- SalaParc de la Festa
- MunicipioReus
- ProvinciaTarragona
- FechaViernes 20 de Mayo de 2011
- Hora22:00
- Precio10/12€
Obrint Pas


Obrint Pas se formó en el año 1993, cuando un grupo de amigos estableció contacto en el I.E.S Benlliure de Valencia. En 1994, graban su primera maqueta con la que participaron en la fase final del III Tirant de Rock. Durante los años posteriores, la banda participa en diversos festivales y concursos que ayudan a consolidar su música.
El primer disco llega en 1997 con el nombre de La revolta de l'ànima (compuesto por cinco piezas). Después, vino Obrint Pas (2000), el primer disco con la discográfica Propaganda pel Fet. La consolidación del grupo llegó con Terra (2003), un trabajo donde prueban suerte con nuevos estilos. Posteriormente grabaron La Flama (2004), con el que se proyectarán a otros paÃses. Su último trabajo es el disco en directo En Moviment (2005) grabado en el concierto que se celebró en Valencia, con motivo del 25 de abril en homenaje a Ovidi Montllor. Estuvo durante varias semanas en la lista de los 20 discos más vendidos de todo el panorama español.
En el 2006 llevaron a cabo una gira Internacionalista Tour 2006 que los llevo por paÃses de toda Europa, por los diferentes paises del Estado Español y por algunos paÃses de Sudamérica.
La gira internacionalista marca un punto de inflexión en la banda, que edita en abril de 2007 Benvinguts al Paradís.
Componentes:
* Xavi Sarrià (guitarra y voz)
* Albert Benavent (trompeta)
* Jaume Guerra (bajo)
* Robert Fernández (guitarra)
* Miquel Ramos (voz y teclado)
* Marcos Úbeda (trombón)
* Marc Guardiola (baterÃa)
* Ximo Tomas -Maki- (baterÃa)
* Miquel Gironés (voz, percusión y dulzaina)
Sitio oficial: http://www.obrintpas.com/
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
The Kluba
The Kluba nace como idea de Juantxo Skalari. Que después de más de 600 conciertos por diversas partes de el mundo, más de 10 años de carrera y 6 discos, decide continuar su andadura musical por esta nueva vÃa. The Kluba recuerda a Skalariak, pero aporta una nueva sabia, con una perspectiva musical más amplia, una concepción diferente de banda, y una puesta en escena para el directo que marcará dos pasos: espectáculo y originalidad.
The Kluba nace como idea de Juantxo Skalari. Que después de más de 600 conciertos por diversas partes de el mundo, más de 10 años de carrera y 6 discos, decide continuar su andadura musical por esta nueva vÃa. The Kluba recuerda a Skalariak, pero aporta una nueva sabia, con una perspectiva musical más amplia, una concepción diferente de banda, y una puesta en escena para el directo que marcará dos pasos: espectáculo y originalidad.
Sus influencias son diversas, pero podemos destacar tres grupos: The Clash, Stray Cats y The Pogues. A lo que debemos añadir un aire melódico jamaicano que JSK (Juantxo Skalari Kluba) respira de forma natural desde sus inicios.
En cuanto a la lÃrica, podemos decir que la poesÃa se adueña de los Kluba, pero en una vertiente cotidiana e incluso callejera. PoesÃa, anti-poesÃa, intimismo, mensaje….
Éste será el séptimo disco de su carrera. El sexto de estudio. Desde el 2005 no grababa un disco de estudio. Serán 4 años los que hemos tenido que esperar para poder escuchar nuevas canciones. Tiempo suficiente, para poder brindar con los nuevos himnos del ahora “The Klubaâ€.
La compañÃa musical es ahora un combo rocker de Lleida compuesto por Pardal Roquer (Contrabajo), Butxaca (BaterÃa) y Marquès (Guitarra).
En 2009 la formación original sufre varios cambios y los músicos que acompañan a Juantxo a partir de entonces son Vidal Soler (Guitarra), Xavi Jamaica (Contrabajo) y Berenguer Duch (BaterÃa). Con esta actual formación aumenta la contundencia de su directo y el grupo emprende nuevas giras que le llevan a viajar por toda España, e incluso por Europa.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Sus influencias son diversas, pero podemos destacar tres grupos: The Clash, Stray Cats y The Pogues. A lo que debemos añadir un aire melódico jamaicano que JSK (Juantxo Skalari Kluba) respira de forma natural desde sus inicios.
En cuanto a la lÃrica, podemos decir que la poesÃa se adueña de los Kluba, pero en una vertiente cotidiana e incluso callejera. PoesÃa, anti-poesÃa, intimismo, mensaje….
Éste será el séptimo disco de su carrera. El sexto de estudio. Desde el 2005 no grababa un disco de estudio. Serán 4 años los que hemos tenido que esperar para poder escuchar nuevas canciones. Tiempo suficiente, para poder brindar con los nuevos himnos del ahora “The Klubaâ€.
La compañÃa musical es ahora un combo rocker de Lleida compuesto por Pardal Roquer (Contrabajo), Butxaca (BaterÃa) y Marquès (Guitarra).
En 2009 la formación original sufre varios cambios y los músicos que acompañan a Juantxo a partir de entonces son Vidal Soler (Guitarra), Xavi Jamaica (Contrabajo) y Berenguer Duch (BaterÃa). Con esta actual formación aumenta la contundencia de su directo y el grupo emprende nuevas giras que le llevan a viajar por toda España, e incluso por Europa.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Pirat's Sound Sistema


Ha ofrecido cientos de actuaciones entre las que se incluyen muchas visitas a diversos festivales nacionales y europeos. En 2005 apareció su primer álbum, “Sants sistema†que les llevó a ganar varios premiso como grupo revelación. En 2007 editaban su segundo trabajo, “Vol. IIâ€, en el que reggae, ragga, dancehall y drum’n’bass siguen siendo sus herramientas.
Integrantes:
DJ Merei (selector)
Joan Soto (mc)
Rodrigo Laviña (mc)
DiscografÃa:
Sants Sistema (2005)
Vol. II (2007)
Sitio Oficial:
http://www.myspace.com/piratssoundsistema
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com