- SalaIrish Rover
- MunicipioSalamanca
- ProvinciaSalamanca
- FechaViernes 14 de Enero de 2011
- HoraPor determinar
- PrecioPor determinar
Despistaos


El grupo comenzó su andadura en el 2002, siendo sus primeros componentes Dani e Isma. Un poco más adelante se unen a la banda More y Anono. En el 2003 sale a la venta su primer disco, Despistaos, un disco cargado de canciones de rock urbano.
Al tiempo que preparan su segundo disco, se une al grupo Krespo, y hay un primer cambio en la baterÃa, de Anono por el Canario. ¿Y a ti que te importa?se lanza al mercado el 14 de Junio del 2004. El disco alcanza tal éxito de ventas que se reedita a mediados de 2005 acompañado de un dvd con un concierto en Madrid y alguna canción extra.
Durante la grabación de su tercer disco, Lejos, el Canario deja el grupo y entra a formar parte de ellos como baterÃa Iñigo Iribarne (anterior baterÃa de Belén Arjona) Su tercer trabajo sale a la venta en el 2006.
Formación actual:
* Dani (guitarra y voz)
* Isma (bajo y coros)
* More (guitarra y coros)
* Krespo (guitarra)
* Iñigo (baterÃa)
Manteniendo la formación, Despistaos comienza a trabajar en su cuarto disco de estudio titulado Vivir al Revés. El disco sale a la venta el 25 de Septiembre de 2007 avalado por el éxito de su primer single: Cada Dos Minutos. En mayo lanzan un nuevo single, Los Zapatos de un Payaso.
Un año más tarde, Despistaos lanza el recopilatorio "Lo que hemos vivido", que se puso a la venta el 14 de octubre. En su quinto año de vida, la banda nos se presenta con un doble álbum recopilatorio "Lo que hemos vivido", que cuenta con un primer cd con algunas de sus canciones más conocidas y algunas nuevas grabadas durante este verano y un segundo cd donde versionan algunos de sus temas más conocidos, con colaboraciones de lujo como Dani de El Canto del Loco en "Hasta que pase la tormenta", Iker de Dikers en "Nada de que hablar" y Brigi de Koma en "El único espectador".
Todo esto apoyado con un nuevo sonido en la producción a cargo del americano Joe Marlett (No Way Out, Blink 182, Foo Fighters, Queens Of The Stone Age...). En este disco se incluye el tema "FÃsica o quÃmica", compuesto expresamente por Despistaos para la exitosa serie de TV de Antena 3.
Después de recibir el premio al MEJOR ARTISTA REVELACIÓN DE 2008 en la gala de entrega de los PREMIOS 40 PRINCIPALES y de certificar en PROMUSICAE el DISCO DE ORO por las más de 10.000 descargas de su canción "FÃsica o quÃmica"
Durante el 2009 están metidos en una gira a nivel nacional denominada "Lo que hemos bebido", que arrancó con 2 llenos en la Sala Joy Eslava de Madrid los dÃas 17 y 24 de enero.
www.despistaos.com
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Luter

Luter es el nuevo proyecto que surge del guitarrista y cantante del mismo nombre, a quien acompañan David Rodriguez "Fauno" al bajo y Alejandro Peñalver "Jandri" a la batería. Su estilo musical se podría definir como Rock Estatal. A punto de sacar nuevo disco, que llevará como título "Añicos", Luter se encuentra actualmente de gira y es posible escuchar en directo algunos de los temas que aparecerán en este compacto.

Luter es el nuevo proyecto que surge del guitarrista y cantante del mismo nombre, a quien acompañan David Rodriguez "Fauno" al bajo y Alejandro Peñalver "Jandri" a la batería. Su estilo musical se podría definir como Rock Estatal.
Mencionar además que dentro de la carrera musical de Luter figuran grupos como Los Reconoces, con el que grabó tres discos y Ginevra Benci, efimeró proyecto que dejó tras de si un trabajo llamado "Buscando Disneyland". Fauno, además, compatibiliza su militancia junto a Luter con otro proyecto llamado Sin Koncesión.
en 2013 Eduardo García Martín, alias Luter, presenta Orilla, el tercer trabajo de su proyecto homónimo. Grabado en los Estudios Sonido R-5 de Oricáin (Navarra) y producido por Kolibrí Díaz (Marea), cuenta con las colaboraciones de Rubén Pozo (Pereza), Kutxi Romero (Marea) y el rapero Isusko.
El disco ve la luz tras un exitoso proyecto de crowfunding, lo que nos habla del apoyo de sus seguidores y el carisma que va tomando su carrera artística. Luter, con sus inseparables Fauno al bajo y Jandri a la batería, se consolida como uno de los grupos indispensables dentro del panorama musical actual.
La trayectoria de Eduardo García Martín, Luter, es un ejemplo de coherencia para los tiempos que corren. Tras la disolución de Los Reconoces, que lideró hasta finales de 2006, llega su gran proyecto homónimo que adquiere, con este tercer disco, una consistencia remarcable. Si Añicos (2008) e Ignora (2010), fueron un escalón más en su forma de entender la música, cada uno de los trece temas que componen Orilla, es un paso más allá y una vuelta de tuerca, lo que se traduce en un trabajo muy rico en matices y colorido, sin abandonar su esencia rockera.
El vídeo clip de la canción “Mi Guarida”, primer single y adelanto del disco, alcanzó a las 24 horas de su publicación cerca de dos mil visitas e innumerables felicitaciones y comentarios de apoyo a su trabajo.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
Los Gandules

Los Gandules son un grupo musical-cómico de Zaragoza, formado por Tobo y Dun Gandul (nombres ficticios por supuesto), aunque en directo los acompaña normalmente el grupo "La somarda". Su vida según ellos estará basada en una trilogia, compuesta por Sillonbol Stars, Sillonbol Kings y Sillonbol Heroes. Tambien han sacado un disco en directo llamado Delicatesen Live, grabado en el 2007 en interpeñas durante las fiestas de pilares de Zaragoza. http://www.losgandules.net

Los Gandules son un grupo musical-cómico de Zaragoza, formado por Tobo y Dun Gandul (nombres ficticios por supuesto), aunque en directo los acompaña normalmente el grupo "La somarda". Su vida según ellos estará basada en una trilogia, compuesta por Sillonbol Stars, Sillonbol Kings y Sillonbol Heroes. Tambien han sacado un disco en directo llamado Delicatesen Live, grabado en el 2007 en interpeñas durante las fiestas de pilares de Zaragoza. http://www.losgandules.net User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.
El Chivi

José Francisco Córdoba (Madrid, 13 de enero de 1977), más conocido como El Chivi (pornoautor), es un cantautor salido del colegio Calasancio en Madrid (España). Desde muy joven, siguió la obra de los grandes cantautores de la época y bajo su influencia, empezó a componer sus primeras canciones en 1995. Aquellas letras de sus orígenes eran muy diferentes a las de hoy en día; hablaban de amor, desamor y sus vivencias de eterno adolescente.

José Francisco Córdoba (Madrid, 13 de enero de 1977), más conocido como El Chivi (pornoautor), es un cantautor salido del colegio Calasancio en Madrid (España).
Desde muy joven, siguió la obra de los grandes cantautores de la época y bajo su influencia, empezó a componer sus primeras canciones en 1995. Aquellas letras de sus orígenes eran muy diferentes a las de hoy en día; hablaban de amor, desamor y sus vivencias de eterno adolescente. Después de varios intentos frustrados por hacerse un hueco en el panorama musical, autodenominándose "pornoautor" y con letras provocativas sobre sexo, sadomaso y violencia, se sumergió en la universidad con el propósito de licenciarse en derecho.
User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.