Fe de Ratas + Benito Kamelas + Los de Marras + Majara + Falta de Asistencia + Secuela + Tdetexto

  • Sábado 2 de Julio de 2011
  • Sala
    Auditorio Municipal
  • Municipio
    Piedrabuena
  • ProvinciaCiudad Real
  • FechaSábado 2 de Julio de 2011
  • Hora18:30
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    V Festival Estayike Rock

Fe de Ratas

Fe de Ratas Fe de Ratas (FdR) es un grupo asturiano de punk/rock caracterizado por unas letras, en su mayoría, de protesta política, mostrando una ideología de izquierda. Fe de Ratas surge en Avilés -una localidad asturiana- cuando, a finales de 1995, Maxi deja el grupo en el que cantaba hasta entonces. Tras ganar el concurso de las actividades culturales Abierto hasta el amanecer en Gijón, deciden dar el salto y editar lo que sería su primer trabajo: "Tú tranquilo y a lo tuyo".
Fe de Ratas Fe de Ratas (FdR) es un grupo asturiano de punk/rock caracterizado por unas letras, en su mayoría, de protesta política, mostrando una ideología de izquierda.

Fe de Ratas surge en Avilés -una localidad asturiana- cuando, a finales de 1995, Maxi deja el grupo en el que cantaba hasta entonces. Tras ganar el concurso de las actividades culturales Abierto hasta el amanecer en Gijón, deciden dar el salto y editar lo que sería su primer trabajo: "Tú tranquilo y a lo tuyo".

Los resultados del disco les permite actuar en festivales como el Derrame Rock y darse a conocer entre el público. Tras la satisfactoria experiencia del primer disco y su correspondiente gira, vuelven al estudio para grabar su segunda obra, titulada "A esta civilización" en 2000.

En 2003 lanzan "Miseria frente a miseria", y ya con un hueco en el panorama estatal, tienen lugar algunos cambios en sus componentes, siendo el más influyente la entrada de Rafa Kas a la guitarra. Ya con él, lanzan "Tus demonios y yo" en 2005, una obra en la que es notoria la evolución del grupo con respecto a sus inicios.

En 2006 sale a la venta un nuevo álbum, grabado en directo en el Derrame Rock 2005, titulado Al borde del abismo, que también incluye un DVD con actuaciones del grupo.

En 2007 sale su último disco hasta la actualidad, "En la democracia de mi ombligo".

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Benito Kamelas

Benito Kamelas La historia de Benito Kamelas empieza en 1997, cuando se monta una banda a partir de los ya desaparecidos Rocktámbulos y esclata. A ellos les gusta catalogar su música como Rock de Barra: divertido y contundente, alejado de letras sobrecargadas y melodias imposibles. La discografía de Benito Kamelas consta de cuatro discos (además de la maqueta que publicaron en 1997: Que más da) en los que se aprecian claramente saltos cualitativos en la banda.
Benito Kamelas La historia de Benito Kamelas empieza en 1997, cuando se monta una banda a partir de los ya desaparecidos Rocktámbulos y esclata. A ellos les gusta catalogar su música como Rock de Barra: divertido y contundente, alejado de letras sobrecargadas y melodias imposibles.

La discografía de Benito Kamelas consta de cuatro discos (además de la maqueta que publicaron en 1997: Que más da) en los que se aprecian claramente saltos cualitativos en la banda. El primero fue Cañas y Barras (1999), más tarde le siguió Por costumbre (2002), después Sin Trampa ni Cartón (2005), y por último acaban de publicar Sueños con traje de tinta (2007).

Aunque la formación inicial de la banda eran "Lento" Manolo Gómez (Batería), "Pechu" J.Ángel Núñez (bajo y voces), "Usepe" J.José Furió (guitarra y voces), "Loco" J.Manuel Burgos (guitarra y voces), "Quini" Joaquín Gómez (voz). Actualmente y después de varios cambios el batería ha pasado a ser Ismael, mientras que "Usepe" dejó la banda recientemente.

Si algo caracteriza a los Benito Kamelas es su divertido directo. No os los perdais!


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Los de Marras

Los de Marras Los De Marras son un grupo valenciano de rock formado en 1995. Conocidos por su estilo urbano al que denominan guarrocanrol y unas letras comprometidas, la formación actual cuenta con Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones). En 2011 lanzan su cuarto álbum de estudio, Oscuridad, y preparan una gira de presentación. Discografía
- Maqueta (1997)
- Precede (2001)
- Gritos de Mimo (2003)
- Vulnerable (2007)
- Oscuridad (2011)
Los de Marras Los De Marras son un grupo valenciano de rock formado en 1995. Conocidos por su estilo urbano al que denominan guarrocanrol y unas letras comprometidas, la formación actual cuenta con Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones). En 2011 lanzan su cuarto álbum de estudio, Oscuridad, y preparan una gira de presentación.

Discografía
- Maqueta (1997)
- Precede (2001)
- Gritos de Mimo (2003)
- Vulnerable (2007)
- Oscuridad (2011)


Biografía

El principio de los principios fue en el ‘95, con mucha ilusión y pocos medios se preparan unas canciones y empiezan a tocar por Valencia y alrededores.

Al principios del ‘97 graban una maqueta de 4 canciones, que se regaló en el Concierto Presentación “Fin de Siglo” de TRANSFER, compartida con 4 canciones del grupo “A Pico y Pala”.

En el 2001 graban su primer disco titulado “Precede” en los estudios “Experience” de Alboraia. El disco tiene muy buena acogida, y comienza una época de conciertos por España que les lleva al 2003, momento de grabación de su segundo disco “Gritos de Mimo” en el “Estudio 54” de Valencia con Enrique Soriano como técnico. Once nuevos temas que ven la luz en Febrero y otros tres años de rodar, compartir, dar y recibir por las ciudades del país.

En Marzo de 2006 graban la canción “NO a la Subestación” con Pablo Viña como técnico, para apoyar al barrio de Patraix (Valencia) y continúan rodando hasta el 2007, año en el que graban su tercer cd “Vulnerable” con Enrique Soriano de nuevo, trece nuevos temas que les consolidan como una banda de gran bagaje, y que se plasman en una nueva gira que acaba en Febrero de 2010, en el Festival “Aupa Lumbreiras”, en Tobarra (Albacete).

Desde ese momento, la actual formación, compuesta por: Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones) se centra en la elaboración de este cuarto disco, “Oscuridad”, grabado en “Il·logic-All Audio” en Tabernes Blanques (Valencia), por Andrés Galván, técnico, productor y amigo. Doce nuevos temas ilustrados de la mano de Elena Tormo, y una larga trayectoria les llevan a la actualidad y al futuro próximo que se presenta, con una esperada gira y un nuevo disco lleno de luz y de ganas de volver a estar sobre un escenario, y ofrecer el fruto de todo este tiempo de elaboración, de compromiso y de seguir aportando ideas y dudas.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Majara

Majara Majara quiere irrumpir en el mercado haciendo gala del significado del mismo. El grupo está compuesto por: Rotundo López (Vocalista), Juan Garzía (Guitarrista-Coros), Cocke Garzía (Guitarrista), Affro González (Bajista) y Kamilo Velez (Baterista) ...Como luchadores callejeros han divagado entre la dureza de la vida y la dulzura de las ilusiones, intentando plasmar en sus textos esta vida de contrastes, acentuándose más en los sentimientos privados de cada uno de nosotros, esos que no solemos contar.
Majara Majara quiere irrumpir en el mercado haciendo gala del significado del mismo.

El grupo está compuesto por:

Rotundo López (Vocalista), Juan Garzía (Guitarrista-Coros), Cocke Garzía (Guitarrista), Affro González (Bajista) y Kamilo Velez (Baterista)

...Como luchadores callejeros han divagado entre la dureza de la vida y la dulzura de las ilusiones, intentando plasmar en sus textos esta vida de contrastes, acentuándose más en los sentimientos privados de cada uno de nosotros, esos que no solemos contar. Buscamos melodía, buscamos armonía, buscamos lo que este mundo majara no nos puede ofrecer, luchando a base de golpes directos.

Nunca se han sentido fieles a un mismo género musical, han sabido combinar diferentes estilos, como pueden ser: Groove, Funk, Rock, Punk, Hip-Hop y Pop, entre otros, pero siempre, desde la base del Metal. Contando con la inestimable presencia de Jorge Escobedo (Sôber) a la producción, y la grabación a cargo de los Estudios Oasis (Madrid), se gesta el primer LP de Majara: Shoryuken.

¿Preparado para el golpe ascendente del dragón? -





User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Falta de Asistencia

Falta de Asistencia Falta de Asistencia, nace en el verano de 2000, en la localidad de Argamasilla de Alba (Ciudad Real). En dicha localidad existe en aquella época, un ambiente muy nutrido de bandas de direntes estilos como rock, pop rock, heavy,etc. La formación inicial del grupo aparece como: Txus (bajo y voz solista), Paty (guitarra solista y coros), Sindo (guitarra y coros) y Peter (bateria). Ubican su local de ensayo en "La casa de la Abuela", un lugar que poco a poco se convierte en un punto de partida de numerosos proyectos de la banda y otros de caracter social.
Falta de Asistencia Falta de Asistencia, nace en el verano de 2000, en la localidad de Argamasilla de Alba (Ciudad Real). En dicha localidad existe en aquella época, un ambiente muy nutrido de bandas de direntes estilos como rock, pop rock, heavy,etc. La formación inicial del grupo aparece como: Txus (bajo y voz solista), Paty (guitarra solista y coros), Sindo (guitarra y coros) y Peter (bateria). Ubican su local de ensayo en "La casa de la Abuela", un lugar que poco a poco se convierte en un punto de partida de numerosos proyectos de la banda y otros de caracter social. Empiezan a tocar en los diferentes locales de Argamasilla de Alba, con un estilo cercano al punk rock, y a los pocos meses de su debut, graban su primera maqueta bajo el nombre "La Casa de la Abuela", en los estudios Tiramillas Records de Alcázar de San Juan, bajo una producción propia y autogestionada. Gracias a esta maqueta, consiguen conciertos en la mayoría de los pueblos de Ciudad Real, Cuenca, Albacete y Toledo, lo que les permite ir depurando su estilo. En el verano de 2004, deciden montar su propio estudio de grabación en los locales de "La Casa de la Abuela", lo que les permite grabar su segunda maqueta "Diles que miren", creando un sistema de autogestión que les permite estar libres de discográficas y otros medios capitalistas dentro de la música comercial. La banda va adquiriendo con el tiempo una ideología marcada en el carácter de las canciones, una ideología libertaria. En 2005, se produce un cambio en la formación, debido a la marcha del guitarra Sindo, lo que deja la formación en tres componentes. El grupo sigue tocando, y consigue conciertos en Valencia, Jaén, Guadalajara, etc. apoyando muchos actos solidarios en conciertos Okupas y de carácter anarquista. En los siguientes años, empiezan a tocar con grupos como Barra punk, Konmozión Zerebral, Los Muertos de Cristo, Raskatripas, Transfer, Sangre Obrera, Insugentes, Kostranostra, San Blas Pose, La Vibora Lagarta, Muchachito Bombo Infierno, etc. En 2005, quedan en segundo lugar, en el concurso de bandas de rock de Puertollano (Ciuda Real) "Puertorock". Durante los años 2006, 2007 y 2008, empiezan a madurar su música, incorporando nuevos estilos y sonidos, que llevan a la incorporación de otro componente en 2008, Chata (dj), através del cual empiezan a experimentar con el sonido para ir componiendo su último trabajo. En el invierno de 2009, y con la nueva formación, graban su primer disco bajo el nombre de "Utopía de lo vivido", grabado en los Estudios Utopía de Manzanares (Ciudad Real). Falta de Asistencia es grupo que está enmarcado bajo la música combativa y libertaria. La música libertaria es la lucha contra el fascismo y sus estructuras capitalistas.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Secuela

Read more on Last.fm.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan