Dunedain + Zenobia

  • Viernes 13 de Mayo de 2011
  • Sala
    Kun-D
  • Municipio
    Segovia
  • ProvinciaSegovia
  • FechaViernes 13 de Mayo de 2011
  • Hora21:00
  • Precio10€

Dunedain

Dunedain Tony Delgado inicia de forma prematura este proyecto en 1996, pero no es hasta 2002 que el grupo empieza a rodar como tal. Ese año Tony, Jacin, Mariano y Miguel graban la primera demo del grupo en los Estudios V.U. de Salamanca. Aunque tiene un pésimo sonido, la demo les brinda la oportunidad de empezar a dar sus primeros conciertos. A mediados del año 2003 Dünedain entran en el estudio para reflejar de una forma más profesional y eficaz las composiciones de Tony. El disco se graba en los Estudios Century Audio de Salamanca y la producción corre a cargo de Chomi Ingelmo.
Dunedain Tony Delgado inicia de forma prematura este proyecto en 1996, pero no es hasta 2002 que el grupo empieza a rodar como tal. Ese año Tony, Jacin, Mariano y Miguel graban la primera demo del grupo en los Estudios V.U. de Salamanca. Aunque tiene un pésimo sonido, la demo les brinda la oportunidad de empezar a dar sus primeros conciertos.

A mediados del año 2003 Dünedain entran en el estudio para reflejar de una forma más profesional y eficaz las composiciones de Tony. El disco se graba en los Estudios Century Audio de Salamanca y la producción corre a cargo de Chomi Ingelmo.

Este primer disco sale a la luz a principios de marzo de 2004 de forma autoproducida y se distribuyen más de 900 copias a pesar de no contar con distribución en tiendas. Gracias a una pequeña distribución por Internet se venden copias en diferentes países de todo el mundo, destacando 50 copias en Japón.

Dünedain han participado en el Concurso Villa de Madrid en 2005, y en festivales como el Atalaya Rock, Mingorock, Fiesta Mariskal-Rock en Salamanca, Sanvirock... y han compartido escenario con grupos como Huma, Cripta, Sphinx, Dreamaker, Obús, Ars Amandi, Saurom y Saratoga.

En septiembre de 2005 firman un contrato discográfico con la compañía Pies Records. Tras un año sin apenas actividad ni planes, se rompe de forma bilateral el contrato que los unía.

En 2007 Dünedain vuelven a la autoproducción de un nuevo disco de estudio que supondrá su confirmación. El nuevo disco, de 11 temas, incorpora cinco temas regrabados de su anterior disco y seis nuevos temas. Este disco cuenta con la participación especial de Dani Aller (Ars Amandi) y Valen (Kain), además del apoyo de Txus (Mago de Oz).

"La luz de mi oscuridad" es editado por el sello discográfico Akeloo y distribuido por Avispa en toda España.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Zenobia

Zenobia Zenobia se reúne bajo este nombre en el verano de 2.002, la formación consta de cinco jóvenes cargados de ideas que pretenden trabajar un estilo heavy metal. A la voz y a la guitarra encontramos a Jorge Berceo, Ángel Pascual también se hace cargo de la guitarra, Jorge Algarabide toca el bajo, Cristian Ordóñez el teclado y Asier Ramos la batería. Éste grupo de música de Lardero comienza a dar conciertos en 2004 con grupos de la talla de Mojinos Escocíos, Obús o Silencio Absoluto entre otros.
Zenobia Zenobia se reúne bajo este nombre en el verano de 2.002, la formación consta de cinco jóvenes cargados de ideas que pretenden trabajar un estilo heavy metal. A la voz y a la guitarra encontramos a Jorge Berceo, Ángel Pascual también se hace cargo de la guitarra, Jorge Algarabide toca el bajo, Cristian Ordóñez el teclado y Asier Ramos la batería.

Éste grupo de música de Lardero comienza a dar conciertos en 2004 con grupos de la talla de Mojinos Escocíos, Obús o Silencio Absoluto entre otros. Así nos presentaron sus canciones en La Rioja y ahora pretenden hacer gozar al público sacando a la luz su primer trabajo, un potente primer disco autoeditado que lleva por nombre “Luchando hasta el final”, cuyo título es una clara demostración de principios.

Tras la inmejorable aceptación de ésta banda se esconden unas ideas jóvenes y muy frescas que ponen a relucir el potencial de su buen heavy metal expresado con garra en el disco.

En su primer disco (Luchando hasta el final, Marzo 2005) podemos encontrar temas nuevos no interpretados en los directos, colaboraciones como la del cantante riojano Ángel del grupo Tierra Santa, o la excelente aportación de violín y violoncello para sacar el lado más tierno del corazón. Es un disco de diez temas con un sonido claro y contundente y unas letras que, con la voz tan personal del grupo, hacen mella al oído de la gente.

A finales de agosto de 2006, ya con muchos conciertos y entrevistas en radio y televisión a sus espaldas, el teclista de Zenobia abandona el grupo debido a motivos personales. El resto del grupo toma la decisión de seguir adelante como un cuarteto.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan