II Vaques Fest: 037 Leo + Angelus Apatrida + Hells Fire + Arkania + Innerself + Mind Holocaust + Soldier + Crudo + Black Devil

  • Sábado 27 de Agosto de 2011
  • Sala
    Colegio de la Eria (Lugones)
  • Municipio
    Siero
  • ProvinciaAsturias
  • FechaSábado 27 de Agosto de 2011
  • Hora17:00
  • Precio15/25€

037 Leo

037 Leo

037 o LEO nombre del artista madrileño Leo Jiménez, ex miembro de la banda Saratoga, con la que consiguió un notable éxito. El nuevo aire que Leo  imprimió a Saratoga dio un impulso decisivo para que ambos estuviesen en la primerísima línea del metal estatal. Tras editar juntos Vientos de Guerra, Saratoga lograría quizá su colmo con el siguiente álbum: Agotarás.  Tras Agotarás llegaron El Clan de la Lucha y Tierra de Lobos, amén de dos DVD (uno de ellos DVD de oro: 1992-2004). Leo se convierte así en una de las caras más populares de la resurgida escena del heavy metal español, recibiendo cada año el premio al mejor cantante de rock español. Simultáneamente forma su propia banda STRAVAGANZZA,  con tres discos en el mercado.   

Junto a Ix Valieri, el que fuera guitarrista de la mítica banda Ángeles de Infierno con la que recorrió todo el panorama americano y sudamericano y con un disco en el mercado de su banda INFERNOISE.

Ambos forman muy recientemente en el año 2009 la banda 037 que con su primer trabajo ya entra en las listas de AFIVE. 

El resto de componentes de la banda lo forman en un inicio Marcos Miranda en el bajo, que ha trabajado como músico en televisión, en conocidos programas como LO + PLUS  y Carlos Exposito a la batería. 

“Titere con cabeza” es el álbum debut de esta banda 037, con diez temas y dos bonus track, apadrinado por la compañía DFX Records y editado por EMI.

Un trabajo de gran calidad que aporta un toque de modernidad y frescura con temas como “Desde el ataúd” o “La danza de Hyde” sin perder la fuerza y el estilo más metalero con” Caminos de agua”, “Buitres” o “Condenado”. Y con una balada que ya se añoraba “Bella Julietta”, al más puro estilo Guns & Roses. Con grandes colaboraciones de la talla de Jorge Salan, Jero Ramiro, Alberto Marín y Pepe Herrero.

Ya comienza la banda con el premio al grupo revelación 2010 y como número uno de los 20 más duros del rock español.

Actualmente se encuentran grabando su segundo álbum.

En enero de 2011 cuenta la banda con nuevos miembros Sergio Martínez en el bajo ex miembro de Mago de Oz y Matt de Vallejo a la batería.

037 Leo

Leo
 Leo comienza su brillante carrera musical como vocalista del emblemático grupo de heavy metal español SARATOGA. Grupo que se consagra con temas como MALDITO CORAZÓN y SI AMANECIERA interpretados magistralmente por la mejor voz del rock en España, LEO JIMENEZ. El nuevo aire que Leo  imprimió a la formación dio un impulso decisivo para que Saratoga -y, de su mano, el propio Leo Jiménez- estuviese en la primerísima línea del metal estatal. Tras editar juntos Vientos de Guerra, Saratoga lograría quizá su colmo con el siguiente álbum: Agotarás. Las Puertas del Cielo, A Morir o Resurrección se convirtieron en clásicos de la banda y pusieron en claro el furor de la voz de Leo. Tras Agotarás llegaron El Clan de la Lucha (y su posterior versión inglesa) y Tierra de Lobos, amén de dos DVD (uno de ellos DVD de oro: 1992-2004). Leo se convierte así en una de las caras más populares de la resurgida escena del heavy metal español. Es con Saratoga con quien toca en LAS VENTAS de Madrid junto a Mägo de Oz, el 2 de julio de 2004. Además de en los míticos festivales de rock en España como es el Viñarock ante más de 25.000 personas. Destacar sus apariciones en TVE en programas como Música 1, entre otros.
Es portada de la revista Tentaciones del periódico EL PAIS Simultáneamente forma su propia banda STRAVAGANZZA  fichando con AVISPA y con tres discos en el mercado.  
En octubre de 2006 se publica en la página web de Saratoga el abandono de Leo. En la página alegaba un cambio de ciclo como motivo de su decisión: se trataba de dedicarse por completo a Stravaganzza.
Al igual que ya hiciera antes con Saratoga Leo Jiménez lleva a Stravaganzza a lo más alto del panorama español. Destaca su intervención musical en festivales tan importantes como el POPKOMM de Berlín, el Monterrey Metal Fest en México( durante su gira en sudámerica) y varias veces en festivales españoles de la talla del Viñarock y Extremúsica.
El cambio de metal es también un cambio en relación a su voz. A diferencia de Saratoga, Stravaganzza hace un metal más intimista, oscuro y romántico. Intimista, oscura y romántica será también su voz (sin olvidar que hablamos de metal). Leo deja atrás el recurrente agudo del Heavy o del Power Metal optando incluso por acentos guturales. El metal de Stravaganzza goza de menor proyección que el de Saratoga, pero su calidad es notabilísima. De hecho, su voz tiene un registro muy alto o agudo, por lo que lo convierte en un contra-tenor o tenor ligero. Con la versión que Stravaganzza hace de la conocida canción “Hijo de la luna” de Mecano, consiguen la aceptación de un público más amplio y los medios de comunicación más importantes del país se interesan por Stravaganzza interviniendo en los conciertos de Radio 3 y en Música 1 de televisión española.
En mayo del 2010, Stravaganzza vuelven al primer plano con la salida de su cuarto álbum de estudio “Raices” (2010).
A principios de 2010 le ofrecen protagonizar la mítica obra opera rock Jesuscristo Superstar de Andrew Lloyd Weber. Papeles interpretados por Ian Gilland y Camilo Sesto. Exitoso estreno en Valencia el día 9 de Mayo de 2010. 

Y su último y actual proyecto es la banda 037:LEO que forma junto a Ix Valieri. Lleva por título “TITERÉ CON CABEZA”.  Recibiendo ya desde los inicios varios premios entre ellos al grupo revelación. Este nuevo disco significa un guiño a su pasado mas Heavy con Saratoga, aunque mucho más rockero inspirado en los míticos años 80 y 90. 
Durante más de diez años la prensa especializada en el rock en España le ha otorgado el premio al mejor vocalista. 
Con Saratoga
+ Vientos de guerra (1998)
+ Tiempos de directo (2000)
+ Agotarás (2002)
+ Heaven's Gate (2003)
+ A morir (2003)
+ El clan de la lucha (2004)
+ Saratoga 1992-2004 (2004)
+ Tierra de lobos (2005)
+ The fighting clan (2006)
 

Con Stravaganzza
+ Primer Acto (álbum) (2004)
+ Sentimientos (álbum) (Segundo Acto) (2005)
+ Hijo del miedo (EP) (2006)
+ Tercer Acto: Réquiem (álbum) (2007)
+ Raices (álbum) (2010)
 

En solitario
+ LEO037 : “Títere con cabeza” (2009)
 
Colaboraciones
+ Dark Moor - Shadowland - 1999 (Coros)
+ No me rindo (Siente la fuerza, Metal Mareny) (2005)
+ La Cantata del Diablo (Gaia II, la voz dormida, Mägo de Oz) (2005)
+ Las Ruinas del Edén II, (El Ángel Caído, Avalanch) (2001)
+ No Dudes, (Espejismos, Nocturnia) (2007)
+ Entre el odio y la pasión (Domine, Dragonfly) (2006)
+ Guárdame en ti (Domine, Dragonfly)(2006)
+ Y serás canción (Y serás canción, Big Simon Band, homenaje a Big Simon)
+ Edgar Allan Poe - Legado de una tragedia (2008), ópera rock en la que es el protagonista.
+ Un Final Sin Destino (Deshumanización [Cuernos De Chivo]) (2009)
+ Sol Navajo (Sol Navajo [Paco Ventura]) (2009)
+ Junio Del 44 (Santelmo [Santelmo]) (2010)
+ Atlantia (Gaia III: Atlantia, Mägo de Oz) (2010)


Ix


Ix comienza en la música muy joven con tan solo 19 años entra a formar parte de la banda ANGELES DEL INFIERNO. Desde el año 1997 hasta el 2000 realiza varias giras por USA y Sudamérica compartiendo cartel con bandas de la talla de IRON MAIDEN. Graba y compone las demos tracks del disco “Todos somos Ángeles”.
A finales del 2000 trabaja para TVE 1 acompañando a Artistas como PIMPINELA; TAMARA, etc.


En el 2003 forma su propia banda INFERNOISE fichando con el sello LOCOMOTIVE y grabando y componiendo su primer disco de estudio en FINLANDIA producido por Timo Tolkki (Stratovarius) titulado “THE CHAINSAW ́S LAW” año 2008/2009. En el 2007 realiza una gira con INFERNOISE que le lleva hasta USA y Alemania pasando por todo el territorio español.


En el 2008 acompaña a la cantante Geraldine Larrosa en un DVD en directo grabado en el Teatro Calderón Madrid.
 
En el 2009 con Infernoise acompaña a HAMLET en su gira por España.


En el 2009 colabora en directo con músicos de Operación Triunfo, en la fiesta producida por HOLIDAY GYM en Madrid.


En el 2009 graba una canción para la banda HUECCO.


Y su último proyecto es la banda 037:LEO cuyo vocalista es Leo Jiménez, con un único disco del que también es autor junto con Leo. Lleva por título “TITERÉ CON CABEZA”. Recibiendo varios premios entre ellos al grupo revelación. Marzo de 2010 sale un reportaje de 5 páginas en la Guitarra Total.
 
+ ANGELES DEL INFIERNO (TODOS SOMOS ANGELES) 2003
 
Con Infernoise
+ INFERNOISE (HELLRIDER) MAXI-SINGLE 2006
+ INFERNOISE (THE CHAINSAW ́S LAW) 2009
 
+ GERALDINE LARROSE DVD DIRECTO 2008


+ LEO 037 (TITERE CON CABEZA) 2009.




Matt


Comienza a recibir clases de batería a los 7 años. Más tarde, accede al Conservatorio en los instrumentos de piano y percusión, donde estudia durante ocho años. A lo largo este tiempo, realiza numerosas audiciones y llega a tocar con la Orquesta de Vientos del Conservatorio.
 
En 2006 comienza a tocar con varios grupos de Burgos y a recorrerse parte de la geografía española.
A finales de 2006 comienza a recibir clases de Andy C. (Saratoga) con quien estudiará durante casi cuatro años. 
En 2008 entra a formar parte de la banda burgalesa UNICORNIA, con quien grabará un DVD en directo en el teatro Clunia de Burgos.
En 2009, a través de Andy C., se pone en contacto con la banda 037:LEO con la que comenzará a colaborar durante su gira. Además, comienza a trabajar como músico de sesión para grupos como FROZEN, CRIMSON FATE o MISTWEAVER, y SUPRA moviéndose en estilos como el black metal, el heavy metal o el death metal y con quienes recorrerá la geografía peninsular y compartirá cartel con bandas como WASP.
Actualmente, ha entrado a formar parte de la banda 037:LEO, para la que ha grabado tres canciones del segundo disco.




Sergio


Después de varios años tocando en bandas locales, Sergio da el paso a 1ª división de la mano de Ankhara.
Tras grabar varias maquetas, se fueron haciendo un nombre teloneando a bandas como Saxon, Medina Azahara...
También participaron en la gira Duro en el 98, compartiendo cartel con Barón Rojo, Obús, Avalanch, Muro, etc.
Ya con bastante experiencia, a pesar de su juventud, Ankhara fue el grupo ganador de la última edición que se celebró del mítico Rock in Pinto. A partir de ese momento, y tras fichar por Locomotive Records, graban dos discos, que fueron un referente del Metal, con toques progresivos de este país:
Dueño del tiempo - 1999. 
Ankhara II - 2000.
Así como varias colaboraciones en distintos discos:
Tributo a Ñu 2001. Los locos de la granja
Tributo a Barón Rojo 2002. Ankhara
Tributo a Iron Maiden 2002. Ankhara
 
 
Las giras de presentación de estos discos, les llevaron a recorrer todo el territorio nacional, y a tocar en distintos festivales como el Derrame Rock, del año 1999 y el Machina en el 2000, compartiendo cartel con Running Wild, Edguy, Metallium, Mago de Oz, Tierra Santa...
En plena grabación del 3er disco de Ankhara, Sergio recibe la llamada de Txus, batería de Mago de Oz, ofreciéndole el puesto de bajista para la gira de presentación del disco en directo, “Folkstergueist”, por toda España y México, pasando así a compaginar durante unos meses su trabajo en ambos grupos. 
Al final, el ritmo de trabajo de Mago de Oz, le obliga a dejar Ankhara, para centrarse en su nueva banda.
 
 
Al regresar de América y tras grabar con Mago de Oz, el tema de la popular serie infantil, “Don Quijote de la Mancha”. (Disco benéfico contra el maltrato infantil, en el que participaron bandas como El canto del loco, Celtas Cortos, Pereza, La cabra mecánica, etc.) y la sintonía del programa de radio, “La rosa de los Vientos”, empiezan a preparar los temas del disco más vendido de Mago de oz, “Gaia”, donde Sergio participa activamente en la composición y arreglos de la mayoría las canciones.
· Gaia (Cd libro + DVD), fue disco de Platino a los 2 meses de salida al mercado, entrando directamente al Nº 2 de la AFIVE (detrás de Alejandro Sanz). 
Actualmente lleva vendidas más de 300.000 copias, y permaneció más de 20 semanas en las listas de discos más vendidos.
Su primer single, “La costa del silencio” llegó a ser Nº 1 de los Cuarenta Principales, permaneciendo más de 12 semanas en lista. Y “La rosa de los vientos”, segundo single, fue Nº 1 de Cadena 100.
La gira presentación, de más de 140 conciertos, y que dura dos años, 2003-2004, les lleva:
· Primero a Colombia, Ecuador, Guatemala, Costa Rica... 
· A ser cabeza de cartel del festival Viña Rock, tocando para más de 60.000 personas (Mayo 2003)
· A tocar en la Plaza de Toros de Vista Alegre. (Octubre 2003) 
· De nuevo a América, pasando por Colombia, Ecuador, Guatemala, Chile, Bolivia, El Salvador... (2004)
· Y multitud de conciertos por repartidos toda España, entre ellos, la Plaza de toros de las Ventas, donde compartieron cartel con Saratoga, (Julio 2004).
· Donde el corazón te lleve. En el año 2004, se edita el primer disco en solitario de José Andrea, cantante de Mago, donde Sergio, colabora en la grabación de 9 canciones, junto a músicos de la talla de Jorge Salan, Joaquín Arellano “El Niño”, Sergio Cisneros “Kiskilla”
· Belfast. Editado también en el 2004, fue el último disco que Sergio graba con Mago de Oz. Este disco, de versiones y temas orquestados, se convierte en disco de oro en la primera semana, entrando directamente al nº 4 de la AFIVE.
Es elegido segundo mejor bajista de España del año 2003 por votación popular en la prestigiosa revista Heavy Rock, así como tercer mejor bajista en el año 2004.


Tras salir de Mago de Oz, Sergio, empieza a tocar en Mr. Rock, banda de versiones de clásicos del rock de los años 70 y 80, traducidos al español.
Con la ayuda del añorado Javier Gálvez, empieza la carrera ascendente del grupo:
· Tocando en la Cubierta de Leganés, abriendo el concierto para Medina Azahara y Deep Purple. 21 Enero (2006)
· Participando en dos ediciones del Leyendas del Rock, años 2006 y 2008.
· Haciéndose un hueco en el festival Extremusica 2008.
· Graban dos demos de bastante calidad y un DVD en directo, en el Egaleo, Leganés, en Julio de 2007, que no llegan a editarse.
Actualmente pertenece a la banda 037 como miembro oficial.
 
 
## Discografía ANKHARA ##
· Dueño del tiempo 1999. 
· Ankhara II 2000. 
· Tributo a Ñu 2001. Los locos de la granja
· Tributo a Barón Rojo 2002. 
· Tributo a Iron Maiden 2002.
 
##Discografía MAGO DE OZ##
· Patitos feos - Disco solidario- 2002.
· Gaia (CD Libro y DVD) 2003.
· Donde el corazón te lleve. Disco de José Andrea (Cantante de Mago en solitario) 2004.
· Belfast 2004. 
· Madrid Las Ventas. DVD y doble CD en directo 2005.


## Apariciones Televisivas ##
· Música Sí, TVE
. Música 1, DVD

·Especial Metal, Tele5
· Crónicas Marcianas, Tele 5
· An Altre Cosa, TV3
· Pases Vídeo-clips en Sol Música, MTV, XTV, Tele Madrid, Canal Sur, Canal 9, Canal 6.


Ampliar

Angelus Apatrida

Angelus Apatrida

Nacidos en Albacete (España) en marzo de 2000, Angelus Apatrida se convirtieron en pocos años en uno de los máximos exponentes de la escena Thrash Metal española. Varias demos y miembros pasados llenaron la historia de Angelus Apatrida, pero fue en enero de 2003 cuando la banda decidió dar un golpe radical y cambiar completamente su actitud, imagen y música, acercándola a un Heavy Metal mucho más duro...

Angelus Apatrida

Nacidos en Albacete (España) en marzo de 2000, Angelus Apatrida se convirtieron en pocos años en uno de los máximos exponentes de la escena Thrash Metal española. Varias demos y miembros pasados llenaron la historia de Angelus Apatrida, pero fue en enero de 2003 cuando la banda decidió dar un golpe radical y cambiar completamente su actitud, imagen y música, acercándola a un Heavy Metal mucho más duro, pesado y contundente practicando una música que puede ser concebida y entendida desde distintos aspectos, ya que el resultado es una amalgama de influencias, técnicas y épocas, asemejándose claramente al movimiento thrasher que nació en la Bay Area de San Francisco en los años 80.

Su primer álbum Evil Unleashed (Maldito Records, marzo 2006) hizo del grupo uno de los pilares básicos de la música thrash española, y según la prensa nacional Evil Unleashed supuso uno de los mejores debuts españoles de música metal.

Poco a poco fueron consiguiendo confeccionar su primera gira llevándoles a tocar en la mayoría de ciudades importantes del país, además de otros muchos lugares, compartiendo tablas con bandas de la talla de Destruction, Horcas, Sepultura, Barón Rojo o Warcry, y formando parte de importantes festivales como Viña Rock, Leyendas del Rock o Yeste Rock.

En septiembre de 2007 volvían a la carga con un devastador segundo disco que lleva por título Give 'Em War (Molusco Discos / Mastertrax, septiembre 2007), mucho más maduro, cañero y thrasher que su antecesor. Con éste nuevo album y tras una larga etapa de directo, prensa y público no dudan en abanderar a Angelus Apatrida como la banda más importante del Thrash Metal español y una de las más activas y con más proyección dentro de la escena rockera española.

Su segunda gira, presentando Give 'Em War, tuvo una duración aproximada de tres años, llevando su música más allá de España y entrando en carteles de festivales como Lorca Rock, Alternavigo, Milwookis, HardMetalFest, Bidache Metal o The Metalway entre otros muchos.

En noviembre de 2009 Angelus Apatrida firma un contrato mundial con Century Media Records, uno de los más prestigiosos sellos de metal del mundo. Actualmente la banda se encuentra terminando la composición y preproducción de lo que será su tercer larga duración, el primero con Century Media, el cual será grabado en enero de 2010 en los estudios portugueses Ultrasound. Mientras tanto la banda realizará una gira por España y Portugal acompañando a los suecos Arch Enemy en diciembre de 2009 que también servirá para presentar esta nueva etapa que se abre en el seno del grupo.

En enero de 2010 la banda entra en los estudios portugueses Ultrasound Studios bajo el auspicio del ingeniero Pete Mendes y el famoso productor luso Daniel Cardoso, para grabar lo que será su tercer disco de estudio, el primero para Century Media. Angelus Apatrida, ahora convertidos en una de las promesas mundiales más importante del momento, tienen su esperadísimo nuevo disco listo para arrasar las tiendas de todo el globo. 'Clockwork' se pondrá a la venta el próximo 22 de junio de 2010. El arte de esta joya del metal moderno ha corrido por cuenta de Gustavo Sazes (Arch Enemy, Devian, God Forbid...)

'Clockwork' será unas de las prioridades de Century Media en todo el mundo, pero además, su lanzamiento vendrá acompañado de una extensa gira continental de la que se anunciarán detalles en breve. ¡Estad atentos!

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Hells Fire

Hells Fire

Las puertas del infierno se han abierto, y su fuego ha tomado la forma del pentagrama de los demonios heterogéneos. Son los Hell's Fire, el silbido corrosivo de la serpiente de cascabel. Auténtico Rock Sureño en estado puro y directo. Y están aquí de nuevo, aunque jamás se fueron. La banda, tras chocar de bruces con algunos cambios evolutivos en su formación original, ha resurgido y recompuesto filas para convertir su figura en un puño de hierro oxidado.

Hells Fire

Las puertas del infierno se han abierto, y su fuego ha tomado la forma del pentagrama de los demonios heterogéneos. Son los Hell's Fire, el silbido corrosivo de la serpiente de cascabel. Auténtico Rock Sureño en estado puro y directo. Y están aquí de nuevo, aunque jamás se fueron. La banda, tras chocar de bruces con algunos cambios evolutivos en su formación original, ha resurgido y recompuesto filas para convertir su figura en un puño de hierro oxidado: 

Big Mario es la voz profunda de la serpiente, el veneno. Siempre firme e incisivo; fiel a la línea sureña de la banda. Un frontman que cree en la hermandad de los Hell's Fire y se encadena a la ironía y la sátira. Mario y David manejan las guitarras, afilan las púas, acarician las cuerdas y fabrican acordes capaces de rasgar y escavar hasta llegar al origen de los miedos. Sus ritmos y fraseos, sus punteos, todo en ellos es autentico rock nacido del deseo de hacer llegar su música al mundo. Pi, impasible, sigue al pie del gran cañón, anclado a los mandos del ritmo, reventando parches y platos. Y, ¿..?, última incorporación del grupo, se planta erguido ante los mandos del, machacante y contundente, bajo del averno, el engranaje perfecto.

¿Demonios marginados? 
¡NO! Titanes infernales dispuestos a quemar tus oídos.

Tras una larga peregrinación y un extenso caminar a pies descalzos sobre el asfalto ardiente; tras haber pisado infinidad de escenarios y haber compartido sus ritmos con grupos del calibre de ANGELUS APATRIDA, CORROSION OF CONFORMITY, HAMLET, DAGOBA, INTRANCE y un largo etc… Después de bombardear y quemar medio planeta auditivo con su álbum debut, Eleven roads to hell: Hell's Fire vuelven con un nuevo trabajo, A.M.M.O –A Motherfuking Mayhem Overdose–, y esta vez están arropados por el sello discográfico THE FISH FACTORY. 
El cadáver ha caído al pantano y el gran depredador –Hell's Fire– ha olido la carnaza. Sujetaros con fuerza a las maderas podridas del muelle y disfrutar del espectáculo. Southern rock mestizo, mucho ritmo, melodía, contundencia y fuego del infierno.

Biografía por Daniel Aragones.

 


Ampliar

Arkania

Arkania Fundación de la banda Como consecuencia de la disolución de la banda Melodia, el gaditano Jose Luis Godoy (ex-Saurom Lamderth) y Alberto Tejera, guitarrista y batería respectivamente, deciden seguir adelante con la banda pero sin utilizar el antiguo nombre. A este proyecto se le suma la intervención de Ángel Santamaría (cantante) y Jose Antonio Gallardo (bajista) con el que forman un cuarteto. Primeros pasos
Arkania Fundación de la banda [editar]

Como consecuencia de la disolución de la banda Melodia, el gaditano Jose Luis Godoy (ex-Saurom Lamderth) y Alberto Tejera, guitarrista y batería respectivamente, deciden seguir adelante con la banda pero sin utilizar el antiguo nombre.

A este proyecto se le suma la intervención de Ángel Santamaría (cantante) y Jose Antonio Gallardo (bajista) con el que forman un cuarteto.

Primeros pasos [editar]

Tras sus primeras andaduras como banda de versiones, deciden nombrar a esta como Arkania y comenzar a componer y a grabar Conquistador, su primera maqueta la cual tuvo un inesperado éxito en el público, ya que en un breve espacio de tiempo logró tener 24.000 descargas por internet obviando su escasa calidad de sonido.

En 2005 tras varios cambios en formación la banda, es constituida por Jose Luis Godoy a las seis cuerdas, Jose Antonio al bajo, Alberto tejera a la guitarra cediendo su puesto de batería David Ayala (ex-Ad Astra) y Manuel Martínez Barneto "Barny"(ex-Ebony ark) a los teclados que aportaría de un toque mas epico a la banda.

En este punto abandona la banda uno se sus fundadores Alberto Tejera (guitarrista y violinista) por motivos unicamente profesionales, pero después se reincorporaria adoptando su función como violinista en para la grabación del segundo trabajo discográfico, y seguidamente ingresando definitivamente en las filas de la banda.

Tras la marcha de Alberto y la llegada en su lugar de Miguel Ballesteros (violin) editan la segunda maqueta Lucifer que se abre camino por latinoamérica y Europa y serian entrevistados en multitud de medios de cominicación como radios, revistas y fancines de España, Mexico y Perú.

Espíritu Irrompible [editar]

El primer trabajo de Arkania fue grabado en los emblemáticos estudios M-20 en Madrid de la mano de Avispa y que se lanzó en 2007. Este es un disco, con nuevos toques progresivos y epico-fantásticos, se compone de temas nuevos y algunos temas ya grabados anteriormente en Lucifer y Conquistador. Este trabajo tambien cuenta con las colaboraciones bastantes notables como Óscar Sancho (Lujuria) voz en “Hijo del trueno” y coros en “Alto y claro”, Arístides Pérez (Vahladian) voz en “No sé vivir sin ti” y Sofía Hernández (Agnos) voz en “Magia blanca”.

Cambios en la banda [editar]

En 2008, la banda comienza la grabación de lo que será su segundo trabajo profesional,que ha de suspenderse temporalmente ya que dos de sus miembros , Miguel Ballesteros y David Ayala abandonan el grupo y en su lugar, toman el relevo Alberto Tejera al violín y Jonathan Sánchez (ex-Hidden City) a la batería, completando su actual formación y concluyendo la grabación del segundo trabajo de la banda .

Eterna (nuevo trabajo) [editar]

A últimos de Junio de 2009 la banda ha terminado el proceso de grabación del segundo disco con el titulo Eterna, que ya se sabe que constará de catorce temas, tambien se sabe que este ya no será distribuido por Avispa, y todo parece indicar que podia ser Santo Grial que se encargue de distrubuir los proximos discos de la banda. Eterna estará en las tiendas de discos de todos los paises a primeros de Octuble de 2009.

Componentes [editar]

1ª formación [editar]

Angel Santamaría (voz)

Jose Luís Godoy (guitarra)

Jose Antonio Gallardo (bajo)

Alberto Tejera (bateria)

2ª formación [editar]

Angel Santamaría (voz)

Jose Luís Godoy (guitarra)

Jose Antonio Gallardo (bajo)

Manuel Martínez Barneto(teclados)

Miguel Ballesteros (violín)

3ª formación [editar]

Angel Santamaría (voz)

Jose Luís Godoy (guitarra)

Jose Antonio Gallardo (bajo)

Alberto Tejera (violín)

Jonathan Sánchez (bateria)

Manuel Martínez Barneto (teclados)

Discografía [editar]

Espíritu Irrompible (2007) [editar]

* Las Iras
* Irrompible
* Corazón De Juglar
* Hijo del trueno
* Alto y Claro
* Muerte en soledad
* No se vivir sin tí
* Cuentacuentos
* Magia Blanca
* Sueños Bajo el Mar

Conquistador (primera maqueta)

* Hijo del Trueno
* Conquistador
* Cruzado
* Muerte en Soledad

Lucifer (segunda maqueta)

* Cuentacuentos
* Irrompible
* Lucifer
* Magia Blanca
* Mas allá de las Estrellas


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Innerself

Innerself De las cenizas de Levithan en el 2001 nace INNERSELF, una banda con mayores aspiraciones y desde el primer momento demostrando una impresionante calidad tanto en ideas, en composiciones, como en sonido, todo ello plagado de un aplastante perfeccionismo y textos en inglés. Para conseguir englobar todo esa serie de suertes INNERSELF decidieron trabajar con los mejores y dejaron en manos de Mika Jussila (EDGUY, AMORPHIS, STRATOVARIUS, MOONSPELL, CHILDREM OF BODOM, THERION…) en los prestigiosos estudios Finnvox de Helsinki la masterización de ‘Emotional Disorder’.
Innerself De las cenizas de Levithan en el 2001 nace INNERSELF, una banda con mayores aspiraciones y desde el primer momento demostrando una impresionante calidad tanto en ideas, en composiciones, como en sonido, todo ello plagado de un aplastante perfeccionismo y textos en inglés. Para conseguir englobar todo esa serie de suertes INNERSELF decidieron trabajar con los mejores y dejaron en manos de Mika Jussila (EDGUY, AMORPHIS, STRATOVARIUS, MOONSPELL, CHILDREM OF BODOM, THERION…) en los prestigiosos estudios Finnvox de Helsinki la masterización de ‘Emotional Disorder’. Su apuesta musical está a medio camino entre el Metal que demostraron en otras épocas bandas como METALLICA, MEGADETH o incluso QUEENSRŸCHE, y el Metal que en la actualidad pueden representar TESTAMENT, SLAYER, OVERKILL, ANNIHILATOR llegando hasta IN FLAMES. Después de realizarse profundos cambios en la formación, es a partir de 2009, cuando INNERSELF retoma los ensayos para preparar su regreso al panorama musical.

Miembros:
Luis A. Miranda - Guitarra Solista
Edu Meier - Voz
Arturo Martín - Guitarra Ritmica
Germán Argüelles - Batería
Vindio Villaroel - Bajo.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Mind Holocaust

Mind Holocaust
Mind Holocaust se da forma a principios de 2008 como proyecto personal de Oscar G. Comendador (EVIL RISE). Una vez tiene compuestos varios temas contacta con Carlos Mejías (Ex-Human Mincer, Thirst of Revenge) que pone las voces en el EP "Revived Through Torture" y en el primer larga duración "Full Eye Horror Reflect" (2011). Un álbum debut que pasa por encima como una apisonadora. Posteriormente y con la idea de llevar la música al directo se va componiendo la maquinaria con Jorge Azofra a la batería (Sinergia, Authority Crisis, Mass Burial.

Read more about Mind Holocaust on Last.fm.

Mind Holocaust
Mind Holocaust se da forma a principios de 2008 como proyecto personal de Oscar G. Comendador (EVIL RISE). Una vez tiene compuestos varios temas contacta con Carlos Mejías (Ex-Human Mincer, Thirst of Revenge) que pone las voces en el EP "Revived Through Torture" y en el primer larga duración "Full Eye Horror Reflect" (2011). Un álbum debut que pasa por encima como una apisonadora. Posteriormente y con la idea de llevar la música al directo se va componiendo la maquinaria con Jorge Azofra a la batería (Sinergia, Authority Crisis, Mass Burial.

Read more about Mind Holocaust on Last.fm.


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Soldier

Soldier

Soldier nace en Junio de 2005 en Oviedo, Asturias. Surge como un proyecto conjunto entre varios integrantes con motivaciones muy diversas; pero no es hasta mediados de 2007 cuando, tras muchas rotaciones, consolidan su primera formación estable, compuesta por tres miembros: Lucas Díaz (batería), Pei García (bajo) y Phil "Diañu" González (guitarra y voz).

Soldier

Soldier nace en Junio de 2005 en Oviedo, Asturias. Surge como un proyecto conjunto entre varios integrantes con motivaciones muy diversas; pero no es hasta mediados de 2007 cuando, tras muchas rotaciones, consolidan su primera formación estable, compuesta por tres miembros: Lucas Díaz (batería), Pei García (bajo) y Phil "Diañu" González (guitarra y voz).

      Pese a llevar poco tiempo tocando, las ideas están ya sobre la mesa, y en Noviembre de 2007 sacan su primera maqueta con 3 temas propios, "Killin' D'EMO"; que tuvo una buena acogida a nivel local, sumando unas 1000 escuchas en su primera semana y sonando en el programa de Radio Vetusta "Morgana" durante una entrevista concedida al grupo. Por estas fechas también se unió a la banda un cuarto miembro: el guitarrista berciano Adrián Álvarez.

 

      Tras presentarse al concurso-festival Oviedo Rock 2008, sumando un buen aforo durante su actuación, y tras dar algunos conciertos más, Soldier graba - en Abril de 2009 - su segunda maqueta, "Justice". En esta DEMO el sonido de la banda mejoró con respecto a la anterior notablemente, con una mayor y mejor presencia de las voces y la participación de Adrián con su peculiar estilo como solista; además de contar con unas composiciones más complejas y potentes y una gran solidez en las bases rítmicas en 3 nuevos temas que volvieron a cosechar buenas críticas.

 

      En Diciembre de 2009, Adrián vuelve a El Bierzo y Soldier busca un nuevo guitarrista. Tras unas semanas de búsqueda, ingresa en el grupo Hugo Beltrán, volviendo así a completar una formación que ha durado hasta hoy.

 

      En Noviembre de 2010, Soldier graba su tercera y última maqueta: Meet Your Society, con tres nuevos y cañeros temas, preámbulo de lo que será su primer disco, que grabarán próximamente, en verano de 2012.

 

      Soldier se encuentran actualmente dándose a conocer, ofreciendo conciertos por todo el Norte de la geografía española, y buscando llevar su potente sonido al mayor número de gente posible. Si te gusta el rock o el heavy en cualquiera de sus variantes, no te pierdas ninguna de sus citas: Sus conciertos son contundentes, directos y no dejan indiferente a nadie.


Ampliar

Crudo

Crudo Existen dos artistas llamados Crudo ambos chilenos, 1.- Agrupación de Jazzistas y 2.- Agrupación de rock alternativo 1.- Reunidos en 2005 en el Club de Jazz "Thelonious" en Santiago, Rodrigo Galarce al contrabajo, Dani Rodríguez en Batería y Mauricio Rodríguez en Guitarra, forman un trío y graban su primer trabajo en conjunto "Crudo", lanzado en 2006 por el sello Vértice. tocando arreglos de hardbop de jazzistas consolidados como Bill Evans, Dave Holland, entre otros.
2.-Inicios: 2005
Crudo Existen dos artistas llamados Crudo ambos chilenos, 1.- Agrupación de Jazzistas y 2.- Agrupación de rock alternativo

1.- Reunidos en 2005 en el Club de Jazz "Thelonious" en Santiago, Rodrigo Galarce al contrabajo, Dani Rodríguez en Batería y Mauricio Rodríguez en Guitarra, forman un trío y graban su primer trabajo en conjunto "Crudo", lanzado en 2006 por el sello Vértice. tocando arreglos de hardbop de jazzistas consolidados como Bill Evans, Dave Holland, entre otros.


2.-Inicios: 2005

Hablar de la historia de Crudo es hablar de la historia de un grupo de amigos. Esta banda se forma en agosto del año 2005, en Curicó, Chile, a unos 196 kilómetros al sur de Santiago. Surge de las cenizas de Grounded, agrupación que tenía entre sus filas a Danilo Miranda, Manuel Farías, Elías Padilla, Ignacio Cortez y ocasionalmente Sergio Jiménez en segunda guitarra. Esta era principalmente una banda de covers, que empezaba a aventurarse con temas propios de excelente calidad, compuestos por Ignacio, con claras influencias de grupos como Tool y A Perfect Circle.

Paralelamente, y desde hacía muchos años, Sergio estaba componiendo una serie de temas en su guitarra acústica, los cuales plasmó en lo que se conoce como Crudo Ep, grabando todos los instrumentos y progamando la batería con samples reales y un programa llamado Sequbeat Pro.

Con la disolución de Grounded, debido a la partida de Ignacio a Valdivia, y el abandono de Manuel Farías debido a su adicción a las drogas y alcohol, los miembros restantes, Danilo (Telmo), Elías (Zozo) y Sergio (Lolo) siguieron utilizando el nombre por un tiempo, para finalmente decidirse por el nombre "CRUDO" en Diciembre del 2005, tocando en vivo los temas del Crudo Ep.

Primer semestre 2006: Nuevas composiciones

En el verano del 2006, Telmo y Zozó partieron en un viaje a dedo hacia el sur de Chile, mientras Lolo terminaba sus estudios de Sociología en Santiago. En el intertanto, surgen nuevas composiciones, que representan una nueva identidad para la banda, con afinaciones Drop D, y partes más elaboradas. Debido a problemas laborales, nuevas obligaciones y otros asuntos, la banda se distancia un poco, ensayando en Curicó una vez al mes, hasta que el 1º de Julio vuelven al escenario en una grandiosa presentación en el colegio Inmaculada Concepción, logrando captar el entusiasmo del público presente. Se presentan en algunas ocasiones más, pero la banda pierde continuidad poco a poco.

2006-2007: Epoca oscura

La segunda mitad de 2006 fue una época de grandes cambios para la banda, que siguieron en contacto, pero sin muchas posbilidades de tocar o componer, en parte debido a los compromisos de Telmo y Zozó con sus estudios, y la llegada al mundo laboral santiaguino de Lolo. Para colmo de males, una vez que la situación se regularizaba, la madre de Sergio Jiménez (Lolo) enfermó de cáncer terminal en Septiembre del 2006, hecho que la llevaría a la muerte en Enero del 2007. Casado y con su mujer embarazada, Lolo se aleja de muchas aficciones, incluída la banda.

Segundo semestre 2007-Presente

Superada la crisis, la banda retorna a la composición y a los ensayos. En Octubre la banda decide registrar un demo, que recoja las canciones de Crudo Ep, esta vez tocados por la banda en pleno y representando fielmente el verdadero sonido de la banda, más rico sonoramente. Se agregan nuevos temas, entre ellos Mundo de Silicona, Amigo Fiel y Canción de Enero, temas de reciente composición y que muestran con más fuerza la dirección que toma la banda, inspirándose en los mejores riffs de los 90, el sonido directo de la distorsión, todo unido a influencias del rock neoprogresivo. Este demo se espera, estará disponible para la descarga en Febrero del 2008.

Influencias, referencias

Entre las bandas que admiran los integrantes de Crudo están: Tool, A perfect Circle, Porcupine Tree, Amplifier, Pearl Jam, Nirvana, Alice in Chains, Soundgarden, Smashing Pumpkins, Pantera, Sepultura, Weichafe, Los Tres, Dozer, Kyuss y muchas otras.

El baterista, Zozó, también forma parte de otras dos bandas llamadas "Licor de Ave", con muchas influencias de Smashing Pumpkins y El otro Yo, y "Abulia".

Zozó actualmente está estudiando Informática, Telmo está estudiando Psicología y Lolo es Sociólogo.

Zozó y Lolo poseen cuentas en lastfm.

User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan