Emboque + Oz + Dulcamara

  • Sábado 14 de Mayo de 2011
  • Sala
    Heaven
  • Municipio
    Santander
  • ProvinciaCantabria
  • FechaSábado 14 de Mayo de 2011
  • Hora20:45
  • Precio5€

Emboque

Emboque

La historia de Emboque podría remontarse a principios de los ´90, cuando Raúl y Mario Galván comienzan sus escarceos en la música, aprendiendo a tocar piezas de los grupos que por aquel entonces despuntaban en el panorama, grupos como Guns N' Roses, Skid Row... además de temas de grupos veteranos como Deep Purple o Led Zeppelin. La primera formación estable se formó en 1994 con la incorporación de Chus Gancedo a la batería. A partir de aquí, todo son ensayos y trabajo duro hasta conseguir sus primeras actuaciones.

Emboque

La historia de Emboque podría remontarse a principios de los ´90, cuando Raúl y Mario Galván comienzan sus escarceos en la música, aprendiendo a tocar piezas de los grupos que por aquel entonces despuntaban en el panorama, grupos como Guns N' Roses, Skid Row... además de temas de grupos veteranos como Deep Purple o Led Zeppelin. La primera formación estable se formó en 1994 con la incorporación de Chus Gancedo a la batería. A partir de aquí, todo son ensayos y trabajo duro hasta conseguir sus primeras actuaciones.

Su primer contacto con los estudios fue en el CD "Escena 97, Un año de Rock en Cantabria", disco colectivo de músicos cántabros en el que Emboque aportó dos temas: 'Una voz en mi interior' y 'Ritual'. Un año después, son fichados por la independiente OCA Récords para grabar su primer disco en solitario, con diez temas propios, titulado 'Salvaje' y que sale a la venta en 1999, agotándose la primera edición a lo largo del año.

A finales del año 2000, Juan Carlos Quintana (ex- Sangre Fría, Los Quesitos) sustituye a Chus en la batería, integrándose en el grupo en un tiempo récord, en lo que significó el último impulso de Emboque para afrontar la publicación de su nuevo álbum. 'Déjame Entrar' publicado en mayo de 2001, con la misma compañía y producido por ellos mismos, un ejemplo de rock en estado puro, donde incluyen ocho temas propios junto a una versión del 'Himno a Cantabria' y otra versión en castellano de 'Prowler' (Iron Maiden).

Emboque han seguido exprimiendo sus dos discos sobre escenarios de todo el país a la vez que preparaban su nuevo álbum, el cual se deciden por auto producirse y sacarlo al mercado en 2004 de manera independiente sin respaldo de ninguna discográfica, así comienzan a grabar en los prestigiosos Estudios Oasis, en Madrid, donde ha grabado gente como Barón Rojo, Sugarless, Muro... En cinco días Emboque dejó para la posteridad los once temas que dan vida al tercer disco de su carrera, 'Contra El Tiempo', y que estuvo a la venta en todas las tiendas Tipo del país, donde destaca la colaboración de Carlos de Castro de Barón Rojo, que presta su voz en algunos pasajes de 'Vieja Tierra' (último tema del disco de unos 14 minútos de duración), también sorprenden con una versión en castellano del 'Master of the Wind' de Manowar. En total, once temas y más de una hora de hard y heavy rock... además una pista de video de animación 3D del tema 'El ojo del huracán'.

Pero la mejor carta de presentación de Emboque son sus directos, entre ellos y los que recuerdan con mayor agrado, sus participaciones en el Festival de Rock de Cabárceno , al compartir escenario con Barón Rojo (ante más de 8.000 personas) en el año 2000 , y al año siguiente con Obús y Ñu, tres grupos que han influido mucho en el estilo musical de Emboque. De hecho volvieron a tocar junto a Barón Rojo en Torrelavega en el 2002, donde Carlos de Castro fue por un momento cantante de Emboque para hacer juntos una versión de Dio. Ese año también tienen otras actuaciones importantes dentro y fuera de Cantabria, pero sin duda el mayor evento en el que han participado hasta ahora ha sido el Bike Rock Festival donde comparten escenario con rockeros del panorama nacional e internacional, como Sex Museum, Bon Scott Band, Sugarless, Rosendo y Diamond Dogs entre otros. Esta trayectoria de directos ha tenido su punto más álgido en julio de 2006 teloneando a uno de los grupos más grandes de la historia, Scorpions, ante más de 10.000 personas en el Ferial de Torrelavega.
En 2010 publicaron su cuarto disco, "Voy A Por Ti", en el que se han grabado 10 temas propios, siguiendo la línea marcada por sus anteriores trabajos, pero investigando en nuevos tempos y sonidos. En esta nueva etapa han contado con varias colaboraciones, entre las cuales destacan la de Óscar Sancho, cantante de Lujuria y estandarte del heavy-rock actual en España, y Derek Sherinian, conocido teclista que ha formado parte de grandes bandas del rock internacional como Dream Theater, Alice Cooper, Billy Idol, Kiss, Planet X, etc. El disco ha sido grabado y masterizado en los estudios Sonoarc en Cantabria y saldrá editado por el sello Leyenda Records

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Oz

Oz Al menos hay dos grupos que comparten el nombre de Oz 1) Oz fue un grupo de Heavy Metal Formado en Finlandia en 1977. Grupo que pasó bastante inadvertido en el panorama del heavy metal comparandolo con las demas bandas que se generarón años mas tarde en ese pais. Auténtico Heavy Metal en estado puro era lo que tocaban estos finlandeses. Riffs que atrapaban, una buena presencia del bajo, bateria genial, grandes solos, y una voz que pese a no ser nada del otro mundo daba un toque agresivo y a la vez melódico en todas sus canciones.
Oz Al menos hay dos grupos que comparten el nombre de Oz

1) Oz fue un grupo de Heavy Metal Formado en Finlandia en 1977.

Grupo que pasó bastante inadvertido en el panorama del heavy metal comparandolo con las demas bandas que se generarón años mas tarde en ese pais. Auténtico Heavy Metal en estado puro era lo que tocaban estos finlandeses. Riffs que atrapaban, una buena presencia del bajo, bateria genial, grandes solos, y una voz que pese a no ser nada del otro mundo daba un toque agresivo y a la vez melódico en todas sus canciones.
Se separaron en 1992, supongamos que debido a las pocas ventas de sus discos en su momento.

Ultima formación conocida:

Tapani "Ape de Martini" Anselm (aka Eero "The Oz" Hamalainen) - Voz
Michael Lundholm - Guitarra
Fredrik Thörnblom - Bajo
Jörgen Schelander - Teclados
Mark Ruffneck (Pekka Mark) - Bateria

Discografia:

Second-Hand Lady/Rather Knight - Single, 1982
Heavy Metal Heroes - LP, 1982
Fire in the Brain - LP, 1983
Turn the Cross Upside Down - EP, 1984
III Warning - LP, 1984
Scandinavian Metal Attack - Split, 1984
Decibel Storm - LP, 1986
Roll the Dice - LP, 1991

2) Grupo de Rock Progresivo en Cantabria (España)

Cuando un grupo lleva años y años topándose con las mismas losas, iguales pero distintas, solo cabe una explicación: pasión por la música.

A fecha de hoy se podría hacer una biografía al uso muy extensa, pero hay biografías que no pueden resumir un disco o un estudio de grabación, decenas de músicos, grabaciones, directos, centenas de composiciones, miles de horas….
Desde el rock sinfónico hasta el progresivo pasando por distintas fusiones, en la actualidad sigue sin estar muy claro un estilo musical cambiante y emanado de muy distintas fuentes. No hay reglas; vale todo, improvisaciones, disonancias, música instrumental, ambiental…

Después de diversos cambios de formación a lo largo de los años, OZ vuelve a los escenarios en 2008 con una formación a trío compuesta por Gabi, Israel y Yésus. A este nuevo motor sonoro se incorporan a principios de 2009 Noelia y Vicente, vía libre a una nueva etapa musical dentro de esta pequeña gran familia que es OZ.

OZ, ó lo que es lo mismo; casi 20 años de música inusual…

Contacto:
http://www.myspace.com/ozrockband

FORMACIÓN:

Gabriel Martínez: Batería
Israel Losada: Guitarra
Jesús León: Bajo
Noelia Sánchez: Voz
Vicente Sánchez: Teclados



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Dulcamara

Dulcamara Nacida en el año 2003 de la mano de Rufo J. Cantero, que inició un proyecto en la línea del metal melódico en general. En sus orígenes el grupo lo conformaron Ricardo Ortega (guitarra), Mauricio Morante (bajo) y Roberto Suárez (batería). No será hasta 2005 cuando la formación original quede cerrada con la entrada de César Arroyo, de NOCTURNIA, a las voces y Fernando del Olmo a los teclados. Tras meses de duro trabajo de composición se plantea la grabación de su primer disco. Así durante el año 2005 se inicia la grabación.
Dulcamara Nacida en el año 2003 de la mano de Rufo J. Cantero, que inició un proyecto en la línea del metal melódico en general. En sus orígenes el grupo lo conformaron Ricardo Ortega (guitarra), Mauricio Morante (bajo) y Roberto Suárez (batería). No será hasta 2005 cuando la formación original quede cerrada con la entrada de César Arroyo, de NOCTURNIA, a las voces y Fernando del Olmo a los teclados. Tras meses de duro trabajo de composición se plantea la grabación de su primer disco. Así durante el año 2005 se inicia la grabación.

Durante los primeros meses de 2006 DULCAMARA presenta un Cd Single llamado “TERRITORIO COMANCHE”, avance de su primer LP, con dos temas extraídos del mismo, una remezcla y una pista interactiva con un Videoclip, una galería fotográfica y una Biografía.

A mediados del 2006 se presenta oficialmente su primer trabajo “DULCAMARA”, con diez temas de muy variada influencia.

El año 2007 trae cambios en la formación con la entrada de Sergio Fraile (bajo) y Carlos Barba (batería) lo que ofrece una formación mucha más sólida con la que plantear un nuevo disco. Así pues mientras se trabaja en los nuevos temas DULCAMARA continua su girando por toda la península, compartiendo escenario con bandas de renombre como Hamlet, Saratoga, Nocturnia, Stravaganzza, WarCry, con una sorprendente respuesta del público ante su potente directo.

En noviembre de 2007 la banda decide entrar en estudio a grabar su segundo LP. Que será grabado en los Studios Sadman, con las manos de Santos (ex-Terroristars) como ingeniero de sonido, con Leo Jiménez (ex - Saratoga, Stravaganzza, Supra) como productor y masterizado por Mika Jussila de los estudios Finnvox (Helsinki, Finlandia). En febrero del 2008 se presenta “ANATÓMICAMENTE IMPERFECTO”, que supone un revulsivo en la música metal española y una demostración de madurez y creatividad de la banda que apuesta por un sonido europeo con unas agresivas voces cantadas en castellano. Y que, además, cuenta con las colaboraciones del propio Leo Jiménez, Dave Rotten (Avulsed), Berse (Rhesus), Toni y Ruben Herrero (Cuernos de Chivo). Hasta la fecha, este segundo trabajo ha recibido unas críticas inmejorables de toda la prensa y radio especializada.

Formación en “Anatómicamente Imperfecto” 2007

César Arroyo – Voces
Rufo J. Cantero – Guitarras
Ricardo Ortega – Guitarra
Fernando del Olmo – Teclados y Sintetizadores
Sergio Fraile – Bajo
Carlos Barba – Batería

El año 2008 dio lugar a una impresionante gira por toda la península y supuso cambios nuevamente en la formación con la salida de Ricardo Ortega y la entrada de Rafael del Olmo a la guitarra que aportará frescura y una nueva fuente de creatividad a la banda. A finales de ese mismo año, la banda ya tiene temas suficientes para adentrarse nuevamente en el estudio y decide grabar un nuevo disco.

Desde finales del año hasta Mayo de 2009, la banda pule los temas y decide hacer una arriesgada apuesta. De nuevo entran en los Studios Sadman, de la mano de Carlos Santos y vuelven a masterizar en Finnvox Studios con Mika Jussila. Tras varios meses de duro trabajo el resultado es impresionante. El nuevo trabajo “ASYLUM” es una obra maestra del death metal melódico. Posee un sonido muy cuidado y exquisito, al más puro estilo del metal europeo actual, con diez canciones llenas de poderosos riffs de gran intensidad dramática y melódica y unas desgarradoras voces cantadas en castellano. Donde, además, no falta la colaboración de una de las voces más bellas del panorama actual: Aroa Martín (Khael, Stravaganzza). El disco nos presenta una historia conceptual que nos hará descender hasta los más oscuros rincones del alma humana, presentado en un digipack de lujo con un libreto de 24 páginas todo ello ilustrado por Colin Marks.

Un nuevo trabajo… la historia sigue…

Formación en “Asylum” 2009

César Arroyo – Voces
Rufo J. Cantero – Guitarras
Rafael del Olmo – Guitarras
Fernando del Olmo – Teclados y Sintetizadores
Sergio Fraile – Bajo
Carlos Barba – Batería


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan