lo vivido en todos estos años y espero que todos disfrutemos de los próximos conciertos. Nos veremos de nuevo más adelante! Salud!
Brigi Duque
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Vomito


Las primeras noticias de Vómito como grupo las tenemos en Irún a principios de 1984, cuando en una clásica fiesta de primavera, se suben al escenario 4 chavales, se tocan 3 canciones, soltando toda su rabia en directo, con mas ganas que técnica y desaparecen. En estos comienzos su nombre completo era "Vómito Social" que mas tarde recortarÃan a "Vómito" a secas. Los 4 chavales no eran otros que Victor, Claus Groten, Mikel y Dani.
En Irún, ciudad fronteriza entre el Pais Vasco y Francia, aparte de Vómito, surgieron otros grupos como Baldin Bada, Kortatu, Antirregimen...en el afamado barrio apodado como Moscu. Era la época en la cual empezaba a oirse hablar también del apodado Rock Radikal Vasco, florecÃan grupos como Cicatriz, Eskorbuto, la Polla Records...que ponÃan su punto de mira en el punk inglés, donde reinaba el espÃritu del "vive rápido y muere joven" o aquel famoso "no future" de los Sex Pistols. Este espÃritu, unido a la introducción de la heroina en el PaÃs Vasco, se llevó por delante y dejó graves secuelas a mucha gente de estos grupos, e incluso en los Vómito hizo sus estragos.
------------------------------------------------------------------------------------------------
1984
1ª maketa "cerebros podridos"
(Vómito Social)
Vómito graban su primera maketa, 10 temas, algunos de los cuales mas tarde grabarán con mejor sonido.
1 Intro + Cerebros podridos
2 Animales muertos
3 Vomito sozial
4 Me kieren encerrar
5 Buitres
6 Revolucion
7 Las fuerzas de seguridad
8 Ley de vida
9 Consume
10 Requiem final
------------------------------------------------------------------------------------------------
1985
2ª maketa "esto no es el terror"
(Vómito Social)
Segunda Maqueta de Vómito, donde graban 11 temas, y como en su anterior maketa, algunos de estos temas mas tarde serán grabados con mejor calidad.
-Fuerzas de Seguridad
-Ley antiterrorista
-Niños Terroristas
-No mas tortura
-Irún
-...
Esperamos que estas maketas sean reeditadas en cd, ahora que parece que se está poniendo de moda el reeditar maketillas y grabaciones antiguas de grandes grupos de punk, ya que es difÃcil conseguirlas y estos temas podrÃan perderse en el olvido.
Tras la grabación de estas dos maketas deciden recortar el nombre dejando solo Vómito, según ellos por la cantidad de grupos que utilizaban lo de "social" en sus nombre.
------------------------------------------------------------------------------------------------
1987
1- Compartido "Skalherria punk"
Después de dar un montón de conciertos e insistir con sus maketas consiguen su primera grabación en un disco compartido con otras 3 bandas de la zona:
Vomito/Txorromorro/Korroskada/Virus De Rebelion.
-Fuerzas de Seguridad
-Ley de vida
-Me da igual
-Ley antiterrorista.
En este disco ya incluyen la mitica "fuerzas de seguridad" claro testimonio de la represión policial, "ley de vida" donde nos cuentan el camino marcado que todos deberÃamos seguir,"me da igual" tema que nos explica como pasar el tiempo y como no "Ley antiterrorista" para vosotros fascistas.
Si en este recopilatorio hay un grupo que destaque, según mi humilde opinión estos serÃan los Vómito, voces profundas y a la vez desgarradoras, temas no demasiado rápidos pero con mas fuerza que la mayorÃa de los grupos. En fin, una muy buena manera de darse a conocer.
------------------------------------------------------------------------------------------------
1987
2- Vómito "Vómito" 1987.
Después de un par de maketas, de recortar su nombre, antes Vómito Social, y de participar en el disco compartido con 3 bandas de la zona (Irún) "Skalherria Punk", llega por fin el primer disco de "Vómito".
25 minutos / 12 temas de punk oscuro y desgarrador, editado por Discos Suicidas, con un sonido crudo y arrollador. Contrasta con muchas de las bandas de la época por la diferencia de velocidad de los temas, los Vómito consiguen con sus ritmos mas o menos lentos, mayor energÃa que muchos otros grupos, gracias a unas bases contundentes y la potente voz de Victor.
Formación: Victor a la voz, Joseba a la guitarra, Claus al bajo y Dani a la baterÃa.
1- Ratas de ciudad.
2- Soy una bomba.
3- Estado de alerta.
4- Lucha.
5- Deslumbrante brillo.
6- Vomito Social.
7- Ama Shantalen Jaiak.
8- Ya no hay Solución.
9- Mierda su Ley.
10- Tu única Salid.
11- Al olor del Dinero.
12- Un dÃa mas.
Destacan temas como: "Ratas de Ciudad", "Soy una Bomba" (soy una bomba...una bomba nuclear...mi cuerpo está lleno de radioactividad...mato a la gente con mi imaginación...mi cerebro es un arma de destrucción...)cuantas veces habremos escuchado este tema y cuantas veces habrá sido versioneado igual que le pasa al de "Ratas de Ciudad", luego está temas como "Estado de Alerta", "deslumbrante brillo", "lucha" (sucias mentiras), "Vomito social"...hasta terminar con "Un dÃa mas", tema en el que reflejan su apocaliptica vida.
Es un disco que se lo recomiendo a ojos cerrados a cualquier amante de punk, son los inicios de una de las bandas que mejor han sabido expresar sus sentimientos, su rabia, su ira, su odio, y hasta su locura
------------------------------------------------------------------------------------------------
1990
3- Vómito "A un paso de la locura" 1990
Tras algunos cambios en la formación en los que Joseba y Dani abandonan Vómito, entran Binguen y Alvaro, consolidando pronto la nueva formación, lo que concluye con la grabación de su esperado 2º disco, editado una vez mas por Discos Suicidas, y grabado por Victor, Klaus, Binguen y Alvaro, quedando Victor y Klaus, voz y bajo de la formación original.
Tiene un sonido mas trabajado que su anterior trabajo, tirando hacia una vertiente mas siniestra del punk donde la locura y el terror están presentes en todos sus temas.
1- Mirando al abismo.
2- Sombras.
3- Colaboración Ciudadana.
4- En otro tiempo, en otro lugar.
5- Ley de Vida.
6-Mamá le ha cortado la cabeza a Papá.
7-Vete lejos de mÃ.
8- En las montañas de la locura.
9- No puedo parar.
10- Dicen que no.
Temas como "colaboracion ciudadana" que es un verdadero himno, "ley de vida" (repiten del "skalherria punk"), "mamá le ha cortado la cabeza a papá", que vaya tema, el que hace portada al disco, una madre embarazada, con su niño abrazado, el hacha, la sangre...y en lo que es la canción, como suena ese "mama le ha cortado...la cabeza a papá...), esa voz inconfundible de Victor, desgarradora y orcura.
Mas temas como "vete lejos de mÃ" donde lo perjudiciales que pueden llegar a ser, "dicen que no" (y dicen que no, dicen que no, dicen que no estoy bien...), "no puedo parar"...
Curiosidades: la banda dedica la inspiración de este disco a H.P.Lovercraft, reflejando su clara inclinación hacia el mundo del terror.
------------------------------------------------------------------------------------------------
1993
4- Vómito "El ejercicio del Crimen". Directo 1993
Después de la grabación de su 2º disco en 1990 (a un paso de la locura) siguen dando conciertos. A finales del año 1991 entra Txitxo como segunda guitarra reforzando aún mas el sonido de Vómito.
Permanecen un tiempo inactivos hasta que el dÃa 12/12/92 reaparecen para grabar su tercer disco, este en directo, donde hacen un repaso a toda su historia. Editado una vez más por Discos Suicidas-Hilargi Records en 1993.
La formación con la que grabaron este directo es igual que la anterior pero con Txitxo reforzando las guitarras, lo que para mi gusto le da un toque muy cañero.
Victo a la voz, Claus al bajo, Binguen y Txitxo a las guitarras y Alvaro a la BaterÃa.
1- Introducción sistemática al Ejercicio del Crimen.
2- Un dÃa más.
3- Ratas de Ciudad.
4- Soy una Bomba.
5- Mirando al abismo.
6- Sombras.
7- En otro tiempo, en otro lugar.
8- Deslumbrante Brillo / El olor del DInero
9- Ley de vida
10- Me da Igual
11- Mamá le ha cortado la cabeza a Papá.
12- Radio Terror.
13- En las montañas de la Locura.
14- No puedo parar.
15- Al borde de la Carretera.
16- Dicen que no.
17- Hoy hay luna llena (no lograrás escapar)
18- Fuerzas de Seguridad.
Viejos temas de inmediato recuerdo como 1 dÃa mas, ratas de ciudad, soy una bomba, deslumbrante brillo, al olor del dinero...
Mas viejos y legendarios del Skalherria Punk: Ley de vida, fuerzas de seguridad, me da igual.
Del 2º disco, a un paso de la locura: Mirando al abismo, sombras, mama le ha kortado la kabeza a papa, no puedo parar, dizen ke no
Y para poner la guinda al directo 4 temas nuevos: al borde de la carretera, hoy hay luna llena, radio terror, y el ejercicio del crimen.
En total, plasman los temas del compartido, del primer disco y del segundo, ademas de 4 temas que nunca antes habÃan sido grabados, saldrÃa en disco y en video.
El empiece que tiene es brutal con una intro que te pone los pelos de punta, en la que rompe la voz de Victor: Hey, somos los Vómito y esto es el ejercicio del crimen.
Se van sucediendo las canciones, y no lo puedes quitar hasta que lo has escuchado entero.
Hablando un poco del video, está bastante bien, Vómito no es un grupo que destacase precisamente por el movimiento en sus conciertos, ni Victor era una persona que se pasase el concierto entero dando saltos, es mas bien estático, pero compensa con la actitud que demuestra en la música que hacen.
En total 18 canciones, 18 temas tocados a toda velocidad como si de una apisonadora se tratase.
El disco fue grabado en la sala "Barrabás" de Zornotza (12/12/92).
------------------------------------------------------------------------------------------------
1995
5- Vómito "la circulación en el laberinto". 1995
En 1995 aparece el último disco de Vómito, "la circulacion en el laberinto".
10 canciones, de las cuales 4 ya salÃan en el directo como nuevas, 2 que son una introducción y una desintroducción, y el tema "instinto Criminal" que aparecÃa por primera vez en la maketa, nos quedan 3 temas.
En este disco queda claro que se han currado mucho los temas, cosa ya habitual en el grupo, y que se orientan hacia el lado siniestro del punk, rodeando su música con una atmosfera de terror (se ve clara su afición).
1- El ejercicio del crimen.
2- La circulación en el laberinto.
3- Radio Terror.
4- Escapando de la Jaula.
5- Al borde de la carretera.
6- Déjame hacerte sangrar.
7- Luna llena (no lograrás escapar).
8- Instinto Criminal.
9- Salto al Vacio.
10- El ejercicio del crimen (Parte II)
Destaca el tema "la circulación en el laberinto" (es la circulación en el laberinto...) donde las guitarras y las voces se te quedarán grabadas la primera vez que las escuches, y el tema "Radio Terror" en el cual Fermin Muguruza hace coros (radio terror, radio terror...), para mi este es uno de los mejores temas de Vómito (...esperamos que recibas una dosis fatal...y que tu cerebro deje de funcionar...malas vibraciones suenan en el aire...aquà no respetamos los oidos de nadie...).
Tras la aparición de este trabajo, en el Junio del año 1995, mismo año que sale el disco, muere Victor a causa del sida, triste pero cierto, y con su muerte termina la vida de Vómito, una de las bandas que mas hondo llegó a calar en los corazones de montones de gente.
introdución
desintroduccion
instinto crimal aparecia por primera vez en la maqueta,
la circulacion en el laberinto
radio terror
-Se hicieron varios festivales a lo largo del verano en su homenaje, los 2 más destacables fueron el 29 de septiembre de 1995 en abetxuko (Vitoria_Gasteiz) donde participaron Vómito, Eskorbuto y salvate si puedes, festi que también sirvio para conmemorar a Pedro (cicatriz) y a Josu (eskorbuto). El otro festival fue en Irun con Vómito, Baldin bada y Antiregimen, el dia 3 de noviembre de 1995.
-Cuando Victor murio, Negu Gorriak le dedicó una canción cuando grababan el ideia zabaldu y en este disco le dedican una cancion tremendamente emotiva; "aizu".
-Klaus el bajista formo junto a otros ex-mienbros de Vómito RADIO TERROR herederos directos de VOMITO ,que solo grabaron un disco,en la actualidad se dedica a las artes plasticas y al teatro,y acaba de realizar la obra de teatro infantil en la que FermÃn Muguruza pone la banda sonora.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
11varas

11varas es un grupo de rock de Montcada i Reixac con influencias de Extremoduro, Red hot chilli peppers, Incubus, Bob Dylan, Led zepellin...

11varas es un grupo de rock de Montcada i Reixac con influencias de Extremoduro, Red hot chilli peppers, Incubus, Bob Dylan, Led zepellin...
11VARAS se forma con diferentes componentes de grupos. Javier de la Barrera (Ex MK FLay) decide emprender un nuevo proyecto junto a Iván Martínez (EX Mid Night), y apostar por esta nueva ilusión junto a nuevos componentes.
11 VARAS fabrica un rock con olor a ciudad y tejanos gastados, un tanto personal, un poco ácido y muy canalla. Llevan a sus espaldas un buen puñado de conciertos por todo el territorio catalán y otras provincias colindantes. Con un contundente directo que sorprende.
11 Varas se formó a principios del 2006 Con Ivan Martinez a la Batería, Juan Prieto al Bajo y Javier De La Barrera a la guitarra y voz. A partir de entonces, empezamos a hacer conciertos, ensayar, escribir.. en fin, nos lo montamos de grupo. Fue pasando el tiempo, fuerón pasando músicos, se hicierón algunos bolos (Algunos más interesantes que otros) hasta actualmente.
Despues de un tiempo componiendo y con intención de incorporar nuevos músicos para completar el grupo,se han embarcado en el nuevo y renovadisimo proyecto Abel Sequera Rivera ( bateria) y Carlos Sánchez Romanos ( bajo y coros) que incorporan nuevos aires y juventud a 11 Varas,dando mas contundencia y más Rock'n'Roll. Ahora ya estan preparados para volver a la carretera y con la formación ya completa , estan listos para asombraros a todos.
Actualmente, la banda esta formada por: Abel Sequera Rivera : Batería Carlos Sánchez Romanos " Molina" : Bajo y coros Javier De La Barrera: Voz, Guitarra y Armonica. Eva Murillo Melenchon : Colabora en la Canción " Mira Marranota"
El Rey de Espaldas


Tootenso


The Tal

