Rosendo + Reincidentes + Boikot + Porretas + Yeska + Yeska

  • Sábado 14 de Mayo de 2011
  • Sala
    Auditorio Miguel Rios
  • Municipio
    Rivas-Vaciamadrid
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 14 de Mayo de 2011
  • HoraPor determinar
  • Precio18/22€
  • Comentarios

    Rivas Rock

Rosendo

Rosendo

Rosendo Mercado es un guitarrista, cantante y compositor español de rock. Formó parte del grupo Ñu y del grupo Leño y es uno de los más importantes representantes del denominado rock urbano. Rosendo Mercado Ruiz nació en el barrio madrileño de O'Donnell el 23 de febrero 1954, hijo de una familia procedente de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real). Se crió en Carabanchel, donde sigue residiendo en la actualidad (2008).

Rosendo

Rosendo Mercado es un guitarrista, cantante y compositor español de rock. Formó parte del grupo Ñu y del grupo Leño y es uno de los más importantes representantes del denominado rock urbano. Rosendo Mercado Ruiz nació en el barrio madrileño de O'Donnell el 23 de febrero 1954, hijo de una familia procedente de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

Se crió en Carabanchel, donde sigue residiendo en la actualidad (2008). Tras abandonar los estudios en la escuela de ingeniería ICAI, en 1972 se incorporó como guitarrista a Fresa, un conjunto que tocaba versiones de canciones de moda y en ocasiones acompaña a solistas. Tras diversos cambios, que incluyeron la incorporación como cantante de José Carlos Molina, la banda pasó a denominarse Ñu.

En 1974 Rosendo descubrió la música de Rory Gallagher, que se convirtió en una de sus influencias más grandes, junto a otros grupos como Jethro Tull, Canned Heat, Cream, Deep Purple y Black Sabbath. Tras hacer el servicio militar obligatorio en 1975, participó en la grabación del primer disco de Ñu.

Sus relaciones con José Carlos Molina no eran buenas y en 1977 Rosendo abandonó la formación para crear Leño. Con él, que además de la guitarra se encargará de la voz en el nuevo grupo, se van Chiqui Mariscal, que toca el bajo, y Ramiro Penas como batería. Debutaron en 1978 como teloneros de Asfalto.

Fueron contratados por Vicente Romero, que estaba poniendo en marcha Chapa Discos y publicó el disco colectivo "Viva el rollo, Vol II. Rock del Manzanares", donde se incluyeron dos canciones de la banda, "Este Madrid" y "Aprendiendo a escuchar". En 1979 se lanzó el primer disco de larga duración de Leño, usando como título el nombre del grupo.

El álbum, producido por Teddy Bautista, contiene canciones con largos desarrollos instrumentales, entre las que destacan "El tren" y "Este Madrid". Durante la grabación Chiqui Mariscal abandonó el grupo y fue sustituido por Tony Urbano, hecho reflejado en la portada del disco. "Más madera", el segundo álbum de Leño, apareció en 1980, en plena explosión de la nueva ola.

Muy influido por los arreglos realizados por Teddy Bautista, las canciones son más cortas y el estilo menos pesado. En 1981 grabaron en la sala Carolina el disco "En directo". A pesar de contar con un sonido no excesivamente bueno, el disco tuvo buenas ventas. Entre las canciones incluidas está una de las más conocidas de Rosendo, "Maneras de vivir", que sólo había sido grabada anteriormente en estudio para un disco sencillo de adelanto.

Participan en el disco Luz Casal (coros) y Teddy Bautista (teclados). El último disco oficial de Leño, "¡Corre, corre!", se realizó con más medios gracias al éxito del anterior. Se grabó en Londres, contando con la producción de Carlos Narea, y en él destacan canciones como "Sorprendente" y "¡Qué desilusión". En 1983 participaron en "Rock de una noche de verano", una gira organizada por Miguel Ríos que se convierte en un hito de la historia del rock en español, al poner en marcha una serie de conciertos por toda la geografía española utilizando grandes medios de sonido y luz.

En otoño de 1983, cuando estaban en su momento de mayor éxito, el grupo decidió separarse. Problemas con su anterior discográfica (Zafiro, a la que pertenecía Chapa Discos), retrasaron hasta 1985 la salida del primer disco en solitario de Rosendo, "Loco por incordiar", editado por RCA y producido por Carlos Narea. Fue el momento de más éxito comercial de su carrera, gracias a canciones como "Agradecido", "Pan de higo" o la que le da título al álbum. En cambio, "Fuera de lugar", editado al año siguiente, encuentra reacciones negativas entre los críticos de heavy. Su último disco para RCA, "...A las lombrices", se publicó en 1987 y fue recibido con frialdad.

La producción corrió a cargo de Jo Dworniak. En este disco se incorporó al grupo el bajista Rafael J. Vegas, que ha seguido acompañándole desde entonces. Tras dejar RCA, Rosendo pasó a grabar con Twins. El primer álbum con esta nueva discográfica es "Jugar al gua" (1988), que contiene algunas canciones con un estilo diferente a lo anterior (por ejemplo, el reggae "Del pulmón") pero también uno de sus temas clave, "Flojos de pantalón".

El segundo disco para Twins fue "Directo" (1989), que incluye canciones de toda su trayectoria hasta aquel momento, incluyendo dos de Leño. Rosendo sufrió un nuevo cambio de discográfica cuando Twins se unió con DRO, compañía con la que ha seguido grabando hasta la actualidad (2005). El primer álbum para DRO, "Deja que les diga que no", apareció en 1991. La producción fue compartida con Eugenio Muñoz, que también participaría en varios discos posteriores.

Un año después apareció "La tortuga", disco que contiene una canción radiada con frecuencia en aquella época, "Majete", lo que le proporcionaría de nuevo cierto éxito. Con "Para mal o para bien" (1994) grabó por primera vez en el estudio de El Cortijo del Aire, en el Cabo de Gata. Algunas canciones destacadas del disco son "De qué vas?" y "Hasta de perfil".

Este último es un tema de crítica al poder y en él cuenta con la colaboración de tres componentes de Celtas Cortos. Su siguiente álbum, "Listos para la reconversión" se publicó en 1996. Tras este disco abandonaron la banda dos músicos que llevaban acompañándole muchos años, el teclista Gustavo Di Nóbile y el batería Miguel Ángel Jiménez.

Tras publicar al año siguiente la banda sonora de la película "Dame algo", dirigida por Héctor Carré, en 1998 comenzó una nueva etapa en la que utilizará el formato de trío (bajo, batería y guitarra, renunciando al teclado) y cambió temporalmente su guitarra de toda la vida, una Fender Stratocaster, por una Gibson, si bien le cambia las pastillas originales por las del modelo Stratocaster, declarando que "siendo fiel a fender, lo que le atrae de la Gibson es la estética".

El primer disco de esta nueva etapa es "A tientas y barrancas" (1998), al que sigue en 1999 "Siempre hay una historia... en directo", que se graba en el patio de la cárcel de Carabanchel y consigue mejores ventas que sus antecesores inmediatos. "Canciones para normales y mero dementes" se publicó en 2001. Es un disco con un sonido más duro, que continuará en "Veo, veo... Mamoneo" (2002). En 2005 se lanzó "Lo malo es... ni darse cuenta".

En 2006 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes En mayo de 2007 salió su último disco: El endémico embustero y el incauto pertinaz. En 2008 se ha lanzado a recorrer España en una gira junto a Barricada y Aurora Beltrán (ex cantante de Tahúres Zurdos). La gira, conocida como Otra noche sin dormir, arrancó el 4 de abril en el Velódromo de Anoeta de San Sebastián, para finalizar el 26 de septiembre en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid.

Álbumes

* Loco por Incordiar - 1985

* Fuera de Lugar - 1986

* ... A las Lombrices - 1987

* Jugar al gua - 1988

* Directo - 1990

* Deja que les diga que No! - 1991

* La Tortuga - 1992

* Para mal o para bien - 1994

* Listos para la reconversión - 1996

* Dame algo B.S.O - 1997

* A tientas y Barrancas - 1998

* Siempre Hay una Historia …en Directo - 1999

* Canciones para Normales y Mero Dementes - 2001

* Veo, Veo ... Mamoneo!! - 2002

* Salud y Buenos Alimentos - 2004

* Lo malo es... ni darse cuenta - 2005

* El endémico embustero y el incauto pertinaz - 2007

Otros

* Agradecidos...Rosendo - 1997

Disco tributo realizado por grupos de rock españoles.

* Salud y Buenos Alimentos - 2004 Caja con CD recopilatorio de grandes éxitos, CD de rarezas, DVD concierto en México y biografía.

www.rosendo.es

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Reincidentes

Reincidentes Reincidentes es un grupo de rock urbano de origen andaluz y extremeño, con letras muy críticas con la sociedad actual. Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto al conflicto entre Palestina e Israel. También han musicado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara. www.reincidentes-sca.es
Reincidentes Reincidentes es un grupo de rock urbano de origen andaluz y extremeño, con letras muy críticas con la sociedad actual. Sus canciones tratan de temas muy diversos, desde el derecho al aborto al conflicto entre Palestina e Israel. También han musicado poemas de Miguel Hernández y versionado temas de cantautores como León Gieco, Silvio Rodríguez o Víctor Jara.

www.reincidentes-sca.es

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Boikot

Boikot Boikot es un grupo madrileño (español) con un estilo muy variado punk, ska e incluso toques metal aunque siempre como base el rock. El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT.
Boikot Boikot es un grupo madrileño (español) con un estilo muy variado punk, ska e incluso toques metal aunque siempre como base el rock.

El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, Cría cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogía llamada La Ruta del Ché, que se compondría de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos países como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los países sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.

Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vídeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (Turquía). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.

Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...

Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: Batería
Juankar: Voz y bajo


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Porretas

Porretas Porretas es un grupo de rock con toques punks del barrio de Hortaleza en Madrid (España). Sus canciones tratan de temas muy diversos, suelen estar relacionadas con su mundo más cercano como son los bares, la cerveza, los porros o el fútbol. Tocan un rock muy directo y sencillo, y no suelen tratar temas personales. El 22 de julio de 2011 fallece Rober, el cantante de la banda tras tres años de lucha contra un cáncer de colon.
Porretas Porretas es un grupo de rock con toques punks del barrio de Hortaleza en Madrid (España). Sus canciones tratan de temas muy diversos, suelen estar relacionadas con su mundo más cercano como son los bares, la cerveza, los porros o el fútbol. Tocan un rock muy directo y sencillo, y no suelen tratar temas personales.

El 22 de julio de 2011 fallece Rober, el cantante de la banda tras tres años de lucha contra un cáncer de colon. Porretas tiene una dilatada carrera de más de 20 años dando conciertos y grabando discos llenos de verdaderos himnos de barrio, siendo todo un referente a tener en cuenta en el punk rock o rock urbano español.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Yeska

Yeska

Dos guitarras, un bajo, una batería y cuatro chavales con ganas auténticas de hacer música; combinación a la que habría que añadir el detonante de salir de una zona con pocas miras más allá de sus fronteras como es La Mancha, más el efecto causado por unas letras ingeniosas, sinceras y en algunos casos poéticas, sobre autentico rock urbano salido del alma y proyectado firmemente hacia la persona que lo escucha.

Yeska

Dos guitarras, un bajo, una batería y cuatro chavales con ganas auténticas de hacer música; combinación a la que habría que añadir el detonante de salir de una zona con pocas miras más allá de sus fronteras como es La Mancha, más el efecto causado por unas letras ingeniosas, sinceras y en algunos casos poéticas, sobre autentico rock urbano salido del alma y proyectado firmemente hacia la persona que lo escucha.

Corría el año 2004, cuando en los locales de ensayo de la localidad manchega de Herencia empezó a sonar cada vez con más fuerza lo que poco a poco se tornó una realidad.

Yeska como la mayoría de grupos musicales comenzaron su andanza sonando a sus influencias, alejandose poco a poco y dirigiendose más hacia un sonido propio, ya que nunca se cerraron a otros géneros pero sin distanciarse del ROCK AND ROLL que respiraban sus cuerdas.

Fué en 2005 que participaron en un festival local teloneando a Saratoga como su primer concierto. El audio de dicho concierto fue recogido en un cd que utilizaron a modo de promo.

En 2006 tras abandonar el combo uno de los miembros, Yeska sufre un parón de medio año que solventan con la incorporación de un nuevo guitarrista que aportó nuevos aires, y el grupo tras oxigenarse volvió a colgarse los instrumentos y a componer temas nuevos.

En 2007 dieron un paso importante, ya que Yeska no es un grupo que quiera valerse de versiones de otros grupos, decidieron grabar lo que fué su primera y única maqueta titulada \\\" LA BATALLA SE LLAMABA…..VIDA!!!\\\", grabada en TINTAGEL estudios y marterizada en HAPPY MONTAIN. Esta maqueta corrió como la pólvora por las comunidades de CASTILLA LA MANCHA, ANDALUCIA. PAIS VASCO y MADRID, con una aceptación bastante buena preludio de lo que vendría después…

También fué en ese año en el que tras abandonar el grupo el baterista inmediatamente después se incorporó a la banda un nuevo miembro a las baquetas el cual aportó contundencia y más dinamismo al sonido de Yeska, quedando así consolidada la formación actual.

Dicha maqueta que contaba con solo cuatro temas en su track list fué representada en directo un buen número de veces, llegando incluso a ofrecer un concierto acústico con lo que demostraron no querer cerrarse a nada y también la importancia que le dan a los textos de sus canciones, ya que son el punto fuerte de su música.

Durante su andanza por los proscenios, Yeska compartió escenario y vivencias con grupos de la talla de Porretas, Reincidentes, El ultimo ke sierre, Poncho. k, La Fuga, Siniestro Total etc.… actuando en varias salas conocidas en el panorama del rock español como por ejemplo, la sala JIMMI JAZZ, EL HEBE EN VALLECAS etc.…, esto trajo las consecuencias inevitables de que su nombre empezara a propagarse debido a la calidad del grupo y sus directos llenos de energía, rabia, compañerismo y rock and roll, tanto que les llevo incluso a la radio en varias ocasiones y en varias comunidades autónomas para ser entrevistados acerca de su música y mensaje. También consiguieron un diseño que se convertiría por un tiempo en su escudo salido de las manos de Gaboni habitual diseñador de las portadas de grupos como por ejemplo MAGO DE ÖZ etc.… todo lo cual consiguieron con su maqueta de cuatro temas distribuida por ellos mismos, lo cual es todo un pequeño gran éxito.

En 2009, entre los meses de Marzo y Abril, Yeska da el paso más importante y decisivo en su carrera hasta ahora; Grabar un LP, para lo cual se desplazaron sin pensarlo hasta Sevilla, para trabajar en los estudios Sputnik bajo la atenta mirada de Alfonso Espadero, Jordi Gil como técnicos y Fernando Madina (Reincidentes) como productor. El disco cuenta con colaboraciones estelares a nivel nacional como son Vikingo MD (Narco), Kike Suarez, Manolo Chinato, Enrique (el drogas) de Barricada y el propio Fernando Madina, dejando el disco redondo y convirtiendolo en un clásico indispensable del rock urbano español desde ya.

El esperado lp del grupo tendrá como titulo \\\"DIEZ ASES EN LA MANGA\\\" y verá la luz mediante el sello \\\"MALDITO DIGITAL\\\", con diseño y fotografía de \\\"DEJAVU ROCK PHOTOGRAPHERS\\\", y estará a la venta a partir del 10 de Mayo.

En estos momentos Yeska se encuentran de gira por toda España, acompañando a veces a Porretas y Reincidentes como teloneros en su gira y pasarán por diversos festivales y salas, en los que te estarán esperando con una sonrisa, actitud y BUEN ROCK AND ROLL.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Yeska

Yeska

Dos guitarras, un bajo, una batería y cuatro chavales con ganas auténticas de hacer música; combinación a la que habría que añadir el detonante de salir de una zona con pocas miras más allá de sus fronteras como es La Mancha, más el efecto causado por unas letras ingeniosas, sinceras y en algunos casos poéticas, sobre autentico rock urbano salido del alma y proyectado firmemente hacia la persona que lo escucha.

Yeska

Dos guitarras, un bajo, una batería y cuatro chavales con ganas auténticas de hacer música; combinación a la que habría que añadir el detonante de salir de una zona con pocas miras más allá de sus fronteras como es La Mancha, más el efecto causado por unas letras ingeniosas, sinceras y en algunos casos poéticas, sobre autentico rock urbano salido del alma y proyectado firmemente hacia la persona que lo escucha.

Corría el año 2004, cuando en los locales de ensayo de la localidad manchega de Herencia empezó a sonar cada vez con más fuerza lo que poco a poco se tornó una realidad.

Yeska como la mayoría de grupos musicales comenzaron su andanza sonando a sus influencias, alejandose poco a poco y dirigiendose más hacia un sonido propio, ya que nunca se cerraron a otros géneros pero sin distanciarse del ROCK AND ROLL que respiraban sus cuerdas.

Fué en 2005 que participaron en un festival local teloneando a Saratoga como su primer concierto. El audio de dicho concierto fue recogido en un cd que utilizaron a modo de promo.

En 2006 tras abandonar el combo uno de los miembros, Yeska sufre un parón de medio año que solventan con la incorporación de un nuevo guitarrista que aportó nuevos aires, y el grupo tras oxigenarse volvió a colgarse los instrumentos y a componer temas nuevos.

En 2007 dieron un paso importante, ya que Yeska no es un grupo que quiera valerse de versiones de otros grupos, decidieron grabar lo que fué su primera y única maqueta titulada \\\" LA BATALLA SE LLAMABA…..VIDA!!!\\\", grabada en TINTAGEL estudios y marterizada en HAPPY MONTAIN. Esta maqueta corrió como la pólvora por las comunidades de CASTILLA LA MANCHA, ANDALUCIA. PAIS VASCO y MADRID, con una aceptación bastante buena preludio de lo que vendría después…

También fué en ese año en el que tras abandonar el grupo el baterista inmediatamente después se incorporó a la banda un nuevo miembro a las baquetas el cual aportó contundencia y más dinamismo al sonido de Yeska, quedando así consolidada la formación actual.

Dicha maqueta que contaba con solo cuatro temas en su track list fué representada en directo un buen número de veces, llegando incluso a ofrecer un concierto acústico con lo que demostraron no querer cerrarse a nada y también la importancia que le dan a los textos de sus canciones, ya que son el punto fuerte de su música.

Durante su andanza por los proscenios, Yeska compartió escenario y vivencias con grupos de la talla de Porretas, Reincidentes, El ultimo ke sierre, Poncho. k, La Fuga, Siniestro Total etc.… actuando en varias salas conocidas en el panorama del rock español como por ejemplo, la sala JIMMI JAZZ, EL HEBE EN VALLECAS etc.…, esto trajo las consecuencias inevitables de que su nombre empezara a propagarse debido a la calidad del grupo y sus directos llenos de energía, rabia, compañerismo y rock and roll, tanto que les llevo incluso a la radio en varias ocasiones y en varias comunidades autónomas para ser entrevistados acerca de su música y mensaje. También consiguieron un diseño que se convertiría por un tiempo en su escudo salido de las manos de Gaboni habitual diseñador de las portadas de grupos como por ejemplo MAGO DE ÖZ etc.… todo lo cual consiguieron con su maqueta de cuatro temas distribuida por ellos mismos, lo cual es todo un pequeño gran éxito.

En 2009, entre los meses de Marzo y Abril, Yeska da el paso más importante y decisivo en su carrera hasta ahora; Grabar un LP, para lo cual se desplazaron sin pensarlo hasta Sevilla, para trabajar en los estudios Sputnik bajo la atenta mirada de Alfonso Espadero, Jordi Gil como técnicos y Fernando Madina (Reincidentes) como productor. El disco cuenta con colaboraciones estelares a nivel nacional como son Vikingo MD (Narco), Kike Suarez, Manolo Chinato, Enrique (el drogas) de Barricada y el propio Fernando Madina, dejando el disco redondo y convirtiendolo en un clásico indispensable del rock urbano español desde ya.

El esperado lp del grupo tendrá como titulo \\\"DIEZ ASES EN LA MANGA\\\" y verá la luz mediante el sello \\\"MALDITO DIGITAL\\\", con diseño y fotografía de \\\"DEJAVU ROCK PHOTOGRAPHERS\\\", y estará a la venta a partir del 10 de Mayo.

En estos momentos Yeska se encuentran de gira por toda España, acompañando a veces a Porretas y Reincidentes como teloneros en su gira y pasarán por diversos festivales y salas, en los que te estarán esperando con una sonrisa, actitud y BUEN ROCK AND ROLL.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan