Burning + Asfalto + Burning Kingdom

  • Domingo 4 de Septiembre de 2011
  • Sala
    Por determinar
  • Municipio
    Morata de Tajuña
  • ProvinciaMadrid
  • FechaDomingo 4 de Septiembre de 2011
  • HoraPor determinar
  • PrecioGratuito
  • Comentarios

    VIII Tajuña Rock

Burning

Burning

Burning nace en el barrio madrileño de La Elipa, siendo precursores de todo el rock and roll patrio. En aquella época (70,s) eran una "rara avis" denostados tanto por la derecha (música pecaminosa y barriobajera) como por la izquierda (el "rocanrol" es símbolo de la colonización cultural norteamericana"). Con Toño como cantante editan cinco álbumes en los que aparte de los clásicos temas de amor, desamor, vida de "rocanrol",... , sobre todo en sus baladas, retratan escenas y personajes de la vida REAL, las cuales se han vuelto atemporales y continúan hoy siendo completamente vigentes.

Burning

Burning nace en el barrio madrileño de La Elipa, siendo precursores de todo el rock and roll patrio. En aquella época (70,s) eran una "rara avis" denostados tanto por la derecha (música pecaminosa y barriobajera) como por la izquierda (el "rocanrol" es símbolo de la colonización cultural norteamericana"). Con Toño como cantante editan cinco álbumes en los que aparte de los clásicos temas de amor, desamor, vida de "rocanrol",... , sobre todo en sus baladas, retratan escenas y personajes de la vida REAL, las cuales se han vuelto atemporales y continúan hoy siendo completamente vigentes. Tras la muerte de Toño y pese a todo pronóstico, en manos de Risi y Johnny, Burning sigue creciendo y saca a la luz varios "elepes" que no han de envidiar nada a los anteriores tanto en el apartado musical como en el literario. Hoy en día, desaparecido Risi, Johnny y la banda siguen regalando felicidad allá por donde actúan. Burning llevan mas de treinta años en el candelero. Han sobrevivido a sus tragedias personales y los cambios propios de la música. Sin quererlo, colocaron las primeras piedras de la trágica leyenda nacional del rock y escribieron los primeros himnos de la misma. La música de Burning es canallesca, castiza, chulesca y nostálgica. Sus temas nos transportan a las novias que nunca conocimos, las barras que nunca soportaron nuestras penas y los cigarros que dejamos de fumar. Su música es para experdedores, para solitarios, para los amantes del olvido, de historias inconclusas, de ayeres y de ya te lo dije. Su verbo fácil, su mirada turbia y el olor a humo son, para cualquier alma sensible, un déja-vu. Ejercicios de nostalgia que rememoran una escena no vivida sino por vivir. Añadido por otro:(no se quien escribio lo anterior pero,para mi los temas son temas vividos y no sueños y creo que para muchos otros tambien) BURNING SON EN LA ACTUALIDAD: Johnny Cifuentes: Voz y teclados Eduardo Pinilla: Guitarra Carlos Guardado: Bajo Kacho Casal: Bateria www.burningmadrid.com User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Asfalto

Asfalto Este grupo español fabricó entre finales de los 70 y principios de los 80 un rock urbano inédito hasta el momento entre los sonidos heavies de bandas como Barón Rojo y Obús y el sonido acaramelado de los grupos de pop. El integrismo rockero de aquellos años no soportaba ningún atisbo de heterodoxia y los condenó a cierto injusto ostracismo. Su pertenencia a tierra de nadie les privó de mayor esplendor en la hierba, pero a cambio les permitió parir discos imprescindibles en la historia del rock español: su debut en el 78 y esa obra maestra parida en el 83 titulada "Más que una intención".
Asfalto Este grupo español fabricó entre finales de los 70 y principios de los 80 un rock urbano inédito hasta el momento entre los sonidos heavies de bandas como Barón Rojo y Obús y el sonido acaramelado de los grupos de pop. El integrismo rockero de aquellos años no soportaba ningún atisbo de heterodoxia y los condenó a cierto injusto ostracismo.

Su pertenencia a tierra de nadie les privó de mayor esplendor en la hierba, pero a cambio les permitió parir discos imprescindibles en la historia del rock español: su debut en el 78 y esa obra maestra parida en el 83 titulada "Más que una intención". Allí puso su envolvente y cálida voz Miguel Oñate, un tipo con aura hippie que subrayaba tanto lo que cantaba que te hacía creer que guardaba un rotulador rojo en la garganta.

Asfalto glosaba en sus canciones lo cotidiano, las pequeñas tragedias o alegrías de lo cercano. Eran más amigos de fotografiar el detalle que de retratar estampas demasiado aparatosas.

Vivieron sus arranques con Chapa y con el alumbramiento de cuatro magníficos discos y canciones emblemáticas ("Capitán Trueno", "Días de escuela", "Mujer de plástico", "La otra María").

Luego gozaron de una época creativa de vacas gordas como ballenas cuando parieron la trilogía compuesta por el "Más que una intención", "Cronophobia" y "Corredor de fondo".

Su apacible atardecer llegó cuando empezaron a juguetear con la nostalgia. En el 87 recuperaron la formación inicial, celebraron sus quince años como banda, pacificaron su sonido y echaron el telón en el 94 con un disco titulado "El planeta de los locos", que parecía cerrar la carrera anudándose con el histórico primer álbum como un satélite que completa su ciclo.

En 2008 Asfalto vuelve a la carretera de la mano de su líder, único miembro de todas las formaciones, Julio Castejón, siendo los nuevos "Asfaltos": Carlos Parra (Teclados y voz), Raúl Santana (Guitarra y voz), Viti Ilarraza (Batería y voz) y Juanvi García (Bajo).

Con esta formación en febrero ve la luz su undécimo disco "Utopía". El 3 de julio del 2009 graban su primer disco en directo en el auditorio Pilar Bardem de Rivas-Vaciamadrid con Julio Castejón (guitarras, teclados y voz), Carlos Parra (Teclados y voz), Raúl Santana (Guitarra y voz), Viti Ilarraza (Batería y voz) y Alejandro Ollero (Bajo).

http://www.grupoasfalto.com/

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Burning Kingdom

Burning Kingdom
Burning Kingdom fueron fundados en 2009 por el guitarrista, nacido en España Manuel Seoane, que se trasladó a Suecia para reclutar a un grupo de caballeros musicales afines. La banda actual line-up se completa con el bajista Tosi Galen, el baterista Johnny Benson (Crazy Lixx, Bai-Bang) y el tecladista Mikkel Henderson (Fate). " Simplified" es su tercer álbum, y el primero con Danny Vaughn de Tyketto y Waysted fame.

Read more about Burning Kingdom on Last.fm.

Burning Kingdom
Burning Kingdom fueron fundados en 2009 por el guitarrista, nacido en España Manuel Seoane, que se trasladó a Suecia para reclutar a un grupo de caballeros musicales afines. La banda actual line-up se completa con el bajista Tosi Galen, el baterista Johnny Benson (Crazy Lixx, Bai-Bang) y el tecladista Mikkel Henderson (Fate). " Simplified" es su tercer álbum, y el primero con Danny Vaughn de Tyketto y Waysted fame.

Read more about Burning Kingdom on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan