- SalaAuditorio Miguel RÃos
- MunicipioRivas-Vaciamadrid
- ProvinciaMadrid
- FechaSábado 15 de Octubre de 2011
- Hora18:00
- Precio24€
- Comentarios
Festival Mundo Idiota
Los Petersellers

Aparte tienen canciones de cosecha propia que completan el repertorio de estos originales músicos.
Muy recomendables sus directos.
Cultivan principalmente el rock, con una vertiente humorÃstica ligeramente punk (a la que denominan "guateque-punk") que les lleva a versionar temas tan variados como "Blitzkrieg Bop" o "Rock'n'Roll High School" de Ramones...

Aparte tienen canciones de cosecha propia que completan el repertorio de estos originales músicos.
Muy recomendables sus directos.
Cultivan principalmente el rock, con una vertiente humorÃstica ligeramente punk (a la que denominan "guateque-punk") que les lleva a versionar temas tan variados como "Blitzkrieg Bop" o "Rock'n'Roll High School" de Ramones, el tema principal en castellano de la serie de televisión Mazinger Z, o el de "El Show de la Pantera Rosa", asà como a crear temas propios con tÃtulos tan irreverentes como "Uma Thurman me toca la banana".
Los miembros fundadores del grupo son Dr. Shecter (guitarra), AlbertÃn Sobórnez (bajista), Bulbul (baterÃa) y Monigote (cantante). Piterius Monk sustituyó al bajo a Sobornez, hasta la formación actual: Dr. Shecter, Mister Trócolo (baterÃa), Profesor Fellwood (bajo) y Monigote.
También consideran como un "quinto miembro" del grupo a Casiotone, un teclado Casio VL-1 similar al que usaba el grupo alemán Trio y que utilizan para parodiar la canción "Da da da" de dicho grupo.
El grupo gira siempre con un telonero. Los Peter-Amish, The Teloners, Los Tipical Brothers... En realidad son los propios Peter caldeando el ambiente antes de empezar.
Además de en Los Petersellers, sus miembros han pasado por grupos como The Refrescos, Def Con Dos, Peta Z Pop o Superagente 86 entre otros.
El grupo se caracteriza por sus divertidas letras, en las que hablan sobre personajes tan dispares como Niki Lauda, el comandante Cousteau o Los Ramones. Son incontables las referencias y homenajes a otras canciones que aparecen en sus versiones.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Los Gandules

Los Gandules son un grupo musical-cómico de Zaragoza, formado por Tobo y Dun Gandul (nombres ficticios por supuesto), aunque en directo los acompaña normalmente el grupo "La somarda". Su vida según ellos estará basada en una trilogia, compuesta por Sillonbol Stars, Sillonbol Kings y Sillonbol Heroes. Tambien han sacado un disco en directo llamado Delicatesen Live, grabado en el 2007 en interpeñas durante las fiestas de pilares de Zaragoza. http://www.losgandules.net

Los Gandules son un grupo musical-cómico de Zaragoza, formado por Tobo y Dun Gandul (nombres ficticios por supuesto), aunque en directo los acompaña normalmente el grupo "La somarda". Su vida según ellos estará basada en una trilogia, compuesta por Sillonbol Stars, Sillonbol Kings y Sillonbol Heroes. Tambien han sacado un disco en directo llamado Delicatesen Live, grabado en el 2007 en interpeñas durante las fiestas de pilares de Zaragoza. http://www.losgandules.net User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Engendro


Todos sus miembros pertenecen a bandas más conocidas (Juan Abarca, a Mamá Ladilla; Arturo Ballestero, a Castigados Sin Postre, y Javier Ãlvarez, a Acid Rain y a Sin Dios), de modo que se trata de un grupo paralelo a todas ellas, de carácter amateur, carente de la carga que supone la profesionalidad de éstas. El repertorio de Engendro consiste en versiones de canciones conocidas, como Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat, o Libre, de Nino Bravo, pero con los textos cambiados para resultar en temas de tono humorÃstico.
Engendro ha publicado tres álbumes. El primero, de tÃtulo homónimo, incluye ocho canciones, todas ellas versiones como las arriba señaladas. Este trabajo fue grabado de forma casera, en directo, y posteriormente retocado, siendo añadidos también algunos arreglos después de su grabación. El segundo, lleva el tÃtulo de Gran Ilusión y continúa la saga de versiones del primero, aunque esta vez con una producción más trabajada. El tercero, grabado en directo lleva por tÃtulo Querer es Joder.
Esporádicamente el grupo lleva a cabo diversos conciertos a lo largo de la geografÃa española, y sus trabajos son distribuidos gratuitamente a través de Internet en formato MP3 mediante la página web de la banda. Engendro ofrece unos espectáculos llenos de ironÃa y provocación, incluyendo versiones con textos adaptados de grupos como Bonny M, The Beatles, Manolo Escobar o Karina.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Manolo Kabezabolo

Debutó en Carenas (Zaragoza) en un bar propiedad de unos amigos. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter. Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solo, acompañado de su guitarra aunque no destaca por su habilidad con ella, por eso muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos.

Debutó en Carenas (Zaragoza) en un bar propiedad de unos amigos. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter. Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solo, acompañado de su guitarra aunque no destaca por su habilidad con ella, por eso muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos. Es particular que entre canción y canción apenas se mueva del micro, y durante ella solo se limita a cantar y tocar. Durante la década de los 90 sacó a la venta varios CDs y realizó conciertos por muchas provincias españolas, destacando la actuación en julio de 1996 en el Doctor Music Festival. Este mismo año decide dejar de tocar en solitario y funda la banda "Manolo Kabezabolo y los que se van del bolo". Hasta el año 2000 Manolo estuvo en un centro psiquiátrico consecuencia de un fuerte ataque esquizofrénico que sufrió a mediados de diciembre del año 1993. Desde ese día solo se le permitía salir los fines de semana, los cuales aprovechaba para montar algún concierto y desahogarse. En 2005 hace una gira por República Dominicana, siendo la primera representación de una banda española de punk en Santo Domingo. En su presentación participaron integrantes de La Reforma y La Armada Roja, con los que compartió escenario. Discografía Álbumes * Ya hera Ora - 1995 * La nueva mayoría - 1997 * Resina, agua y ajo - 1999 * 2001: La odisea va despacio - 2001 Otros * P'a los kolegas - 1992 (Maqueta) * D'Empalmada - 1992 (Maqueta) * Aversiones - 2006. Creado con características de una maqueta en cuanto a sonido y distribución (solo se vende en locales donde da conciertos y en centros sociales okupas). Está compuesto por diferentes versiones de temas muy famosos de los Ramones, The Beatles, Bob Dylan, Concha Velasco, Miguel Ríos... hasta 21 cantantes diferentes. Te lo puedes descargar gratis de su web: http://www.manolokabezabolo.es/descargar.html Filmografía * Shacky Carmine (1999): Aparece escasos minutos siendo el cantante Steak Thomas, apenas comienza a cantar cuando entran los antidisturbios al local. User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
El Chivi

José Francisco Córdoba (Madrid, 13 de enero de 1977), más conocido como El Chivi (pornoautor), es un cantautor salido del colegio Calasancio en Madrid (España). Desde muy joven, siguió la obra de los grandes cantautores de la época y bajo su influencia, empezó a componer sus primeras canciones en 1995. Aquellas letras de sus orígenes eran muy diferentes a las de hoy en día; hablaban de amor, desamor y sus vivencias de eterno adolescente.

José Francisco Córdoba (Madrid, 13 de enero de 1977), más conocido como El Chivi (pornoautor), es un cantautor salido del colegio Calasancio en Madrid (España).
Desde muy joven, siguió la obra de los grandes cantautores de la época y bajo su influencia, empezó a componer sus primeras canciones en 1995. Aquellas letras de sus orígenes eran muy diferentes a las de hoy en día; hablaban de amor, desamor y sus vivencias de eterno adolescente. Después de varios intentos frustrados por hacerse un hueco en el panorama musical, autodenominándose "pornoautor" y con letras provocativas sobre sexo, sadomaso y violencia, se sumergió en la universidad con el propósito de licenciarse en derecho.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Operacion Mutante


Gracias al megamutante K.Jipito y su página web www.operacionmutante.tk, los mutantes consiguen cierta fama y se dan a conocer en España, llevando su patético show a varios lugares de la penÃnsula, con gran éxito y lluvia de claveles. Tomando el ejemplo de bandas frikis de internet como Ten Masked Men, Beatallica, etc, que se dedican a destrozar sin piedad temas superventas, los mutantes hacen lo mismo, pero ensañándose con los éxitos apestosos nacionales de los 40 Criminales, Operación Triunfo y lo que se ponga por delante, denominando su estilo como FREAK METAL.
Actual formación:
E.Derrame alias "Investigador Glamour": Guitarra solista y voz
C.Faloide alias "Cipotillo Megastar": Guitarra
E.Prepucio alias "Azucarillo Megastar" Bajo
E.Pitraco alias "Farruquito de Torroles" BaterÃa
DiscografÃa virtual (Disponible gratis en la página):
-Lo que hace el aburrimiento (2004)
-Freak Metal (2007)
Conciertos: 2003:
-Sala Rincón (Benalmádena Costa)
-Sala HellDorado (Vitoria)
-Feria de Torremolinos
2004:
-Ondara Rock 2004,(Ondara,Alicante)
-Feria de Arroyo de la Miel
-Fiestas de Altsasua, (Navarra), compartiendo cartel con Mamá Ladilla
-Feria de Torremolinos
2005:
-Feria de Torremolinos
-Bar Sonic (Málaga)
-Graban la canción principal del cortometraje ..Capitán España..
2006:
-Bar NYX (Málaga)
-BenipaRock 2006 (Beniparrell,Valencia)
-Feria de Torremolinos
2007:
-Sala Vivero (Málaga), teloneando a Hamlet
-Bar NYX (Málaga)
-Fiestas de Sant Joan Les Fonts (Gerona)
-Fiestas de Villalón de Campos (Valladolid)
-Feria de arroyo de la miel (benalmadena costa, Málaga)
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Lendakaris Muertos


A los cinco meses de vida, mes de junio de 2004, graban su primera maqueta con Iker Piedrafita, de Dikers, y la publican para descarga gratuita en su propia web. Las continuas actuaciones por gaztetxes y el boca a boca logran que hayan más de 20.000 descargas de canciones como Gora España, Gafas de pasta, El problema Vasco o Veteranos de la Kale Borroka.
Firman por Gor Discos y editan en 2005 una versión renovada de la demo a la que añaden 11 temas nuevos. La maqueta es retirada parcialmente de la web por temas legales lo cual generó algunas crÃticas por parte de seguidores que preferÃan la opción copyleft de los inicios.
En 2006 editan su segundo disco también con Gor Discos con el tÃtulo de "Se Habla Español". Dieciséis cortes en media hora de trabajo que continúa por la misma senda que iniciaran dos años antes.
En 2008 editan el que es, hasta la fecha, su último disco: "Vine, vi y me vendÃ". Este disco, en la misma lÃnea que los anteriores, demuestra la consolidación del grupo en el mercado.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Barrio Tomillo


Ciclos Iturgaiz

