Koma + Hora Zulu + Leize + El Noi del Sucre + La Familia Iskariote + Propaganda

  • Sábado 30 de Julio de 2011
  • Sala
    (Salcedo de Pielagos)
  • Municipio
    Pielagos
  • ProvinciaCantabria
  • FechaSábado 30 de Julio de 2011
  • HoraPor determinar
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    Salcedorock 2011

Koma

Koma

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España). Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.

Koma

Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España).

Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.

Mientras continúan dando conciertos graban su segundo CD titulado El Infarto y lo publican en octubre de 1997, del cual se vendieron 10.000 copias en 10 días. Hicieron un total de 71 conciertos en una gira que duró de octubre de 1998 a enero de 1999.

Sus siguiente actividades consistieron en colaboraciones, como por ejemplo convertir su conocido tema "Aquí huele como que han fumao" en "Equi güel comu que fumaron" para una recopilación a favor de la normalización lingüística del asturiano, L'asturianu muévese, o una versión para Aurtengo Gorakada del grupo Itoiz de nombre "Marea Gora", el cual se convirtió en todo un éxito en Euskadi.

En el año 1999 lanzan su siguiente trabajo: El Catador de Vinagre. Lo graban en los estudios Elkarianean de Donostia con su productor habitual Miguel Aizpún. La banda va cogiendo experiencia y adeptos por todo el territorio y sus discos consiguen cada vez más tirada, además cambian de compañía y firman por Locomotive music.

Después de estos cambios y de una gran gira graban su cuarto trabajo de estudio en el año 2000 llamado Criminal, con el que consiguen un hueco en festivales de rock como Viña Rock 2001 y Machina 2001.

Debido a la fama del buen directo de la banda y al hecho de contar con un más que suficiente repertorio de temas, graban un concierto en directo en el Kafe Antzokia en julio de 2001 que publicarían con el nombre Molestando a los vecinos a finales de ese mismo año. Viña Rock supone un punto de referencia en la siguiente etapa, ya que se toman un respiro en sus actividades que dura desde la edición del año 2003 a la del 2004 de ese mismo festival, lo cual da pie a rumores que hablaban sobre la ruptura de la banda.

Este parón les da tiempo a preparar su trabajo titulado Sinónimo de ofender que vería la luz en el verano de 2004, el cual vendría acompañado de un DVD grabado durante un concierto en los sanfermines en su ciudad de origen (Pamplona). Además, por primera vez Koma graba un video musical fuera de los escenarios del tema "Imagínatelos cagando" que sería emitido por cadenas como Sol Música y MTV. El disco consigue una gran aceptación por parte del público y los medios especializados ocupando primeros puestos en diversas listas de venta.

A finales del 2007, vuelven de nuevo a la carga con "Sakeo", un excelente disco que ha vuelto a ponerles en la carretera para una gira en la que actualmente continuan inmersos, y gracias al que siguen en boca de todo buen aficcionado al metal español.

Después de estar tres años en la carretera promocionando este disco en salas y festivales, a finales de 2010 entran a grabar el nuevo disco en los estudios de sonido M.A.V. en Zizur Mayor (Navarra).

Este séptimo disco de estudio titulado "La Maldición Divina" salió a la venta el 1 de marzo de 2011.1 En él se puede encontrar un sonido más heavy y unas letras irónicas tal como la banda nos ha deleitado en anteriores discos. El primer single de este disco es "La almohada cervical".

El 14 de junio de 2012 el cantante y líder del grupo, Brigi Duque, anunciaba el abandono de grupo con el siguiente comunicado:

Tras casi 20 años pilotando el tren de Koma quiero comunicar que me bajo en la próxima estación. Quiero esperar un tiempo para montarme en un futuro en otro tren. Agradezco a todos mis compañeros y seguidores lo vivido en todos estos años y espero que todos disfrutemos de los próximos conciertos. Nos veremos de nuevo más adelante! Salud!

Brigi Duque

 

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Hora Zulu

Hora Zulu Hora Zulu es una banda de fusión metal/hip hop/rock/flamenco de Granada (España). Se formó en el año 2000 con músicos provenientes de bandas como Perpetual, SinPerdón o Lakademia
MIEMBROS' Javi Cordovilla, Batería
Aitor Velázquez, Voz
Alex Bedmar, Bajo
Ernesto Cabello, Guitarras
Paco Luque, Guitarras
Hora Zulu se forma en Granada en el año 2000. El entonces guitarrista de Lagartija Nick, Paco Luque, abandona la banda por desavenencias con el grupo y comienzan de forma casi fortuita los ensayos con Javi Cordovilla, hasta ese momento técnico de escenario de la misma banda.
Hora Zulu Hora Zulu es una banda de fusión metal/hip hop/rock/flamenco de Granada (España). Se formó en el año 2000 con músicos provenientes de bandas como Perpetual, SinPerdón o Lakademia


MIEMBROS'

Javi Cordovilla, Batería
Aitor Velázquez, Voz
Alex Bedmar, Bajo
Ernesto Cabello, Guitarras
Paco Luque, Guitarras


Hora Zulu se forma en Granada en el año 2000. El entonces guitarrista de Lagartija Nick, Paco Luque, abandona la banda por desavenencias con el grupo y comienzan de forma casi fortuita los ensayos con Javi Cordovilla, hasta ese momento técnico de escenario de la misma banda. Javi había tocado desde los 15 años en bandas locales del rock como Sucio Frank hasta compartir escenario por primera vez con Paco Luque en el año 1998 en el proyecto SinPerdón. Los nuevos ensayos toman perspectivas muy diferentes a los conceptos musicales de anteriores grupos, y es a finales del año 2000 cuando comienza a forjarse lo que será la formación rígida de la banda. El cantante Aitor Velázquez y ChicoNar DJ, procedentes de la banda de rap Lakademia (también conocida como La Real Academia del Verso) se unirán al proyecto para dar forma a la primera maqueta de la banda, hasta ese momento conocida como Supastarz Sound System. La maqueta la integran 5 temas, Supastarz, Tango, La Mecha que Prende (más adelante, A ver si me entiendes), Los Muchachos in the Night, y Yonkis (posteriormente, Yonki Supastar). Para la grabación de los bajos, Paco recurre a su antiguo compañero de la banda de Trash Metal Perpetual, en la que ambos militaron años antes consiguiendo un gran éxito de crítica y público a nivel nacional. La maqueta, grabada y mezclada en dos días, aparecería con el nombre de Supastarz y fue presentada por primera vez en directo el 29 de diciembre del 2001, en la sala Industrial Copera de Granada, en lo que sería el primer concierto en directo de la banda.

En los primeros días del 2001, Paco Luque recibe la visita del productor gallego Pablo Iglesias, con quien forjó una gran amistad años antes durante la grabación del disco homónimo de Lagartija Nick. Pablo queda prendado de la maqueta y ofrece la posibilidad al grupo de viajar hasta su estudio, en Vigo, para continuar con la grabación de nuevos temas y la regrabación de los ya existentes en mejor calidad sonora. Es así como, en febrero, la banda viaja durante cuatro días hasta la ciudad gallega para producir una nueva demo con 7 temas, Tientos, En el Andén, Llueven Flores, Dice el Poniente, No Protesto, y Andaluz de Nacimiento. En el mes de agosto la banda vuelve a Vigo para la grabación de una segunda y última maqueta antes del disco debut. Esta segunda maqueta contiene temas inéditos y nunca publicados, como Chica me Tipa, Pavana Española o la versión de Las Grecas de su éxito Te Estoy Amando Locamente. Durante los siguientes meses hasta el invierno, el objetivo se centra en conseguir un contrato con una discográfica y editar un primer álbum en el mercado. A principios del 2002, los miembros expresan la necesidad de conseguir un nuevo nombre para la banda (desechando el anterior por su complejidad) y Paco propone Hora Zulu como identidad definitiva. Un mes después, una alianza entre el sello independiente Frontline y la distribuidora El Diablo (Grupo Prisa) llegan a un acuerdo para grabar y editar el que será el primer álbum de Hora Zulu. El bajista, Alex Bedmar, comienza la gira con el que fuera guitarrista de 091, Jose Ignacio Lapido, y abandona la banda temporalmente. Le sustituye Alberto Pinto. Después de reiterar la necesidad de incluir un segundo guitarrista para otorgar mayor potencia en directo a la banda, Ernesto Cabello pasa también a formar parte de las filas de Hora Zulu.

'''Me duele la boca de decirlo'''

El disco se graba en Vigo, en febrero de 2002 y nuevamente con Pablo Iglesias como productor, con el título Me Duele La Boca de Decirlo. Es presentado oficialmente en el Festimad (Móstoles, Madrid) del mismo año. A la salida del álbum le acompaña una gira que les llevará durante dos años a todos los rincones del país. Antes de cumplirse las 10 primeras actuaciones en directo de la banda, Alberto Pinto abandona el grupo tras un concierto durante la convención anual de ventas de El Diablo y es sustituido por Alex Bedmar, quien se integra permanentemente en Hora Zulu abandonando sus proyectos paralelos.

En julio del mismo año, Hora Zulu telonea a los americanos Slayer durante su gira española haciendo llegar su música a un mayor número de público. Asimismo, la banda se mostró al público tal y como era durante un gran número de actuaciones, desde un concierto en el Arturo’s Bar de Marbella ante 40 personas (el aforo máximo del local), hasta la actuación junto al grupo de Hip-hop zaragozano Violadores del Verso en la sala Razzmatazz de Barcelona ante un respetable muy numeroso. El 2002 era el año de presentación de la banda, extendiendo la gira hasta un año y medio después.

'''Crisis de claridad'''

Son los meses de noviembre y diciembre del 2003 cuando comienza a concebirse el segundo álbum de la banda. El disco, esta vez de producción propia, se graba en Granada durante los meses de julio y agosto del 2004 y mezclado por Pablo Iglesias. Crisis de Claridad es un disco más agresivo que su predecesor, cargado de pesados y complejos riffs de guitarra, con temas más duraderos y elaborados. Durante su estancia en el estudio, cuentan con la colaboración de diversos artistas para la grabación del álbum, los DJ’s Rena, ChicoNar y Calagad13 en los platos, la voz Ana María Luque (hermana de Paco Luque) en la canción Volvió a Darme por Buscar, la percusión de Erik Jiménez (Los Planetas) en Que Baje un Rayo y me Parta, la voz del MC Quilate en Misas y Cenas y, en un gran número de temas, los arreglos de voz y violín de Jahlel Chekkara y Fathi Benyakoub. El disco, de menos presupuesto que el anterior, sufre retrasos en la edición y tras varios desmanes y desbarajustes, sale al mercado definitivamente el 9 de noviembre del 2004, con una promoción prácticamente nula y una pobre difusión a los medios. La gira de presentación del disco abre las puertas a la banda de grandes festivales del país en el 2005. El directo se presenta con todos los miembros exceptuando al DJ, Chico Nar, quien abandona las actuaciones en directo por motivos laborales. Más adelante, en los últimos meses del año 2005, cuando la banda comienza a componer nuevos temas para el tercer disco, Ernesto Cabello expresa a sus compañeros su deseo de implicarse más en sus proyectos profesionales y abandona Hora Zulu.

'''El que la lleva la entiende'''

Ya como cuarteto, Paco Luque, Javi Cordovilla, Aitor Velázquez y Alex Bedmar se embarcan en la producción del tercer álbum de la banda. Tras algunos meses de incertidumbre, en enero de 2006 contactan con el productor Bigsimon (Simón Echevarria) y viajan hasta Madrid para grabar el disco. De la buena e intensa relación forjada entre productor y grupo nace El que la lleva la Entiende, tercer disco de la banda. Bigsimon pasa a formar también parte de las filas del grupo en carretera y se convierte en su técnico de sonido de directo, pero fallece el 31 de julio del 2006 víctima de un cáncer.

El grupo rompe en silencio durante varias semanas y tras algunas actuaciones durante los meses de agosto y septiembre retoman la salida del disco. Inferno Recordings, dirigida por Pablo Iglesias, será la encargada de hacer ver la luz el disco, que sale a la venta el 12 de diciembre de 2006.

"Creer querer, querer creer"

Con poco más de un año de diferencia, el cuarto álbum de Hora Zulú llega el 31 de marzo de 2008 producido, grabado y mezclado por David Martínez en M20 Estudios de Madrid. De entre los 13 temas que componen el disco nos encontramos con una colaboración por parte de Hate (Violadores del Verso) en la canción "Luego querrán".



'''DISCOGRAFÍA''

* Tango/Andaluz de Nacimiento (EP, Single)
* Me duele la boca de decirlo
* Crisis de claridad (La Continua Reinvención del Yo)
* El que la lleva la entiende
* Creer querer, querer creer

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Leize

Leize

Leize se convirtió en uno de los grupos más celebres del rock duro de los ochenta. Nacieron en 1982 en la localidad guipuzcoana de Zestoa y durante esa década consiguieron la simpatía de miles de seguidores debido en buena parte a las historias callejeras y barriales de sus canciones. Sacaron cinco discos en estudio: "Devorando las calles" (1988), "Buscando... mirando" (1989), "Acosandome" (1991), "Loca pasión" (1993), "Todo por el suelo" (1995). Su último álbum, publicado en doble CD, fue el directo en Madrid "Esto es lo que hay" (1996), con el que se despidieron del público.

Leize

Leize se convirtió en uno de los grupos más celebres del rock duro de los ochenta. Nacieron en 1982 en la localidad guipuzcoana de Zestoa y durante esa década consiguieron la simpatía de miles de seguidores debido en buena parte a las historias callejeras y barriales de sus canciones.

Sacaron cinco discos en estudio: "Devorando las calles" (1988), "Buscando... mirando" (1989), "Acosandome" (1991), "Loca pasión" (1993), "Todo por el suelo" (1995). Su último álbum, publicado en doble CD, fue el directo en Madrid "Esto es lo que hay" (1996), con el que se despidieron del público.

Tras la exitosa reunion despues de diez años, tocando dos veces en el leyendas del rock y varias ciudades de toda la geografia española, vuelven con el disco "Solo para ti" (2008), sonando a los Leize de siempre, con autenticos temazos como ''heroe'' ''sin sitio'' o la gran balada ''dejame decirte'',este disco les esta haciendo llegar a mas gente y poco a poco van llegando al lugar que se merecen


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

El Noi del Sucre

El Noi del Sucre La idea de “El Noi del Sucre” no es una cosa prematura, viene de muy lejos, pero antes de llevarla a cabo tenía que acabar lo que me propuse, y esto era terminar la obra de Los Muertos de Cristo, lo cual, desde el momento en el que salió por primera vez a la luz el nombre de “El Noi…” hasta hoy, han pasado ocho años. Después de terminar las mezclas del disco “Los Pobres no tienen Patria” y mientras salía a la venta, me ocurrieron algunas historias que me hicieron reflexionar bastante sobre ciertos aspectos que rodeaban mi vida.
El Noi del Sucre La idea de “El Noi del Sucre” no es una cosa prematura, viene de muy lejos, pero antes de llevarla a cabo tenía que acabar lo que me propuse, y esto era terminar la obra de Los Muertos de Cristo, lo cual, desde el momento en el que salió por primera vez a la luz el nombre de “El Noi…” hasta hoy, han pasado ocho años. Después de terminar las mezclas del disco “Los Pobres no tienen Patria” y mientras salía a la venta, me ocurrieron algunas historias que me hicieron reflexionar bastante sobre ciertos aspectos que rodeaban mi vida. En aquel momento podía haber cambiado el rumbo y también la historia de mi anterior proyecto, pero mi cabeza era un hervidero de ideas y que solo las veía bajo el nombre de “Los Muertos de Cristo”. Al pellicola_02siguiente disco, pero esta vez en directo y titulado “Bienvenidos al Infierno”, ya tenía bien cuajada la idea de “El Noi del Sucre” y es en ese disco donde pongo por primera vez “El Noi…”. Aquí comenzaba la cuenta atrás para dar fin a esta historia. Ya lo tenía todo planteado, los tres “Rapsodias Libertaria”, finiquitar y comenzar lo que viene ahora. Lo único que no sabía, era cuanto tiempo me iba a costar hacer todo lo que tenía en mi cabeza, y más aún, si realmente llegaría ha lograrlo. Hasta hoy todo lo que tenía previsto se ha cumplido, aunque hay dos cosas pendientes, una la salida del “Rapsodia Libertaria Vol. III” y que espero tenerla terminada para marzo de este año, y la segunda es un concierto que se me quedó pendiente en la gira de despedida con Los Muertos, el cual no estaba obligado ha realizarlo, pero fue una promesa que me hice y que cumpliría más que nada por las circunstancias que llevaron a suspender dicho concierto. Como por desgracia no se puede retroceder en el tiempo (o sí) y como no creo en las casualidades, ahora tengo la oportunidad de quitarme esa espina antes de emprender esta nueva odisea. Evidentemente ya no será bajo el nombre de “Los Muertos de Cristo”, pero el continente es lo que menos importa, lo que importa es el contenido, y creo que todo el que pueda verlo ese día lo disfrutará como nunca, pues para mí ese concierto era el más esperado de toda la gira, por muchas cuestiones.

La banda que me acompaña ha estado bastantes años conmigo en “Los Muertos de Cristo” y ya nos conocemos. Alguno también tiene la espinita clavada, al no haber podido estar en la gira de despedida, aunque intenté por todos los medios que estuviera, pero la vida es así, y por lo visto no era el momento, por eso te digo que no creo en las casualidades. Creo que este concierto estaba reservado para los que faltaban. Si todo va bien y no ocurre lo del año pasado, puedo por fin cerrar definitivamente un ciclo (pues no podría dormir tranquilo, jajajaja) y comenzar otro en una misma tocada, donde podamos ver nuevamente y en plena forma a Antón Tochi en la guitarra solista, Manuel Borrego (Lolo) en la batería, Ignacio Gallego (Chino) al bajo, Jesús Mosteiro (Mosti) guitarra rítmica y a El Noi del Sucre, un servidor, pues todavía tengo muchas cosas que decir y con más rabia que nunca.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

La Familia Iskariote

La Familia Iskariote

La Familia Iskariote comienza su andadura en la primavera del 2001, con cuatro componentes (Noko como ideólogo e impulsor del proyecto) y el punky nombre de “Comando Volkete”. Al poco tiempo ya se habían incorporado otros cuatro miembros más otros dos en la sombra y ya se llamaban “La Familia Iskariote”.
Con esta formación y todas las ganas del mundo, se echaron a la carretera a dar conciertos y se metieron por primera vez en un estudio (“Covenant”en Palencia) para grabar lo que sería la maqueta “30 monedas”.

La Familia Iskariote

La Familia Iskariote comienza su andadura en la primavera del 2001, con cuatro componentes (Noko como ideólogo e impulsor del proyecto) y el punky nombre de “Comando Volkete”. Al poco tiempo ya se habían incorporado otros cuatro miembros más otros dos en la sombra y ya se llamaban “La Familia Iskariote”.
Con esta formación y todas las ganas del mundo, se echaron a la carretera a dar conciertos y se metieron por primera vez en un estudio (“Covenant”en Palencia) para grabar lo que sería la maqueta “30 monedas”.

En 2003 editan el maxi-single “Amor apaleao” grabado en el estudio de Goyo Yeves y producido por Carlos Soto, ambos miembros de Celtas Cortos, cuyas 2000copias se agotan rápidamente, y con el que empiezan a sonar a nivel nacional en emisoras como Radio 3 o Europa FM.

A finales de 2004 ya están listas las canciones de su exitoso “Sonido Rebelde” y entran a grabarlas, con Carlos Soto en la producción, a los estudios “Armando records” de Valladolid. La acogida de este trabajo no podía ser mejor, vendiendo rápidamente las 1000 primeras
copias, reeditándolo y teniendo una acogida increíble en todo el mundo a través de la red.

Y por aquí se llegan estos chavales, con más de 200 conciertos en sus zapatos, actuando en los mejores festivales por toda la península y algún que otro lugar
de la Galia.

Actualmente se lo crujen:

* Noko: bajo y voz
* Emilio: guitarra y voz
* Javi: guitarra y voz
* Adal: percusión y voz
* Javi A.: batería
* Cesar: trompeta y voz
* Vecilla: saxo
* Dativo: trombón
* Calde: Técnico de sonido


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Propaganda

Propaganda Hay varios artistas con este nombre. Grupo aleman de synthpop ; español de metal ; serbio de new wavve,búlgaro de crossover ; polaco de hardrock;dúo ingles de DJ ; ruso de pop ; finlandés de gospel ;griego de hip-hop ; rumano de rock alternativo ;italiano de nsbm;un rapero americano; alemán de rac. 1. Propaganda fué un grupo formado en Düsseldorf, Alemania en 1982 por Ralf Dörper (miembro del grupo alemán industrial Die Krupps), DJ Andreas Thein y Susanne Freytag. En su formación como trió grabaron las demos que se convertirían en futuros lanzamientos.
Propaganda Hay varios artistas con este nombre.
Grupo aleman de synthpop ; español de metal ; serbio de new wavve,búlgaro de crossover ; polaco de hardrock;dúo ingles de DJ ; ruso de pop ; finlandés de gospel ;griego de hip-hop ; rumano de rock alternativo ;italiano de nsbm;un rapero americano; alemán de rac.

1.
Propaganda fué un grupo formado en Düsseldorf, Alemania en 1982 por Ralf Dörper (miembro del grupo alemán industrial Die Krupps), DJ Andreas Thein y Susanne Freytag. En su formación como trió grabaron las demos que se convertirían en futuros lanzamientos. Con la incorporación del compositor Michael Mertens y vocalista Claudia Brücken de tan solo 19 años de edad, este quinteto firmó con el sello de Trevor Horn ZTT gracias al periodista musical Paul Morley.

2.
Propaganda fue un grupo new wave de Belgrado creado en el 1982 por ex-miembros de Zvuk Ulice y BULEVAR. Grupo grabo solo un álbum Apatija Javnosti.
Los miembros del grupo: Vlada Divljan (guitarra, voz), Zdenko Kolar (bajo), Kokan Popović (batería ), Dragan Mitrić (teclados), Bora Atić (saxo) y Dragana Milković (piano, voz).
3.
PROPAGANDA nació como grupo influenciado por bandas tales como Machine Head, Fear Factory, Pantera o Sociedad Alcohólica etc. siempre en busca de un sonido contundente e incorporando mas adelante nuevas referencias como Chimaira o Killswitch Engage. La banda nació en 2001 fruto de la unión de antiguos componentes de Undernoise quedando la primera formación compuesta por Toño (bajo), Txaski (bateria), Ernesto (“Tin”-guitarra), y Bertin (guitarra), que con Conde (antiguo compañero de Toño en Haven) como vocalista comenzaron con las primeras composiciones de la banda con una clara intención de comenzar a dar conciertos por toda la región. Tras la marcha de Ernesto a mediados de 2002 se introdujo a David Lozano como guitarrista.

Tras unos meses componiendo se decidió que había llegado la hora de comenzar a dar conciertos y se produjo un cambio a la batería debido a motivos personales. En aquel momento se decidió la incorporación de Victor, ya conocido en la región por haber tocado en otras bandas y haber desarrollado una gran técnica con el “doble bombo”. Sin duda desde ese momento los temas comenzaron a adquirir mayor velocidad y contundencia y se opto por prescindir de Bertín a las guitarras por incompatibilidades en cuanto al gusto musical. Propaganda entonces comenzó a asentarse como banda y nació el primer proyecto de grabar unos temas en los estudios 600 de Iván Castañeda, en donde se grabaron siete temas en Octubre de 2003.

Tras unos meses la grabación fue masterizada por Oscar Lozano (Karabu Sonorización), y se decidió que fuera editada por FAK Records. Tras salir como disco de la semana en varias radios de ámbito regional se llevo a cabo su presentación formal el 13 de febrero de 2004 en la sala ” La Petaca ” de Torrelavega la cual lleno su aforo y entre cuyo publico estaba el que seria quinto miembro de la banda unos meses después y al que la banda desconocía. Ese mismo día y a la misma hora Propaganda gano el premio al Grupo Revelación 2004 en Cantabria concedido por la asociación EstelaRock.

Al cabo de unas semanas Propaganda comienza una minigira de mano del grupo “The Birras” visitando ciudades como Oviedo, Valladolid, La Rioja , Burgos etc. Visto que a nivel regional el grupo comenzaba a alcanzar resultados tanto a nivel de venta del CD, y de público en los conciertos se intenta dar un paso mas y tras probar varios guitarras y el intento por acoplar nuevos elementos como teclados y samplers, se decide de forma totalmente inesperada que Zalez entre como guitarrista, y desde ese momento (3 de abril de 2004) la formación queda fija.

Este momento de incorporación de un quinto miembro coincide con la llegada de varios conciertos de forma inminente por lo que el acoplamiento fue rápido. Tras la puesta en marcha del quinteto comienza un nuevo periodo de conciertos por toda la región coincidiendo con la llegada del verano. En esta comienza a conseguirse un cierto reconocimiento a la hora de tocar en directo. Esta es sin duda la apuesta mas fuerte del grupo, un directo capaz de mover a la gente con un sonido contundente y una puesta en escena perfectamente estudiada, antes que centrarse en composiciones imposibles y en busca del reconocimiento individual de sus componentes.

Este reconocimiento se ha plasmado sin ninguna objeción a finales de 2004 ganando el Certamen de Música Cantabro “JUVECANT 2004” . Recientemente se han conseguido otros dos premios. Esta vez han sido el de mejor directo, y mejor grupo del año 2004 en Cantabria concedidos por la asociación “EstelaRock” mediante una votación popular en internet. Propaganda actualmente está preparando el material que llevarán a los estudios “ La Miña ”, bajo la producción de Natxo Liberty, para lo que será su primer Cd.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan