Leyenda + Con Mora + Tenpel

  • Sábado 25 de Junio de 2011
  • Sala
    Recinto Ferial
  • Municipio
    Tres Cantos
  • ProvinciaMadrid
  • FechaSábado 25 de Junio de 2011
  • Hora23:00
  • PrecioPor determinar
  • Comentarios

    Festival Strems Rock 2011

Leyenda

Leyenda

LEYENDA, grupo de Heavy Metal Melódico de Madrid, España, surge del intercambio de ideas musicales de tres de sus miembros fundadores, David, Fernando y Antonio, que con constancia, perseverancia y el paso del tiempo dieron forma a una banda con estilo propio y buena acogida en medios. El trabajo y la lucha por dar a conocer a la banda siempre han sido las notas predominantes y como reconocimiento han dado a LEYENDA la oportunidad de subir en multitud de ocasiones a los escenarios musicales más característicos de Madrid.

Leyenda

LEYENDA, grupo de Heavy Metal Melódico de Madrid, España, surge del intercambio de ideas musicales de tres de sus miembros fundadores, David, Fernando y Antonio, que con constancia, perseverancia y el paso del tiempo dieron forma a una banda con estilo propio y buena acogida en medios. El trabajo y la lucha por dar a conocer a la banda siempre han sido las notas predominantes y como reconocimiento han dado a LEYENDA la oportunidad de subir en multitud de ocasiones a los escenarios musicales más característicos de Madrid. LEYENDA ha conseguido llegar también fuera del territorio nacional, recibiendo buenas críticas por parte de medios en otros países, como Alemania o Japón entre otros. Su discografía la componen hasta ahora sus discos "Quintaesencia" (2005), "A Medianoche" (2007) "Horizontes" (2009), . Más información en www.leyendarock.net User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.


Ampliar

Con Mora

Con Mora Con Mora nace como banda en el barrio de Carabanchel, en Madrid, en el
verano de 2006. Las influencias musicales de sus componentes coinciden en el rock
nacional, en grupos como Leño, Extremoduro, Platero y tú, Barón Rojo, Alarma,
Marea, etc., resultando un sonido directo y contundente. Con temas redondos y
compactos y letras que sorprenden por su calidad, recorren desde hace algo más de
un año el circuito de salas madrileñas afines a este estilo.
Con Mora Con Mora nace como banda en el barrio de Carabanchel, en Madrid, en el
verano de 2006. Las influencias musicales de sus componentes coinciden en el rock
nacional, en grupos como Leño, Extremoduro, Platero y tú, Barón Rojo, Alarma,
Marea, etc., resultando un sonido directo y contundente. Con temas redondos y
compactos y letras que sorprenden por su calidad, recorren desde hace algo más de
un año el circuito de salas madrileñas afines a este estilo.

Formada por el Neno (Rubén Rubio, bajo y voz), el Liru (Marcelo Calabria,
guitarra y coros), el Wiki (Ángel Muñoz, guitarra) y el Tupa (Eduardo Iglesias,
batería), Con Mora fusiona el sonido del norte con el del centro de país, con tres
madrileños y un gallego sobre el escenario, ofreciendo directos muy intensos en
todas sus actuaciones en las que, cada vez, repite más gente que se une al nuevo
público que va apareciendo.

Todos los componentes del grupo han tocado en diferentes bandas desde su
adolescencia. Rubén y Marcelo compartieron durante años proyectos comunes como
la Parada del Blues, que recorrió todo el circuito de salas unas cuantas veces. Rubén,
por separado, tiene experiencia discográfica con Zona Cero, y con Adolfo Peña, al
igual que Marcelo; por un lado con su alter ego, Emsy Valdés, y por otro en
colaboraciones con su padre, Hermes Calabria. Ángel viene de su última banda,
Insomnio, y Eduardo, de diferentes bandas viguesas, santiaguesas y madrileñas.
A principios de 2007 se encierran en Martin Estudio donde, tras dos meses,
dan forma a su primer trabajo, compuesto por cinco temas habituales de su
repertorio: El alma sin pintar, Luces, Si miro a los demás, Mentiras y En el suelo.
Todas las letras están compuestas por Rubén Rubio y, la música, es de Con Mora.

Su experiencia en directo sigue creciendo dejando atrás salas como el Gruta 77,
Jimmy Jazz, Piratas, Tarambana, Cobalto, Mynt, La Leyenda, Imperio Pop, Katal…

Con Mora es una banda que no defrauda, guste o no el estilo, formada por
músicos con experiencia que no tiene reparos en entregar toda su energía cuando
tocan sus temas en vivo, como han ido demostrando concierto a concierto. Rock
sincero y directo, pero con mora


User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

Tenpel

Tenpel TeNPel vuelven a la carga este año dispuestos a demostrar que si algo distingue a estos jóvenes seis músicos son sus ganas de tirar para adelante, el hecho de que todavía mantienen intacta su ilusión y su rabia contenida que lentamente explota en cada canción, en cada fragmento de sus composiciones. Situémonos; el grupo cumplía hace poco diez años, un tiempo que representa toda una vida encima de las tablas, la culminación de un sueño que nacía en el eco de un amplificador dentro de un local de ensayo y que dejaba atrás momentos muy importantes para TeNPel.
Tenpel TeNPel vuelven a la carga este año dispuestos a demostrar que si algo distingue a estos jóvenes seis músicos son sus ganas de tirar para adelante, el hecho de que todavía mantienen intacta su ilusión y su rabia contenida que lentamente explota en cada canción, en cada fragmento de sus composiciones.

Situémonos; el grupo cumplía hace poco diez años, un tiempo que representa toda una vida encima de las tablas, la culminación de un sueño que nacía en el eco de un amplificador dentro de un local de ensayo y que dejaba atrás momentos muy importantes para TeNPel. Momentos como su debut, "Areté despierta", su actuación en el Festimad ‘07 junto a Pearl Jam o sus conciertos junto a ill Niño, Hamlet o los eurovisivos Lordi. Notas que quedarán permanentemente grabadas en los oídos de sus no pocos seguidores y a los que seguirían "El método Silencio", fruto del trabajo junto al productor vigués Pablo Iglesias (Kannon, Hora Zulu,…), y "Una increíble verdad", tres temas que demostraban la buena forma del sexteto y que anticipaban lo que estaba aún por venir.

Con la vista al frente y seguros de si mismos, TeNPel se embarcan en una nueva aventura en el estudio, una vez más junto al tándem formado por Carlos Santos (Dulcamara, Toundra,…) y Mika Jussila (Nightwish, Children of Bodom,…), y esta vez en forma de segundo disco, "La sangre de Pegaso". Un disco que rompe el fuego con el casi homónimo “Pegaso”, una metáfora perfecta sobre las envidias del mundo, y que aglutina todos los elementos que hacen de su particular fusión de rock y metal, permítanos la licencia, un caballo ganador. Le siguen "Monótona languidez", un medio tiempo más pausado y que bien sirve de aperitivo para "Sin condiciones", tema que cierra el primer tercio del disco y donde imperan las melodías y un final auténticamente rockero, agresivo y melancólico a partes iguales.

"La sangre de Pegaso" es la culminación del trabajo del grupo y muestra caras muy diversas de lo que hoy es TeNPel. Temas como "Trastévere", donde cuentan con la voz invitada de Gabriel de Shinova, destacan con luz propia y prometen no defraudar, al igual que canciones como "Lunática", con voces femeninas a cargo de Amaya, vocalista de los extintos Thiside, o "Vita-cora" auguran una escucha que te deja contento pero a la vez con ganas de más. Algo que debieron pensar las más de cuatrocientas personas que llenaron la sala El Sol en el primer concierto de la gira hace ahora unos pocos días, un inicio que señala un camino, y afortunadamente, un posible relevo dentro de la estancada escena rockera de nuestro estado.

No queremos entretenerte más puesto que aquí lo verdaderamente importante es la música; escucha "La sangre de Pegaso" y posiciónate en el lado de los que dejan que las letras de TeNPel toquen su corazón, del lado de los muchos que amamos la música, porque ningún grupo lo sería de verdad si no hubiera gente dispuesta a escucharles.



User-contributed text is available under the Creative Commons By-SA License and may also be available under the GNU FDL.

Ampliar

**La bio de los grupos es obtenida automáticamente, para cualquier corrección o actualización, por favor dirigirse a contacto@zonaruido.com

Lo que nuestros lectores opinan