- SalaPor determinar
- MunicipioRiofrio de Riaza
- ProvinciaSegovia
- FechaSábado 16 de Julio de 2011
- Hora20:30
- PrecioGratuito
- Comentarios
III Festival Patata Rock
Belo y los Susodichos


Entre sus vocaciones no se encuentra la escuela y se le puede ver revolcándose por los prados, pisándoles la huerta a los vecinos o rompiendo cristales a pedradas. Los estudios no son lo suyo y se refugia en la pintura donde demuestra cierta habilidad.
Con esas credenciales poco tardaron en echarle del instituto. Inevitablemente dejo atrás su ilusión de entrar en la escuela de arte y se puso a trabajar. Dejo a un lado el dibujo incapaz de hacerle expresar lo que querÃa y se puso a escribir letras, que al caer en sus manos una guitarra se convirtieron en canciones.
Decidido, deja el trabajo que tenia y aterriza en Ibiza donde comienza a trabajar en un hotel durante el dÃa y por la noche coge su inseparable guitarra y se cuela en cualquier garito. Tocaba en el mercadillo y hasta en el puerto donde asaltaba a los guiris con sus canciones y su espada de madera.
Los meses de invierno decide probar suerte en Madrid, pateando las instalaciones del metro, el retiro y pequeñas salas de ciudad, pero no consigue la oportunidad soñada y vuelve a esfumarse su gran ilusión: formar una banda.
A pesar de todo Belo sigue incansable en busca de su sueño y pasa los años alternando Ibiza y Madrid. En verano se le puede ver incansable con su guitarra en la isla y en invierno se patea los garitos de la capital. En uno de esos viajes, es donde el destino quiso que se encontrase en el aeropuerto con un viejo compañero del equipo de fútbol del barrio.
Aquel crÃo al que cosÃa a patadas jugando era ahora Melendi y para su sorpresa aun le recordaba. Le cuenta que también se dedica a dar guerra con la guitarra y tras escuchar sus canciones no duda en presentarle en su discográfica, por lo que Belo ficha por BLUE DONKEY MUSIC. Mientras ultima los preparativos de lo que será su primer disco en el mercado, que lleva por titulo “Pisando Lo Fregao†forma el grupo “Los Susodichos†con los que se promociona por salas de Madrid de la talla de “Caracol†o “Moby Dickâ€.
Sus cuidadas letras, unidas a su contundente puesta en escena, hacen de el una de las firmes promesas del panorama musical nacional.
En mayo de 2007 cumplió por fin su sueño de editar un disco.
Llegando a este punto y echando la vista atrás, se puede decir que tanto esfuerzo mereció la pena . Quizás sus viejos compañeros de pupitre aun sigan buscando bajo las tapas de un libro que les depara la vida... Belo mientras tanto, seguirá mirando las estrellas y bajando las escaleras de dos en dos mientras la portera la persigue fregona en mano por las calles de Madrid... sigue siendo el mismo... sigue “Pisando Lo Fregaoâ€â€¦
En Septiembre de 2007, el disco "Pisando lo fregao" es nominado como Mejor albúm de rock vocal en los premios Grammy Latinos.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Delito y Medio

Delito y Medio es un grupo de punk-rock con una trayectoria de más de cinco años desde su primera actuación, allá por el verano del 2005, en los cuales ha dado conciertos a lo largo de toda la geografía española y han sacado a la luz dos discos.
El trabajo de este grupo contiene innegables influencias de bandas míticas del rock y punk-rock nacional, a lo que hay que sumar una música directa, estructurada y contundente, así como unas letras cargadas de protesta y compromiso social.

Delito y Medio es un grupo de punk-rock
en castellano con una trayectoria de más
de cinco años de vida. Desde su creación,
Delito y Medio no han parado de compaginar
conciertos por toda la geografía
española con la grabación de sus discos.
En su corta pero intensa trayectoria cuentan Delito y Medio es un grupo de punk-rock con una trayectoria de más de cinco años desde su primera actuación, allá por el verano del 2005, en los cuales ha dado conciertos a lo largo de toda la geografía española y han sacado a la luz dos discos.
El trabajo de este grupo contiene innegables influencias de bandas míticas del rock y punk-rock nacional, a lo que hay que sumar una música directa, estructurada y contundente, así como unas letras cargadas de protesta y compromiso social.
Su primer disco se publicó en el año 2007 bajo el nombre de SIN FRONTERAS. En este trabajo contaron con varias colaboraciones, entre ellas, Robe, Bode y Pajarillo (Porretas) y Maxi (Fe de Ratas). Tras la salida al mercado de su primer trabajo, la banda dio más de 60 conciertos a lo largo de todo el territorio estatal, en los que compartieron escenario con grupos como Benito Kamelas, The Lokos, Discordia, Transfer, Porretas, Luter, Censurados, Segismundo Toxicómano, Envidia Kotxina o Barricada. En el año 2009 nace GOLPES DE REALIDAD, su segundo trabajo discográfico, contando para esta ocasión con las colaboraciones de El Moro (Censurados) y Kosta (Boikot), entre otros. Ambos discos fueron grabados en Madrid, en los Estudios Oasis y salieron al mercado de la mano del sello Autoeditados.
Actualmente y tras la incorporación de Mitxi a la voz, Delito y Medio se encuentra preparando lo que será su tercer trabajo, a la vez que no pierden la oportunidad de subirse a ningún escenario, ya que el directo es la verdadera esencia de esta banda.
Delito y Medio son: Mitxi (Voz), David (Guitarra y coros), Raúl (Guitarra y coros), Nacho (Batería) y Tany (Bajo).
con varias maquetas publicadas y dos
discos en el mercado.
El primero se publicó en el año 2007 con
el nombre de Sin Fronteras. Para él contaron
con las colaboraciones de Rober de
Porretas y Maxi de Fe de Ratas.
Tras un tour de más de 60 conciertos por
multitud de ciudades españolas compartiendo
cartel con grandes grupos del rock
nacional, aparece en 2009 su segundo
disco llamado Golpes de Realidad.
Tanto en este trabajo como en las giras, Delito
y Medio tocan con una contundencia y un
sonido robusto que no deja indiferente a
nadie.
En este segundo disco colaboran grandes
músicos como Moro de Censurados o
Kosta de Boikot.
Los dos largos de la banda fueron grabados
en los estudios Oasis de Madrid y salieron
al mercado de la mano del sello Autoeditados.
Musicalmente, Delito y Medio recogen
influencias de grupos como Barricada,
Reincidentes, Disidencia o Fe de Ratas.
Las letras del grupo inciden en la protesta
social y política que acompaña a una
música contundente y bien estructurada.
Los objetivos de la banda consisten en
sentir el calor del público y tocar en la mayor
cantidad posible de lugares. Los miembros
de Delito disfrutan con una música
que hacen tal y como les gusta y que les
hace tirar para adelante pase lo que pase.
La banda está formada por Mitxi a la voz.
A las guitarras y los coros se colocan David
y Raúl; Tras la batería se encuentra Nacho, y al bajo Tany.
Todos ellos forman Delito y Medio.
Enero 2010
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Mr Fylyn

Mr. Fylyn es un grupo pamplonés de Pop-Rock (mucho más Rock que Pop) en el que se combinan guitarras potentes y cojonudos solos de guitarra (Aviso: Alfonso Zarzosa, guitarra solista del conjunto, y antiguo componente de los metaleros Katarsia fue mi profesor de guitarra hasta el año pasado, un tío cojonudo) con voces melódicas y estribillos muy pegadizos.

Mr. Fylyn es un grupo pamplonés de Pop-Rock (mucho más Rock que Pop) en el que se combinan guitarras potentes y cojonudos solos de guitarra (Aviso: Alfonso Zarzosa, guitarra solista del conjunto, y antiguo componente de los metaleros Katarsia fue mi profesor de guitarra hasta el año pasado, un tío cojonudo) con voces melódicas y estribillos muy pegadizos.
El fundador fue el cantante y guitarra rítimica Pedro, que creó el grupo en 2001 y grabaron su primera maqueta 'Mírame', de 5 canciones, en los reputados estudios "Sonido XXI", lugar de grabación de grupos como Koma o La Fuga. A ésto le siguieron una gira por Navarra y citas puntuales de España, y como curiosidad, una minigira de 4 fechas por el norte de Italia.
Tras ésto siguió un tiempo de parón, en el que el grupo guardó silencio en lo que respecta a conciertos y grabaciones. Ya en 2005, Pedro resucita al grupo (si es que se fue alguna vez) con caras nuevas, ya que remodeló completamente el grupo, y uno de los nuevos integrantes fue el guitarrista Alfonso Zarzosa, hermano de Zarzo, actual bajista de Dkuajo. A base de conciertos rodaron la nueva formación, y en 2006 sacan al mercado su segunda maqueta, titulada 'Sube A Mi Sueño', moñada de título (me perdonen por ésto jeje) para una buena grabación de 6 canciones, que contiene himnos de directo como 'Seguimos Siendo Igual', o la reconversión a acústico de la canción de su primera maqueta 'Deja Que Sea Yo'. A ésto se le suma un 'Arrecifes de Humo' escrita por Kutxi Romero de Marea, en la que colabora él mismo a las voces junto con Iker Piedrafita de Dikers, ya que además la maqueta fue grabada en los estudios "El Sótano" de su propiedad.
Durante todo 2007 y 2008 han estado girando por todo el Estado de mano de grupos como Pereza o Pignoise, un tanto alejados de su estilo pero a los que une su amistad. Éste mismo mes de Marzo, el día 17 concretamente, sale a la venta su primer disco, tras una grabación en "El Sótano" y un año de búsquedas de discográficas. Promete ser un disco sonado y uno de los grupos revelación del año.
Mr. Fylyn, parefraseando su Web, son una locomotora que llevará auténticas noches de Rock & Roll a vuestra ciudad.
Para más info, aparte de su web, consultar su Myspace: