Opera Magna


El primero en incorporarse al grupo fue Fernando Asensi (baterÃa y productor), quien contaba con una amplia experiencia musical. Pronto Fernando pasó a ser, debido a sus afinidades musicales y personales con Quique y F.J., parte integrante y definitiva del, por aquél entonces, aún proyecto, OPERA MAGNA.
En el 2001, OPERA MAGNA, encontró al bajista que tanto tiempo habÃa estado buscando: Alejandro Penella.
El siguiente en formar parte del grupo tras un largo proceso de selección fue el vocalista Pablo Solano, quien ya habÃa colaborado anteriormente en otros proyectos musicales con Fernando Asensi.
Con esta formación, OPERA MAGNA grabó una maqueta con tres canciones pertenecientes al disco (Horizontes de gloria, Tierras de tormento y La sangre del enemigo), asà como una versión adaptada del clásico de los 80 de Bonnie Tyler 'Holding out for a heroe'.
A finales del 2004, Jose Vicente Broseta (ex-Etérea) toma el relevo de Pablo a las voces. él será el definitivo vocalista de OPERA MAGNA en el primer álbum de la banda 'El último caballero' (álbum que incluye las canciones de la maqueta).
Tras la grabación del disco , Fernando Asensi abandona la baterÃa para dedicarse únicamente a su labor de técnico de sonido del grupo tanto en estudio como en directos. Será Adrián Romero, procedente de la extinta formación valenciana "Maelstorm", quien sustituya a Fernando como baterÃa del grupo.
Mas tarde, Rubén Casas, compañero de Adrian en Maelstorm, entrarÃa como teclista de Opera Magna, completandose asà el line-up actual.
Componentes
Adrián Romero - BaterÃa
Alejandro Penella - Bajo
Enrique Mompó - Guitarra
Fernando Asensi - Técnico de sonido, coros
F. Javier Nula - Guitarras rÃtmicas y solistas, coros
Jose Vicente Broseta - Voces solistas y coros
Rubén Casas - Teclista
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Piel de Serpiente


Pocos meses más tarde, con la formación completa, debutan teloneando a Saratoga tras ganar un concurso de maquetas organizado por la Universidad de Castellón. Durante 2005 se lanza el que serÃa su primer disco titulado “Encenderé tu fuego†y se realizan varios conciertos. Este disco es totalmente auto-producido y se difunde mayoritariamente por Internet, teniendo una gran acogida. Durante el 2006 hay un largo periodo de cambios en la formación, Javi también entra a formar parte de Metal Mareny, donde es conocido como "Colómâ€, combinando ambos proyectos.
Finalmente, con la incorporación de Romariet y de Emma se completa la formación actual. Aquà empieza el mejor periodo del grupo. Es a partir de este momento, cuando cada uno de los componentes se convierte en un engranaje indispensable para el perfecto funcionamiento de la máquina que es Piel de Serpiente, cuando la banda adquiere personalidad y empieza a desarrollar ese estilo entre el heavy y el hard rock, que se hace propio y caracterÃstico. Durante este periodo se prepara la grabación del segundo trabajo del grupo, hasta que es llevada a cabo durante diciembre de 2007, en los estudios Inmortal de Massanassa, por Fernando Asensi.
A principios de 2008, ya con el master en la mano, la banda presenta algunas de las canciones a varios concursos, logrando muy buenos resultados, quedando entre los finalistas del Extremusika 2008, el Leioa-Rock y el Coca D’arrock, consiguiendo el segundo lugar en el concurso Guarrock 2008, y resultando ganadores del concurso Granito Rock 2008 (lo que les permite actuar en dicho festival junto a Los Suaves y Muro) y el concurso Sona la Dipu (cuyo premio es la grabación de un disco y una gira durante 2009).
Una vez concluida la etapa de los concursos, la banda consigue fichar durante el verano de 2008 con el sello alemán Karthago Records, con quien, por fin, editan su segundo disco bajo el nombre de “El Veneno Se Extiendeâ€. Este trabajo es distribuido por Karthago Records por Europa, Japón y E.E.U.U. La distribución en España la banda queda a cargo de la banda, la cual se encuentra trabajando en este asunto actualmente.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Anima Sacra


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com